Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Girardot

Judicializan a 10 guardias del INPEC que integraban una red delictiva una cárcel de Girardot (Cundinamarca)

Fueron presentados ante un juez de garantías10 integrantes y exintegrantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), y a 6 privados de la libertad que serían los responsables del tráfico de estupefacientes y otras conductas ilícitas en la cárcel de mediana seguridad El Diamante, en Girardot (Cundinamarca).

De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, estas personas harían parte de una red delictiva conocida como ‘Los Patios’. En esta organización criminal los funcionarios del INPEC involucrados permitían el ingreso al establecimiento carcelario de sustancias ilícitas, celulares, licores, cigarrillos, alimentos, elementos de aseo y otros artículos prohibidos por el reglamento penitenciario. Adicionalmente, son señalados de autorizar visitas y la entrada de particulares en horarios no permitidos.

 

Los presos que hacían parte de esta red recibían los estupefacientes y demás objetos, y se encargaban de la comercialización al interior de la carcel.

Estas personas fueron imputadas, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; cohecho, prevaricato y favorecimiento para fuga de presos.

Quedaron listas las propuestas del Diálogo Regional vinculante de Girardot

Girardot fue la sede este viernes del Diálogo Regional Vinculante de la subregión Cundinamarca Occidental, espacio en donde se reunieron más de 1.700 personas de 36 municipios del departamento para dar a conocer sus necesidades y aportes al Plan Nacional de Desarrollo.

Este diálogo, en donde la ciudadanía tuvo la palabra, se reunieron 108 formularios y se identificaron 205 retos que servirán para sentar las bases del Plan Nacional de Desarrollo en el Plan Nacional de Desarrollo, documento con proyección de Ley donde se definirán las metas a cumplir en los próximos 4 años, para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida con una Paz Total.

 

“El mayor patrimonio de Girardot es la gente. Es muy importante hacer las obras de infraestructura que se necesitan para convertir a Girardot en una potencia del turismo cultural y del turismo de la naturaleza, pero también es muy importante invertir en la gente”, aseguró Patricia Ariza, Ministra de Cultura, en la apertura de este escenario de participación ciudadana.

Los recomendaciones y peticiones de la ciudadanía que se concentró en la Universidad de Cundinamarca, sede Girardot, serán recogidas y tenidas en cuenta para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, en cinco ejes:

1. Ordenamiento territorial.
2. Seguridad humana y justicia social.
3. Derecho humano a la alimentación.
4. Economía productiva para la vida y lucha contra el cambio climático.
5. Convergencia regional.

“El Plan Nacional de Desarrollo será esa carta de navegación del Gobierno nacional entre el 2022 y el 2026, el cual trazará cuáles serán los principales programas, proyectos, metas e inversiones en todo el territorio. Esta es una oportunidad histórica para que ustedes puedan plasmar sus ideas y sueños en este Plan”, aseguró Marcela Daza, Directora Corporativa del Sistema General de Regalías del Departamento Planeación Nacional.

En 32 mesas, en donde se incluyó a colombianos de todos los sectores, la ciudadanía tuvo la oportunidad de presentar sus preocupaciones en temas como ordenamiento territorial, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, comunidad LGBTIQ+, campesinos, economía productiva para la vida y lucha contra el cambio climático, entre otros.

¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?

Son espacios donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas sobre el país de los habitantes de todos los municipios, sin distinción de raza, edad, género y clase social con el objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Antecedentes de la 'finalísima': Nacional – Santa Fe

Los dos mejores del torneo apertura del Fútbol Profesional Colombiano son favoritos. Están cargados de historia por sus clásicos enfrentamientos en la cancha. Hoy a las seis de la tarde rodará la pelota en el estadio Atanasio Girardot para dar inicio al primer round de la finalísima.

Continuar leyendo