Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Gustavo Moreno

¿Por qué Gustavo Moreno anda de agente encubierto»

El abogado Gustavo Moreno en un comunicado de prensa divulgado en sus redes sociales explicó que haciendo uso de su derecho que le otorga la Ley de Segundas Oportunidades, cumplió con el papel de agente encubierto en el caso que involucra al exsubdirector de la Unidad de Gestión Para el Riesgo de Desastres, Sneider Pinilla.

«En esta segunda oportunidad que la vida, Dios y ustedes me dan, mi compromiso es actuar con rectitud y bajo la ley. Confío en que proceder bajo ese marco legal es lo único que nos garantizará seguridad y justicia para todos», escribió Moreno.

 

Más adelante añadió, «no dudé ni un segundo en cumplir con el deber ineludible de reportarlo a las autoridades competentes, en este caso, la Fiscalía General de la Nación».

De acuerdo con el abogado, todo se hizo con el previo conocimiento de la Fiscalía General de la Nación. «Cabe mencionar también que la figura de agente encubierto, como lo dice el código de procesamiento penal, puede ser ejercida por particulares».

El hecho se produce cuando Moreno recibió un mensaje en WhatsApp de una persona que aseguró que uno de los implicados en el caso de la Ungrd quería buscar un “principio de oportunidad”. Este individuo se identificó como Edgar Eduardo Riveros Rey, recibió una oferta millonaria para que Sneyder Pinilla se retractara de la información que había proporcionado sobre el entramado y no involucrara a Barreto Gantiva.

La información recopilada de esta reunión fue suministrada a la fiscal anticorrupción Dra. Andrea Muñoz y el delegado Dr. Gabriel Sandoval, que estaba enterado de la reunión.

Visto bueno del Senado al proyecto de ley que crea programas de empleo en las cárceles

Fue aprobado en último debate el proyecto de ley de iniciativa del senador Gustavo Moreno que tiene por objeto crear el Programa de Cárceles Productivas (PCP) en favor de la población privada de la libertad, con la idea de una mayor participación del sector público y privado en los procesos de resocialización, rehabilitación y reinserción social de dicha población, así como establecer beneficios de orden tributario y administrativo para aquellas entidades y organizaciones que se vinculen al programa.

La idea surge luego de evidenciar la situación de la población privada de la libertad en la mayoría de los centros carcelarios y penitenciarios que él mismo congresista ha recorrido a lo largo de todo el país.

 

“Hoy la bomba de tiempo de la crisis carcelaria y penitenciaria en nuestro país ya estalló; el 85% de las extorsiones se hacen desde un centro carcelario, la violencia al interior de los centros, el contrabando y la venta de estupefacientes, son el pan diario; por eso, la necesidad de una reforma estructural y de fondo es urgente”, afirmó el senador Moreno.

El texto aprobado pasa a conciliación de Senado y Cámara de donde saldrá listo para ser sancionado por el presidente de la república, Gustavo Petro.