Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Halloween

Halloween: ¿te disfrazarías de Simón el bobito o la pobre viejecita?

El Halloween muestra cómo las tendencias globales del cine, las series y la música, influyen en los disfraces de niños, niñas, jóvenes y adultos durante esta celebración.

Este año se esperan disfraces asociados con películas como Barbie, Intensamente 2, Beetlejuice, Cruella, Avengers, así como clásicas e icónicas series como Stranger Things, Los Bridgerton, El Juego del Calamar, La casa de Papel o Los Cazafantasmas.

 

Para Claudia Mercedes Padrón, Docente Posgrados en Psicología del Consumidor de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz un elemento importante a analizar es la poca presencia de íconos nacionales o latinoamericanos dentro del repertorio de personajes que salen a pedir dulces en esta celebración.

“La globalización nos ha traído iconos de otros países y universos con un “storytelling” muy atractivo para niños y jóvenes que hacen palidecer a los tradicionales disfraces de campesinos o policías que se veían en los años 70 y 80 en nuestras ciudades”.

Y esto no es una situación distinta a otros países latinoamericanos en donde es muy común ver niños y niñas que juegan a ser superhéroes, figuras mágicas o personajes de gran reconocimiento mundial, pero que tal vez no han podido conocer iconos nacionales que pueden tener historias entretenidas y que ayudar a consolidar el reconocimiento por los valores propios de un país.

Para la experta en psicología del consumir el llamado es a rescatar las tradiciones culturales, a construir identidad a través de nuestras figuras nacionales como por ejemplo: La Pola (Policarpa Salavarrieta); la Pobre Viejecita (Rafael Pombo) o el frailejón (Ernesto Pérez), de esta manera estamos aprendiendo y siendo parte de la historia del país.

 “Esperamos también que durante estas fiestas de Halloween se afiance positivamente las prácticas de consumo responsable a través de la reducción de uso de plásticos en los disfraces y decoración, así como el control de azúcar consumida en los dulces”, finaliza Padrón.

Llega el terror a Mundo Aventura

Con una inversión que supera los $2.000 millones de pesos, incluyendo la generación de más de 300 nuevos empleos, la construcción de nuevas estaciones y la tematización de diversos escenarios, Corparques, filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, lanza la cuarta edición de Terror al Parque. Esta iniciativa busca diversificar la oferta de entretenimiento en la ciudad, contribuyendo al fortalecimiento y posicionamiento de Bogotá como un destino turístico destacado para la celebración de Halloween en Colombia.​

Gracias al trabajo comprometido del equipo de ingeniería y tematización de Corparques, Terror al parque 4, pasa de cinco a siete estaciones de terror: Búnker Psicópata, Manicomio, Cementerio Zombie, Tortura, Furia, Viaje Fobia e infierno. Del mismo modo, el parque tendrá una ambientación terrorífica en completa oscuridad, iluminada únicamente por las luces de las 14 atracciones que estarán incluidas en el pasaporte de Terror como los Troncos, Gravity, Air Race, Vertical Swing y 11 atracciones más,

 

Las jornadas nocturnas en Mundo Aventura contarán con seis experiencias itinerantes donde los asesinos de películas, payasos del infierno, duendes, zombies, entidades espectrales y los psicópatas ruidosos complementarán el ambiente nocturno del parque ofreciendo una interacción de miedo con los visitantes. Para hacer posible lo anterior y la experiencia de las estaciones, más de 250 colaboradores dedicados a la construcción, puesta en escena y talento actoral, incentivando la generación de empleo para jóvenes entrenados en códigos y manejo de incidentes, manejo de voz, manejo de vestuario y maquillaje, y cultura de la seguridad, representarán cada noche personajes tenebrosos en una experiencia inmersiva única para los visitantes.

“En esta nueva versión de Terror al Parque contamos con diferentes canales de compra para adquirir las entradas y combos como las taquillas del parque y la tienda virtual en el sitio oficial terroralparque.com. Asimismo, por medio de nuestro programa social Entretenimiento Sostenible, hemos dispuesto 4.000 entradas para aliados de Corparques integrantes de organizaciones sociales que participan en la gestión operativa con la atención de poblaciones vulnerables o con discapacidad, con un descuento especial del 90%” afirmó Andrés Falla, director de Corparques.

Terror al Parque 4, se llevará a cabo los días viernes, sábados y domingo cuando el lunes siguiente sea festivo, desde las 6:00 pm hasta las 11:00 pm en las siguientes fechas:

Sábado 28 de septiembre

Viernes 4 de octubre

Sábado 5 de octubre

Viernes 11 de octubre

Sábado 12 de octubre

Domingo 13 de octubre

Viernes 18 de octubre

Sábado 19 de octubre

Viernes 25 de octubre

Sábado 26 de octubre

Viernes 1 de noviembre

Sábado 2 de noviembre

Domingo 3 de noviembre: fecha final

Recomendaciones generales para los visitantes:

Ingreso para mayores de 14 años con su acompañante y documento de identidad.

Traer ropa cómoda y abrigada.

No se permite el ingreso con calzado descubierto, plataformas y/o tacones.

No se permite el ingreso de alimentos y bebidas.

Este evento NO es apto para personas que sufran de claustrofobia.

No se permite el ingreso a personal caracterizado o disfrazado.

No se permite el ingreso de mujeres en estado de embarazo y personas en condición médica especial (afecciones cardiacas, trastornos psiquiátricos, personas en silla de ruedas, episodios de convulsión, yesos, férulas, movilidad reducida)

Prohibido el ingreso de mascotas

Prohibido el ingreso de licor y sustancias psicoactivas

Es así como Terror al Parque se toma el parque Mundo Aventura, convirtiéndolo en el destino más escalofriante de Bogotá, por eso ven y vive el horror en su máxima expresión.

William Dau se burla de Dumek Turbay con disfraz en Halloween

Otra región que tuvo controversia a lo largo de la jornada de Halloween fue Cartagena por cuenta del alcalde William Dau en contra del mandatario electo Dumek Turbay Paz.

Dau decidió disfrazarse con una máscara de su rival político con una camiseta que tenía el nombre del alcalde electo. Además subió un videoclip a redes diciendo: “Triki, Triki Halloween quiero plata para mí, si no hay plata para mí se te cae la nariz”.

 

Además en sus manos, el alcalde en ejercicio lleva una bolsa con el símbolo de dinero intentando ingresar a las oficinas de la Alcaldía de Cartagena, que tiene un letrero que reza: “Respira tranquilo – zona libre de malandrines”.

La pugna entre los dos políticos se atizó con la campaña para las elecciones. De hecho, Dumek Tubay señaló que le preocupa la salud mental de Dau. Por el momento, hay reacciones desde varios sectores sobre lo sucedido.

Le puede interesar: Primera dama causa polémica por su disfraz de Halloween

Primera dama causa polémica por su disfraz de Halloween

Ni para la jornada de Halloween el entorno del gobierno nacional queda exento de polémicas. En esta ocasión la protagonista fue la primera dama Verónica Alcocer por disfrazarse de payasa.

«Disfrazada de payasita estuve visitando 5 hospitales en Bogotá llevándoles un ratico de alegría a los niños que están pasando este Halloween hospitalizados y que no pueden salir a pedir dulces», dijo Alcocer.

 

En las redes sociales el disfraz causó controversia entre los internautas, que la señalan por la falta de seriedad, llamar la atención o por el rédito político que le intenta sacar a la fecha que celebra el día de los niños.

Le puede interesar: Las recomendaciones sanitarias para pasar un Halloween tranquilo en Colombia

*Foto: X @Veronicalcocerg

Las recomendaciones sanitarias para pasar un Halloween tranquilo en Colombia

Este 31 de octubre se celebra uno de los días más importantes para la infancia como lo es el Día de los Niños con Halloween. Debido a la tradición de dar y recibir dulces, el Ministerio de Salud dio una lista de recomendaciones para prevenir situaciones lamentables en este día.

Compras

  • Que los dulces sean de marcas confiables y estén bien empacados.
  • No adquirir golosinas en envolturas o envases que carezcan de información sobre ingredientes y aditivos, tales como colorantes, saborizantes.
  • Desechar los dulces que estén decolorados, derretidos, desmoronados, que estén húmedos o que la envoltura se adhiera al producto
  • Tenga presente el tamaño y forma de los dulces si los ofrece a menores de 5 años, ante el riesgo de obstrucción de la vía respiratoria.
  • Los productos de confitería a base de azúcar y la goma de mascar están exceptuados de presentar la fecha de vencimiento debido a la estabilidad de su conservación.

Recepción de dulces

  • Cuidados al recibir dulces, y moderar su consumo.
  • No permitir que los niños pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable.
  • Brinde adecuada hidratación al menor, preferiblemente agua, evite combinar bebidas azucaradas con dulces.
  • Recuerda que el consumo de altas cantidades de azúcar aumenta el riesgo de sobrepeso, obesidad y desarrolla enfermedades o molestias como: diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia, hipertensión, problemas cardiovasculares, dolor de estómago, falta de sueño, alergias, hiperactividad, entre otros.
  • Acudir de inmediato a un servicio de salud si, por consumo de dulces, el niño presenta náuseas, dolor abdominal, vómito o diarrea.
  • En caso de intoxicación, acuda al servicio médico más cercano; recuerde que cuenta con la Línea de Información y Asesoría Toxicológica del Ministerio de Salud y Protección Social disponibilidad 24/7 Teléfono 6012886012 – 018000 916012.
  • Controlar el consumo de dulces, pues se relaciona con la caries dental.

Disfraces

  • Comprar disfraces, pelucas y accesorios fabricados con materiales que sean retardantes o resistentes al fuego.
  • Verificar que accesorios, tales como como espadas y bastones, sean de materiales blandos y flexibles, a fin de evitar accidentes.
  • Utilizar en los disfraces cinta fluorescente, para que los niños sean visibles en los recorridos nocturnos.
    Al usar maquillaje, tener en cuenta que no sea tóxico y que pueda lavarse con agua.
  • Antes de aplicar en el rostro, hacer una prueba en la parte interior del antebrazo y verificar que no le genere algún tipo de alergia. Si se llega a producir irritación de la piel acuda al médico para recibir tratamiento adecuado.
  • Utilizar máscaras que no bloqueen o limiten la visión.
  • Revisar las etiquetas de los productos cosméticos, y verificar que tengan el nombre del fabricante, el número de lote y el código de notificación sanitaria.
  • Comprobar, en los productos cosméticos, la fecha de vencimiento, que no estén deteriorados o abiertos por mucho tiempo, pues podrían estar contaminados. Consulte las diferentes alertas sanitarias de la autoridad competente en productos cosméticos, alimentos y bebidas. INVIMA link : https://app.invima.gov.co/alertas/
  • Tener presente que los lentes de contacto son de uso personal, por lo que no pueden ser prestados, ni intercambiados, ni alquilados. Si los usa recuerde no emplear agua para conservarlos, utilice el líquido recomendado por el fabricante.

Le puede interesar: Halloween, una celebración que ayuda a la economía

 

Halloween, una celebración que ayuda a la economía

La celebración del Halloween trae para la industria de la confitería un aumento en sus ventas al consumidor en todo el país, especialmente en las ciudades principales, donde los niños acostumbran a salir a pedir dulces en horas de la noche.

La compañía Colombina por ejemplo,  en el 2022, obtuvo ventas por $2.9 billones de pesos y mantuvo su liderazgo en la categoría de confitería, con una participación de más del 30% en el mercado colombiano.  

 

Mauricio Escobar, vicepresidente de Mercadeo de Colombina, afirma que: “En este 2023, seguimos innovando en la temporada con un portafolio diferencial de productos, que acompañe a nuestros consumidores de una manera divertida en esta temporada”.

Una encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes señala que las personas están decididas a invertir entre 100 mil y 200 mil pesos para comprar su atuendo; un 27 % gastará menos de 100 mil pesos; un 15 % invertirá más de 200 mil pesos en su disfraz; un 13 % optará por crear su propio atuendo, y un 10 % reciclará un disfraz previamente utilizado.

La encuesta también reveló que 8 de cada 10 personas que celebran Halloween compran dulces para los niños, y 2 de cada 5 se entretienen disfrazando a sus mascotas.

Otro sector que mueve sus números de manera positiva es el de los bares y tabernas, de acuerdo con Camilo Ospina, presidente de Asobares, «esta es la fecha más esperada por los empresarios y el personal de bares y discotecas. Es cuando se genera una mayor facturación y ocupación».

Al menos 59 muertos y más de 150 heridos en una fiesta de Halloween en Seúl

Foto: huffingtonpost.es

Al menos 59 personas han muerto y más de 150 han resultado heridas en una grave y multitudinaria estampida humana ocurrida durante una fiesta de Halloween en el barrio de Itaewon, en Seúl, la capital de Corea del Sur, según el balance preliminar.

 

Los Bomberos han confirmado la cifra de 59 fallecidos en un balance todavía provisional de la tragedia, ya que había decenas de miles de personas en el lugar de los hechos, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Hasta 13 personas han muerto tras ser trasladadas a hospitales y 46 han sido declaradas muertas en el propio lugar del incidente.

«A las 22.46 horas del 29 de octubre ha habido un accidente por amontonamiento en cerca del Hotel Hamilton», ha informado previamente la Oficina Central de Desastres y Seguridad del Ministerio del Interior surcoreano, citada por la prensa surcoreana.

Los servicios de emergencia han recibido al menos 81 llamadas de aviso desde la zona del Hotel Hamilton por dificultades respiratorias desde las 23.30 horas.

El periódico ‘Hangyore Sinmun’ ha informado de que se ha visto a personal de la Policía y de bomberos trasladando «decenas» de cuerpos que podrían ser de fallecidos. Oficialmente los Bomberos han confirmado el traslado de «24 personas a hospitales con accidentes cardiacos», por lo que la cifra final de fallecidos podría ser muy superior a la confirmada hasta el momento.

Un testigo presencial citado por Yonhap ha explicado que «de repente todo el mundo se cayó y la gente que quedó abajo fue aplastada». La Policía Metropolitana de Seúl ha abierto ya una investigación.

Los Bomberos han activado una respuesta de Nivel Tres a las 23.50 horas y han enviado a personal a la zona, donde se ha instalado ya un hospital de campaña con apoyo del Hospital Nacional Universitario de Seúl, el Hospital Universitario de Kyunghee y el Hospital Universitario de Hanyang. Al menos 142 vehículos de emergencias entre ambulancias y camiones de Bomberos han sido enviados al lugar.

Los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario de Soonchunhyang, al Centro Médico NAcional, al Hospital Universitario Femenio Ewha de Mokdong, al Hospital Gangbuk Samsung, al Hospital St. Mary de Seúl, al Hospital Universitario de Chungang, al Hospital Nacional Universitario de Seúl y al Hospital de St. Mary de Yeouido.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha convocado una reunión de emergencia del Centro de Gestión de Crisis de la Presidencia en Yongsan, Seúl. También el alcalde de Seúl, Oh Se Hoon, ha sido informado y regresa desde Europa tras suspender un viaje en el que tenía programado visitar cuatro países.

La Policía había informado previamente de que esperaba una gran concentración de unas 100.000 personas en la fiesta de Halloween en la que ha ocurrido la tragedia.

Medidas especiales de seguridad en Bogotá por celebración del Halloween

Los equipos de la Secretaría de Salud, junto a las Alcaldías Locales, completarán 200 operativos de inspección, vigilancia y control a los establecimientos que comercializan los productos que más se consumen durante esta temporada de Halloween como golosinas, snacks, helados, gaseosas, refrescos azucarados, entre otros.

Por su parte, la Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia dispusieron 7.174 hombres y mujeres policías, de distintas especialidades, y 451 servidores públicos, respectivamente, que estarán desplegados durante este fin de semana, en las diferentes localidades, para garantizar la seguridad y la sana convivencia en la ciudad.

 

“Este fin de semana tendremos en la ciudad un componente robusto entre policías y gestores de convivencia de las Alcaldías Locales y las secretarías de Gobierno y Seguridad para acompañar la celebración y garantizar la convivencia en Bogotá”, puntualizó el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández De Soto.

La alcaldesa, Claudia López, pidió a las personas adultas que saquen a sus niños a recoger dulces que sean consumidos poco a poco para evitar daños en la salud de los menores y a quienes compren recomendó  verificar la fecha de vencimiento, desechar los que no están empacados, ni sellados, que tengan el empaque roto o que no estén en su empaque original. También confirmar que no estén decolorados, derretidos, desmoronados o húmedos.

La Administración Distrital hizo un llamado para que la compra de dulces o alimentos para esta celebración se realice en lugares confiables y con consumo racional, precisamente, si por consumo excesivo de dulces o en mal estado, algún integrante del hogar presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, debe evitar auto medicarse y acudir de inmediato a un servicio de salud.

 

Todo sobre la Marcha Zombie de Bogotá

Este 29 de octubre se llevará a cabo la popular Marcha Zombie de Bogotá, que viene haciéndose desde 2001. Para este año el evento contará con acciones de carácter social para quienes quieran participar.

Aunque el evento es gratuito, la Marcha Zombie no cuenta con apoyo logístico de parte de la Alcaldía de Bogotá. Sin embargo, los organizadores hacen una serie de recomendaciones, información e instrucciones para el día.

 

Además de maquilladores habrá una serie de actividades de carácter artístico, maquilladores y expositores de motos.

¿Qué debe saber?

  1. La Marcha Zombie iniciará desde la 1 de la tarde y está abierta a cualquier grupo etario. Partirá desde la Plaza de Toros La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar.
  2. A cada asistente se le requerirá la donación de al menos un alimento perecedero o 2 mil pesos para familias que fueron golpeadas por la pandemia.
  3. Las personas que quieran estar dentro de la Marcha Zombie deberán tener maquillaje de los maquilladores acreditados con la organización. Además, quienes quieran hacer parte del evento de manera oficial, deberán inscribirse en el siguiente enlace (Click aquí). La inscripción sirve para tener un control demográfico de los asistentes y podrán participar en sorteos y actividades oficiales.
  4. La venta de camisetas oficiales de la Marcha Zombie tendrá un costo de 30 mil pesos. Adicionalmente, se venderán kits en el siguiente enlace (Click aquí).

Le puede interesar: SOFA 2020 | Los 5 tips indispensables para cosplayers

*Foto: Facebook @MarchaZombieBogota

 

Director de ‘Terrifier 2’ habla de los desmayos y vómitos de los espectadores

Octubre es el mes del horror y hay una película que se está robando la atención de los amantes del género. Se trata de Terrifier 2, filme que ha hecho que algunos espectadores terminen vomitando o desmayándose en las salas de cine.

«No quiero gente desmayándose o que sientan dolor durante la película, pero es surreal. Hay una notoria escena de asesinato, una escena con una sierra. Si vieron Terriefier 1 antes de esta sabías en lo que te estabas metiendo», señaló Damien Leone a Entertainment News.

 

Desde el staff de la producción recomiendan que los espectadores se preparen antes de ir a las salas de cine para ver la película. Estos sucesos han hecho que la película gane más excitación en las redes sociales entre quienes quieren vivir la experiencia.

Sinopsis

El personaje principal Art the Clown regresa al condado de Miles luego de ser resucitado, ahora se propone cazar a una adolescente y a su hermano menor durante Halloween.

Tráiler

Le puede interesar: Así se hizo ‘Los Reyes del Mundo’, el filme colombiano que venció en San Sebastián

*Foto: Internet

 

Los 10 disfraces de Halloween más buscados en Pinterest

Octubre es el mes de los disfraces y de Halloween por excelencia. Aunque esta celebración está más centrada en la infancia, los adultos también han participado activamente de estas fechas con concursos de disfraces o fiestas.

Es por esto que Pinterest hizo un escalafón de los personajes u objetos más buscados en la red social para disfraces. Entre lo más destacado están series y películas que han tomado fuerza dentro de la cultura pop.

 

A continuación dejamos los 10 disfraces más buscados en Pinterest para que tenga alguna idea de lo que más se verán en las noches finales de octubre.

10 disfraces más buscados

  1. Disfraces de Stranger Things
  2. Disfraz de Elvis y Priscilla
  3. Disfraz de Patrick Bateman
  4. Disfraz de Top Gun
  5. Disfraz de Anna Delvey
  6. Disfraz de Harley Quinn
  7. Disfraz de Avril Lavigne
  8. Disfraz de Dani, de Hocus Pocus
  9. Disfraz de Maddie y Cassie, de Euphoria
  10. Disfraces de El Señor de los Anillos

Le puede interesar: TikTok sigue apuntándole al e-commerce con nueva función

*Foto: Pinterest