Ir al contenido principal

Etiqueta: hurto

Robando un auto, dos delincuentes se estrellan contra un andén y son capturados

Uniformados de la Policía capturaron a unos sujetos en un vehículo particular que amenazaron a los integrantes de una familia para robar su vehículo. La familia opuso resistencia y en medio del forcejeo, cuando la comunidad reacciona, los delincuentes se dieron a la huida.

Al llegar al punto las victimas les dan las características a los uniformados y es así como logran ubicar al vehículo sobre la avenida NQS sentido sur norte en Bogotá, quienes al verse sorprendidos, tratan de evadir a la Policía ingresando por el carril exclusivo de Transmilenio, y es a la altura de la calle 18 que chocan contra de un andén.

 

Los delincuentes llevaban en su poder dos armas de fogueo y fueron trasladados a un centro asistencia para ser valorados, posteriormente serán dejados a disposición de las autoridades judiciales.

El vehículo en el que se movilizaban los delincuentes resultó ser robado y con placas falsificadas, así mismo, los capturados tenían antecedentes y anotaciones judiciales.

Otro hecho se presentó en la localidad de Usaquén, donde fue alertado el cuadrante de un hurto al interior de un local comercial. Al llegar al lugar se encuentra a los sujetos intimidando a las personas en el local y robando celulares y pertenencias.

En la acción de la Policía fueron capturados en flagrancia dos hombres de 24 y 30 años, recuperados dos celulares e incautada un arma de fuego y un arma traumática.

Intentan robar en un banco de Bogotá

Un intento de hurto se presentó en Bogotá sobre el mediodía en la Carrera 60 con Avenida El Dorado, luego que un ciudadano retiró dinero de un banco del sector Salitre. Después de un cruce de disparos con escoltas de la víctima, el delincuente resultó herido y fue trasladado a la Clínica Colombia.

La víctima y uno de los escoltas resultaron heridos con arma traumática. También fueron trasladados a esta clínica. Finalmente el hurto no se perpetró debido a que a que agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá estuvieron  presente desde el primer momento de los hechos.

 

De acuerdo con el reporte de la Policía, en el hecho habrían participado cuatro sujetos. Dos de las víctimas del intento de atraco sufrieron heridas de arma de fuego en las extremidades inferiores, y están siendo atendidas en la Clínica Colombia.

‘Comando Contra el Atraco’, el nuevo invento bogotano para frenar el hurto

La Alcaldía de Bogotá creo  Comando Contra el Atraco, como estrategia para enfrentar el hurto en sus distintas modalidades en la ciudad.

Este comando estará conformado por 357 hombres y mujeres de la fuerza disponible de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial y uniformados que vigilan el Sistema TransMilenio.

 

Además, tendrá el apoyo permanente de un equipo especial de 30 Gestores de Convivencia y Promotores pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

“Hemos decidido adicionar un comando especializado contra el atraco en Bogotá, en particular en el Cosec-1; es decir en las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Usaquén, Barrios Unidos y Suba”, indicó la Alcaldesa Mayor.

El nuevo cuerpo élite operará en las cinco localidades que conforman el Comando de Seguridad Ciudadana (Cosec-1): Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo. En estas localidades se identificaron 26 zonas con la mayor concentración de delitos de alto impacto.

Así operará el Comando Contra el Atraco:

  • Un dron efectuará patrullajes aéreos.
  • Habrá un componente judicial y de inteligencia en la perfilación de actores criminales.
  • Tres agentes de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) se encargarán de la recolección de información de actores criminales.
  • 52 policiales de vecindario estarán realizando planes de registro y control de personas en las zonas priorizadas.
  • 16 funcionarios estarán en las estaciones de tránsito, para tener oportunidad de atención de los casos de hurto en las estaciones de Transmilenio.
  • Auxiliares de Policía estarán en buses y estaciones de TransMilenio para registrar personas, verificar antecedentes y atender casos oportunamente.
  • Se hará seguimiento pormenorizado a 110 cámaras de seguridad ciudadana que sirven para monitoreo y seguimiento de los cuadrantes priorizados definidos para esta estrategia.
  • También 50 gestores y promotores de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia apoyarán labores para garantizar la seguridad en la ciudad.
  • Se reforzará el personal de apoyo al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en los horarios más críticos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia invertirá 5.000 millones de pesos para dotar frentes de seguridad, redes CUIDAdanas y de comercio (Sello CUIDAdano), así como en conexión de cámaras de vigilancia de establecimientos comerciales con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4 de la Secretaría de Seguridad.

 

Hurto a celulares y a establecimientos comerciales, dos delitos que preocupan en Ciudad Bolívar

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lideró un Consejo de Seguridad en la localidad de Ciudad Bolívar, en donde presentó las cifras que según el Distrito, demuestran la reducción del delito en esta zona del Distrito Capital.

Según los datos entregados en materia de homicidios, las extorsiones en Ciudad Bolívar disminuyeron en comparación con el mismo mes de los años 2021 y 2020. Mientras que en enero de 2022 se presentó un caso, en el mismo mes de 2021 ocurrieron 4 –es decir, una reducción del 75%–. Lo mismo ocurrió al comparar enero del 2020, cuando se presentaron 3 casos, lo que representa una reducción de 66,7%.

 

El hurto a personas también presentó reducciones en el mes de enero de 2022 al compararse con el mismo mes de los años 2021 y 2020. En enero del año en curso se presentaron 313 casos de hurto a personas, mientras que en el año 2021 se registraron 326 hechos. Esto representa una reducción del 4%. Lo mismo ocurre a compararse con el mes de enero de 2020, cuando se presentaron 408 hechos –una reducción del 23,3%.

Uno de los delitos que más preocupa a los habitantes de esta localidad es el hurto a establecimientos de comercio, que en esta oportunidad presentó también importantes reducciones al comparar enero de 2022 con los de 2021 y 2020. Mientras que este año se presentaron 19 hurtos a comercios, en 2021 se registraron 22 hechos (una reducción del 13,6%). De igual forma, en 2020 se presentaron 46 casos, lo que significa una disminución del 58,7%.

El hurto a residencias disminuyó al compararse el mes de enero del año en curso con el mismo mes de los dos años anteriores. En enero de 2022 se presentaron 23 hechos mientras que en el mismo mes del 2021 se registraron 36 casos. Esto representa una reducción del 36,1%. Lo mismo ocurre al comparar con enero de 2020, cuando se presentaron 49 casos –es decir, una reducción del 53,1%.

Otro de los delitos que más impacta a la ciudadanía es el hurto a celulares. En enero de 2022 se presentaron 174 casos. Al compararse con el mismo mes de 2021, cuando se presentaron 250 hechos, se puede evidenciar una reducción del 30,4%. De otra parte, en enero de 2020 se presentaron 205 casos, lo que significa una reducción del 15%.

Los delitos sexuales y la violencia intrafamiliar presentaron reducciones en el mes de enero de 2022 con respecto al mismo mes de los años 2021 y 2020: 32,6% y 2,6%, respectivamente, frente a 2021. Y del 49% y 56% al compararse con 2020.

Para el caso de los homicidios hubo un incremento en el mes de enero de 2022 si se compara con el año 2021. La ciudad pasó de 11 casos el año pasado a 13 en enero del presente año. No obstante, frente a 2020, cuando se presentaron 19 hechos, se observa una reducción del 31,6%.

El delito de hurto a automotores no presentó ninguna variación al compararse el mes de enero de 2022 y el mismo mes de 2021.

Entre los delitos que aumentaron el mes de enero frente al mismo mes del 2021 se encuentran: hurto a motocicletas (13,3 %), hurto a bicicletas (12,5%) y lesiones personales (50,5%).

Según el balance entregado por alcaldesa, la ofensiva de las autoridades contra las organizaciones criminales en la localidad de Ciudad Bolívar en el mes de enero de 2022 dejó como resultado la captura de 199 personas en 24 operaciones. Además, en Ciudad Bolívar, en el último semestre -agosto de 2021 y enero 2022 hubo 875 capturas, la mayoría por hurto a personas (170), por temas de drogas ilícitas (165), lesiones personales (136), porte de armas (120) y violencia intrafamiliar (83).

Envian a la carcel a patrullera de la Policia que robaba supermercados en Bogota

Una patrullera activa de la Policía fue judicializada junto a otras cinco personas que se dedicaban al hurto de supermercados. Según la Dirección Seccional de la Fiscalía, la mujer fue enviada a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.

Continuar leyendo

Sector de telecomunicaciones firma acuerdo de cooperación

El Gobierno Nacional y los operadores de telecomunicaciones vinculados en Asomóvil como Tigo, Claro y Movistar, firmaron este miércoles un acuerdo para la cooperación y acción en programas ya establecidos por las empresas, dando continuidad en temas relativos a infraestructura para las comunicaciones, hurto de celulares, recolección de residuos tecnológicos y apoyo al sistema de emergencias y desastres.

Continuar leyendo