Ir al contenido principal

Etiqueta: incautación

En operativo fronterizo se incautaron 1640 paquetes de marihuana

Tropas de la Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional, en conjunto con la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, participaron en una operación militar binacional con la Dirección Antidrogas de la Policía del Perú, la cual permitió la incautación de más de 1640 paquetes de marihuana en Santa Rosa, Perú, a pocos metros de la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú.

En el operativo se ubicaron dos puntos de acopio con 52 costales que contenían el alcaloide, el cual al parecer sería sacado por Brasil para posteriormente ser comercializado.

 

Se logró la captura de ocho sujetos, de los cuales hay siete colombianos y un brasileño. Uno de ellos se desempeñaba como principal articulador para el paso de estupefacientes por medio de las rutas del narcotráfico y centros de acopio en la triple frontera, manteniendo alianzas con grupos delincuenciales de los vecinos países.

De acuerdo con el Ejército de Colombia, «con estas acciones se afecta la cadena del narcotráfico y se logra impactar las economías ilícitas de grupos criminales que delinquen sobre la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú».

En otro operativo conjunto se incautaron cerca de 250 kilos de marihuana en el municipio de Leticia, departamento del Amazonas, lo que deja como resultado la captura de un sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Incautan 200 kilogramos de medicamentos en el sector de María Paz

Un operativo liderado liderados por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, en el sector de María Paz, de la localidad de Kennedy, permitió la incautación de 200 kilogramos de medicamentos y productos farmacéuticos fraudulentos, dos toneladas de alimentos contaminados y una tonelada de pescado y cárnicos no aptos para el consumo, que estaban listos para ser comercializados.

Se recuperaron también celulares reportados como hurtados y una camioneta reportada como robada y se recolectaron 25 toneladas de basura para darles una adecuada disposición.

 

“En estas fechas, hacemos un llamado a la ciudadanía a comprar cualquier tipo de alimentos y medicamentos en lugares autorizados y reconocidos. Las operaciones conjuntas, especialmente en este sector, han sido priorizadas con el Plan Navidad. Seguimos dando golpes contundentes al delito en todas sus modalidades”, resaltó Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se han capturado 260 personas y desarticulado 12 grupos criminales en el sector de María Paz.

Ejército destruyó más de 5,8 toneladas de clorhidrato de cocaína

Tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, CONAT, unidad orgánica de la División de Aviación Asalto Aéreo DAVAA, del Ejército Nacional, destruyeron 5,8 toneladas de clorhidrato de cocaína, 7,5 toneladas de pasta base de coca y 30,3 kilogramos de heroína, avaluadas aproximadamente en USD 192.000.000.

Las operaciones tuvieron lugar en los departamentos de Bolívar, Nariño y Norte de Santander, impidiendo la producción de más de 10 millones de dosis.

 

De acuerdo con el Ejército Nacional con la incautación se evita la producción estimada de 11,5 toneladas mensuales, equivalentes a 22 millones de dosis, y se afecta a más de USD 368.000.000 que dejan de percibir los grupos armados organizados y la delincuencia organizada transnacional.

En otro operativo, la Novena Brigada, a través de soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, lograron la incautación de más de 700 kilos de marihuana tipo creepy en el departamento del Huila.

Incauta más de 87 kilogramos de marihuana

Tropas de la Octava Brigada del Ejército, incautaron más de 87 kilogramos de marihuana y capturando en flagrancia a dos sujetos que la transportaban; posteriormente, ocho kilogramos más fueron hallados y un sujeto fue capturado.

El operativo se presentó en la vía Línea, sobre el municipio de Calarcá.,

 

Gracias a labores de inteligencia, fue posible establecer por medio de fuentes humanas, que dos sujetos transportarían estos alijos en un automotor y que tendrían paso por el corregimiento de Barragán, municipio de Pijao. Es así, que mientras las tropas desarrollaban un puesto de control, detuvieron el vehículo y luego del registro vehicular encontraron 10 paquetes que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

Por otro lado, en la vía La Línea, que conduce de Calarcá, Quindío hacia la ciudad de Bogotá, hallaron ocho kilogramos de marihuana, en un automotor por un binomio canino que detectó la presencia del alucinógeno; posteriormente procedieron a la incautación del estupefaciente y a la captura del presunto responsable de transportarlo.

Posteriormente, el material incautado y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a los cuales se les imputaron los cargos del delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes

Más de 1.000 bienes han sido confiscados como parte de la operación anticorrupción

Las autoridades de Venezuela han incautado más de 1.000 bienes en el marco de la operación anticorrupción ‘Caiga quien Caiga’, entre los que se encuentran seis edificios, 38 apartamentos de lujo, 28 mansiones, 16 oficinas, cuatro grandes terrenos y siete empresas, entre otros.

«Cada uno de esos bienes que se hayan incautado irán al servicio público, al servicio de nuestro Pueblo, al servicio de la salud, de la educación, de la protección social, tengan la seguridad de eso», ha declarado este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según el diario ‘El Universal’.

 

Este mismo viernes, Maduro ha promulgado una ley que permite «identificar, localizar y recuperar los bienes y efectos patrimoniales originados por actividades ilícitas», así como que pasen a manos del estado para «resarcir el daño ocasionados», ha publicado el diario ‘Globovisión’.

«Hagan todo lo que tengan que hacer en el marco de la Constitución y las leyes, pero además de estos bienes incautados, nosotros tenemos que conseguir todo el dinero que esta gente se robó del pueblo de Venezuela lo hayan metido donde lo hayan metido, donde esté, todo el dinero, es un reto para nosotros conseguir todos esos recursos que le pertenecen al Pueblo», ha manifestado el presidente venezolano.

El número de funcionarios detenidos por su presunta vinculación a tramas de corrupción de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) es de 80 hasta el momento — uno de ellos se suicidó presuntamente en su celda –, sumando un total de 172 redadas.

De nuevo incautan licor en la Cárcel La Picota

Un operativo de inspección en la Cárcel La Picota de Bogotá permitió la incautación de  600 botellas de diferentes licores y un buen número de estupefacientes.

De acuerdo con el coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, «los elementos fueron hallados cuando los funcionarios del portal 01 del Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá- COBOG- La Picota detectaron irregularidades en un camión tipo furgón Luv 2.300 que pretendía ingresar al Establecimiento y en el cual de manera irregular se tenia una caleta”.

 

En el hecho se incautó:

  • 07 unds. Galones de aguardiente x 20 Lts
  • 168 unds. Tetrapak x 265 ml (Ron Viejo Caldas)
  • 26 unds. Tetrapak x 1000 ml (Ron Viejo Caldas)
  • 4 unds. Botellas x 750 ml (Ron viejo Caldas)
  • 48 unds. Botella Whiskey (Buchanan’s)
  • 22 unds. Botella Chivas
  • 10 unds botella Old parr
  • 06 Unds botella Tequila Don julio
  • 01 unds. Aguardiente amarillo Tetrapak x litro
  • 87 unds. Aguardiente antioqueño x litro
  • 87 unds. Aguardiente antioqueñox260ml
  • 54 unds. Lata Cervezas Heineken
  • 48 unds lata Cerveza club Colombia.
  • 48 unds. Lata Cerveza corona
  • 24 unds. Old Park por 180 ml
  • Comestibles
  • Embutidos
  • Víveres
  • Electrodomésticos (radios) 02 sogas
  • Accesorios para celular (cargadores, cables USB)
  • 10 celulares
  • 300 sim card
  • Estupefacientes (1230 gramos aproximadamente de Marihuana y
  • 485 gramos aproximadamente de Cocaína).
  • Elementos de barbería
  • Elementos de aseo
  • Cable eléctrico No. 12
  • Grameras digitales
  • Utensilios de cocina
  • Alimentos perecederos.
  • Cigarrillos.

El conductor del vehículo fue capturado y puesto en manos de las autoridades judiciales.

Incautan en Fontibón tubos de laboratorio para base de coca

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Secretaría Distrital de Seguridad, permitió la incautación de 61 tubos de laboratorio con base de coca y varias dosis de estupefacientes, 62 botellas de licor adulterado y armas blancas. En Fontibón se incautó un arma traumática.

También se destruyeron 152 cervezas vencidas, que podrían atentar contra la salud pública y se suspendió la actividad económica de 19 establecimientos comerciales por presentar irregularidades en su funcionamiento.

 

Además, se capturaron a dos personas, una por tráfico de estupefacientes y otra por comercialización y distribución de licor adulterado.

«Con nuestro Comando Nocturno estamos llegando a varias localidades para afectar los mercados criminales que atentan contra la vida, patrimonio y seguridad de los ciudadanos. Anoche y en la madrugada de hoy intervenimos bares, paga diarios y otros establecimientos y realizamos registro a personas, motocicletas y otros vehículos. También identificamos una propiedad donde expedían estupefacientes y allí capturamos con la Policía a una persona», indicó Oscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad de Bogotá.

 

Decomisan 89 animales de fauna exótica en el Parque Caiza

Imagen de @miecosocialismo

Equipo del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (MINEC), en colaboración con la Guardia Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), realizaron la incautación de 89 animales exóticos ubicados de maneral ilegal en el sector Colina de Parque Caiza, municipio de Sucre en el estado de Miranda.

 

La información la divulgó MINEC en sus redes sociales y determinó que estos animales fueron encontrados ilegalmente en jaulas dentro de un departamento de una residencia de la urbanización.

Así mismo, se detalló que rescataron seis ninfas, 16 australianos y 67 agapornis, que fueron trasladados a las instalaciones del Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, donde serán atendidos y se les brindará un hábitat natural. Sin embargo, no indicó el arresto de alguna persona o si se inició un procedimiento contra algún ciudadano.

Incautan clorhidrato de cocaína en Barranquilla

La Armada de Colombia logró la incautación de 65 kilogramos de clorhidrato de cocaína en inmediaciones de una instalación portuaria de Barranquilla – Atlántico, mediante actividades de patrullaje, vigilancia y control fluvial.

El operativo se dio  cuando unidades de Guardacostas de Barranquilla, de manera coordinada interagencial con la Dirección Antinarcóticos – DIRAN de la Policía Nacional, hallaron flotando en aguas del río Magdalena dos bultos sospechosos cerca de un muelle.

 

De inmediato, los uniformados procedieron a realizar la verificación respectiva, encontrando al interior de los bultos 65 paquetes rectangulares con una sustancia que fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, la cual arrojó positivo para 65,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con este resultado dejan de ingresar más de 2,2 millones de dólares, evitando  la comercialización de 164 mil dosis de cocaína en las calles del mundo. El material fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Policía incauta 120 paquetes de marihuana

Operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá que se realizaron de manera conjunta en las localidades de Bosa y Kennedy permitieron la ejecución de una orden de allanamiento logrando la captura de alias ‘Cate’ quien alojaba en su habitación 120 paquetes de marihuana, lugar donde dormía con su hija menor de 6 años de edad.

Esta sustancia incautada, suma un total 553 kilos de estupefaciente y llegaría a Bogotá desde el departamento del Cauca con el fin de ser distribuida entre jóvenes, adolescentes y niños de varias localidades de la ciudad.

 

En lo corrido del año la policía ha capturado a 1.722 sujetos por la tráfico y fabricación de diferentes sustancias psicoactivas y con ello la incautación de 762 kilos de estupefacientes, entre esos: 580 kilos de marihuana, 20 kilos de base de coca, 82 kilos de bazuco y 80 kilos de cocaína.

 

Interceptan submarino con 2.600 kilogramos de cocaína

La Armada de Colombia dio a conocer sobre la incautación de 2.643 kilogramos de cocaína a bordo de un vehículo sumergible en el que también se han localizado los cuerpos sin vida de dos personas y a otros dos graves.

El submarino trasladaba la droga por aguas del Pacífico en dirección a Centroamérica cuando sufrió una avería mecánica en el sistema de combustible, lo que provocó una fuga de gases tóxicos. Dos de los tripulantes pudieron subirse al casco y fueron rescatados por la Armada y trasladados a un buque para recibir primeros auxilios.

 

«Una vez localizado este artefacto ilegal, se logra ver dos personas en la parte superior y se les prestan los primeros auxilios», ha indicado el capitán de fragata Cristian Andrés Guzmán, comandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico de la Armada.

En la inspección poserior, dificultada porque el vehículo estaba anegado, se han encontrado dos cadáveres y el cargamento de droga, que fue trasladado hasta las costas de Tumaco, en Nariño.

La cocaína podría haber alcanzado un valor de venta de 87 millones de dólares, unos 81,38 millones de euros, por seis millones de dosis de droga.

Este mismo domingo las Fuerzas Armadas de Colombia han informado de la localización de tres semisumergibles utilizados por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para transportar entre cuatro y seis toneladas de clorhidrato cocaína cada uno.

Los artefactos pertenecerían a los grupos Segunda Marquetalia y Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las FARC que operan en el departamento de Nariño, en el Pacífico colombiano.

Esta operación afecta a los grupos armados de Nariño «restándole capacidad logística (de los grupos armados ilegales) para financiar sus actividades ilícitas evitando el transporte y comercialización de más de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína en el mercado ilegal internacional».

Armada incautó 160 kilos de: clorhidrato de cocaína en Buenaventura

En desarrollo de operaciones de seguridad al comercio internacional en el Pacífico colombiano, la Armada de Colombia, de forma coordinada con las autoridades portuarias y la Policía Nacional, detectó e incautó un cargamento de 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína al interior de una unidad de carga tipo contenedor que tenía como destino Europa.

Con información de Inteligencia Naval tropas de la Armada de Colombia realizaron la inspección física del contenedor que se encontraba en el Puerto de Buenaventura, empleando binomios caninos que detectaron cinco maletines negros con 160 paquetes rectangulares, similares a los empleados por las organizaciones narcotraficantes para el envío de sustancias estupefacientes al exterior.

 

Una vez realizada la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a la sustancia encontrada al interior de los paquetes, por parte de la Policía Nacional, se determinó que se trataba de 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Este cargamento de estupefacientes supera los 9.6 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, dinero que gracias a la acción contundente de la Fuerza Pública no ingresará a las finanzas de grupos criminales al servicio del narcotráfico.

Le puede interesar: Armada: atiende a damnificados por ola invernal en San Juan Nepomuceno, (Bolívar)

Foto: Armada de Colombia

Incautan encomienda con anfetamina en Bogotá

La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, durante operativos de control realizados en el Aeropuerto Internacional Eldorado encontró una encomienda procedente de Madrid (España) con destino a Cartagena, la cual contenía seis kilogramos de anfetamina.

Los delincuentes que enviaron el estupefaciente desde Europa intentaron burlar el control de las autoridades camuflando la sustancia entre prendas de vestir; este producto es utilizado como materia prima en la elaboración de “Éxtasis”, la droga sintética de mayor consumo entre jóvenes y adolescentes en el país, Latinoamérica y los Estados Unidos.

 

Según lo expertos de la Dirección de Antinarcóticos, la anfetamina iba a ser utilizada para fabricar aproximadamente 120 mil dosis de “Éxtasis”. De acuerdo con los cálculos, la droga podría superar los $4.000 millones de pesos en el mercado criminal.

Realizada la incautación, la esta sustancia fue puesta a disposición de las autoridades competentes, quienes dieron inicio a una investigación penal, para dar con los responsables de este delito.

El último hallazgo de anfetamina se produjo en julio de 2019, también en el Aeropuerto Eldorado, cuando fueron incautadas cerca de 10 mil dosis de “Éxtasis” con un peso neto de cinco (05) kilogramos bajo la misma modalidad, en ese entonces avaluados en $1.000 millones de pesos.