Ir al contenido principal

Etiqueta: Inpec

Investigación disciplinaria al director del USPEC

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -Uspec-, Ludwing Joel Valero Sáenz, y la jefe de la Oficina de Planeación, Carmen Cecilia Simijaca Agudelo, por presuntas irregularidades en la contratación del servicio de alimentación para las personas privadas de la libertad -PPL– de la cárcel La Picota, en Bogotá. 

El Ministerio Público, indaga si la unión temporal contratada no habría cumplido los requisitos de cantidad, calidad y periodicidad exigidos para atender a esa población. Además, las raciones suministradas aparentemente no llenaban los estándares nutricionales y de higiene requeridos, lo que afectó los derechos fundamentales de las PPL a la salud y a la vida en condiciones dignas. 

 

Esas irregularidades se habrían presentado tanto en la ejecución como en la interventoría y supervisión del documento firmado. Carmen Cecilia Simijaca Agudelo fue vinculada a la investigación en su condición de directora general encargada para la fecha en la que se firmó el contrato. 

Gobierno decreta la emergencia carcelaria

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció la declaración de emergencia carcelaria con el ánimo hacerles frente a los problemas de seguridad que enfrentan los diferentes centros de prisión en todo el país.

De acuerdo con el jefe de la cartera de Justicia, la medida busca “proteger la vida y la integridad de los guardianes del Inpec, así como erradicar la extorsión y corrupción dentro de las cárceles”.

 

Con la declaración de emergencia carcelaria se buscará la posibilidad de asignar mayores recursos para la construcción de nuevas cárceles del país, además del apoyo del Ejército y la Policía en la vigilancia al interior de las prisiones.

Gobierno alista la emergencia carcelaria

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó en horas de las mañana que el Gobierno Nacional alista la declaratoria de emergencia carcelaria.

La medida fue anuncia luego de conocer el asesinato de un guardia del Instituto Nacional y Penitenciario (INPEC) frente a la cárcel La Ternera en Cartagena. El ministro Osuna afirmó que estos hechos no se pueden tolerar y que por esto su cartera acudirá a la Policía Nacional y al Ejercito Nacional para reforzar la vigilancia en las centros penitenciarios del país.

 

“En la mañana de hoy (sábado) fue asesinado el guardián Jesús Cárdenas a la salida de la cárcel de Cartagena. Ha habido otro atentado en Jamundí (Valle) con algunos guardianes heridos. Esto no lo vamos a permitir de ninguna manera”, dijo el Ministro de Justicia.

Advirtió además que la ofensiva del Estado contra las organizaciones delincuenciales en todo el país se mantendrán y que serán reforzadas.

Por incendio en cárcel de Tuluá llaman a investigación disciplinaria al director del centro de reclusión

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exdirector (e) de la cárcel de Tuluá, Arley Fernández Torres, y tres miembros del cuerpo de guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, por presuntas irregularidades en el manejo de los disturbios que desembocaron en un feroz incendio, que cobró la vida de 56 personas privadas de la libertad, PPL. 

El órgano de investigación disciplinaria pudo establecer que los gases lacrimógenos lanzados por la guardia habrían avivado el fuego que consumió el patio ocho. También que el comandante de guardia que dio las órdenes no habría estado presente en el sitio de la conflagración.

 

El hecho se presentó el 22 de junio de 2022, tras un enfrentamiento entre dos grupos recluidos en el patio 8, cuyos líderes, (más conocidos como “Plumas”), se disputaban el poder y el tráfico de drogas.

.

Exsenador Mario Castaño falleció en La Picota

Mientras cumplía una condena de 15 años por el caso de corrupción llamado Las Marionetas, el exsenador del Partido Liberal, Mario Castaño, murió.

Según información del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) el político falleció producto de un infarto en la cárcel La Picota.

 

Él fue el responsable del caso Las Marionetas siendo la cabeza principal de un entramado en el que desviaba recursos de contratación en departamentos como Chocó, Risaralda, Caldas, Cauca, Valle del Cauca y Tolima en detrimento del estado colombiano.

Castaño tenía 51 años y en junio de este año la Corte Suprema de Justicia lo condenó a 15 años y 9 meses por 19 delitos entre los que destacan el concierto para delinquir, peculado por apropiación o estafa agravada.

Le puede interesar: «Hay 20 mil millones para hospital en Buenaventura»: Francia Márquez

Gobierno inaugura programa de segundas oportunidades en tres cárceles del país

El Gobierno Nacional inauguró el programa Reindustrialización ZASCA Renacer en los establecimientos de reclusión de Picaleña (Ibagué), El Espinal (Tolima) y Guaduas (Cundinamarca).

El programa, cuenta con una inversión de $1.485 millones, y beneficiará inicialmente a 240 internos, a través de programas de formación enfocados en la confección, habilidades emprendedoras, entre otros.

 

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza destacó que “los centros ZASCA Renacer son una estrategia importante dentro de la política de reindustrialización, ya que se perfilan como una oportunidad para fortalecer las capacidades de la población privada de libertad y ponerlas al servicio del desarrollo productivo del país».

“Además de brindar segundas oportunidades, es un enlace para que el conocimiento adquirido esté al servicio del sector empresarial. Con esta estrategia promovemos la reconciliación, la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz en el territorio nacional», dijo la consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, Eva Ferrer Galcerán.

La puesta en marcha de estos tres centros hace parte de la iniciativa macro que busca implementar los Centros de Reindustrialización ZASCA Renacer en 21 establecimientos de reclusión del país, para beneficiar a cerca de 2.000 personas privadas de la libertad, en sectores como metalmecánica, manufactura y confecciones, agroindustria, artesanías y turismo.

Además, con el propósito de incentivar el desarrollo del programa y el fortalecimiento de las actividades productivas en estos centros, la Agencia de Nacional de Compra Pública ‘Colombia Compra Eficiente’ genera enlaces entre los Centros ZASCA y el sector empresarial para confeccionar las prendas de vestir que soliciten las entidades públicas, a través de la tienda virtual del Estado colombiano.

Confirman la muerte de Luis Alfredo Garavito

Foto: Colprensa 

La Clínica Nueva Santo Tomás del Caribe de Valledupar, donde permanecía internado Luis Alfredo Garavito confirmó su muerte producto de una leucemia

 

Garavito o ‘La Bestia’ como era conocido, fue condenado a 66 años de cárcel por ser el mayor infanticida en Colombia. Pagaba sentencia 66 años de cárcel por el crimen y violación sexual de al menos 172 niños.

Fue capturado el 12 de abril de 1999 y en principio se le dictó una pena de 40 años de cárcel por los delitos de homicidio, acceso carnal violento y secuestro simple. Sin embargo, esta se aumentó cuando aparecieron más pruebas de otros crímenes y abusos sexuales a menores que cometió.

En medio de su confesión, aceptó ser el responsable del asesinato y abuso de más de 140 menores y personas adultas en Colombia, Venezuela y Ecuador. 

Nota relacionada: Denuncian en Bogotá a otro posible ‘Garavito’

Fuertes críticas al INPEC de parte del alcalde de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, lanzó fuertes críticas a la gestión del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), a quien señala por no hacer lo necesario en contra de las extorsiones que se realizan desde las cárceles del país.

“Seamos sinceros el director del INPEC es un pintado en la pared”, apuntó el mandatario.

 

El mandatario local propuso un saneamiento de fondo a la entidad que permita corregir las fallas y expulse las prácticas corruptas en las que podrían estar incurriendo sus funcionarios. El alcalde fue más allá pidiendo traspasar sus funciones a la Policía.

Pumajero considera que esta es una de las debilidades que tiene la Política de Seguridad Criminal en el país y que es necesario revisar a fondo.

¿Kiko Gómez va a su lugar de prisión solo de visita?

Tras conocerse las denuncias ciudadanas porque al parecer, el exgobernador de la Guajira, Kiko Gómez, estaría saliendo de la cárcel a su libre gusto, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), ofició un comunicado al director de la cárcel de Barranquilla para que explique la situación.

Jim Nelson Muñoz, director de la penitenciaría El Bosque de Barranquilla deberá rendir un informe detallado de las salidas de Juan Francisco Gómez Cerchar, o ‘Kiko’ Gómez, privado de la libertad en ese penal.

 

Las primeras denuncias las hizo la periodista Diana López Zuleta, quien fue más allá asegurando que Gómez vive en su residencia en Barranquilla y que de vez en cuando visita el penal.

El Inpec, respondió que el exgobernador de La Guajira, permanece en la Penitenciaría El Bosque, aunque se han efectuado salidas por temas médicos.

Con falsa barriga de embarazo pretendían ingresar licor y celulares a la cárcel La Picota

Detienen a una mujer que llevaba una falsa barriga de embarazada en donde había camuflado varios celulares, cargadores, manos libres, USB y bolsa de aguardiente para ingresarlos al pabellón de los extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá.

La mujer se identificó como María Vicky Mancera y en el momento en los guardias del INPEC la requisaron le encontraron cuatro celulares, cuatro cargadores, manos libres, USB, dos bolsas de aguardiente y dos chocolatinas, que eran sostenidos por una serie de fajas.

 

El INPEC hizo la entrega de estos elementos a la Policía y levantó una sanción a Mancera prohibiéndole el ingreso a las instalaciones de las cárceles del país durante un año.

 

La nueva prisión del Negro Ober no ha sido de su total agrado

Según el coronel Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el cambió de prisión no le ha agradado a Ober Ricardo Martínez, alias “El Negro Ober”, quien estaría golpeándose de desesperación, al parecer, para llamar la atención y ser trasladado pues en ese penal no cuenta con ninguna comodidad ni beneficio.

El director del Inpec señaló que el cambió de cárcel no le cayó nada bien al recluso. Es de resaltar que en el penal al que llegó, tiene vigilancia especial para evitar que incumpla las normas y termine haciendo de las suyas, como en la cárcel de Girón.

 

“Ha intentado agredirse contra las paredes y demás, seguramente por el desespero”, indicó el coronel Daniel Gutiérrez.

Así mismo, el funcionario agregó que ante las agresiones que el mismo se propina, ha solicitado atención especial; sin embargo, los encargados no encuentran motivos suficientes para darle un trato especial o trasladarlo de su celda.

 

INPEC reporta el secuestro de uno de sus funcionarios

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario  (INPEC) informó sobre el secuestro de uno de sus funcionarios, el dragoneante Stivenson López, en un acto atribuido a las disidencias de las Farc.

 

El funcionario fue secuestrado por individuos armados que se identificaron como miembros de la Columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc,  cuando paseaba con su pareja, también miembro del INPEC, en Valle del Cauca.

El INPEC ha informado ya al Ejército y a la Policía de lo ocurrido y también se ha notificado a la Defensoría del Pueblo y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que inicien un proceso de negociación con los insurgentes y lograr su liberación.

Las denominadas disidencias de las FARC son la parte de la organización armada que no accedió a las condiciones del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno y la cúpula de la guerrilla.

Alias ‘El Negro Ober’ puso al INPEC en una nueva polémica

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), una vez más se encuentra en medio de la polémica, en esta ocasión, por cuenta del video grabado por Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el ‘Negro Ober’, desde su celda en la penitenciaria de Palogordo de Ocaña (Santander), amenazado a fiscales, jueces, policías y comerciantes por la captura de su esposa Julieth Vanessa Martínez Cantillo, ‘alias Johana’.

El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, aseguró que ya se abrieron las investigaciones internas para determinar porque alias ‘el Negro Ober’, gozaba de privilegios en su lugar de prisión, y quienes de la institución harían parte de una red de corrupción que este sujeto dirigía desde la cárcel.

 

De acuerdo con Gutiérrez, la entidad organizó una comisión de la oficina de control interdisciplinario que se dirigirá hasta esa prisión para recaudar todo el material probatorio en contra de los funcionarios que permiten que sigan pasando esas cosas.

El ‘Negro Ober’, empezó a ser buscado por las autoridades desde 2010, cuando quedó como único cabecilla de la organización delictiva denominada ‘Los Rastrojos-Costeños’, luego de que Víctor Carlos Pérez de Alba, alias ‘Máquina del mal’, fuera dado de baja en un operativo de la Fuerza Pública.

El «entre y salga» de alias ‘La Gata’

Enilce López, alias La Gata vuelve a la libertad por cuenta de una orden de emitida por la jueza sexta de ejecución de penas y medidas de seguridad de Barranquilla le ordenó al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), quien asegura que el proceso por homicidio que se lleva en su contra, quedó suspendido desde 2018 por la JEP.

La juez ordenó además el retiro del cuerpo de seguridad y vigilancia del INPEC asignado para el lugar de domicilio de La Gata.

 

Hizo además la advertencia que de no cumplirse el fallo se compulsarán copias para que la Fiscalía y la Procuraduría General investiguen disciplinaria y penalmente a las directivas del Inpec.

Por último, recordó, que el juzgado primero penal del circuito especializado de Cartagena requirió a López Romero, por el proceso del homicidio de 2014.