Ir al contenido principal

Etiqueta: inundaciones

Problemas con el clima hacen desistir a Petro de viajar a la COP29

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la suspensión de su viaje a la 29ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la conocida como COP29) que comienza mañana hasta el 22 de noviembre para atender el «colapso climático» en regiones como la de Chocó, donde hay más de 25.300 familias damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones.

«Estos son los trabajos de la UNGRD en Nuquí, Chocó. He suspendido mi viaje a Azerbaiyán para la COP 29 por el colapso climático», ha publicado Petro en X. «Será decretada la emergencia y con los escasos recursos que tenemos afrontaremos los primeros auxilios y las reubicaciones de las víctimas climáticas en el Chocó», ha añadido.

 

Las autoridades colombianas han alertado de que más de 25.300 familias han resultado damnificadas por las intensas lluvias que han causado inundaciones en la región de Chocó.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha alertado de que hay dificultades para entregar las ayudas humanitarias por el paro armado de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Las inundaciones han afectado a 22 de los 31 municipios del departamento de Chocó, en especial los de Alto Baudó, Riosucio, Litoral de San Juan, Atrato, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó y Carmen del Darién.

«La UNGRD enfatiza la necesidad de establecer un corredor humanitario que facilite la distribución de la asistencia de emergencia», ha indicado Gobierno colombiano.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha emitido ya una petición de ayuda por la que la UNGRD ha movilizado un equipo técnico para evaluar con precisión las necesidades y coordinar la entrega de asistencia humanitaria.

Está prevista la compra de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) y la activación de las entidades operativas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), como el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja y los Bomberos.

Gobernadora del Chocó lanza un S.O.S por las inundaciones y el paro armado del ELN

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, a través de su cuenta de X expresó su preocupación por la situación de orden público que vive su departamento por cuenta del paro armado que declaró el ELN en los municipios de Nóvita, Istmina, Medio San Juan, Sipí y Litoral del San Juan., afectando a más de 50.000 personas.

La mandataria local manifestó hizo un llamado al Gobierno Nacional para que acuda al departamento y ayude a enfrentar la difícil situación que viven los habitantes por cuenta de las fuertes lluvias que han provocado enormes inundaciones en el 80% de los municipios del Chocó.

 

Ante este pedido, el director de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastre, Carlos Carrillo, anunció la compra de Asistencia Humanitaria de Emergencia para garantizar su entrega lo más pronto posible.

Nota relacionada: “Con el ELN no se puede llegar a algo más concreto de lo que ya existe”: Laura Bonilla

Inundaciones en China dejan 9 muertos y 18 desaparecidos

Foto: © Meitu – AP

Al menos nueve personas han muerto y otras 18 se encuentran desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones registradas en el suroeste de China, según han informado este lunes las autoridades del país.

 

Las autoridades de la provincia de Sichuan han indicado que las precipitaciones han provocado daños especialmente en la ciudad de Kangding, si bien las inundaciones comenzaron a registrarse el fin de semana.

La situación empeoró gravemente sobre las 3.30 (hora local) de la mañana, cuando un corrimiento de tierra sepultó la entrada de un túnel y destruyó numerosas casas de la localidad de Ridi.

Alerta por lluvias en tres municipios de Antioquia

Las fuertes lluvias que se presentaron a lo largo del fin de semana en el país dejaron estragos en el departamento de Antioquia con afectaciones a 900 personas.

Los municipios golpeados fueron Zaragoza, El Bagre y Sonsón principalmente. Por el momento, la Gobernación de Antioquia está atendiendo la emergencia por medio del Dagrán (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia).

 

«De acuerdo a los reportes del Sistema de Alerta y Monitoreo, SAMA, las lluvias en varias subregiones de Antioquia continuarán hasta el miércoles. Estamos en temporada de menos lluvias, esto no significa que las lluvias desaparezcan», explicó el Dagrán.

La principal causa de las afectaciones de las lluvias fue el desbordamiento de la quebrada La Oca y el río Nechí. Hasta el momento solamente se reporta la lesión leve de una persona y el colapso de una vivienda.

Le puede interesar: Tormenta Franklin amenaza con fuertes lluvias en Venezuela

*Foto: X @DagranAntioquia

Más de 2 mil familias son afectadas por lluvias en Bolívar

Las lluvias siguen haciendo estragos en más zonas de Venezuela con la onda tropical. Este sábado se reportó al menos 2 mil familias damnificadas por inundaciones en el Municipio Gran Sabana del estado de Bolívar.

El desastre natural fue generado por el desbordamiento del río Uairén después de las fuertes lluvias que se dieron en el sector cerca de la frontera con Brasil.

 

«Nuestro equipo está desplegado, atendiendo 14 sectores que fueron afectados el día de hoy por las fuertes lluvias. También lamentamos la pérdida que han tenido nuestros comerciantes, una vez más, con la crecida del río Uairén», dijo Manuel Vallez, alcalde de la Fran Sabana.

En donde más se presentaron afectaciones fueron: Apamates, El Merey, La Constituyente, Los Pinos, Negro Primero, Kewey II, El Nazareno y Quebrada Marumpa.

Por el momento, la atención que se ha dado en el sector consta de insumos personales y medicamentos para las personas afectadas. Se desconoce si se ha construido algún albergue o atención en refugios temporales.

Le puede interesar: Más de 13 mil incendios han controlado los bomberos en 2023

*Foto: X @CeballosIchaso1

Piden que gobierno atienda afectaciones de ola invernal en Arauca

Las últimas semanas la ola invernal ha venido dejando estragos en distintas zonas del país. En Arauca específicamente se reportaron inundaciones graves en varios municipios y la comunidad pide atención del gobierno nacional.

Municipios como Arauca, Saravena, Arauquita, Tame y Fortul se han reportado graves inundaciones. La ola invernal ha generado el aumento en los caudales de los niveles de las aguas de ríos, caños y quebradas. En algunos casos se producen desbordamientos que afectan cultivos y la infraestructura de la región.

 

«La Defensoría del Pueblo hace un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales y municipales, para que tomen medidas de carácter preventivo para mitigar el riesgo en las comunidades, activen los planes de contingencia y brinden la atención debida a las personas que resulten damnificadas por las crecientes lluvias de las últimas horas», expresó en un comunicado la Defensoría del Pueblo.

Varias zonas de Arauca se encuentran ahora mismo en riesgo de quedar incomunicadas en caso que que se agudice la ola invernal. A ello se le suman los riesgos por conflicto armado que se presentan en la región.

Le puede interesar: Fuerza Aérea envía helicóptero para atender incendio en Providencia

*Foro: Twitter @DefensoriaCol

Minagricultura anuncia medidas de ayuda para afectados por ola invernal

Foto: Radio Nacional

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anuncia un paquete de medidas especiales para mitigar el impacto negativo que la ola invernal ha dejado en proyectos agropecuarios.

 

De acuerdo con la ministra Cecilia López Montaño, estas decisiones tiene como objetivo aliviar los sectores golpeados por lluvias e inundaciones. “Las acciones van desde disminución de costos de préstamos, prolongación de créditos o reducción de costos de intereses”, dijo la titular de la cartera agropecuaria.

En el caso de los productores que han sufrido afectaciones en sus cultivos que tengan créditos vencidos antes del 30 de noviembre de 2020 pueden acceder a la condonación de intereses corrientes y de mora, acuerdos de pago o nuevos plazos de cancelación, entre otros beneficios.

Con este programa que lidera el Ministerio de Agricultura, entre agosto y septiembre se han negociado 38.284 acuerdos de pago que, en principio, sumaban $805.356 millones. En este caso, la Ley de Alivios Financieros ha permitido que el Banco Agrario de Colombia y Finagro apliquen beneficios por $677.574 millones a los afectados.

Los productores que se quieran acoger a estos beneficios pueden dirigirse a las oficinas del banco con el que tienen la deuda. Si es con el Banco Agrario de Colombia pueden hacerlo en cualquier oficina del país. Cabe resaltar que hay 328.000 deudores que potencialmente puede aplicar a esta condonación.
De otra parte, para nuevos créditos hay las Líneas Especiales en las que se tiene una bolsa de $6.700 millones que se destinarán a la amortización de intereses.

Al menos tres muertos por inundaciones en el norte de Venezuela

Foto: tomada de europapress.com

Al menos tres personas han fallecido este lunes como consecuencia de las inundaciones y los desbordamientos de ríos que han provocado las intensas lluvias en El Castaño, en el norte de Venezuela.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha visitado la zona de El Castaño, en el norteño estado de Aragua, donde las recientes tormentas han afectado a más de 50 viviendas.

El mandatario venezolano ha expresado, en declaraciones recogidas por TeleSur, que ha visitado el lugar después de presenciar el desastre natural de Tejerías –también en el estado de Aragua–, donde se han registrado 54 muertes por un deslave.

«Tenemos dos frentes de desastre natural. Venimos desde Tejerías para acá. Hay que atender los dos frentes con fuerza, con todo lo que tengamos disponible», ha expresado Maduro.

Maduro ha resaltado, posteriormente, que estas inundaciones son el resultado del efecto «nocivo» del cambio climático, ya que los eventos climatológicos son cada vez más intensos y devastadores.

Al menos ocho muertos a causa de inundaciones en Kentucky, Estados Unidos

Al menos ocho personas han muerto y varias se encuentran desaparecidas en el estado estadounidense de Kentucky a causa de las inundaciones que están azotando la región, según ha informado este jueves el gobernador Andy Beshear.

El gobernador de Kentucky, que ha declarado el estado de emergencia debido al gran cúmulo de agua en el este del estado, se ha mostrado esperanzado de que la cifra de muertos no alcance los dos dígitos, aunque no lo descarta.

 

«Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos. Se trata de un acontecimiento muy duro y muy extendido. Estamos en una carrera contra el tiempo, pero cada miembro de la Guardia Nacional, cada oficial de la Policía Estatal de Ketucky, cada persona que está ahí fuera haciendo todo lo posible. Así que si los ven, por favor denle las gracias», ha dicho Beshear, ha informado la cadena WKYT.

La Guardia Nacional de Kentucky se ha desplegado en las zonas más afectadas y está utilizando helicópteros para ayudar en las operaciones de rescate. Asimismo, la efectivos de la Policía de Tennessee y la de Virginia se han trasladado al lugar para ayudar en las labores de evacuación.

«Este es un desastre natural continuo. Estamos en medio de esto y, en algunos lugares, continuará hasta esta noche con la posibilidad de que llueva más en los días venideros (…) Instamos a todos a que continúen tomando precauciones para mantenerse a sí mismos y a los demás a salvo», ha expresado Beshear, según un comunicado emitido por su Ejecutivo.

Asimismo, el gobernador ha calificado el temporal como «de lejos, el peor desastre por inundaciones de mi vida», a la que vez que ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fondos federales para la recuperación.

«Hoy he hecho una solicitud directa al presidente de Estados Unidos de asistencia federal para responder a las devastadoras inundaciones en el este de Kentucky. El daño sufrido es enorme y la recuperación será un esfuerzo a largo plazo. Esta asistencia es fundamental para nuestros esfuerzos y esencial para nuestro pueblo», ha expresado el gobernador del estado en su cuenta de Twitter.

Fuertes lluvias perjudican a miles de familias en Sucre

La ola invernal en las subregiones del San Jorge y la Mojana deja más de 35 mil familias damnificadas y tiene a las autoridades del departamento de Sucre y de los municipios que la conforman bastante preocupadas.

Varios diputados de Sucre se han pronunciado por las pérdidas que han dejado las fuertes lluvias en materia económica y daños ambientales.

 

El diputado Pedro Paternina Gulfo, pidió al Gobierno Nacional declarar la emergencia social y económica en este departamento.

“Los habitantes no tienen comida, por lo que este es un problema que a mediano y largo plazo va ser grandísimo, porque Sucre es el departamento más afectado por la ola invernal”, dijo el político sucreño.

La Gobernación de Sucre y la Unidad de Gestión del Riesgo han entregado ayudas humanitarias, junto con las empresas privadas que se han sumado para apoyar a los miles de damnificados en municipios afectados.

Inundaciones en Córdoba dejan más de 12 mil damnificados

Foto: La Razón.co

Más de 12 mil damnificados deja la temporada de lluvias en el departamento de Córdoba, en 23 de los 30 municipios.

 

La temporada de lluvia azota fuertemente al departamento de Córdoba, los municipios afectados son: Cereté, Tierralta, Ayapel, San José de Uré, Chinú, Valencia, Montelíbano, Ciénaga de Oro, Puerto Escondido, San Pelayo, Montería, La Apartada, San Bernardo del Viento, Buenavista, Lorica, San Andrés de Sotavento, Canalete, Puerto Libertador, Cotorra, Los Córdobas, Pueblo Nuevo, Momil y Moñitos.

Las incontables pérdidas que ha dejado las inundaciones de los ríos San Jorge y Sinú, hizo que los habitantes de estos municipios protestaran en la vía que comunica a Lorica con Montería, por la falta de atención por parte de las autoridades.

La ofician de Gestión de Riesgo inició un censo de las personas que resultaron afectadas, recomendando además a las poblaciones evacuar las zonas para evitar pérdidas humanas.

Ya son 104 los muertos y a 35 los desaparecidos por inundaciones en Brasil

La cifra de muertos a causa de las fuertes inundaciones registradas en el municipio montañoso Petrópolis, en el sur de Brasil, ha aumentado a 104 tras el paso de una tormenta que se ha saldado por ahora con 35 desaparecidos.

El Departamento de Defensa Civil del Estado de Río de Janeiro ha informado que del total de víctimas mortales, al menos ocho son menores de edad. Además, 24 personas han sido rescatadas con vida durante las últimas jornadas.

 

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha lamentado que se trata de la «peor lluvia desde 1932». «Han sido 240 milímetros en dos horas. Fue una lluvia sumamente extraordinaria», ha dicho.

Según ha indicado en una rueda de prensa, la tormenta reúne los componentes de una «tragedia histórica» y un «déficit» a diferentes niveles. La zona de Petrópolis ha sufrido graves inundaciones a lo largo de la historia, si bien ahora las autoridades califican la situación de parecida a una «guerra».

Las autoridades locales han decretado el estado de calamidad pública después de que el agua haya arrasado amplias zonas del municipio, con infraestructuras y viviendas sepultadas por el lodo.

Se estima que unas 54 casas han quedado totalmente destruidas por las lluvias, lo que ha llevado a cerca de 400 personas a desplazarse en busca de albergues y refugios, según informaciones de la cadena G1. Unos 400 bomberos trabajan en las labores de búsqueda de los desaparecidos.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que se encuentra de viaje diplomático en Rusia, ha mostrado su apoyo a las víctimas a través de Twitter, prometiendo que a pesar de estar lejos, él y su Gobierno siguen «comprometidos con ayudar a los demás». «Dios consuele a las familias de las víctimas», ha escrito.

El diario ‘Estadao’ ha publicado que, según una nota recibida de la Secretaría de Estado de la Policía Militar de Río de Janeiro, en algunas zonas comerciales de Petrópolis se han registrado intentos de allanamiento y posible robos en establecimientos afectados por las lluvias.