Ir al contenido principal

Etiqueta: Invasión Rusa

Estados Unidos alista ayuda militar

El Gobierno de Estados Unidos está preparando un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, valorado en 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros), cuyo anuncio coincidirá con el primer aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania, según medios.

El paquete, que se anunciará este viernes 24 de febrero, se emitirá bajo la Iniciativa de Ayuda a la Seguridad de Ucrania, ha informado la agencia Bloomberg.

 

Esta iniciativa servirá para contratar material militar, como cohetes, munición de artillería o financiación para formación y mantenimiento, con fechas de entrega a meses e incluso años, con el objetivo de apoyar las necesidades en el campo de batalla a largo plazo.

Aunque la ayuda puede tardar mucho más tiempo en llegar a Ucrania, también señala un compromiso a más largo plazo para proporcionar asistencia a Kiev en lo que EEUU considera un conflicto prolongado contra Rusia, informa la cadena CNN.

La portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre explicó horas antes que anunciará un paquete cuando se cumple un año del inicio de la guerra en Ucrania –sin dar detalles de la cuantía–, además de anunciar «sanciones radicales contra sectores clave que generan ingresos» para Rusia.

Ucrania propone prolongar proyectos a causa de la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha entregado este lunes al Parlamento dos proyectos de ley para aprobar la prórroga de la ley marcial y la «movilización general» a causa de la invasión rusa.

Los proyectos presentados ante la Verjovna Rada, con números de registro 8419 y 8420, contemplan la extensión de ambas medidas durante un periodo de 90 días a contar a partir del 19 de febrero, según la página web del Parlamento.

 

Ucrania aprobó el 24 de febrero de 2022 la ley marcial e introdujo un estado de «movilización general», horas después del inicio de la invasión rusa. Tras ello, estas medidas han sido prorrogadas un total de cinco veces hasta la fecha.

89% de instalaciones renovables en Ucrania están bajo amenaza

La Asociación Ucraniana de Energía Renovable (UARE) ha publicado datos realmente alarmantes sobre la situación de las renovables como consecuencia de la invasión rusa iniciada el pasado 24 de febrero. Según recoge Renewables Now, cerca del 47% de la capacidad instalada de energías renovables en Ucrania se encuentra en regiones donde actualmente se llevan a cabo combates.

La asociación desgrana el peligro que las energías corren como consecuencia de la confrontación armada. En el caso de la eólica, más del 89% de las instalaciones se encuentran en áreas con hostilidades activas, mientras que el 9% se ubica cerca de estas regiones. Desde el inicio de la invasión, más de la mitad de los parques eólicos ucranianos han sido cerrados.

 

Por otra parte, las regiones donde se desarrollan combates también albergan el 37% de los parques fotovoltaicos, el 35% de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en tejados y el 48% de las centrales eléctricas de biomasa. Las regiones vecinas, donde todavía no se han vivido situaciones de combate, son hogar del 34% de los parques fotovoltaicos, el 19% de las plantas de biomasa y el 42% de las instalaciones de autoconsumo.

Igualmente, el 29% de las centrales de biogás y el 16% de las pequeñas centrales hidroeléctricas se encuentran en las zonas de guerra.

El peligro que corren las renovables en Ucrania

UARE señala que, en los últimos 10 años, se han invertido más de 12 mil millones de dólares (10,9 mil millones de euros) en el despliegue de renovables en Ucrania, con el objetivo de alcanzar los 9,5 GW de capacidad instalada a principio de 2022. En la actualidad, los activos valorados en más de 5,6 mil millones de euros se encuentran en regiones con combates activos, mientras que otras plantas, por valor de 3,6 mil millones de dólares, están ubicadas en áreas adyacentes.

Si hablamos en megavatios, más de 3.970 MW de renovables se encuentran bajo amenaza inminente de destrucción total o parcial y más de 2.400 MW están en zonas cercanas a áreas con gran volumen de combate.

La asociación señaló que ha habido informes de destrucción de turbinas eólicas y paneles solares, equipos eléctricos y subestaciones, así como líneas de transmisión de energía. La UARE concluye asegurando que el sector ucraniano de las energías renovables recurrirá a los tribunales internacionales para exigir una compensación por parte de Rusia.