Ir al contenido principal

Etiqueta: Invierno

A las familias afectadas por las lluvias, Maduro ordena el máximo nivel de atención

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con el Estado Mayor de las Lluvias, para evaluar con motivo de la llegada de la temporada de lluvias al país. El encuentro se llevo a cabo por una videoconferencia con los gobernadores, quienes hicieron reportes sobre la situación de cada Estado, especialmente sobre el impacto de las lluvias en el territorio nacional.

«Recibiendo reportes del estado mayor de las lluvias, estado por estado, municipio por municipio», enfatizó el mandatario nacional en una transmisión televisiva. Explicó que las lluvias han afectado a los Estados de Cojedes, Portuguesa y Barinas, este último recibiendo cantidad de aguas pluviales para 20 días en apenas 24 horas, consecuencia de un efecto del cambio climático.

 

«En Barinas llovió en una hora el equivalente a 20 días de lluvia», reflexionó el mandatario, quien luego dio órdenes de limpieza y ayuda a las personas que habían perdido sus pertenencias a causa de las inundaciones.

En ese sentido, asignó a Jorge Arreaza, enlace del Gobierno Nacional con el Estado Barinas, para atender la situación provocada por las lluvias en la entidad. Anunció que el país se encuentra bajo la influencia de la llegada de la primera onda tropical de la temporada y que se aproxima la segunda, proveniente del oriente del país.

Es así como el mandatario Nicolás Maduro, ha instruido a los tres niveles de Gobierno prestar máxima atención en tiempo real, tomar las precauciones necesarias y exhortó al pueblo estar atentos a las lluvias.

Los impresionantes estragos del invierno en Sevilla, Valle

La temporada invernal que azota por estos días a Colombia y que tiene en alerta a las autoridades, está causando emergencias a lo largo y ancho del país.

La imágenes de inundaciones y deslizamientos son por estos día recurrentes en los medios y dan cuenta de la magnitud del impacto que están teniendo las lluvias la zonas que sufren los estragos del invierno.

 

Una de esas imágenes nos llega desde Sevilla (Valle del Cauca) donde las fuertes lluvias han causado fuertes inundaciones, a tal punto que las calles han quedado convertidas en rios y lagunas.

De acuerdo con las autoridades de este municipio al menos cinco barrios de la localidad presentan emergencias por inundaciones.

Ideam pronostica más lluvias acompañadas de rayos, granizadas y vendavales

El Ideam pronotica que en los próximos días se presente abundante nubosidad en el territorio nacional como consecuencia de la primera temporada de mayores lluvias del año.

Según la entidad, continúa activa la ZCIT (Zona de Convergencia Intertropical), que incrementa las lluvias en la región Pacífica y un sistema de baja presión hacia el centro-occidente de la zona marítima del Caribe, así como una importante perturbación de los vientos en altura, todo ello unido al ingreso de humedad procedente de la Amazonía brasileña.

 

Por lo anterior, se espera aumento de la nubosidad y lluvias entre moderadas y fuertes, en las regiones Pacífica, Caribe, Andina, Orinoquia y Amazonia, las más fuertes durante la tarde, noche y madrugada, y acompañadas de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa, granizadas y/o vendavales, disminuyendo paulatinamente hacia el jueves 21.

Pronóstico por regiones

Sabana de Bogotá: Son previstas lluvias de carácter moderado a fuerte en amplios sectores de la región, particularmente hacia las horas de la tarde y noche, con alta probabilidad de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa.

Región Andina: Cielo parcial a mayormente cubierto. Precipitaciones de intensidad moderada a fuerte son probables durante las tardes, noches y madrugadas, sobre amplias zonas de Antioquia, Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, occidente y sur de Huila y Tolima. Alta probabilidad de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa.

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Cielo entre ligero y parcialmente nublado con predominio de condiciones secas. Entre miércoles y jueves se incrementa la probabilidad de lluvia en el archipiélago.

Región Caribe: En gran parte de la región se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto, con lluvias entre moderadas y fuertes, las de mayor intensidad hacia el sur de Bolívar, norte, sur y occidente de Cesar, y sur de Magdalena, incluso con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas.

Región Pacífica: Es la región donde se prevé mayor volumen de precipitaciones, abundante nubosidad y alta probabilidad de descargas eléctricas, especialmente finalizando la tarde, durante las noches y madrugadas, sobre amplias zonas de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Región Orinoquia y Amazonia: Se espera incremento de la nubosidad y lluvias entre moderadas y fuertes, con probabilidad de actividad eléctrica, particularmente hacia las zonas de piedemonte de Meta y sur y occidente de Vichada. Lluvias en amplios sectores de la región, en Caquetá, Putumayo y Amazonas.

¡No hay derecho! Otra vez se inundó el deprimido de la 94

¡Vuelve y juega!, otra vez se inundó el deprimido de la calle 94 luego de un torrencial aguacero que azotó el norte de Bogotá la tarde de este jueves.

 

En varias imágenes que circula en las redes sociales se observa como el agua se represó al interior de la obra inaugurada en marzo pasado por el alcalde Enrique Peñalosa.

La emergencia provocó traumatismos en el tráfico vehícular en la zona aledaña al deprimido.

Es importante señalar que hasta el momento, las autoridades oficiales no han reportado emergencias a causa de la lluvia.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Deslizamiento en Soacha deja tres muertos y cinco heridos

El invierno causa una nueva tragedia en el país, esta vez, en el deprimido sector de Altos de Cazucá en el municipio de Soacha, vecino de Bogotá.

 

En la madrugada de este martes se presentó un deslizamiento de tierra dejando un saldo trágico de tres muertos y cinco heridos.

Las víctimas mortales corresponden a María Joaquina Velásquez de 47 años y sus dos hijos Jesús María Prada Velásquez de14 meses y Heidu Lucila Prada Velásquez de 7 años.

Con relación a los heridos, una menor de 9 años se encuentra en la UCI del hospital cardiovascular de Soacha.

Testigos de la tragedia manifestaron que, “se vino la avalancha de la parte alta de la montaña y sepultó varias casas. Cuando llegamos ya había tres personas muertas, dos niños y la mamá de ellos. Mis suegros resultaron heridos”.