Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: James Rodríguez

La Selección tiene un objetivo: arropar a James

La Selección Colombia tiene una misión durante estos días de concentración en España: arropar a James. El capitán de la Selección vive estas semanas inmerso en rumores sobre su futuro. United, Liverpool, Chelsea, PSG… cada día se unen nuevas novias que pueden ser su nuevo equipo en pocas semanas. En la Selección lo saben y están haciendo una labor para abstraerlo de todas esas noticias.

‘Que James vuelva a ser feliz’, se podría llamar a esta misión que están llevando a cabo. Ayer por las palabras de Pékerman se pudo extraer esta conclusión. La situación de James no ha sido nada fácil estos últimos meses. El ostracismo al que le ha sometido Zidane ha hecho que el cucuteño llegue una vez más a la Selección frustrado por las continuas suplencias. En Colombia es otro, es el líder al que se mima y se cuida. Todo lo que no le ha dado el Real Madrid este año.

«Siempre existe la motivación de venir con la selección. Anímicamente está muy bien y confiamos en él y también en Cuadrado. Lo esperábamos. Lo que no pudieron hacer en la final de la Champions esperamos que puedan hacerlo en el amistoso de mañana», explicó Pékerman. El Profe no tuvo reparos en reconocer el estado en el que llega el de Cúcuta.

«No es la primera vez que hay grandes talentos que en determinados lugares pueden sentirse frustrados. El futbolista sudamericano no es tan comprendido en Europa. A veces necesita de una estabilidad que a veces no la puede conseguir. A veces lo hemos recibido con frustración», confesó.

James fue el último jugador en saltar al césped de todos los integrantes de la Selección. En los escasos quince minutos que dejaron de sesión abierta, se pudo ver a un James sonriente, acompañado en todos los ejercicios de Falcao, y muy charlador con el cuerpo técnico. El objetivo es hacer que se sienta a gusto, que se olvide de todo lo vivido recientemente y que salga la versión feliz que deslumbra con Colombia.

Pékerman no tiene dudas de como vendrá está. «Para ser feliz James tiene que sentirse realizado en su totalidad. En algún momento le faltó ese apoyo para poder conseguir lo que pretendía», explicó ayer en Murcia.

James comienza su cuenta atrás en el Real Madrid

El sábado Zidane desveló los planes a futuro que ya eran un secreto a voces en el asunto de James. El técnico francés no cuenta con el colombiano, y el entorno del ’10’ madridista ya trabaja en estos momentos para encontrarle un nuevo equipo que de la importancia al talento que atesora.

En esta carrera de candidatos sigue a la cabeza el Manchester United, con quien James tiene ya un principio de acuerdo. El agente de James, Jorge Mendes, retomará conversaciones desde esta semana para cerrar cuanto antes su salida. Novias no le van a faltar, varios equipos de la Premier también han preguntado por su situación ye estarían encantados de llevárselo.

En el Real Madrid ya dan por hecho que poco podrán hacer por retenerlo. La intención de su presidente, Florentino Pérez, sería que se quedara pero son conscientes de que en la situación actual lo más lógico es que todo acabe con la venta del jugador. «Yo me quedaría a todos», dijo un Florentino radiante de felicidad tras la consecución del título de Champions. Pero la realidad dice que Zidane no le quiere.

En la finalísma tuvo un nuevo desplante con el colombiano. Lo dejó fuera del encuentro como uno de los descartes en la convocatoria final. El de Cúcuta ya sabe la situación que le tocaría vivir si sigue otro año de blanco y es consciente de que lo mejor será un nuevo rumbo para tener los minutos que merece su clase.

Ahora tendrá los dos partidos con Colombia, donde tendrá tiempo para desconectar de todo este asunto. James cuenta los minutos para salir del Real Madrid. La noticia de su salida se hará oficial en los próximos días.

El triunfo de un equipo histórico que ya es leyenda de la Champions

Real Madrid se proclamó el pasado sábado campeón de la Champions League arrasando en la final a la mejor defensa del campeonato, la Juventus. Por primera vez desde que se creó el nuevo formato en 1992 el vigente campeón repitió título. Ponían fin a una maldición que ha durado 25 años y que decía que ningún club que había levantado el título renovaría el galardón al año siguiente. Se trataba de una prueba de verdadera proeza. El primero que lo consiguiera pasaría a la historia del nuevo formato como un equipo legendario.

No pudo ser otro que el Real Madrid, el que logrará este reconocimiento. El rey de la Copa de Europa, que ha hecho de este torneo su patio particular, se proclamó por primera vez campeón por segundo año consecutivo. Lo hizo a lo grande. Aniquilando a una de las mejores zagas que se recuerdan en el Viejo Continente, con una segunda parte imperial en la que no dieron opciones a la duda.

Los de Zidane sacaron su mejor versión en el momento decisivo, en el que aparecen los grandes equipos y los jugadores de leyenda. A base de toque y posesión, hicieron que el muro juventino opusiese la misma resistencia que los tornos a los colados en Transmilenio. Los Buffon, Bonucci, Chiellini, Barzagli y compañía parecían competir en una división inferior a la del actual campeón. Nadie tuvo objeciones al término del encuentro, el Real Madrid fue el justo campeón.

Su triunfo además confirma a Zidane como un entrenador de clase mundial. El técnico francés agarró en enero del año pasado un equipo en caída libre. Sin rumbo y apabullado por un Barcelona en la mejor era de Messi. Humillado poco antes en su campo por su más directo enemigo y bajo un mar de críticas por el modelo del proyecto. Nadie daba un peso por los blancos.

Zidane fue capaz de voltear esa situación y agarró el timón con no más que temple y el respeto que impregnaban sus medallas en la solapa. Llegó a un vestuario de vacas sagradas y lo transformó en un conjunto de obreros al servicio del colectivo. Su juego no ha enamorado a casi nadie pero sus números han convencido a los más detractores.

Ese equipo a la deriva es hoy el mejor del mundo. Por unanimidad. Ya nadie pone un pero al conjunto de Zidane. En Cardiff confirmaron la potencia de un conjunto con un arsenal de armas infinito. Capaz de golpear a su rival a balón parado, en juego estático, a la contra y a veces casi sin quererlo.

Un equipo plagado de figuras que pone su talento y esfuerzo al servicio de sus compañeros. Donde Cristiano es la punta de una lanza en la que también aparecen en menor grado los Benzemá, Isco, Modric, Kroos… Con una base sólida en la empuñadura. Desde el arco con Keylor Navas, hasta su líder espiritual, Ramos, pasando por dos laterales que son ampliamente los mejores del mundo en su puesto. En esta amalgama de nombres aparece también un gladiador de los de antaño para darle el equilibrio necesario, Casemiro.

Ninguna pieza es prescindible –salvo un James que es el único lunar negro de Zidane-. El colombiano es la excepción a la regla en este equipo. El único realmente defenestrado por el técnico al que no se le encuentra una razón táctica ni técnica aparente que justifique su eterna suplencia. James tiene el honor de sumar a su palmarés dos Champions en las que ha pasado sin pena ni gloria por el inexplicable castigo de Zidane. Su nombre aparecerá en medio de este equipo de leyenda, del cual se despedirá con casi total seguridad en los próximos días.

Las pistas que evidencian la salida de James del Madrid

Cada vez más, se pueden encontrar más pistas de la casi cantada salida de James Rodríguez del Real Madrid. Pocas pero muy evidentes. Señales que se pueden encontrar estos días en varios comportamientos del equipo respecto al cuidado máximo que están teniendo para que el colombiano no aparezca en ningún medio, y comentarios que no hace falta ni leer entre líneas de sus compañeros.

El pasado martes el Real Madrid realizó el ‘open media day’ en la ciudad de entrenamiento de Valdebebas. A él acudieron medios de todo el mundo en una jornada de puertas abiertas de cara a la previa para la final de la Champions. Todos los jugadores de la plantilla intervinieron delante de los micrófonos. Todos menos tres jugadores: James, Pepe y Coentrao.

Casualmente los tres jugadores se encuentran en una situación similar con unas posibilidades muy altas de abandonar el club a final de temporada. Los jugadores de la selección Portugal tienen claro que su futuro está lejos del Real Madrid. Pepe tiene ofertas de varios clubes y en el tema de Coentrao el club tendrá más difícil encontrarle un equipo. En el caso de James, su salida también parece un rumor más que evidente. Los tres fueron protegidos por el conjunto blanco en el día de puertas abiertas para que no dieran pistas sobre su futuro a ningún medio.

A esta señal más que evidente se han unido las declaraciones de Cristiano Ronaldo a una cadena española en las que reconocía que la situación de James está bastante complicada. El luso hace campaña para que el de Cúcuta siga vistiendo de blanco pero es consciente de que al final será una decisión en la que tendrá la última palabra James.

«Estas son situaciones personales. A mi gusto debería quedarse. Me parece un jugador ‘top’ y se debería quedar porque tiene mucho que dar a esta camiseta», explicó Ronaldo sobre el caso. «Todavía es muy joven y debería quedarse, pero él tiene sus razones y tenemos que respetar. Si no se siente a gusto y quiere jugar más, pues que busque lo mejor para sí. James tiene potencial para jugar en el Real Madrid», aclaró.

Los compañeros de plantilla hacen fuerza para que James se quede. Saben que es un activo muy importante y le están aconsejando para que no salga del club. Ahora bien Ronaldo, reconoció con una palabra que James no está cómodo con la situación actual y que ve normal que quiera buscar minutos en otra parte: «Si me pregunta, pues le digo que se quede, pero obviamente tiene sus quejas y quiere jugar más, pero son cosas muy personales».

United, obligado a ganar la Europa League si quiere a James

El club que lleva la delantera por James Rodríguez en estos momentos tiene una misión muy importante de aquí a final de temporada si quiere atar las pretensiones del jugador colombiano. Los red devils están obligados a ganar la Europa League por dos razones de peso.

La primera viene por la condición que ha puesto James de recalar en un equipo que dispute el próximo año la Champions League. El United está prácticamente fuera de los puestos europeos y solo la victoria en la Europa League le aseguraría la plaza para la máxima competición europea de la temporada entrante. De confirmar el triunfo contra el Ajax en la final tendrán este requisito ganado.

Pero fuera del aspecto puramente deportivo está el factor económico. Si acaso este puede considerarse más importante porque es el que hará cuadrar las cuentas en el club inglés para poder acometer todos los fichajes que pretende. Si el United pierde el próximo 24 de mayo la final, y por ende no clasifica a la Champions, le costaría el alto precio de 58,2 millones de euros.

Estos números saldrían de la siguiente manera, como confirmó el director financiero ayer martes. Al convertirse en la tercera campaña que el United no accede a la Champions League, se activaría una cláusula de penalización de 24,4 millones de euros en el contrato lucrativo que mantiene con la firma Adidas por diez años.

Por otro lado, el United confía en que sus beneficios anuales engorden 35 millones de euros si consiguen clasificar a la máxima competición europea. «Para nosotros, el premio principal es Adidas y la Liga de Campeones», explicó ayer Cliff Baty, director financiero del equipo de Old Trafford. Las pérdidas con Adidas supondrían un 30 por ciento del desembolso anual que ejerce la firma deportiva. Estando en la Champions League, el club generaría más de 50 millones de euros, mientras que en la Europa League esta cifra solo alcanza los 25.club.

Pep Guardiola se pide a James: "Su calidad es innegable"

Pep Guardiola es uno de los técnicos de Inglaterra que ya ha pedido turno en la fila para hacer espera a James. El técnico del Manchester City estaría encantado de contar con el talento del colombiano en su equipo. De hecho, como pudo confirmar Confidencial Colombia hace un par de semanas, el club inglés ya le ha pasado una propuesta al entorno de James que está en manos del Real Madrid. Es uno de los equipos que han formalizado el interés, el otro es el rival de su misma ciudad el Manchester United de Mourinho.

Hoy Pep habló sin tapujos en rueda de prensa sobre la situación de James. Y dejó entrever que con él, la estrella colombiana no estaría frustrada en el banquillo como le ha pasado con Zidane en esta temporada y media. Pep tiene en muy alta estima la calidad de James y no esconde que es uno de sus valedores.

«Por calidad no hay dudas. En el Real Madrid no juega porque sus compañeros son muy buenos. Todos los buenos jugadores del mundo pueden jugar en todas las ligas, dependerá de su equipo y de sus compañeros. El bueno siempre juega en todos lados. Pero la calidad es indudable«, expresó abiertamente el entrenador español sobre el caso.

Lo que parece ya un hecho es que James no seguirá el año que viene en el Real Madrid. El gesto que dejó ayer en el Bernabéu despidiéndose de toda la afición fue un mensaje evidente de que el jugador ya ha tomado una decisión sobre el caso. Zidane cuenta con él para pequeñas escaramuzas cuando él está hecho para grandes batallas. Y sabe que la única forma de demostrar todo el talento que atesora es en otro club donde un técnico valore su calidad.

Curiosamente el jugador no se entrenó en el día de hoy junto al resto de sus compañeros para preparar el encuentro de este miércoles contra el Celta por el juego aplazado. El club comunicó que se encontraba dentro de las instalaciones realizando ejercicios individuales, y el hecho hace sospechar aún más en la situación. En pocas semanas la situación quedará aclarada, pero en estos momentos su futuro parece estar lejos de Madrid.

James Rodríguez se despidió del Bernabéu en su último partido

James Rodríguez cuenta los días para hacer las maletas con rumbo a su próximo destino. El jugador colombiano dejó un gesto significativo despidiéndose de la afición cuando abandonó el campo en el minuto 60. Se quedó parado en mitad de la galleta central, aplaudiendo a todo el público del Bernabéu y agradeciendo por apoyo que le ha brindado en todo este tiempo.

Después de la noticia que adelantó Confidencial Colombia, sobre el principio de acuerdo que tiene con el Manchester United, es casi un hecho que James no seguirá el año que viene en el Real Madrid. Frente al Sevilla vivió el último partido de la campaña en el estadio blanco que al postre significará el último juego de James en la casa merengue.

James jugó 60 minutos en la victoria del Real Madrid contra el Sevilla (4-1), que acerca a los blancos un poco más al título. El colombiano no tuvo su actuación más destacada, pero contribuyó al trabajo del equipo. A los quince minutos de la segunda mitad, Zidane decidió darle el relevo donde dejó este emotivo gesto. El adió de James al público madridista.

La razón por la que Adidas exige que James lleve el '10'

James Rodríguez está muy cerca de hacer las maletas rumbo al Manchetser United. El jugador, a la espera de lo que decida en conjunto con Real Madrid a final de temporada, ya va preparando el camino de su salida. Ya tiene un principio de acuerdo con el Manchester United, equipo que solo habría encontrado un obstáculo para llevar adelante el fichaje. Se trata de uan cuestión puramente de marketing. Adidas pide que James sea el portador del número ’10’ si recala en el Manchester United, y como en estso momentos el dueño es Rooney, tendrán que esperar a confirmar la salida del inglés para resolver esta traba.

Pero ¿por que Adidas pone tanta insistencia en que lleve este número? La condición que pone la marca deportiva alemana por mucho que parezca insignificante, tiene un gran sentido comercial. Vital por así decirlo. James es uno de los jugadores del planeta con más tirón mediático y una de las principales fuentes de ingresos para la marca de las tres bandas.

Concretamente, según un estudio realizado por Euroamérica, el colombiano fue el segundo jugador que más camisetas vende en todo el mundo en 2016. Messi gobierna soberanamente esta lista con 1.985.000 camisetas. James figura en el segundo puesto, con 1.234.000 camisetas. En esta tabla, sobrepasa por distancia a su compañero en el Real Madrid y actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo. El portugués completa el podio con 955.000 camisetas.

El hecho por muy circunstancial que parezca, es crucial para el futuro del colombiano. El número que porte en la espalda hará que venda más o menos camisetas. En Adidas lo saben y no es la primera vez que se involucran en este tipo de decisiones. Con David Beckham cuando llegó al Real Madrid se eligió el número 23 de Jordan, ya que el 7 estaba ocupado por Raúl.

El Manchester United echará el resto por James Rodríguez

Por mucho que desde el club insistan en que James Rodríguez seguirá el año que viene en el Santiago Bernabéu, poco podrán hacer para apartar los pretendientes que tendrá el colombiano de cara al próximo mercado de fichajes. El Real Madrid dispone ya de dos ofertas por el ’10’, las dos de Manchester, y que fueron confirmadas por Confidencial Colombia hace una semana. Club y jugador se han aplazado a final de temporada para tomar una decisión. Hasta entonces, todo puede pasar.

Aún resta un mes en el que James puede pensarse bastante bien su decisión. En estos momentos su objetivo es quedarse en el Real Madrid. Como ha sido hasta ahora, triunfar en el Madrid. Es la versión oficial que mantiene también el club, pero en toda esta novela existe un condicionante que puede ser clave en la operación: Zidane. Ayer quedó una vez más clara su postura, no cuenta con él en los partidos importantes. Este hecho como también informó este medio, puede acabar siendo clave en la decisión final.

En este mes que resta James oirá los cantos de sirena de los clubes que lo pretenden como figura principal de su proyecto. El equipo que lleva de momento la delantera en esta carrera es el Manchester United. Según pudo saber Confidencial Colombia, en las reuniones que mantuvieron para presentarle la oferta se llegó a un principio de acuerdo entre el club inglés y el jugador. Se trata de un pacto no firmado en el que habrían acercado posturas ambas partes en principios básicos. Al parecer, el único obstáculo en las negociaciones hasta el momento serían unas condiciones con carácter de marketing, las cuales no serían un grave problema para acabar teniendo un acercamiento.

El club inglés, comandado por Mourinho quiere a toda costa al colombiano en su proyecto y echará el resto por convencer a James para que haga las maletas con rumbo a Inglaterra. Disponen del dinero necesario y ya le han trasladado su primera propuesta al club merengue. El objetivo ahora es atar la decisión del jugador, quien desde pequeño tuvo también al Manchester United como uno de sus equipos predilectos, el segundo después de Real Madrid.

Real Madrid repite en la final de Champions, James repite en el banquillo

El Real Madrid de Zidane fue sobre el Calderón una vez más ese equipo indescifrable. Capaz de lo mejor y lo peor, los dirigidos por el técnico galo sufrieron durante la primera media hora, que regalaron en beneficio de unas aspiraciones colchoneras confiadas en la presión atmosférica de la grada y un estrategia de choque llevada al límite de reglamento. Cuando preciso de verdaderos argumentos futbolísticos se quedó sin discurso. Inferiores ampliamente contra una plantilla sobrada de individualidades, aguantaron la resistencia hasta donde les quedó aliento.

En 17 minutos se habían puesto a tan solo un gol del milagro. Saúl primero de cabeza en un córner y Griezmann más tarde llevaron los nervios de los blancos hasta un punto límite. Los dos tantos retrataban la caraja mental de los merengues en los primero minutos. Una desconcentración en el primer palo y un penalti estípido dio ilusión al coraje rojiblanco. Pero pronto escapó el temporal.

Isco puso fina la tortura local con un gol a le precedió una obra de arte de Benzemá. La defensa rojiblanca dejó que pensará en una zona muerta, árida al filo de la línea de cal. El gato rescató esa pelota que los defensores dieron perdida, y le enció un pase franco al remate de Kroos. El alemán remató con potencia e Isco remató el rechazo de Oblak.

Hasta ahí llegaron als ilusiones rojiblancas. Cuando las cosa volvieron a la normalidad, el partido al guió que se esperaba. El Madrid dominaba con tranquilidad la ventaja que por su culpa casi habían echado por tierra. Y el Atleti demostraba que cuando hay que poner las cartas sobre la mesa, anda corto de efectivos. No tuvo punch ni ideas. Era un equipo que comprendió en ese momento que la eliminatoria se la habían dejado en al ida en el Bernabéu, y que en la vuelta ya había hecho suficiente con meterl el miedo en el cuerpo a su eterno enemigo.

La victoria final acabó hasta aliviando el corazón colchonero. El triunfo honra el último derbi que se vivirá en este místico estadio, con el traslado al novedoso Wanda Metropolitano que estrenarán el próximo año. Como homenaje el mismo Neptuno hizo presencia con un lluvia torrencial sobre el Manzanares. La lluvia hacía aparición para dar una despedida de película a la afición colchonera, incasable hasta el último momento.

Aguantaron hasta el final la sentencia de una crónica que parecía anunciada. Algo parecido a la situación que mantiene a James en el Real Madrid, de nuevo olvidado en el banquillo por su técnico en los encuentros que de verdad importan. Mucho tendrán que cambiar las cosas para que tenga su oportunidad en Cardiff, la primera final en la historia en la que figurarán dos colombianos. Él y Cuadrado.

James quiere seguir en el Madrid y Florentino le da la bendición

El culebrón James Rodríguez promete dar guerra en el mes de junio. La operación de su más que probable salida será uno de los temas a tratar en el próximo mercado de fichajes. Tanto el Real Madrid como el jugador se han remitido a final de temporada para tomar una decisión, pero de momento ambas partes tienen una idea firme: quieren continuar.

La intención de James es seguir en el Real Madrid y la de Florentino Pérez es que uno de sus jugadores más preciados siga en el plantel del equipo. Ninguno quiere que se tome un rumbo distinto, pero son conscientes de la situación real: pasar otro año de ostracismo en el banquillo no beneficia a nadie. Las dos partes se hallan en ese interrogante.

James tiene muy claro que no quiere hacer las maletas a otro equipo y que su ilusión sigue siendo hacer historia en el Real Madrid. Su familia está muy cómoda en la capital española y la idea de mudarse a una ciudad muy diferente en cuanto a clima y ambiente como cualquiera de Inglaterra no les seduce para nada. En esta opinión cobra fuerza también la voz de su mujer, Daniela Ospina, quien le insiste a James en que la mejor opción es seguir en Madrid.

En el mismo punto está el Real Madrid. Florentino no quiere deshacerse de uno de los jugadores de la plantilla con más valor comercial. Además confían ciegamente en su talento y no están por la labor de regalar semejante joya a uno de los rivales top de Europa. Confidencial Colombia ha conocido de primera mano la opinión del mandatario blanco sobre el caso: «Nuestra intención es que se quede», es la frase que le confirmó Florentino a dicha fuente.

En resumen, todas las partes quieren que siga. Tanto el club lo afana, como el jugador está contento y hasta Zidane estaría encantado de tener su talento a mano en la plantilla. Ahora bien que todas las partes estén de acuerdo no asegura que James siga la temporada que viene en el Real Madrid. En el fútbol todo puede cambiar de un momento a otro, y existen condicionantes que se le escapan de control a todos. El Madrid ya dispone de dos ofertas por el jugador y en el caso de que se lancen por un fichaje galáctico en este mercado, la primera moneda de cambio será el dinero obtenido por la venta de James.

Carrillo acudirá el domingo al encuentro del Sevilla

En otro orden de ideas, el procurador Fernando Carrillo asistirá este domingo al trascendental partido del Santiago Bernabéu entre Real Madrid y el Sevilla por el juego de la fecha 37 de Liga. El que fuera embajador de Colombia en España, viajó a Madrid para estar presente en una de sus pasiones, el club madridista.

Tremendo cabreo de James que puede ser el final de su etapa de blanco

James Rodríguez estalló ayer en el estadio de Butarque después de sufrir la enésima humillación por parte de Zidane.

El ’10’ colombiano cuajó de nuevo una gran actuación con gol incluido. Pero una vez más volvía a ser el primer elegido por Zidane para abandonar el campo. Aguantó 72 minutos sobre el césped, y a pesar de ser uno de los mejores del equipo, fue el primer sacrificado.

Cuando vio el panel con su dorsal en la banda, James no pudo aguantar más injusticia. «La concha de su m…, no me deja un partido completo», se vio claramente como murmuraba mientras abandonaba la cancha. Su enfado fue visible y ni siquiera se acercó a darle la mano al técnico.

Minutos más tarde, la cara de James lo decía todo al pasar por la zona mixta, sin hacer ni una sola declaración y con el rostro mostrando su terrible enfado.

El caso es que la reacción de James puede suponer un punto final a su etapa en el Madrid. En España la prensa ya da por hecha su salida al final de la presente temporada y la reacción de ayer traerá cola hasta que acabe el año. Lo de ayer fue uno más de la larga lista de desencuentros entre jugador y técnico, y por lo visto en los gestos de James, parece que ya no hay vuelta atrás.

La pistola de James que indigna a Colombia

Alta tensión en la Selección por la polémica pistola con la que James se dirigió a un grupo de periodistas en el entrenamiento del pasado sábado. En mitad del ambiente enrarecido que rodea a Colombia, el capitán metió aún más leña al fuego con un gesto que ha dado la vuelta al mundo. Las redes se encendieron desde ayer por la noche con el caso.

Continuar leyendo