Ir al contenido principal

Etiqueta: Juventus

Muere el goleador de Italia 90

El exjugador internacional italiano Salvatore Schillaci, conocido popularmente como ‘Totò’ Schillaci, ha fallecido a los 59 años tras una enfermedad que le tenía ingresado los últimos días, y deja al fútbol italiano sin el máximo goleador del Mundial de 1990 en el que, siendo anfitriones, fueron terceros gracias al acierto de un delantero inusual.

«Fue el héroe de Italia ’90, el símbolo de aquellas ‘Noches Mágicas’ que quedaron en el corazón y en la memoria de millones de fans azzurri. El mundo del fútbol está de luto por Salvatore ‘Totò’ Schillaci, que falleció prematuramente hoy a la edad de 59 años», confirmó la federación italiana de fútbol en un comunicado.

 

Schillaci, nacido en Palermo, llegó a la cima de su carrera futbolístico de repente, en el Mundial de Italia 1990, convirtiéndose en el máximo goleador con 6 tantos y llevando a Italia a la semifinal, que perdió en los penaltis ante Argentina, y a lograr el tercer puesto.

«En su memoria se guardará un minuto de silencio antes de los partidos de todos los campeonatos programados desde hoy hasta el fin de semana», aseguró la FIGC, cuyo presidente, Gabriele Gravina, recuerda las «celebraciones incontenibles» en las que su rostro era símbolo de alegría compartida, y añadió que «seguirán siendo para siempre patrimonio común del fútbol italiano». «Totò fue un gran futbolista, un símbolo tenaz de voluntad y de redención», afirmó Gravina.

Schillaci comenzó su carrera en el Messina, con 219 partidos y 61 goles en siete temporadas y contribuyendo al doble ascenso del club siciliano de la Serie C2 a la Serie B. En 1989 fichó por la Juventus y como ‘bianconero’ marcó 15 goles en su primera temporada, para ganar la Copa de Italia y la Copa de la UEFA.

Ello le valió la convocatoria para el Mundial de Italia ’90, al que llegaba no obstante como suplente y posible revulsuvo. «Y en Italia ’90 fue el héroe que nadie esperaba, saliendo desde el banquillo y tomando el relevo en la segunda parte del partido de debut ante Austria, cuando a diez minutos del final en el Estadio Olímpico de Roma cabeceó un centro de Gianluca», rememoró la federación.

Con 6 goles fue el máximo goleador del torneo y fue premiado como el mejor jugador del Mundial, para quedar segundo en la clasificación del Balón de Oro por detrás del alemán Lothar Matthaus. Pero, y de ahí su inusual carrera, se ‘estancó’ en ese Mundial y con Italia cerró su carrera con apenas 16 partidos jugados y 7 goles. Tan sólo marcó una vez más tras ese apoteósico Mundial.

Tras dejar la Juventus, jugó dos temporadas en el Inter de Milán (30 partidos y 11 goles) y luego acabó su carrera en Japón, en el Jubilo Iwata, convirtiéndose en el primer futbolista italiano en disputar el campeonato japonés.

Juventus recibió fuerte sanción por parte de la UEFA

La Juventus fue sancionada, sin intención de recurrir, este viernes por la UEFA con la exclusión de la próxima Conference League, por la investigación que tenía en curso el Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB).

El cuadro de Turín estaba bajo investigación desde la apertura del expediente en diciembre de 2022 por irregularidades en transacciones de 2012 a 2019. La Juventus estaba siendo investigada por contabilizar las transferencias por encima de su valor razonable e infravalorar los gastos de los empleados.

 

La decisión de la Cámara Primera de la CFCB supone la «rescisión del acuerdo» con el club y «exclusión de la Juventus de la Conference League en la temporada 2023/24».

Por otro lado, la ‘Vecchia Signora’ recibió una sanción de 20 millones de euros, con posibilidad de que se baje a 10 si el club italiano cumple con los requisitos financieros en los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.

El conjunto de Turín respondió con un comunicado aceptando la sanción, sin compartir la «interpretación» de la UEFA a su defensa. «Presentar una apelación, posiblemente a otros niveles de juicio, con resultados y tiempos inciertos, aumentaría la incertidumbre con respecto a nuestra eventual participación en la Liga de Campeones 2024/25″, dice el presidente del club, Gianluca Ferrero.

Le puede interesar: Arsenal y Real Madrid triunfan en su pretemporada

*Foto: Instagram @Juventus

Kostic, el nuevo compañero de Cuadrado en Juventus

Juan Guillermo Cuadrado tiene compañero nuevo en la Juventus. Se trata de Filip Kostic, proveniente del Eintracht Frankfurt y excompañero de Rafael Santos Borré.

Se estima que la operación se hizo por 17 millones de euros y tendría contrato firmado hasta junio del 2026. El mediocampista serbio de 29 años tuvo repercusión en las ligas de Países Bajos con el Groningen, y en la Bundesliga con el Stuttgart y el Eintracht Frankfurt.

 

Era uno de los volantes más determinantes del Frankfurt que salió campeón de la UEFA Eruopa League. Esta temporada solo vio minutos contra el Bayern Múnich en la goleada 6-1 que sufrió su equipo. No estuvo en la Supercopa de Europa contra Real Madrid por una lesión.

Filip Kostic se suma a Federico Gatti, Bremer, Andrea Cambiaso, Paul Pogba y Ángel Di María como los grandes fichajes de la Juventus. Además, se rumora un posible traspaso del colombiano Luis Fernando Muriel.

Le puede interesar: El número 6 no se usará en la NBA

Champions League: Un Villarreal eufórico recibe a la Juventus en la élite

El Villarreal CF recibe este martes a la Juventus en el Estadio de la Cerámica (3:00 PM – Bogotá) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones donde muchos ven a la ‘Vecchia Signora’ como favorita, aunque el ‘Submarino amarillo’ llega en buen momento, eufórico, a este reencuentro con unos octavos de la ‘Champions’.

Han sido trece años de espera hasta poder ver de nuevo en Villarreal un partido de octavos de final de la Liga de Campeones. Una larga ausencia del himno de la ‘Champions’, que presentará ahora como rival a una Juventus que es historia viva de la competición, y a la que los castellonenses intentarán eliminar en Turín.

 

Pero, primero, deben hacer buen partido ante una afición ‘grogueta’ que estará eufórica, como un equipo que viene de golear en LaLiga Santander al Granada (1-4) y de sumar tres victorias en los últimos cuatro partido. Y, el que no fue triunfo, fue un empate ante el líder Real Madrid.

Llega en buen momento el Villarreal a esta cita europea, en sexta posición y a tres puntos de la ‘zona Champions’. Quizá el inicio de temporada no fuera el mejor, pero ahora mismo el equipo de Unai Emery tiene mimbres, y confianza, para intentar doblegar a una ‘Juve’ que tampoco está dominando como antaño en Italia, cuarta en la Serie A.

Será la primera visita de la Juventus a la Cerámica. El feudo ‘groguet’ vivirá sus terceros octavos de final de la Liga de Campeones, y confía en ver a su equipo hacer un ‘tres de tres’. Previamente, eliminó a Rangers y Panathinaikos en 2006 y 2009, respectivamente. Ahora, como apunta Emery, el reto es «mayúsculo».

La ‘Juve’ llega con bajas de importancia como las de Giorgio Chiellini, Paulo Dybala o Federico Chiesa. Pero Massimiliano Allegri vio reforzado al equipo con la llegada de Denis Zakaria, garra para el centro del campo, y sobre todo del delantero serbio Dusan Vlahovic, que debutará como ‘bianconero’ en la ‘Champions’ en Villarreal.

Aunque Vlahovic no podrá estar acompañado por Paulo Dybala, lesionado, en la punta de ataque, el técnico italiano confirmó que formará pareja con el internacional español Álvaro Morata, que suma dos goles en sus últimos cuatro partidos ante el Villarreal entre todas las competiciones.

Y también Unai Emery tendrá bajas de peso, como las del delantero Gerard Moreno (lesión de gemelo), Francis Coquelin (tendón de Aquiles) o Rubén Peña (hombro). Pese a ello, confianza máxima en el equipo y en poder desplegar un mejor fútbol continental que en una fase de grupos donde sufrieron más de lo esperado para pasar como segundo de grupo, por detrás de Manchester United y eliminando a Atalana y Young Boys.