Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: kennedy

Con importante inversión de $2.700 millones, Kennedy entrega vías a la comunidad

La Alcaldía Local de Kennedy ha invertido más de $2.700 millones en la mejora de la infraestructura vial de la localidad, un esfuerzo que beneficia directamente a los barrios El Amparo, Los Almendros y Villa Alsacia. En total, se intervinieron 1.2 kilómetros de carriles, con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad de los residentes de estas zonas. Las obras incluyen tanto la construcción como la reconstrucción de vías que se encontraban en mal estado, mejorando notablemente el acceso y la movilidad en la zona.

Te puede interesar: Galán invita a Petro a conocer la obra del metro de Bogotá

Los trabajos ejecutados abarcaron la renovación de las redes sanitarias y pluviales, así como la estabilización del terreno con materiales como Geoceldas y aditivos para garantizar la durabilidad de las vías. Además, se utilizó una base estabilizada con cemento y concreto de alta resistencia, asegurando la calidad y la longevidad de las intervenciones.

La alcaldesa Karla Marín, quien personalmente entregó las obras a la comunidad, destacó que estas intervenciones son un avance importante para Kennedy, subrayando la importancia de gestionar los recursos con responsabilidad. «Estamos cuidando los recursos y asegurándonos de que las obras sean para el beneficio de los habitantes de la localidad», afirmó la mandataria, quien también mencionó la importancia de supervisar las obras y garantizar que se cumplan los compromisos adquiridos con la comunidad.

Las obras de mejora vial se han realizado como parte del proyecto Kennedy Crecimiento y Conexión, que busca transformar la infraestructura urbana de la localidad, mejorando tanto las vías principales como las vecinales. Entre las intervenciones realizadas se destacan las mejoras en puntos clave como el barrio Ciudad Galán, la carrera 83 en el barrio Concordia y diversas calles del barrio Villa Alsacia.

También puedes leer: Compañía Teatral Goyenechus celebra 25 años de compromiso con el arte

Este proyecto es solo una parte de las metas planteadas por la Alcaldía Local para el 2025. En su plan de trabajo, se contempla la intervención de 22 kilómetros de malla vial urbana, tanto local como intermedia, con acciones de construcción y conservación. Además, se prevé la mejora de 4.000 metros cuadrados de espacio público peatonal y la construcción de nuevos parques, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A través de estas acciones, la Alcaldía Local de Kennedy reafirma su compromiso con el desarrollo y la modernización de la infraestructura local, buscando mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y hacer de la localidad un lugar más accesible y seguro para todos.

Vías entregadas:

Punto 1: Barrio Ciudad Galán (Calle 40 sur desde carrera 98cbis hasta 38 c sur).
Punto 2: Barrio Concordia (Carrera 83 entre calle 41sur y calle 40d sur).
Punto 3: Barrio Villa Alsacia (Calle 11c entre carrera 72a bis y carrera 72a bis a), (Carrera 72a bis entre calle 11b bis y calle 11c) y (Carrera 72a bis entre calle 11c y calle 11cbis)

Capturan extranjero que hurtó un bicitaxi en Kennedy

Foto: Getty Images/iStockphoto

Uniformados de la Estación de Policía Kennedy, lograron la captura de un hombre por los delitos de hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje por el sector de Brasilia, son alertados por un ciudadano quien manifiesta que minutos antes había sido abordado por un hombre quien lo intimida con arma de fuego y hurta su medio de transporte.

Nota recomendada: Operativo de la Secretaría de Integración Social contra la mendicidad infantil

De manera inmediata y de acuerdo a las características de este vehículo, se logra ubicar y este delincuente al notar la presencia de las autoridades emprende la huida y gracias al despliegue del plan candado se logra dar captura.

El capturado de 34 años de edad, el arma de fuego incautada y el vehículo recuperado fueron dejados a disposición de autoridad competente y deberá responder por los delitos que se le atribuyen.

Incautan 190 kilos de marihuana en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de 190 kilos de marihuana que pretendía ser distribuida en las localidades del sur de la ciudad.

Las patrullas que integran las zonas de atención de la localidad adelantaban labores de solicitud de antecedentes y registro cuando observaron un vehículo tipo van que intentó evadirlos y, omitiendo la señal de los uniformados para detenerse, emprendió la huida entre calles.

Nota recomendada: Bogotá registra reducción en casos de suicidio

De inmediato se desplegó un plan candado logrando ubicar el automotor abandonado en vía pública; al verificar su interior fueron hallados 38 paquetes envueltos en cinta con lo que seria el estupefaciente marihuana.

Se pudo establecer que estos alucinógenos pretendían ser distribuidos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa.

Nota recomendada: Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales por $9.390 millones en 17 alcaldías locales

¿Inmovilidad escolar en la localidad de Kennedy?

Cuando se cumplen dos semanas del inicio de clases en los colegios de Bogotá, las quejas de los padres de familia en la localidad de Kennedy que esperan que sus hijos accedan al beneficio de movilidad escolar que ofrece la Secretaría de Educación de Bogotá, no cesan.

Las largas horas en una fila para lograr la atención de un funcionario de la Secretaría de Educación en el IED John F. Kennedy, punto en el que atiende estos asuntos la Dirección Local de Educación, son pan de cada día.

Los padres de familia que esperan este beneficio para sus hijos manifiestan su molestia por tener que llegar en horas de la madrugada para lograr la atención, en la que tienen prioridad quienes acceden una cita a través de la plataforma diseñada para tal fin http://agendamiento.educacionbogota.gov.co:8815/

Testimonio, Patricia Chávez, madre de familia

Confidencial Noticias ingresó a la plataforma y encontró que no tiene días ni horas disponibles para una cita en el mes de febrero. Por esto muchos padres, han realizado la fila sin agendamiento previo y muchas veces han tenido que suplicarles a los vigilantes del Colegio John F. Kennedy para que se les deje ingresar y ser atendidos, cosa que algunos no logran.

Al respecto doña Kelly Ortiz, quien acudió sin cita al no lograr un agendamiento previo en la plataforma, comentó que su inconformidad arranca desde el momento en que a su hija le asignaron una ruta que lo recoge y lo deja en un lugar muy lejano a su casa, y por eso está pidiendo el subsidio económico para pagar una transporte que busque y deje a su niña en la puerta de la casa.

“Me dijeron que iban a pasar la solicitud para el estudio de mi caso y que en un plazo de un mes me daban respuesta, ¿mientras que hago?, pregunta la señora.

Cuando se le preguntó a la Secretaría de Educación el por qué aun había padres sin el servicio de movilidad escolar, la entidad respondió que desde el mes de octubre se dio aviso para que las familias llenaran los requisitos.

Aclaró además que la atención a padres de familia que aún no han inscrito a sus hijos en el Programa de Movilidad Escolar, se da por parte de los profesionales de atención integral y los gestores territoriales de movilidad de forma presencial en las direcciones locales de educación.

Nota relacionada: ¿Qué hacer sí su hijo aún no cuenta con el servicio de transporte escolar para los colegios del Distrito?

Dicha atención se dará hasta finalizar el mes de febrero y, posteriormente, se continuará la atención por parte de los gestores de movilidad con agendamiento previo.

Confidencial Colombia encontró casos de familias que cambiaron su lugar de residencia en enero de 2025 y esto hizo que se vieran obligados a pedir la ruta escolar para sus hijos.

Un funcionario de la Secretaría de Educación que atiende a los padres de familia que buscan el servicio movilidad para sus hijos, explicó que la entidad seguirá atendiendo a quienes requieran de este beneficio pero que primero deben estudiar el caso y que sí este arroja resultados positivos, se permite el acceso, pero que el trámite puede tardar uno o dos meses.

Aparecen las primeras consecuencias

Como era de esperarse las consecuencias de esta demora en la respuesta no tardaron, y es la proliferación de rutas privadas que cobran por el servicio de transporte escolar un monto que van entre los 150 mil y los 200 mil pesos mensuales, obligando a los padres de familia a endeudarse para no dejar a sus hijos sin estudio mientras se obtiene el beneficio.

La demora de la Secretaría de Educación también está generando la aparición de rutas piratas, es decir, de personas que prestan el servicio, pero sin contar con los requisitos que se requieren.

Otro problema que aparecen en este caso, son los niños y jóvenes que estudian en la localidad de Kennedy pero viven con sus familias en la localidad de Bosa y deben transitar por la obra de la primera línea del metro, por donde las rutas privadas no quieren o no desean movilizarse para evitar los trancones, especialmente los que suelen formarse en la Avenida Ciudad de Cali y/o la Avenida Villavicencio.

Los estudiantes que viven hacia este lado de la ciudad pero que estudian en Kennedy tienen ese problema y hoy sus padres no encuentran una solución, y lo que es peor, las respuestas a sus solicitudes por parte de la Secretaría de Educación no se ven en el corto plazo.

Puede interesarle: Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales por $9.390 millones en 17 alcaldías locales

Cae banda delincuencial en el barrio María Paz

Cuatro personas en el barrio María Paz en la localidad de Kennedy, dedicadas a la comercialización de estupefacientes y la intimidación con armas de fuego para cometer hurtos fueron capturadas por la Policía, entidad que venía siguiéndoles la pista.

Durante la operación de registro les fueron halladas tres armas de fuego y 810 dosis de estupefacientes en bolsas herméticas aparentemente para ser distribuidas en el sector.

Nota recomendada: Capturan a dos falsos policías

Estas personas de entre los 24 y 47 años, una con antecedentes por homicidio, fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

Una mujer habría abusado de un menor de 4 años en la localidad de Kennedy

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. informó sobre un nuevo caso de abuso sexual en un menor de 4 años de edad en la localidad de Kennedy.

De acuerdo con la comunicación, «un niño de 4 años llegó al servicio de urgencias del Hospital Pediátrico Tintal, acompañado de su madre y agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia. De inmediato, el niño recibió atención médica, y el examen físico inicial reveló múltiples traumas en toda su superficie corporal”.

Nota recomendada: ¿Cómo prevenir estafas y extorsiones en Bogotá?

La madre lo dejó al cuidad de su pareja sentimental, quien es del mismo sexo, y al llegar lo encontró con señales de maltrato, heridas y rastros de posible abuso sexual.

La Policía activó las alarmas para dar con el paradero de la sospechosa, mientras el menor se recupera de las lesiones que le habrían causado producto de este aberrante hecho.

Puede interesarle: La economía popular no se limpia, se incluye

Esperamos que las autoridades hoy inicien un proceso con este niño para saber si también ha sido objeto de abuso sexual por parte de esta señora”, complementó el coronel Lara.

Capturan al responsable de la muerte del niño de dos años de edad, Samuel Sosa

La Policía confirmó la captura de Cesar Rodríguez, presunto responsable de la muerte del niño de dos años identificado como Samuel Sosa en el barrio María Paz de la localidad de Kennedy en Bogotá.

Este sujeto se movilizaba en un camión como “polizón” entre la vía Pueblo Nuevo – Valledupar. En ese tramo, uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte lo ubicaron y gracias a la pericia de los uniformados se logró la plena identificación del sujeto en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Nota recomendada: EPS Compensar seguirá operando únicamente en Bogotá y Cundinamarca

El menor murió luego de que este hombre quien era su padrastro le propinara una golpiza tanto a él como a su hermano de tres años de edad, quien se recupera en el Hospital El Tintal. El hecho se presentó en momentos en que la madre de ambos niños se encontraba trabajando. De inmediato se dio a la fuga.

Cuando la Policía ingresó a la vivienda encontró al menor con moretones en el cuerpo y sin signos vitales. De inmediato hicieron el levantamiento del cadáver y dieron parte a la Fiscalía General para que diera inicio a las investigaciones.

Reabren el Centro Interactivo de Bienestar de la localidad de Kennedy

El Centro Interactivo de Bienestar (CIBILK) de la localidad de Kennedy reabre sus puertas para ofrecer un espacio inclusivo y accesible a la población con discapacidad y sus cuidadores.

El espacio que es único (en su infraestructura) en el Distrito, está dotado con elementos como: un cuarto reparador, cuarto para aromaterapia, juegos didácticos, un salón de exploradores y otro de creadores, pensados para fomentar el aprendizaje, la creatividad y la participación de los asistentes. Estos servicios están diseñados para promover el bienestar y la autonomía de las personas con discapacidad, brindando un ambiente de apoyo tanto a los usuarios como a sus cuidadores.

«Estamos contentos de retomar las actividades en el Centro Interactivo de Bienestar, único espacio con estas características en nuestra localidad, con actividades y servicios especializados, los cuales incluyen un centro de escucha, servicios audiovisuales y ambientes sensoriales que fortalecen la salud mental tanto en los asistentes como en sus cuidadores» expresó Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy.

Con la reapertura del CIBILK la población con discapacidad de la localidad recibirá además una atención diferencial desde la inclusión social por medio de actividades lúdicas recreativas culturales de ofimática de salud mental de cuidado de la naturaleza.

El centro que estará disponible de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., logró atender en 2024 a 2.321 personas, de las cuales 606 fueron cuidadores y 641 personas con discapacidad

Policía desarticula banda dedicada al desguace de vehículos

La Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló una banda dedicada al hurto de vehículos para posteriormente desvalijarlos en un taller ubicado en el barrio Britalia de la localidad de Kennedy.

En el lugar, se encontraron placas y partes de al menos cinco automotores desguazados, además de un inhibidor de señal para evitar ser descubiertos con el monitoreo GPS de los vehículos.

Según las investigaciones, los automotores encontrados habrían sido hurtados en lo corrido de este mes, los vehículos se encontraban en vía pública a altas horas de la noche y se los llevaban mediante la modalidad de halado.

En el procedimiento fueron capturados dos hombres de 19 y 40 años de edad, uno de ellos de nacionalidad extranjera.

Recuperan 4.000 canastillas plásticas hurtadas en supermercados

En medio de un operativo realizado en el sector de María Paz en la localidad de Kennedy, uniformados de la SIJIN de Bogotá con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Convivencia y Justicia, encontraron una bodega en la que los delincuentes almacenaban canastillas plásticas para el transporte de alimentos, que hurtaban de diferentes supermercados de Bogotá.

Estas canastillas que son utilizadas por los supermercados para transportar sus productos, estaban avaluadas en más de $110 millones y estaban listas para ser comercializadas de manera ilegal en los mercados del sector de Abastos.

El sujeto propietario de la bodega fue capturado y tendrá que responder por el delito de receptación ante las autoridades competentes.

Incautan licor adulterado en la localidad de Kennedy

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en la localidad de Kennedy, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación mediante siete diligencias de allanamiento y registro a establecimientos comerciales, logró la captura de tres ciudadanos los cuales se dedicaban al tráfico y comercialización de licor adulterado al suroccidente de la ciudad.

Durante las diligencias de allanamiento y registro, realizadas en estos inmuebles de la zona, y en desarrollo de estos procedimientos se logró la incautación 460 dosis de cocaína, 156 cigarrillos de marihuana, 130 papeletas de bazuco, 58 papeletas de Tusi, 34 bolsas de cocaína, 7 botellas de Popper y elementos para dosificación.

Como parte de estos operativos se incautaron de 484 botellas de licor adulterado de diversas marcas que estarían avaluadas en 20 millones de pesos.

Uno de los establecimientos allanados, era utilizado como centro de acopio y expendio de licor adulterado. Este local contaba con una salida alterna hacia la calle y empleaba bolsos y morrales para distribuir el licor con el fin de evitar la detección y levantar sospechas ante las autoridades.

Los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, uno de ellos tiene antecedentes por los delitos de lesiones personales, falsedad marcaría, tráfico y porte de estupefacientes e inasistencia alimentaria.

Capturan a tres delincuentes en un local comercial de la localidad de Kennedy

Uniformados de la policía sorprendieron a tres delincuentes hurtando al interior de un establecimiento de comercio en la localidad de Kennedy.

Estos hechos ocurrieron en la jurisdicción del Cai Oneida, cuando los uniformados realizaban las labores de patrullaje sobre la zona. La central de radio les informó sobre unos ciudadanos cometiendo hurto a un establecimiento comercial.

Al llegar al sitio, los uniformados observan que la ciudadanía los habrían encerrado en el local en el que estaban cometiendo el hecho, logrando capturarlos en flagrancia. En el registro a personas les hallaron la suma de 460.000 mil pesos, y dos armas de fuego.

Estos delincuentes, el dinero y las armas incautadas fueron dejadas a disposición de la fiscalía general de la nación.

Acueducto de Bogotá suma unas buenas horas de racionamiento de agua al barrio Timiza en la localidad de Kennedy

A las constantes quejas de la población que habita en algunos barrios de la localidad de Ciudad Bolívar por los racionamientos los siete días a la semana a los que se han visto obligados por cuenta de que la empresa de Acueducto de Bogotá disminuye el flujo del servicio de agua al punto en que esta no sube a los pisos superiores, se suma ahora la de los habitantes del barrio Timiza y sectores aledaños en la localidad de Kennedy.

Los ciudadanos que habitan en este sector de Kennedy se sorprendieron cuando el suministro de agua les fue suspendido desde el domingo 10 de noviembre cuando el reloj marcó las 3 de la tarde. Su sorpresa fue mayor cuando llegaron las 10 de la noche y el servicio no les fue reestablecido.

Nota relacionada: Sin espíritu, el agua muere

A lo anterior, se sumó el hecho de que hoy lunes 11 de noviembre se programó el racionamiento en toda la localidad con lo que sumarían más de 24 horas sin el servicio de agua en esta zona. A esto hay que agregar el tardío restablecimiento que normalmente se debe dar sobre las 8 de la mañana del día siguiente, sin embargo, estos ciudadanos se quejan de que el líquido llega después del mediodía y que incluso hay días en que es puesto después de las 6 de la tarde.

Le recomendamos: Entre sequías e inundaciones

Desde su cuenta de X, el concejal, Andrés Barrios Bernal, llamó la atención a la empresa de Acueducto de Bogotá porque la población de este sector no podría recoger agua para utilizar durante las horas en que el servicio estará suspendido, a lo que la entidad respondió que había un daño en esto lugar, sin suministrar ninguna solución para este sector de la capital del país, que al igual que la localidad de Ciudad Bolívar, también vive racionamientos diarios entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde, con la particularidad de que algunos edificios del barrio Timiza no cuentan con tanques de reserva.

Capturan a un venezolano portando una granada de fragmentación

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un ciudadano extranjero por el delito de porte y tráfico de municiones y explosivos.

La captura se presentó en el sector del barrio María Paz cuando los uniformados notaron la presencia de un individuo que intenta evadirlos por lo cual proceden a requisarlo. Durante el procedimiento de registro se le halla en el interior de una maleta una granada de fragmentación IM26.

El sujeto es capturado de 25 años de edad y el elemento incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Esta persona deberá responder por el delito que se le atribuye.

Capturan a integrantes del Tren de Aragua

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura de alias ‘Bellaco’ presunto responsable del lanzamiento de una granada el pasado 10 de septiembre en el sector de la 38, localidad de Kennedy, que dejó dos personas muertas y diez heridos, entre ellos dos policías.

Los operativos de captura se dieron en el marco de ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa.

Otra de las capturadas fue alias ‘Francesca’, sucesora de alias ‘Ratón’ quien se encuentra privado de la libertad desde julio de este año, y se dedicaba a extorsionar a mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en el sector de la 38, les cobraba 100 mil pesos mensuales. Ella y alias ‘Bellaco’ se suman a los 178 capturados por extorsión en Bogotá.

La investigación también permitió definir que los presuntos delincuentes extorsionaban a comerciantes y mantenían el control de la venta de estupefacientes en principales zonas de rumba de la localidad de Kennedy, y quienes se negaban en pagar la cuota les prohibían trabajar en el sector y eran amenazadas sus familias, o ejercían violencia extrema en contra de estas personas.

“Estamos dando un golpe contundente a la captura de delincuentes dedicados a la extorsión, de los capturados por este delito 32 hacían parte del ´Tren de Aragua´, los demás de grupos de delincuencia común”, detalló el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón.

En estas diligencias de registro y allanamiento también se incautaron 2.200 gramos de estupefacientes, siete celulares, dos armas de fuego, una motocicleta y varios panfletos extorsivos. Durante la materialización de las diligencias de registro y allanamiento los presuntos delincuentes se encontraban dosificando estupefacientes para su comercialización en la localidad de Kennedy.

“Este es un gran resultado de la Policía y la Fiscalía y los vamos a seguir dando para superar la extorsión en Bogotá”, añadió el alcalde Galán.

Finalmente, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo recordó que se vienen desarrollando operativos en diferentes zonas críticas de la ciudad y en el corredor de TransMilenio para caer sorpresivamente sobre zonas de delito. “Aquí lo importante es que ningún delincuente en la ciudad se sienta tranquilo, porque el desorden en Bogotá se está acabando y se va a acabar”, puntualizó.