Ir al contenido principal

Etiqueta: Ley

Palacio de Nariño no podrá ser utilizado para campaña política

La Procuraduría General le hizo un llamado al presidente de la República, Juan Manuel Santos, para que tenga en cuenta la ley de Garantía Electorales que establece que el Palacio de Nariño no podrá ser utilizado para campaña política.

Continuar leyendo

Los ‘reparos’ de la Ley de baldíos

El debate que ha provocado la llamada Ley Urrutia o Proyecto de Ley de baldíos, ha aumentado a medida en que los campesinos continúan negándose a la posibilidad de una legalización en la acumulación de tierras. En el encuentro entre los gremios agrícolas y entidades investigativas, para tratar este tema, quedó clara la preocupación del campesinado ante la ‘falta’ de colaboración del Gobierno frente al desarrollo rural.

Continuar leyendo

Vargas Lleras señala confusión por Ley de Garantías

El presidente de la Fundación Buen Gobierno, explicó que el que no se puedan entregar obras por vigencia de la Ley de Garantías no es sinónimo de una parálisis dentro del Estado. Asimismo, Buen Gobierno entregará un documento respondiendo la solicitud del presidente Santos de instalar encuentros departamentales para inversiones a futuro.

Continuar leyendo

Maduro el ‘superpoderoso’

La Asamblea Nacional, de mayoría chavista, aprobó este jueves la primera discusión de la Ley Habilitante, medida que le otorga poderes especiales al presidente Nicolás Maduro, quien en los próximos días podrá gobernar con menores barreras parlamentarias. El hecho mantiene al territorio bolivariano dividido y eleva la tensión de un posible golpe de Estado convocado por la oposición. VIdeo.

Continuar leyendo

“Mocoa pierde 10 mil millones de pesos por la Ley de Garantías” (Duplicar)

Con la entrada a regir de la Ley de Garantías, algunos alcaldes del país describieron los procesos que han venido desarrollando para intentar que sus administraciones no sufran el rigor de la limitación de las contrataciones de sus respectivos municipios. Confidencial Colombia habló con los alcaldes de Mocoa, Putumayo; Riohacha, Guajira y el asesor jurídico del mandatario de Cali para que contaran este trabajo.

Continuar leyendo

“Mocoa pierde 10 mil millones de pesos por la Ley de Garantías”

Con la entrada a regir de la Ley de Garantías, algunos alcaldes del país describieron los procesos que han venido desarrollando para intentar que sus administraciones no sufran el rigor de la limitación de las contrataciones de sus respectivos municipios. Confidencial Colombia habló con los alcaldes de Mocoa, Putumayo; Riohacha, Guajira y el asesor jurídico del mandatario de Cali para que contaran este trabajo.

Continuar leyendo

Ley de Garantías no le quitó el sueño a Gobernadores

Le preguntamos a los gobernadores Sergio Fajardo (Antioquia), Temístocles Ortega (Cauca) y Carlos Alberto Botero (Risaralda), como se está manejando este proceso en las regiones que dirigen y que proyectos quedaron en el tintero. La detención de contratos interadministrativos y la prohibición total de inaugurar o celebrar obras, entra a regir en el ámbito ejecutivo de todos los departamentos por época de elecciones y los jefes departamentales aseguraron estar listos.

Continuar leyendo

Chavismo confirma que ya tiene al diputado 99

Frente a la ausencia, supuestamente mitigada, del famoso diputado 99 que diera el voto decisivo para aprobar la Ley Habilitante, el oficialismo aseguró que no hay “ninguna dificultad para aprobar este instrumento jurídico”. El presidente Nicolás Maduro está a un paso más cerca de obtener poderes especiales y gobernar sin barreras parlamentarias.

Continuar leyendo

Derechos humanos estaban por fuera del fuero

El congresista Iván Cepeda, uno de los demandantes de la ley que amplió el fuero penal militar le dijo a Confidencial Colombia que la decisión de la Corte Constitucional de tumbar esta disposición legislativa fue recibida con beneplácito, no solo por él sino por otros congresistas y organizaciones de derechos humanos que abogaron por que esta demanda prosperara por vicos de fondo.

Continuar leyendo

¿Contentillo del Gobierno o solución para los campesinos?

Después de varios meses dedicados en llegar a un acuerdo para la mejora agrícola y el desarrollo rural, finalmente, en días pasados, los labriegos tomaron la decisión de suspender las mesas de negociación con el Gobierno. Ahora, el ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde, radicó el proyecto de Ley de reactivación agropecuaria, con el fin sanear las deudas de los campesinos que se encuentran en mora.

Continuar leyendo

Treinta bancos cobraron multas ilegales

A raíz de la denuncia hecha por el representante a la Cámara, David Barguil, por la transgresión que las entidades bancarias han hecho en contra de la Ley 1555 de 2012, al cobrar multas ilegales a aquellos usuarios que pagan sus créditos anticipadamente. La Superintendencia Financiera de Colombia respondió por medio de una carta dirigida al representante, en donde se muestra los bancos que han cometido la infracción.

Continuar leyendo