Ir al contenido principal

Etiqueta: liberación

Liberados cuatro fiscales secuestrados por las disidencias de Iván Mordiscos

Fueron entregadas a una comisión de la Cruz Roja Internacional a las cuatro personas secuestradas por las disidencias de Iván Mórdisco el pasado 19 de abril en el departamento del Cauca.

Las personas liberadas fueron los fiscales Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón René Rivera, la civil María Yeni Ruiz y el soldado Yiner Kevin Noscue, secuestradas por el grupo ilegal en zona rural de Santander de Quilichao cuando regresaban a sus casas en Popayán. 

 

Este secuestro fue rechazado por la Fiscalía General de la Nación, quien exigió respetar sus vidas y la dignidad y su inmediata liberación.

Policía y Ejército logran rescate de secuestrado en Casanare

Gracias a información suministrada por el Gaula Militar de Casanare se logró la liberación de un ciudadano que fue secuestrado en Mani (Casanare)

La operación llevada a cabo en el municipio de Puerto Gaitán se dio en el marco del cumplimiento al Plan Ayacucho, con coordinación entre Policía Nacional y el Ejército Nacional.

 

Las tropas del Ejército y la Policía realizaron puestos de control para el monitoreo de quienes transitaban la vía de Puerto Gaitán que comunica con Campo Rubiales. Gracias a la alerta se logró la liberación.

Se identificó el vehículo donde se movilizaba el secuestrado junto a sus captores. Después hubo un tiroteo entre la Policía y los secuestradores, quienes emprendieron la huida dejando al secuestrado abandonado en el vehículo.

Le puede interesar: Ejército confirma el secuestro de un sargento viceprimero

*Foto: Cortesía

Boluarte asegura que no puede liberar al expresidente

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha sostenido este viernes que no le corresponde al Gobierno liberar de la cárcel al expresidente Pedro Castillo a pesar de las reiteradas peticiones en este sentido de los manifestantes en todo el país.

Por ello, ha pedido a «los azuzadores» que dejen de lado los motivos políticos de sus reclamos, reiterando que no corresponde al Ejecutivo «atender estas demandas», según ha recogido diario ‘Correo’.

 

«Piden que se cierre el Congreso, yo no puedo cerrar el Congreso. Piden que haya asamblea constituyente, yo no puedo hacer una asamblea constituyente. Están pidiendo que libere al expresidente Pedro Castillo. Yo no puedo liberar a Pedro Castillo», ha señalado en declaraciones a la prensa.

Boluarte ha agregado que ella, el primer ministro o los ministros no tienen capacidad para resolver dichos puntos políticos, manifestando que sí pueden dar otras soluciones a asuntos como dar más agua, más colegios o más hospitales.

Con respecto al adelanto electoral, la presidenta peruana ha recordado que su despacho presentó dos proyectos ante el Congreso andino, los cuales fueron rechazados por los parlamentarios.

Perú está sumido en una profunda crisis política después de la destitución del expresidente peruano Pedro Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.

Tras la detención del exmandatario, decenas de miles de personas han salido a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria urgente del elecciones presidenciales. Más de 60 personas han perdido la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Dos especies marinas fueron liberadas por la Armada en Playa Inca (Santa Marta)

Foto: Armada de Colombia.

Este jueves la Armada de Colombia en articulación con organizaciones ambientales y pescadores desarrollaron una jornada de liberación de especies marinas en el sector de playa Inca Inca ubicada en Santa Marta – Magdalena.

 

Se trata de cuatro tortugas tipo “Carey” y un tiburón Nodriza, que se encontraban en peligro de muerte, luego de quedar atrapadas accidentalmente en una red de pesca artesanal.

Con la liberación de este tiburón se aporta al equilibrio de las especies en los océanos, pues mantienen a los peces potencialmente destructivos al margen de la cadena trófica.

Durante la jornada de liberación, que contó con la asesoría científica y acompañamiento del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina CAV-R MARINO y la participación de los líderes de las Asociaciones de Pescadores y el Acuario Rodadero, se realizaron capacitaciones orientadas a la conservación de la fauna marina a fin de no permitir el tráfico ilegal de artesanías con este tipo de especies.

Le puede interesar: Cerca de una tonelada de tiburón, fue incautada en el pacífico colombiano

Adicionalmente, tripulantes de la Armada de Colombia junto a visitantes y turistas, participaron de actividades para generar conciencia acerca de la conservación de diversas especies marinas y realizaron una limpieza de playas, ofreciendo así experiencias ambientales significativas.

Cabe resaltar que los animales fueron rescatados por parte de un grupo de pescadores de la zona y permanecieron en observación en el centro de atención, valoración y rehabilitación de fauna marina para su recuperación total y de esta manera garantizar un buen retorno a su hábitat natural.

Previo a su liberación, las tortugas y el tiburón fueron medidos, marcados y pesados; además, se les instaló un dispositivo de telemetría satelital que permitirá llevar un control a los movimientos de cada animal y así proteger la especie.

CICR confirma liberación de un secuestrado por parte del ELN

Foto: CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) la liberación en el Magdalena Medio de una persona que se encontraba secuestrada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

» Un elemento primordial en nuestro trabajo es el diálogo confidencial y bilateral que sostenemos con todos los actores armados», señaló Stephanie Eller, jefa de la subdelegación del CICR en Bucaramanga.

Una vez fue liberada esta persona se procedió a realizar los exámenes médicos de rutina para establecer de manera preliminar su estado de salud. Tras la revisión, fue trasladada a otro lugar para el reencuentro con sus familiares.

El CICR registra un total de 45 personas recibidas de manos de los grupos armados ilegales, uno de ellos el ELN.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en la región del Magdalena Medio se han presentado 65 homicidios, triplicando el número en comparación con el año 2021.

 

Farc liberan al soldado Carlos Becerra

Así como lo anunció las Farc, hoy dejó en libertad al soldado Carlos Becerra Ojeda, quien había sido retenido por este grupo guerrillero el 19 de diciembre en el departamento del Cauca. El militar fue entregado a una misión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y representantes de los gobiernos garantes del proceso de paz.

Continuar leyendo

La rueda de prensa del General Alzate

El Brigadier General; Rubén Darío Alzate, en rueda de prensa desde el Hospital Militar de Bogotá, contó detalles de su retención por parte de las Farc y anunció la solicitud de su retiro del servicio activo. Una declaración que no dio lugar a preguntas de la prensa y que zanja un misterio que puso en vilo al proceso de paz con las Farc.

Continuar leyendo

Farc revela video de la liberación en Arauca

En un video de más de 16 minutos de duración, la delegación de paz de las Farc presentó detalles inéditos de la liberación de los dos soldados retenidos en combates en Arauca. El material audiovisual además recoge testimonios de ambos militares acerca de las circunstancias de su cautiverio.

Continuar leyendo

Arrancó jornada definitiva para liberación de secuestrados

Este domingo empezó la cuenta regresiva para la liberación del general Rubén Darío Alzate, el cabo del ejército Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego. Si todo sale como está previsto, en pocas horas los secuestrados serán entregados por las Farc a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) y de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega.

Continuar leyendo

A un paso de reanudar los diálogos

Un día después de que las Farc entregaran a dos soldados que retuvieron desde el pasado 9 de noviembre, el presidente Santos ha anunciado que la esperada liberación del Brigadier Rubén Darío Alzate será el próximo fin de semana. Este sería el paso final para la reanudación de los diálogos en la Habana.

Continuar leyendo

“No perdonar es como seguir secuestrado”: Alan Jara

“Fue una experiencia difícil, dura, pero valió la pena”, así narra Alan Jara, exsecuestrado de las Farc por ocho años y ahora gobernador del departamento del Meta,
su encuentro con las Farc en la mesa de La Habana. Dice que hay “mucha rabia, resentimientos y dolor” en la sociedad y que se sentiría más reparado si no existieran más secuestros, más que si encarcelan a quien lo secuestró.

Continuar leyendo