América de Cali no podrá jugar sus primeros dos partidos de la Liga Betplay como local a causa de la Copa América Femenina. Sin embargo, el ‘escarlata’ tiene dos opciones.
«En Palmira o en Tuluá jugaríamos los partidos, estamos cuadrando ese tema», dijo Tulio Gómez a Zona Libre de Humo-máximo accionista del América de Cali- sobre la localía de la fecha 2 y 4 de la liga.
Los partidos en cuestión serán contra Deportivo Pereira y Cortuluá. La Copa América Femenina tiene el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali como sede hasta el 20 de julio.
Atlético Nacional se coronó campeón y logró bordar en su escudo la estrella número 17 contra el Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro.
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera fueron presa de un asedio feroz del local que logró abrir el marcador con un autogol de Emmanuel Olivera (18′) forzado por Júnior Hernández. El 2-0 que empataba la serie fue obra de Juan Fernando Caicedo a los 36 minutos.
El segundo tiempo el ritmo fue menguado, pero el Tolima seguía a la vanguardia. Parecía que todo estaba a su favor con el penal que el VAR revisó de una falta de Olivera sobre Luis Miranda y el árbitro decretó penal. No obstante, no todo lo que brillaba era oro para el ‘Vinotinto’. Daniel Cataño falló el penal, en el remate que buscó le cometió falta a Kevin Mier y se fue expulsado a los 56 minutos.
A partir de entonces, los de Hernán Torres cedieron al visitante el control del juego. El primer asomo de la visita fue con un gol anulado a Dorlan Pabón por fuera de lugar de Jéfferson Duque.
El milagro del ‘Verdolaga’ vino al minuto 91 cuando Járlan Barrera ganó en tierra de gigantes tras un tiro de esquina para marcar el 2-1 -el 3-4 en el global- con el que Atlético Nacional ganó la serie, el campeonato, la 17 y por fin se vengó de la final que Deportes Tolima le arrebató en 2018, génesis de una paternidad de la que los paisas se sacudieron este 26 de junio, paradójicamente el Día del Padre.
Tol 🆚 Nal |⏱️| 95’ | 2-1 | Termina el partido. SOMOS CAMPEONES DE LA LIGA BETPLAY 2022-I.
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) June 27, 2022
Con esta revancha, Atlético Nacional revalida su estatus del más veces campeón tomando como ventaja dos estrellas con respecto a Millonarios y América de Cali; por otra parte, Deportes Tolima continúa sin saber qué es ganar una estrella de local.
Después de la final de ida que Atlético Nacional le ganó a Deportes Tolima 3-1, el ‘Vinotinto y Oro’ se quejó por la inclusión de Giovanni Moreno en la convocatoria a pesar de que había recibido dos fechas de sanción por provocación a la hinchada de Millonarios en cuadrangulares.
La Dimayor levantó la sanción para el mediocampista del ‘Verdolaga’, lo que le permitía estar en la primera final. No obstante, Deportes Tolima se apega al reglamento para reclamar los tres puntos del partido.
«La sanción fue notificada el 15 de junio de 2022, lo cual significa de manera incontrovertible que tiene efectos jurídicos a partir de las 24 horas siguientes a su notificación»,señala e comunicado difundido por Deportes Tolima.
El Departamento Jurídico del equipo de Ibagué asevera que Giovanni Moreno no habría podido pagar su primera fecha contra el Junior, sino en la final de ida, y la segunda fecha en la final de vuelta citando el artículo 42 del Código Disciplinario único.
Por el momento la Dimayor no se ha referido a este embrollo jurídico y se espera que la respuesta llegue antes de que se dispute el partido de vuelta de la Liga Beptplay este domingo en el estadio Manuel Murillo Toro.
Este miércoles se jugó el partido de ida de la final de la Liga Betplay entre Atlético Nacional y Deportes Tolima en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El partido lo ganó el ‘Verdolaga’ 3-1 con goles de Danovis Banguero, Yerson Candelo y Andrés Andrade; por el ‘Vinotinto y Oro’ anotó Ánderson Plata. Sin embargo, hubo un par de polémicas que tendrán que se revisadas.
¿Tolima con 4 extranjeros?
El antecedente más reciente de pérdida de puntos por tener 4 extranjeros en cancha se dio cuando Junior los alineó al mismo tiempo por una sustitución en el partido que empató 2-2 con el DIM en 2015. Muchos protestaron que Deportes Tolima incurrió en el mismo error este miércoles.
Todo se dio en el minuto 75 cuando Gustavo Adrián Ramírez ingresó por Andrés Ibargüen. Contando al paraguayo y sumando al chileno Rodrigo Ureña, el ecuatoriano Alexander Domínguez y el venezolano Yohandry Orozco sí había 4 extranjeros. No obstante, Orozco tiene pasaporte colombiano porque su padre es barranquillero, así que en caso de queja no tendría efecto.
Irregularidad con Gio Moreno
Deportes Tolima aclaró antes del partido que jugaba la primera final bajo protesta y exigió los tres puntos del partido, ya que Giovanni Moreno tenía una sanción de dos partidos por provocar ala hinchada de Millonarios en cuadrangulares. «No sólo denunciamos sino que pedimos las sanciones y puntos que contempla el reglamento a nuestro favor», señala el club de Ibagué.
📍 Deportes Tolima informa a la opinión pública, que está jugando bajo protesta por la irregular alienación del jugador de Atlético Nacional, Giovanni Moreno. Su inclusión es contraria a todos los reglamentos del campeonato.
Sobre este último apartado, la Dimayor deberá contemplar si la queja del Deportes Tolima es válida, y en caso dado qué procede para dirimir una decisión previa al partido de vuelta en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué este domingo.
Este jueves se definió la final de la Liga Betplay con la victoria de Deportes Tolima1-0 sobre Envigado. Ahora deberán enfrentar a Atlético Nacional, que buscará una revancha de lo sucedido en 2018. Los números con los que llegan ambos equipos son muy buenos, pero los del ‘Vinotinto y Oro’ son mejores.
Mejor rendimiento
Deportes Tolima completó en total 53 puntos sumando los 40 del todos contra todos y los 13 de los cuadrangulares. Por su parte el ‘Verdolaga’ sumó 48 puntos, 36 en el todos contra todos y 12 en los cuadrangulares. En el todos contra todos Deportes Tolima venció de visitante 0-1.
En poderío goleador ambos equipos están empatados con 36 goles hechos en el torneo. Sin embargo, los de Hernán Torres recibieron 4 menos que el equipo paisa, que sufrió 20 goles.
Fichas clave
Por Deportes Tolima el jugador más importante vendría siendo Ánderson Plata, que es goleador con 5 goles y es segundo en la tabla de asistencia con 4. Andrés Ibargüen, Yohandry Orozco y Michael Rangel son quienes le siguen en productividad.
Por otro lado, Atlético Nacional sí tiene varios jugadores con tendencia goleadora. Jéfferson Duque es el goleador con 8 goles y le sigue Dorlan Pabón con 6. Yerson Candelo es quien lidera la tabla de asistencias con 4.
Con las estadísticas puestas, la ida de la gran final en el Atanasio Girardot será este miércoles 22 de junio y la vuelta será el domingo 26 de junio en el Manuel Murillo Toro.
La liga profesional del futbol colombiano en su formato de torneos cortos arribo este 20 de enero a su nonagésima cuarta edición del torneo de apertura 2022. Este evento es realizado de forma semestral y será disputado hasta el día 26 de junio del presente año, fecha en el cual culminara. www.casasdeapuestas.com entre otras web de entretenimiento, se suman a este gran evento deportivo. Bajo esta modalidad se otorga el liderato a los dos mejores equipos de la justa deportiva que a su vez forma parte de la cartelera de eventos de la Federación Colombiana de Futbol.
Los torneos de apertura en la mayoría de los países latinoamericanos se disputan durante la primera mitad del año, mientras que en otros, el inicio de estas contiendas comienzan durante la segunda mitad. Igualmente, los torneos de clausura (finalización para el caso de Colombia) son disputados durante la segunda mitad del año en los países anteriormente mencionados. Estos dos torneos se convierten en verdaderos campeonatos nacionales con un campeón para cada uno, salvo en algunos países donde una vez disputados ambos torneos se juega una final general.
Los grandes favoritos del futbol colombiano para ganar el torneo apertura 2022
Como era de esperarse para esta temporada de grandes encuentros, veremos actuaciones destacadas de los mejores equipos del país cafetero, quienes compiten por hacerse con el liderato de esta primera fase. La liga colombiana está actualmente conformada por 20 selecciones, de las cuales solo dos podrán alzar el máximo galardón, pero si hablamos de favoritos podemos mencionar selecciones como el Deportes Tolima, el Atlético Nacional y el Millonarios Futbol Club.
Deportes Tolima. Fue hacia finales del año 1954 que la capital del departamento de Tolima, Ibagué, fue testigo del nacimiento de su club de futbol local que a la postre lograría grandes victorias. Y si de logros hablamos, la selección del Tolima lleva en su haber tres campeonatos de la categoría Primera A y es el actual campeón de la temporada 2022, sin mencionar sus 7 subcampeonatos. Gracias a los Duelos disputados con grandes equipos, el club mejor conocido como “el vino tinto de oro” se ha ganado el seudónimo de “el nuevo grande del futbol colombiano”
Atlético Nacional. Inicialmente registrado con el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, nace en 1947 uno de los más emblemáticos equipos colombiano y uno de los más populares del sur del continente. Desde su fundación este club ha sido parte activa de la máxima división del balompié colombiano y el que más victorias ha cosechado, alzándose con 30 títulos tanto en Colombia como en actuaciones internacionales. Tiene también entre sus logros más importantes la medalla de bronces y tercer lugar a nivel mundial de clubes.
Millonarios Futbol Club. Este club nace en la capital colombiana hacia los años 20 bajo el nombre de Club Deportivo Municipal, pero es hacia el año 1939 cundo empezó a hacerse conocido bajo el nombre de Millonarios, siendo el mismo oficialmente nombrado bajo este nombre en 1946. Es el segundo equipo colombiano en tener más victorias acumuladas, contando 20 tanto en actuaciones nacionales, como fuera del territorio nacional. Toda esta sumatoria de logros lo han convertido en uno de los clubes más relevantes de la región.
Aunque ya quedaron conformados los grupos de los cuadrangulares de la Liga Betplay, hubo denuncias de un supuesto amaño con el sorteo de la Dimayor. En el grupo A quedaron Millonarios, Nacional, Junior y Atlètico Bucaramanga; mientras que en el B están Tolima, DIM, Envigado y La Equidad.
El periodista César Augusto Londoño en su canal de YouTube explicó las inconsistencias que dejaron un grupo A mucho más vistoso que el grupo de los cuadrangulares.
Las inconsistencias que expuso fueron:
El canal Win Sports sacó una publicidad previa al sorteo con las banderas de los equipos con el orden que quedaron ambos grupos.
La encargada de sacar las balotas de los grupos únicamente destapaba la que sacaba y la otra no para comprobar que tenían papeletas distintas.
La encargada de sacar las balotas siempre sacó la primera balota que tocó.
La influencia de las casas de apuestas y el rating de televisión, pues en el grupo a hay al menos tres enfrentamientos con mucha rivalidad.
Por ahora no ha habido una queja formal de ningún equipo, ni pronunciamiento de la Dimayor al respecto. Lo cierto es que el fin de semana inician los cuadrangulares para conocer los finalistas.
Este sábado se definieron los dos cupos restantes de la Liga Betplay para los cuadrangulares finales del primer semestre.
Millonarios y Deportes Tolima serán cabeza de serie. Los 8 mejores los completan Nacional, DIM, Junior, Envigado, La Equidad y Bucaramanga.
Lo más sorpresivo fue la victoria de La Equidad a Nacional para ratificar su lugar adentro y la derrota de Alianza Petrolera, por la que perdió la posibilidad.
La última fecha se completará este domingo con los partidos de eliminados de Patriotas vs Deportivo Cali y América de Cali vs Unión Magdalena.
El sorteo de los cuadrangulares será este domingo a las 9 de la noche. Además de los cabeza de serie, Nacional siembra a DIM, por eso no se enfrentarán. Lo mismo entre Junior y Envigado, y La Equidad y Bucaramanga.
En Santa Marta la violencia en las tribunas volvió a ser reincidente. Este sábado desbordó un nuevo acto violento que culminó con la muerte de Brandon Somosa, seguidor del Unión Magdalena.
El clásico de la Costa Caribe no pudo culminar por falta de garantías, pues hubo una batalla campal que impidió el desarrollo del partido a los 72 minutos. Hinchas del Junior y del ‘Ciclón’ protagonizaron una fuerte pelea con armas blancas.
Según reportaHoy Diario Magdalena, Brandon Somosa fue una de las víctimas del enfrentamiento y falleció debido a un paro cardiorrespiratorio causado por una herida a la altura de su pecho.
«Que triste que no puedan disfrutar del fútbol en paz. Reportamos 3 detenidos y ofrecemos hasta 5 millones de recompensa por información que permita identificar a los responsables de iniciar este hecho», señaló Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.
Estaré pendiente a que las investigaciones den resultados y los responsables paguen. Dispusimos con la @PoliciaStaMarta y el Ejército todo un despliegue de uniformados y se vivía el partido con tranquilidad. pic.twitter.com/n83Nwh9TpV
Deportivo Cali volvió a ser partícipe de otra hazaña en su contra en su estadio contra Atlético Nacional en la fecha 12 de la Liga Betplay. Después de ir ganando 3-0 en el primer tiempo, al verdiblanco acabaron empatándoselo.
El compromiso tuvo un amplio dominio de los dirigidos por Rafael Dudamel en el primer tiempo, pero para la segunda mitad vieron cómo el equipo paisa remó para alcanzarlo en el resultado, sin ignorar que hubo varias polémicas arbitrales por 4 penales sancionados por John Hinestroza.
A pesar de las polémicas arbitrales, esta vez el entrenador venezolano no dijo nada acerca de la actuación del juez central, del que tímidamente habló Humberto Acevedo que dejó en tela de juicio el accionar de Hinestroza.
«Perdimos mentalmente el control del juego…No podemos estar aislados del sentimiento de nuestra gente, sabemos la inconformidad y tristeza que sienten. La sucesión de resultados adversos generan cierta inseguridad y es algo natural», dijo Rafael Dudamel al acabar el partido.
Deportivo Cali es penúltimo con 8 puntos, realidad opuesta a la de Atlético Nacional, que es segundo con 24 unidades.
Este viernes inicia la fecha 10 de la Liga Betplay, la de los clásicos. Prográmese con la fecha, hora y canal de cada uno de los 10 partidos que se disputarán.
Viernes 4 de marzo
Once Caldas vs Deportivo Pereira 7:40 P.M. por Win Sports +.
Sábado 5 de marzo
Junior de Barranquilla vs Unión Magdalena 4:05 P.M. por Win Sports +.
Deportivo Cali vs América de Cali 6:10 P.M. por Win Sports +.
La Equidad vs Patriotas 8:15 P.M. por Win Sports.
Domingo 6 de marzo
Alianza Petrolera vs Atlético Bucaramanga 4:05 P.M. por Win Sports +.
Independiente Santa Fe vs Millonarios 6:10 P.M. por Win Sports +.
Atlético Nacional vs DIM 8:15 P.M. por Win Sports +.
Lunes 7 de marzo
Cortuluá vs Deportes Tolima 7:40 P.M. por Win Sports.
Martes 8 de marzo
Rionegro Águilas vs Envigado 5:30 P.M. por Win Sports.
Jaguares vs Deportivo Pasto 7:35 P.M. por Win Sports.
Los violentos se tomaron otro estadio durante un partido de la Liga Betplay. Se trata del Estadio Sierra Nevada en el que Unión Magdalena oficiaba de local contra Atlético Bucaramanga en la fecha 7 de la Liga Betplay.
Después del único gol a los 67 minutos de Kevin Pérez para Bucaramanga, los hinchas del ‘Ciclón’ invadieron la cancha para agredir jugadores del Unión Magdalena. En los vídeos se ve cómo agreden a la Policía, que pudo poner en orden la situación después de los hechos.
No obstante, el juez Jorge Tabares dió por terminado el partido a los 78 minutos bajo este precedente. Por ahora no hay reporte de heridos tras lo hechos.
*Foto: Twitter @UnionMagdalena
EVENTO BOCHORNOSO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA:
La misma hinchada agrediendo a los jugadores del Unión Magdalena. Que tristeza. pic.twitter.com/oj2V9gk3oe
Deportivo Pasto derrotó al Atlético Bucaramanga en su visita al estadio Alfonso López 0-1 por la fecha 6 de la Liga Betplay. Sin embargo, después del partido se reportó una trifulca entre jugadores de ambos equipos, aunque no hubo lesiones de mayor grado.
De momento hay dos versiones sobre los hechos. Según informó el medio bumangués Vanguardia, Ronaldo Tavera de los ‘Leopardos’ fue agredido por jugadores del ‘Tricolor’ y su carro habría sido vandalizado. Léiner Escalante del Pasto y Johan Caballero de los ‘búcaros’ también fueron implicados.
El medio regional recogió el testimonio de las autoridades que hicieron presencia. «Dos o tres jugadores a través de palabras soeces intentaron fomentar una riña, familiares del Bucaramanga que estaban en el lugar también se sumaron a la ‘bulla’. Se hizo una mediación policial y se evitó que se generara algún conflicto mayor. Se retiraron los jugadores y no hubo lesionados, ni golpeados», habría señalado el portavoz de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
No obstante, en la otra cara de la moneda, el periodista pastuso Sebastián Hurtado señaló que fue Ronaldo Tavera quien inició agrediendo a Mariano Vásquez con una patada por la espalda, lo que fomentó la reacción de los jugadores del Deportivo Pasto. El periodista bumangués Arley Durán también confirma esta versión.
Me escribió una persona que vio la pelea tras @ABucaramanga Vs Pasto: "Al finalizar el partido se presentó una riña. Ronaldo Tavera agredió por la espalda a Mariano Vázquez, los pastusos reaccionaron y se originó la trifulca donde también se vio involucrado Johan Caballero".
De momento ninguna de las dos instituciones han hablado públicamente de los hechos acontecidos en la noche del viernes. Lo cierto es que Deportivo Pasto se llevó tres puntos vitales que complican a Atlético Bucaramanga.
Luego de cuatro fecha de la Liga Betplay, La Equidad no ha logrado sumar de local y el panorama no le favorece en este comienzo de campeonato. Este jueves cayeron en el estadio Metropolitano de Techo ante Rionegro Águilas.
Aunque fueron protagonistas la mayoría del partido con los remates y opciones creadas, el equipo ‘asegurador’ perdió 0-1. El gol de los antioqueños lo hizo Marco Pérez (46) en una jugada algo aislada que hilvanaron en los primeros 20 segundos del segundo tiempo.
La Equidad intentó reponerse, pero la mala puntería y el portero rival evitaron el empate. Así las cosas los dirigidos por Leonel Álvarez se llevan un botín importante y alcanza los 5 puntos previo a enfrentamientos contra Junior, América de Cali y Millonarios. Los dirigidos por Alexis García se hunden en el fondo de la tabla de posiciones con un punto sumado.
Leonel Álvarez, entrenador de Rionegro Águilas
«Toda la semana ha sido intensa y más cuando no se logra el resultado, pero hemos insistido mucho en el trabajo: un equipo cortico, que siempre logre buscar los tres puntos a donde vaya. Hoy recibimos los frutos ante un gran equipo como La Equidad, que también estaba urgido de resultados y estamos contentos. Felicitar a los muchachos porque jugar a las 2 de la tarde no es fácil»
Alexis García, entrenador de La Equidad
«Me preocupa la falta de gol. Que no generáramos me preocupaba más, pero generarlas y botarlas debajo del arco me preocupa muchísimo. Hay que trabajar más la cabeza que en la cancha y el cuerpo. Pedirle a los jugadores tranquilidad para definir».
Gran parte de la opinión pública pedía a <strong>Reinaldo Rueda</strong> un llamado de <strong>Teófilo Gutiérrez</strong> a la Selección Colombia. Sin embargo, este domingo, el atlanticense dejó mal parado al <strong>Deportivo Cali</strong> con una expulsión que fue decisiva en la victoria de <strong>Jaguares</strong> en la fecha 1 de la <strong>Liga Betplay</strong>.
Deportivo Cali tenía un juego tranquilo, incluso se fue arriba en el marcador, pero una jugada cambió el devenir del juego. Luego de recibir un pisotón de <strong>Jhonier Viveros</strong> producto de la lucha leal a un balón, Teófilo Gutiérrez desde el suelo lanzó una patada que dio en el vientre del rival. El juez le sacó amarilla, luego recibió la llamada del <strong>VAR</strong> y cambió su decisión a una roja.
¡EXPULSADO❌! Teófilo Gutiérrez ya dejó al Deportivo Cali con un jugador menos tras esta acción que fue revisada por el VAR y terminó en la tarjeta roja para el delantero del cuadro azucarero. pic.twitter.com/AexCAIjsof
Es la <strong>tarjeta roja número 17</strong> que recibe Teófilo Gutiérrez como profesional, Después de su expulsión, Jaguares empató y remontó el partido para quedarse con los tres puntos.
El gol de Deportivo Cali lo hizo <strong>Kevin Velasco</strong> (32′ de penal); mientras que por Jaguares anotaron <strong>Héctor Urrego</strong> (41′) y <strong>Andrés Rentería</strong> (57′) para el 2-1 final.
Aún falta conocer el dictamen de sanciones de la Dimayor, pero <strong>debido a la convocatoria de Harold Preciado, Teófilo Gutiérrez podría jugar contra Deportes Tolima y DIM</strong>, que son los partidos que le siguen al ‘Azucarero’. Jaguares jugará su segundo partido contra Cortuluá.