Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: linkedin

Así puede cuidarse del cibercrimen en LinkedIn

Con más de 875 millones de usuarios en más de 200 países, LinkedIn es hoy en día la plataforma de empleo más importante del mundo. Por eso, quiere enfocar sus esfuerzos a combatir la ciberdelincuencia.

Ya es sabido que Lazarus, grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT), ha utilizado LinkedIn para operaciones de ciberdelincuencia y espionaje, sobre todo a usuarios de macOS que buscan trabajo con las criptomonedas.

 

La múltiples alertas motivó a que LinkedIn abordara los perfiles falsos y se eliminaron 11,9 millones de cuentas falsas al registrarse y otras 4,4 millones antes de que otros usuarios las denunciaran.

¿Cómo protegerse?

  • Evite publicar datos confidenciales o PII, como correos electrónicos, números de teléfono o direcciones, en la sección Resumen del perfil de usuario.
  • Personalice la visibilidad de los borradores antes de compartir publicaciones. Elija e identifique publicaciones específicas que puedan ser vistas por seguidores, conexiones y no conexiones.
  • Los usuarios deben conocer las políticas de redes sociales de sus respectivas empresas y las consiguientes consecuencias de violarlas. Estos también suelen incluir las pautas de cumplimiento legal y las directivas de seguridad cubiertas por las restricciones, así como los planes de gestión de incidentes y privacidad vigentes.
  • Se recomienda a los usuarios que solo compartan información con la que se sientan cómodos publicando en Internet.
  • Personalice los perfiles de usuario y la configuración de privacidad para limitar la cantidad de información disponible para el público.

¿Qué pueden hacer las compañías?

  • Fomente los escenarios de gestión de cuentas, perfiles, cumplimiento, verificación e incidentes con los empleados. Establezca una persona de contacto para que los empleados se acerquen cuando encuentren cuentas falsas que se hagan pasar por personal legítimo o funciones de la empresa.
  • Desarrolle protocolos sobre el uso de las redes sociales durante las horas de trabajo o mientras usa activos distribuidos por la empresa, como computadoras portátiles y dispositivos móviles.
  • Implemente la autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas comerciales y personales.
  • Utilice un software de administración de contraseñas para almacenar las contraseñas de las cuentas y practique la higiene adecuada de las contraseñas al no usar la misma contraseña en varios sitios web y cuentas.

Le puede interesar: Nozomi se una a AWS para proveer Ciberseguridad en la Nube

*Con información de Trend Micro.

**Foto: Trend Micro

LinkedIn implementa detección automática de ‘spam’

LinkedIn introdujo nuevas herramientas de detección automática de mensajes no deseados o ‘spam’, junto a dos pestañas que los clasifican según el algoritmo de aprendizaje haya indicado si se trata de mensajes legítimos o no.

En la bandeja de entrada del apartado de Mensajes de la plataforma se va a introducir el botón ‘Focused’, para mensajes relevantes y de interés para los usuarios, mientras que el resto se irán guardando en ‘Otros’.

 

La compañía no ha detallado cuándo implementará esta característica, pero sí ha aclarado que será opcional, de manera que se podrá activar o desactivar según las necesidades de los usuarios.

Para poder llevar a cabo esta tarea, LinkedIn hará uso de un sistema de aprendizaje automático que irá clasificando estos mensajes y detectará automáticamente aquellos que sean ‘spam’ o no deseados, según han podido saber medios como TechCrunch.

La plataforma comentó que cada segundo se envían un total de 21 mensajes directos (inMails) con diferentes oportunidades laborales o vacantes. Estas pueden estar mezcladas con otros mensajes y, por ello, la bandeja de entrada puede colapsar. Por eso, cree que esta nueva herramienta busca mejorar la experiencia en la plataforma, tanto para trabajadores como para reclutadores.

Este servicio de búsqueda de empleo ‘online’ también ha confirmado que en los mensajes considerados ‘spam’ se incluirá un botón para informar a la plataforma de un mensaje inapropiado.

Tal y como ha comprobado TechCrunch, esta funcionalidad se está probando en grupos reducidos, aunque la compañía ha señalado que irá desplegando esta funcionalidad a nivel global próximamente.

Le puede interesar: Netflix intenta incursionar con videojuegos para PC