Ir al contenido principal

Etiqueta: Los Mártires

Desmantelan locales fachadas en Bosa y Los Mártires utilizados para la venta de autopartes y vehículos robados

La Policía Metropolitana de Bogotá informó de operativos en las localidades de Bosa y Los Mártires donde fueron capturados cuatro hombres, dos automóviles recuperados e incautadas más de dos mil autopartes hurtadas avaluadas en 200 millones de pesos.

En el operativo de allanamiento en la localidad de Los Mártires se comprobó que dichos comercios se
aprovechaban de su fachada de venta de repuestos legales, para vender accesorios que, una vez fueron inspeccionados, contaban con irregularidades en cuanto a la normatividad vigente, sistemas de identificación alterados y un acopio clandestino de accesorios de dudosa procedencia.

 

La investigación de la Fiscalía da cuenta de que este delito en la mayoría de los casos era cometido por habitantes en condición de calle aprovecharían la oscuridad para violentar vehículos que detenían su marcha o se encontraban estacionados, una vez cometido el hurto, intercambiaban las piezas a bajo precio en estos centros de acopio.

Nota recomendada: Policía Fiscal y Aduanera entrega 45 mercados a familias en la localidad de Santa Fe

En la localidad de Bosa en parqueaderos de desintegro, fueron hallados dos motores con sus sistemas de identificación alterados y dos automóviles, uno de ellos con reporte por hurto y otro con placas adulteradas; como resultado se materializó la captura por receptación de cuatro hombres en flagrancia, quienes tienen antecedentes judiciales por el delito de falsedad marcaria.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Policía Metropolitana de Bogotá, el 66% del hurto a vehículos corresponde a las modalidades de halado y factor oportunidad, para el hurto a motocicletas la cifra se eleva al 83% en estas mismas modalidades; confirmando la importancia de no dejar el vehículo estacionado en vía pública o al cuidado de personas desconocidas y hacer uso de los parqueaderos como medida preventiva para evitar los hurtos de elementos o vehículos.

Golpe de la Policía al robo de autopartes y vehículos en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (e), coronel, William Lara, informaron a la ciudadanía la captura de tres personas de nacionalidad colombiana por los delitos de receptación y falsedad marcaria, así como la recuperación de numerosas autopartes de vehículos de alta gama.

Esto sucedió en la localidad de los Mártires, sector de ‘La Estanzuela’ y Barrios Unidos donde fueron ubicados varios talleres de mecánica y almacenes de autopartes. En estos sitios se identificaron motores, chasis, autopartes y otros elementos provenientes del desguace de vehículos hurtados en Bogotá. Durante la verificación, se estableció que estos elementos recuperados contaban con denuncias por hurto y presentaban alteraciones o eliminación de sus sistemas de identificación.

 

Nota recomendada: Distrito abrió inscripciones para subsidios de vivienda en Bogotá ¿Cómo participar?

Así mismo fueron sorprendidas cuatro personas que disponían de herramientas y equipos especializados para desguazar vehículos, así como para regrabar y borrar los sistemas de identificación de motores, chasises y autopartes de alto valor en el mercado ilegal. De igual manera, 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes de vehículos de alta gama, avaluados en más de 5.000 millones de pesos.

Es de resaltar, que estas autopartes eran almacenadas en estos lugares y posteriormente comercializadas en algunos locales de La Estanzuela y el sector del 7 de agosto de la localidad de Barrios Unidos.

Le puede interesar: Q.D.E.P. el reggaetón

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, estos operativos representan el segundo gran golpe contra el hurto de automotores en la capital durante este año 2025. Destacando, la recuperaron 20 vehículos y 11 motocicletas, los cuales fueron entregadas en días anteriores a sus propietarios.

Alcaldía de Bogotá inicia la lucha para acabar con los pagadiarios

El alcalde Carlos Fernando Galán; la secretaria de Planeación, Úrsula Ablanque; y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo; presentaron la estrategia que busca identificar, focalizar y direccionar a los distintos servicios ofertados por la administración a más de 4.000 personas que habitan en inquilinatos tipo pagadiarios.

“Una de las metas fundamentales que tenemos en esta apuesta de ciudad es poder luchar de manera efectiva contra las formas de exclusión extrema en Bogotá, por eso debemos conocer la situación de la población que habita en pagadiarios, y requiere de los servicios sociales del Distrito”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.

 

La Secretaría de Planeación será la entidad encargada de recolectar, analizar y registrar, por cerca de 20 días, información de quienes habitan los cerca de 500 pagadiarios en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires.

“La estrategia en pagadiarios aplicará una encuesta con la que caracterizaremos y validaremos las condiciones de quienes habitan estos lugares, esta información servirá como instrumento de focalización para orientar la oferta de servicios sociales del Distrito”, confirmó Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación.

El segundo componente de focalización y oferta de servicios sociales está liderado por la Secretaría de Integración Social y garantizará a niños, jóvenes, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, personas mayores y migrantes el acceso a 23 servicios sociales, de los que 20 se concretarán en un plazo de uno a diez días, mientras que los tres restantes (Ingreso Mínimo Garantizado, bono canjeable y acceso a comedor comunitario) se activarán tras obtener la clasificación de la encuesta.

¿Qué son los pagadiarios?

Los pagadiarios son una modalidad de residencia en la que el alquiler de una habitación o una cama se paga a diario, cada semana o con otra periodicidad acordada verbalmente; en ellos existen horarios de entrada y de salida y no hay garantía de tenencia sobre el alquiler.

Capturan a dos venezolanos que dispararon contra uniformados de la Policía

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Mártires logran la captura de dos jóvenes de 21 y 25 años de edad por el delito de hurto y porte ilegal de armas.

Los hechos se presentaron luego de que se presentaran las alertas por la presencia de dos personas que al parecer tenían armas de fuego.

 

Inmediatamente los uniformados se dirigen a la carrera 29 con calle 9 y al observar a los dos ciudadanos, que portaban armas de fuego, estos empiezan a dispararle a los policías. Los miembros de la Policía reaccionan de inmediato iniciando una persecución y uno de los delincuentes es reducido y capturado. Posteriormente se materializa la captura del segundo sujeto.

Ambos sujetos son de nacionalidad extrajera fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de la República les dictó medida de aseguramiento.

Uso de drones permitió la captura un vendedor de estupefacientes

Gracias al sobrevuelo de nuestro Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SIART) fue detectado un hombre comercializando estupefacientes en la localidad de Mártires.

A través de nuestras unidades adscritas a la Estación de Policía Mártires, en la calle 23 con Av. Caracas, logramos la captura en flagrancia de este sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

Al realizar el procedimiento de registro a personas a este ciudadano, le fueron hallados en su poder 40 gramos de bazuco.

Tanto la persona capturada como la sustancia estupefaciente incautada fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este año a través de nuestro grupo SIART hemos logrado 100 capturas.

En otro operativo fue capturado uniformados de la Estación de Policía Suba logran la captura de un hombre por el delito de hurto.

Estos hechos se presentaron en la jurisdicción del CAI Guaymaral, mientras los uniformados del microterritorio adelantaban labores de registro y control, son alertados a través de la línea de emergencia 123 sobre el posible hurto de un tractocamión en esta localidad.

De manera inmediata inician las labores de búsqueda de este camión y mediante la activación del plan candado se logra ubicar en la vía Suba – Cota.

Lea también: Con proyecto de ley buscan el reconocimiento prestacional a las familias de los cadetes víctimas del atentado en la Escuela de Policía General

Sellan 18 locales de diversión nocturna en Bogotá

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Secretaría Distrital de Seguridad y la Brigada Trece del Ejército Nacional, permitió el cierre de 18 establecimientos de diversión nocturna.

Los operativos se realizaron durante las últimas horas en las localidades de Kennedy, Santa Fe y los Mártires, logrando incautar 36 armas blancas y dos de fuego, además la incautación de dosis de estupefacientes como tussi 25 papeletas, popper 6 frascos, bazuco 18 dosis y 19 gramos marihuana. 

 

Las suspensiones o sellamientos por incumplimiento de los requisitos y documentación requerida. Además, estas actividades de control permitieron desactivar 25 riñas en vía pública.

Policía allana un inmueble donde guardaban calzado de contrabando

La Policía Fiscal y Aduanera, mediante diligencia de allanamiento y registro, logró identificar una bodega ubicada en el barrio La Pepita de la Localidad de Los Mártires, utilizada para el almacenamiento y comercialización de mercancías.

En este inmueble se halló una sofisticada caleta con calzado, la cual se encontraba detrás de una estantería con salida al techo y era manipulada a través de un control remoto.

 

En este operativo, se logró la aprehensión de 49.883 pares de calzado, avaluados comercialmente en más $3.990 millones de pesos, de los cuales 2.400 pares eran falsificados, esto de acuerdo al estudio técnico marcario realizado por peritos de propiedad intelectual de las marcas allí encontradas.

En lugar de los hechos fueron capturadas dos personas, quienes deberán responder ante las autoridades por el presunto delito de Usurpación de Derechos de Propiedad Industrial.

“Seguiremos trabajando de manera articulada y contundente con todas las autoridades, para atacar de manera integral la cadena del comercio ilícito que afecta la economía del país”, señaló el Coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar.

Incautan 38 armas y 11 capturados en Bosa y Los Mártires

En el marco del inicio del puente festivo del 20 al 22 de mayo, la Secretaría de Seguridad de Bogotá reveló resultados parciales de un operativo realizado en Bosa y Los Mártires.

«De esta manera seguimos trabajando para disuadir, contener y prevenir la comisión de delitos en la ciudad de Bogotá», señaló Hasbleidy Bohórquez, secretaria de Seguridad.

 

El operativo se llevó a cabo con el Comando Nocturno en dos de las localidades con los índices más altos de inseguridad en Bogotá.

Resultados 

  • 37 establecimientos sellados.
  • 3 armas de fuego, una traumática y 34 armas cortupunzantes incautadas.
  • 29 riñas desactivadas.
  • 11 capturas por diferentes delitos.
  • 6 vehículos inmovilizados.
  • 6 celulares recuperados.
  • 45 comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia.
  • 80 dosis de estupefacientes y 126 botellas de licor adulterado incautadas.

Le puede interesar: Denuncian caso de sicariato en Barrios Unidos

*Foto: bogota.gov.co

Derriban una olla del crimen en los Mártires

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acompañó la demolición de una casa que era propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ubicada en la carrera 15 No. 21 – 03. Este predio, conocido como ´La Fortaleza´, se encontraba en amenaza de ruina. Por años fue considerado el expendio de estupefacientes más grande de Bogotá, donde además de estas acciones ilícitas, instrumentalizaban menores de edad y población vulnerable para la venta de su mercancía.

Inicialmente, el proceso de extinción de dominio se realizó por estupefacientes, y una vez el predio estuvo bajo administración de la SAE fue invadido por grupos delincuenciales, que aprovecharon fallas en materia operativa que tenía la entidad y lo convirtieron en un pagadiario. En 2019 se logró su recuperación gracias a la coordinación entre Distrito, Policía Nacional y SAE.

 

Previo a esta actividad, la Alcaldesa Claudia López almorzó con representantes de las organizaciones sociales, líderes y lideresas Trans, para escuchar inquietudes recomendaciones y situaciones críticas que aquejan a esta comunidad. En la reunión, realizada en la Casa LGBTI Diana Navarro, se tomaron decisiones para fortalecer los programas que la Administración Distrital oferta a las personas de estos sectores sociales.

La mandataria reiteró su compromiso con la población Trans, como una de las poblaciones más afectadas por la discriminación y la desigualdad, y en conjunto se construyeron propuestas que serán en beneficio de toda la ciudad. Además, recordó que Bogotá tendrá en funcionamiento cinco casas LGBTI en Teusaquillo, Kennedy, Zona Centro, Zona Norte y Zona Sur, antes de finalizar el 2023.

 

Capturan a integrantes de la banda Las Vegas

La Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la fiscalía general de la Nación logró el desmantelamiento de la estructura delictiva ‘Las Vegas’, de la que harían parte 15 personas implicadas en delitos como proxenetismo y prostitución en el barrio Santa Fe, en la localidad de Mártires.

Durante nueves meses integrantes del Grupo de Delitos Sexuales de la SIJIN-MEBOG adelantó la investigación, la cual surgió después de una denuncia en medios de comunicación en la que se alertaba de la problemática de explotación sexual registrada en el sector y que tendría como víctimas a menores de edad.

 

Las medidas de la Alcaldía para enfrentar la ola de violencia en Bogotá

Durante el proceso investigativo, se hicieron análisis de videos de cámaras de seguridad que les habría permitido identificar que a las jóvenes les ofrecían como ‘gancho’ de entrada un sitio de hospedaje, una vez ganada eran sometidas a prácticas de prostitución.

En el operativo se hicieron cinco diligencias de registro y allanamiento, la ejecución de 15 órdenes de captura y el restablecimiento de derechos de cinco menores de edad.

Los señalados fueron presentados ante un juez de la república por proxenetismo, explotación sexual comercial con menor de 18 años y estímulo a la prostitución.

Personería de Bogotá pide investigar posibles casos de desplazamiento urbano

La Personería de Bogotá denunció una serie de intimidaciones de las que ha sido víctima la personera local de Los Mártires, por cumplir con su labor.

El órgano de control solicitó la intervención de la fiscalía general de la Nación y garantías para el cumplimiento de sus labores e hizo un a la Unidad Nacional de Protección -UNP- para que con urgencia realice los análisis de riesgo y de manera prioritaria asigne las medidas de protección respectivas a la funcionaria.

 

Asimismo, solicitó a las autoridades competentes se investigue lo que viene sucediendo en el sector donde, al parecer, se denuncian hechos de desplazamiento forzado urbano lo que equivale a registrarse como una clara violación a los derechos humanos.

Bogotá no puede convertirse en un reducto donde las bandas delincuenciales sean las que deciden quién o dónde trabaja o transita y por tal motivo, se deben prestar todas las garantías, no solo a los servidores públicos, si no a la población en general”, dijo la Personería a través de un comunicado. .