Ir al contenido principal

Etiqueta: Luis Rubiales

Fiscalía presentó querella contra Rubiales por abuso sexual

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado ya la querella contra el ahora suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso que propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso en la entrega de trofeos del Mundial en Sidney (Australia), por lo que le imputa dos delitos, uno de agresión sexual y otro de coacciones.

En la querella, recogida por Europa Press, la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, solicita al juez que tome declaración a Luis Rubiales, en condición de investigado, y a Jenni Hermoso como víctima. Asimismo, solicita que se recabe información de las autoridades australianas sobre la tipificación de los delitos contra la libertad sexual en sus normas penales.

 

Este nuevo paso de la Fiscalía llega después de que el pasado 28 de agosto anunciara que abría diligencias de investigación preprocesales en relación al beso al entender que podría ser constitutivo de un delito de agresión sexual. Ya entonces, acordó dirigirse a la jugadora de la absoluta para ofrecerle emprender acciones legales, algo que acabó ocurriendo el pasado 5 de septiembre cuando Hermoso compareció ante el Ministerio Público para formalizar su denuncia.

La decisión de la Fiscalía se asentaba en las «manifestaciones públicas» realizadas por la jugadora, de las que se podía deducir que el acto sexual sufrido por la misma y llevado a cabo por Rubiales no fue consentido. «Atendido el momento extraprocesal en el que nos encontramos y lo inequívoco de sus declaraciones, es preciso determinar la trascendencia jurídica de las mismas».

Le puede interesar: ¿Qué dijo Carlos Alcaraz sobre escándalo de Rubiales?

¿Qué dijo Carlos Alcaraz sobre escándalo de Rubiales?

El tenista español Carlos Alcaraz indicó este miércoles que el comportamiento de Luis Rubiales, suspendido por la FIFA como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la celebración del Mundial femenino son «actitudes que un alto cargo no tiene que mostrar», lamentando a la vez que «no se haya dado tanto crédito» al «hecho histórico» logrado por la selección española femenina.

«Mi opinión es que, voy a ser sincero, son actitudes que para un alto cargo no se tienen que mostrar», afirmó el murciano tajante en rueda de prensa durante la disputa del US Open, cuarto ‘Grand Slam’ de la temporada.

 

Así, Alcaraz criticó el comportamiento de Rubiales en el palco del Stadium Australia durante la celebración del primer Mundial femenino cosechado por España, así como el posterior beso en los labios a la futbolista de la selección Jenni Hermoso. Polémicas que el murciano espera «que se solucionen pronto».

«El equipo femenino ha hecho un logro histórico y que no se haya dado tanto crédito por lo que ha pasado es una pena. Esa es mi única reflexión», zanjó tajante el tenista español.

El de El Palmar compareció ante los medios de comunicación después de superar esta madrugada la primera ronda del US Open, cuarto ‘Grand Slam’ de la temporada y que se disputa sobre pista dura en Nueva York (Estados Unidos), tras el abandono por lesión del alemán Dominic Koepfer en el segundo set, cuando Alcaraz ganaba por 6-2 y 3-2.

Le puede interesar: Djokovic tuvo su revancha en Cincinnati contra Alcaraz

Declaración de Rubiales es repudiada por campeonas del mundo

La futbolista internacional Alexia Putellas, mediapunta del FC Barcelona, tildó este viernes como «inaceptable» la no dimisión de Luis Rubiales de su presidencia en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y ha apoyado a su compañera Jenni Hermoso junto a otras integrantes de la selección española femenina.

«Esto es inaceptable. Se acabó. Contigo, compañera Jenni Hermoso», dijo la mediapunta desde su cuenta en la red social X (antigua Twitter). La doble ganadora del Balón de Oro criticó así las excusas de Rubiales sobre el beso en los labios que dio a Hermoso, el pasado domingo, durante la entrega de trofeos del Mundial.

 

Putellas fue la primera de las flamantes campeonas del mundo en pronunciarse tras la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF, donde Rubiales reiteró que el beso a Hermoso fue «consentido» y anunció que se querellará contra varios componentes del Gobierno de España, por haberlo acusado de comportamientos machistas.

La centrocampista Aitana Bonmatí expresó en sus redes sociales que «hay límites que no se pueden cruzar» y que «esto no lo podemos tolerar». «Estamos contigo, compañera», aludió a Hermoso. De igual modo, la portera Cata Coll tuiteó: «Qué pena me da que 23 futbolistas no seamos las protagonistas… ¡Se acabó! Contigo a muerte, Jenni Hermoso».

Además, la atacante Athenea del Castillo se unió a los mensajes de apoyo hacia Hermoso: «Estamos contigo, Jenni Hermoso». En la misma línea habló Virginia Torrecilla, integrante del núcleo duro de la selección femenina durante muchos años: «¡Se acabó! Contigo, Jenni Hermoso».

Le puede interesar: Nuevo lío de Luis Rubiales surge con la FIFA

*Foto: Europa Press

Pedro Sánchez sugiere renuncia de Luis Rubiales por acoso

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha insinuado la dimisión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso en la boca a la jugadora de la selección española de fútbol Jenni Hermoso, al considerar que las disculpas dadas son «insuficientes» y que el dirigente «tiene que continuar dando pasos».

«Lo que vimos fue un gesto inaceptable. Creo que las disculpas que ha dado no son suficientes, hasta incluso creo que no son adecuadas y que por tanto tiene que continuar dando pasos para aclarar lo que vimos todos», dijo Sánchez en rueda de prensa en Moncloa tras la ronda de consultas con el Rey para la investidura.

 

A juicio de Sánchez, el comportamiento de Rubiales manifiesta «algo que en nuestro país queda mucho por recorrer».

Este martes en el Complejo de la Moncloa, Sánchez recibió a las jugadoras de la selección española, campeonas del Mundial femenino que se ha celebrado en Australia y Nueva Zelanda.

Le puede interesar: España supera a Inglaterra y alcanza el título mundial

*Foto: Instagram @lamoncloa

Corrupción en el fútbol como extensión de la política

Corrupción en el fútbol. En estos días estalló el enésimo escandalazo en el fútbol mundial que ha dejado atónitos a propios y extraños. Y eso es bien atípico porque ya cada vez es más difícil sorprendernos por algo en esta sociedad impasible a lo inmoral y adormecida ante el delito.

Resulta que, desde hace 3 años, la Supercopa de España, torneo tradicional que lo disputan el campeón de Liga y el campeón de Copa, ya no la juegan ni el campeón de Liga ni el campeón de Copa. Y por jugarse ya no se juega ni en España, sino en algún lugar remoto de oriente medio al llamado de los petrodólares. Hasta ahí todo más o menos correcto. El show-business debe continuar y el deporte va evolucionando con nuevos formatos más atractivos, entendible.

 

Lo escandaloso son los audios que han destapado la negociación que llevaron a esos cambios y que denotan una falsa moral e hipocresía infinita de algunos. Me refiero a las conversaciones privadas entre Luis Rubiales (Rubi), el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, el mandamás, y un jugador de un importante equipo, ni más ni menos que Gerard Piqué (Geri), defensa del Barça, y por qué no decirlo, príncipe consorte de Shakira.

Negociaciones ocultas

Geri, a través de su empresa, negoció comisiones de 24 millones euros (aproximadamente 100.000 millones de pesos colombianos) por trasladar la disputa de la Supercopa a Arabia Saudí. Sorprenden en los audios el compadreo y cercanía que tienen el presidente Rubi, y el culé Geri. Y cómo le hace peticiones personales como que deseaba jugar los Juegos Olímpicos, como negociaba millones arriba y abajo con total desparpajo; o simplemente como se quejaba de los arbitrajes. Ya saben, el que no llora no mama.

¿Legal? Aparentemente sí por la información que se tiene. ¿Ético? No, rotundamente no. Geri Piqué fue el primero en salir a criticar el proyecto de la Superliga Europea al margen de la UEFA, alegando que el “fútbol es de los aficionados”. Pues si es de los aficionados no te lleves una final a jugarla fuera de donde están los aficionados. ¿O acaso el fútbol sólo es de los aficionados cuando no gano millones de euros la transacción? La ética del billete.

Segundo, existe un evidente conflicto de intereses. Como jugador en activo y capitán de un equipo en competición, debe abstenerse en negociaciones que afecten a otros equipos. Se supo además que a los árabes solo les interesada el torneo si juegan Barcelona y Real Madrid, si no hay penalizaciones económicas a la organización.

Interferencia arbitral

¿Qué es lo que pasa? Que obviamente estos equipos estarán en Arabia por lo civil, lo penal o lo arbitral… porque la Federación es la que impone los árbitros en los partidos de Liga. Es decir, los árbitros pueden resucitar a un equipo en crisis como ha sido el Barcelona este año, desvirtuando la competición solo por motivos económicos ocultos. Benditas comisiones para algunos.

Maestros de ideología, amateurs de hacer política

Item más, por esas fechas, Rubi le regaló a Geri una plaza en el fútbol profesional, pues había comprado un poco antes el equipo de Andorra en categorías inferiores y lo ascendieron previa compra de la plaza. ¿Casualidades? No existen en política como ustedes saben. Geri se exculpa afirmando cínicamente que “sabe separar su faceta de jugador de su faceta de empresario, porque le enseñaron valores y ética en su casa desde pequeño”. Argumentazo. Lo que se le olvida a Geri es que los futbolistas profesionales como él tienen prohibido, por ejemplo, participar en apuestas deportivas de sus competiciones. ¿No podía pensar que igualmente no puede participar en negocios que afecten su actividad?

Derroche y corrupción

No todo acto corrupto necesariamente es ilegal. Las comisiones, si se declaran debidamente a la Hacienda Pública son legales, no obstante, sí pueden considerarse corrupción cuando hay trato de favor, cuando tienen afectaciones a intereses de terceros o cuando desvirtúan el sistema, como en este caso y otros tantos.

En política estamos cansados de ver como se derrocha el dinero de todos. Como muchos proyectos ejecutados desde el sector público tienen unos sobrecostes multimillonarios, casi siempre, por intermediarios y comisiones. Dinero que se pierde en bolsillos ajenos. Es peligrosamente legal muchas veces, pero inmoral. ¿Por qué? Porque esos sobrecostes los pagan los de siempre: los ciudadanos. Si una obra vale 100 y se paga 110 por una comisión, esos 10 extras los pagaremos usted y yo vía impuestos, o en el peor de los casos lo que pasa es que la obra se hace con materiales de peor calidad para ajustar presupuesto, o al final ni lleva a cabo, casos hay todos los días.

La política del engaño

En el caso del español Luis Rubiales, además, se da la circunstancia de que, sin ser cargo político, sí tiene estrechas vinculaciones con el poder político y adicionalmente es amigo personal del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, del que incluso se dice que desde Moncloa le dio un empujón para ganar las elecciones. Además, la Federación de fútbol depende en muchos aspectos del ministerio del Deporte o la televisión pública, que paga por los partidos. Es decir, su salario se financia parte empresa privada, parte empresa pública.

Llueve sobre mojado en el mundo del fútbol. UEFA, CONMEBOL, FIFA y la propia Federación Española apestan (el anterior presidente, Ángel María Villar, acabó en la cárcel), ni hablar de Colombia con Luis Bedoya y el FIFAGate pendiente de sentencia. El fútbol huele a podrido y es fácil de explicar. Desde la vertiente económica, es un negocio que mueve miles de millones de dólares, y perderse unos cuantos cientos o decenas por el camino tampoco se nota demasiado… y desde la vertiente política, es ‘el opio del pueblo’, mueve voluntades y es una anestesia a los problemas sociales reales generados por los políticos incapaces. Las dos vertientes juntas forman un cóctel explosivo. Un caramelo demasiado dulce que no están dispuestos dejar de comer los corruptos o los inmorales.

Piqué y Rubiales quedan en ridículo tras ser expuestos con nuevos audios

Si bien el contrato comercial por la Supercopa de España en Arabia Saudí de la firma que representa Gerard Piqué y la Federación Española de Fútbol equivalente a 24 millones de euros de comisión para el futbolista suscitó un escándalo, ahora el central del Barcelona enfrenta otro nuevo por la divulgación de audios entre él y Luis Rubiales, la máxima cabeza de la Federación.

Le puede interesar: https://www.telecomasia.net/es/

 

En la publicación hecha por El Confidencial de España se escucha cómo Piqué pide a Rubiales ejercer presión para que el entrenador de la Sub-21 de España lo convocara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. él enfatiza en que esa ilusión debe mantenerse en secreto, evitando que otro colega también exprese dicha intención.

Precisamente Sergio Ramos expresó públicamente el deseo de estar en Tokio 2020, cuestión que alarmó a Piqué. El jugador del Barcelona le preguntó a Rubiales de la posibilidad de estar Ramos en Tokio 2020 y le dejó claro que lo iba a mantener al tanto. «Lo de filtrarlo primero para meter presión es mucho de su estilo», dijo Piqué.

Este escándalo sale luego de que Piqué diera explicaciones por su papel en el contrato de la Supercopa de España, donde recalcó que en su carrera nunca ha recibido ayudas.

https://twitter.com/rnmjtv2/status/1516182502758567936

Le puede interesar: VIDEO: Así fue el primer gol de Luis Díaz al Manchester United

*Foto: Twitter @3gerardpique