Etiqueta: Migrantes
La hoja de ruta de Colombia para darle nacionalidad a miles de hijos de venezolanos
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Lo + Confidencial. No hay comentarios en La hoja de ruta de Colombia para darle nacionalidad a miles de hijos de venezolanos
Colombia «recibe flores» de la OMS por atención a migrantes venezolanos
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Lo + Confidencial. No hay comentarios en Colombia «recibe flores» de la OMS por atención a migrantes venezolanos
Bogotá saca ‘buena nota’ en atención a estudiantes venezolanos
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Bogotá, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Bogotá saca ‘buena nota’ en atención a estudiantes venezolanos
Estos son los riesgos que enfrentan migrantes venezolanos en Colombia, según el CICR
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Actualidad, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Estos son los riesgos que enfrentan migrantes venezolanos en Colombia, según el CICR
Crisis en frontera colombo-panameña por paso de caravana de migrantes irregulares
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Crisis en frontera colombo-panameña por paso de caravana de migrantes irregulares
Aumenta a 16 el número de migrantes muertos tras naufragio en Capurganá
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Actualidad, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Aumenta a 16 el número de migrantes muertos tras naufragio en Capurganá
Crece la tragedia en Capurganá: van 12 migrantes muertos tras naufragio en el Golfo de Urabá
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Actualidad, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Crece la tragedia en Capurganá: van 12 migrantes muertos tras naufragio en el Golfo de Urabá
Naufragio en el Golfo de Urabá: 20 migrantes estarían desaparecidos
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Naufragio en el Golfo de Urabá: 20 migrantes estarían desaparecidos
En estos tres países de la región se incrementó el flujo de migrantes venezolanos
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Lo + Confidencial. No hay comentarios en En estos tres países de la región se incrementó el flujo de migrantes venezolanos
Así funciona el permiso especial de permanencia para venezolanos en Colombia
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Así funciona el permiso especial de permanencia para venezolanos en Colombia
En las últimas horas la Cancillería y Migración Colombia anunciaron la creación de un Permiso Especial de Permanencia (PEP) el cual busca regularizar la situación migratoria de más de 150 mil ciudadanos venezolanos que pese a habérseles vencido los permisos para estar en Colombia, no han abandonado el territorio nacional.
La medida, que se implementó a través de una Resolución firmada por la Canciller; María Ángela Holguín, entróen vigencia a partir del jueves 28 de Julio y de ella se podrán beneficiar aquellos ciudadanos venezolanos que hayan ingresado por un puesto de control autorizado sellando su pasaporte y que en la actualidad tengan vencido el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), así como aquellos que se encuentran actualmente en condición de turismo o de otras actividades y tienen necesidad quedarse en Colombia una vez se venzan sus permisos.
El trámite, que no tendrá ningún costo, será habilitado a través de la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co, a partir del primero (01) de agosto, y para solicitarlo, el ciudadano venezolano tendrá un plazo máximo de 90 días, luego de la expedición de la Resolución y deberá encontrarse en el territorio colombiano a la fecha de publicación de la misma, haber ingresado al territorio nacional por un Puesto de Control Migratorio habilitado con su pasaporte, no tener antecedentes judiciales y no tener una medida de expulsión o deportación vigente.
El Permiso Especial de Permanencia (PEP) será otorgado por Migración Colombia, previa verificación del cumplimiento de los requisitos, y tendrá una vigencia de 90 días, prorrogables hasta máximo 2 años.
Para Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, esta medida busca ayudar a aquellos ciudadanos venezolanos que han cumplido con la normatividad migratoria, pero que, en la actualidad, debido a diferentes factores, han quedado en una condición de irregularidad o incluso a aquellos cuyos permisos están próximos a vencerse.
El Director de Migración Colombia aseguró que el Permiso Especial de Permanencia (PEP), no reemplazará el pasaporte y no será un documento de viaje válido.
Así mismo, afirmó Krüger Sarmiento, este Permiso Especial le permitirá al ciudadano venezolano trabajar, estudiar y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio nacional, siempre que el extranjero cumpla con los demás requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano.
De igual forma, este PEP le permitirá al ciudadano venezolano afiliarse al sistema de seguridad social, conforme a los requisitos establecidos por las autoridades de salud de nuestro país.
Este documento podrá ser suspendido en cualquier momento por la autoridad migratoria si se verifica un mal uso del mismo.
« Continuamos trabajando en la construcción y consolidación de esa migración ordenada, regulada y segura que tanto quiere el Gobierno Nacional. Esta es una medida más de flexibilización migratoria, la cual busca promover la regularidad y debe ser entendida por el extranjero como un voto de confianza de nuestro país hacia él», afirmó Krüger Sarmiento.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter
Cae en un 40% el ingreso de ilegales a EEUU por el efecto Trump
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Cae en un 40% el ingreso de ilegales a EEUU por el efecto Trump
Desde la llegada del presidente, Donald Trump a la Casa Blanca, se tiene la certeza que durante enero y febrero el precio que cobran los coyotes o transportadores fronterizos, quienes movilizan a los indocumentados, se ha encarecido considerablemente ante la nueva e intensa política restrictiva desarrollada y aplicada en el país. Por otra parte, el secretario de Seguridad Interior, John Kelly manifestó que se está estudiando la posibilidad de separar a los padres ilegales de sus hijos nacionales.
"Vamos a ganar esta pelea", Mike Pence sobre bloqueo al veto migratorio
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en "Vamos a ganar esta pelea", Mike Pence sobre bloqueo al veto migratorio
Después de que una corte de apelaciones de Estados Unidos rechazó este domingo la petición del Departamento de Justicia para restablecer de inmediato la orden presidencial de Donald Trump que prohíbe la entrada al país de todos los refugiados y migrantes de siete naciones de mayoría musulmana, el vicepresidente estadounidense Mike Pence, aseguró que la pelea la iban a ganar y que buscarán suspender la orden.
El Mediterráneo, una gran fosa común
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en El Mediterráneo, una gran fosa común
Las alertas de diferentes organizaciones internacionales se han encendido ante la tragedia de los naufragios de barcos llenos de inmigrantes que intentan cruzar este mar huyendo de sus países para salvar sus vidas.