Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Morat

Así será la gira de Morat «Asuntos Pendientes 2025”

Morat, la banda colombiana de pop/rock en español más relevante de la actualidad, vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos que nace desde el corazón y la deuda emocional con sus fans: “Asuntos Pendientes 2025”.

Los integrantes del grupo musical llegan de una gira por diferentes países en donde llenaron los escenarios con rotundo éxito.

 

La gira “Asuntos Pendientes 2025” recorrerá inicialmente seis países: México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay con el firme propósito de saldar esa cuenta con sus seguidores que los siguen esperando. Cada ciudad incluida en este nuevo tour fue elegida porque representa un capítulo por contar, una canción por cantar juntos y una promesa por cumplir.

Nota recomendada: ¿Llegó el momento para la elección de un Papa negro como lo predijo Nostradamus?

Morat alcanza estándares mundiales con espectáculo de pirotecnia

La gira “De Estadios: Hasta El Amanecer” de la banda de pop latino más importante del mundo, Morat; llevada a cabo este 2024, contó con una destacada participación de fuegos artificiales en 19 ciudades de 14 países entre los que estuvieron México, España, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, con una asistencia total a los conciertos de más de 1 millón de personas y 250 mil espectadores en los 3 conciertos que tuvieron en Bogotá y Medellín. 

Nunca un artista latino había girado con una producción de fuegos artificiales tan impactante visualmente como la que construyeron El Vaquero y Morat. La sincronización, la tecnología, el set, fueron elementos que desde que empezó la gira en España hasta que terminó en México, evolucionaron para que el resultado fuera uno que podría ser comparado con cualquier artista de talla mundial.

 

Esta es la primera gira de la compañía de fuegos artificiales en el exterior, dándole así una gran visualización a nuestro país en diferentes lugares de Latinoamérica. La economía alrededor de la industria de los conciertos desarrolla los sectores del turismo, el entretenimiento, el sector hotelero y gastronómico. Fueron más de 700 colaboradores los que estuvieron organizando estos eventos – 100 en trabajos formales en el backstage, mientras que habían de 500 a 600 personas entre logística y la gente que trabaja alrededor del evento.

La empresa colombiana diseñó una pirotecnia 100% estandarizada, igual a la que usa Disney en sus parques, con el mismo estándar de calidad que usan grupos como Coldplay y artistas internacionales; fuegos artificiales que no tienen recaída, muy vistosa y escasa de humo.

“Nunca un grupo colombiano había girado con tanta envergadura con relación a los fuegos artificiales, con un diseño tan profesional, tan estético, tan dedicado y tan específico por estadio. Tampoco en la historia de una agrupación latina internacional, se habían hecho 8 conciertos con un show de pirotecnia 360 y 180 grados. 360 significa que le da toda la vuelta al estadio y 180 es la mitad de este” Afirma Juan Alberto Carvajal, Gerente general de grandes espectáculos artísticos de El Vaquero.

El Vaquero, se suma a las muchas compañías que trabajaron en este proyecto, convirtiéndose en una de las grandes empresas que se honran en dejar en alto el nombre de Colombia en el exterior, a través de productos pirotécnicos nacionales. Este es un reconocimiento a una empresa con más de 50 años de trayectoria que le apuesta a una pirotecnia responsable, legal y segura.

Morat, Junior Zamora y más artistas colombianos estrenan proyectos musicales

El 15 de diciembre es uno de los últimos viernes del año y varios artistas colombianos están dedicados a lanzar proyectos con los que se pueda celebrar la época navideña en el país como Morat. También hay otro par de proyectos por Pipe Calderón y Junior Zamora de gran factura.

Antes De Que Amanezca – Morat

La agrupación bogotana cierra un fructífero 2023 con un EP de seis canciones. Desde septiembre con Feo, Morat venía lanzando una serie de sencillos que convirtió en proyecto con el cierre de Tarde, que fue la última canción en ser incluida. Solamente hay una colaboración con James TW para este trabajo.

 

Drama Vol. 3 – Junior Zamora

Continuando la serie de EP de 2023, el caleño estrena Drama Vol. 3, la tercera entrega de este proyecto que viene conformado de cuatro canciones. Si se habla de R&B o neosoul, Junior Zamora es hoy por hoy la voz masculina colombiana con más repercusión y para este proyecto colabora con Zar, Drea Dury, More y Good Vice Crew.

Never Stop – Pipe Calderón

Sin colaboraciones y con ocho canciones ya está disponible en plataformas este álbum de estudio con el que el reggaetonero paisa despide el año.

Le puede interesar: «Queremos que este concierto sea un espacio de diversidad e inclusión»: Nórida Rodríguez sobre Concierto Radiónica

*Foto: X @Moratbanda

Morat agota en El Campín y anuncia nuevas fechas

Después de que se diera este mismo viernes el primer ‘sold out’ de Morat para El Campín el 6 de julio del año entrante, la agrupación bogotana anunció nuevas fechas para Bogotá y Medellín.

Morat habilitó boletería para el 7 de julio del año entrante como la segunda fecha en la capital, mientras que dieron la sorpresa para Medellín en el estadio Atanasio Girardot.

 

Por el momento, la agrupación aprovecha la excitación que ha generado en los últimos años y El Campín será testigo de uno de los hitos más importantes de una banda capitalina en su estadio.

Para el concierto de Medellín todavía no hay información específica y todo indica que apenas comience la logística de la segunda fecha en Bogotá, se anuncie en la capital paisa con más detalles.

Le puede interesar: Morat se tomará El Campín para 2024

*Foto: X @Moratbanda

Morat se tomará El Campín para 2024

En los últimos años, Morat se ha venido convirtiendo en una de las agrupaciones colombianas más importantes. La banda se presentará en el estadio El Campín de Bogotá el 6 de julio de 2024.

Las entradas oscilan con precios que están entre 110 mil pesos y 553 mil pesos en las ocho localidades que están a la venta. La preventa será para clientes de Bancos Falabella el 15 de septiembre y para público general al día siguiente.

 

Ascenso de Morat en directo

Después de la ola que se tomó Latinoamérica con su música, Morat logró romper el récord de más fechas consecutivas con aforo agotado en el Movistar Arena. Fueron siete los conciertos que ofrecieron en el recinto.

La banda también hizo historia en el estadio Atanasio Girardot de Medellín con la doble fecha que hizo en compañía con Juanes. También con aforos completos.

Otro de los hitos importantes que logró Morat sucedió en el marco del Festival Estéreo Picnic de 2023. Allí se presentaron dejando una de los shows más notables y ahora llegan a El Campín de Bogotá para llenarlo.

Le puede interesar: «La segunda edición busca introducir una fecha festivalera en septiembre»: Miguel Santacoloma del Festival Cordillera

*Foto: Instagram @Moratbanda

Las sorpresas de Morat y Juanes en Medellín

Este domingo culminó la doble fecha que Morat y Juanes cumplieron en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. La agrupación bogotana y el cantante paisa deslumbraron a más de 80 mil espectadores en las dos noches.

«Medellín, eres mi principio y mi final. Gracias por siempre, te amo», expresó Juanes en su cuenta de Twitter. Por otro lado Morat agradeció con varios mensajes en su Instagram: «¡Gracias, Juanes! ¡Gracias, Medellín! Tremenda noche… Qué conciertos tan increíbles.

 

Sorpresas

Como era de esperarse, el concierto tuvo varias sorpresas que fueron más allá de los éxitos de cada uno. Durante los espectáculos irrumpieron artistas de mismo calibre de ellos como Andrés Cepeda para cantar canciones como Si la ves o Mi generación.

Por otra parte, también apareció el artista colombiano del momento. Feid hizo presencia en el show de su ciudad para cantar junto a Morat la colaboración que tienen y titula Salir con vida.

Además de los ya mencionados, también aparecieron en el Atanasio Girardot el samario Carlos Vives y el bogotano Fonseca para sellar una noche memorable

Con este concierto, el 2022 cierra un ciclo exitoso de eventos de gran despliegue tras la incertidumbre que se generó por la pandemia el año pasado. Por el momento restan las acostumbradas presentaciones de fin de año, sobre todo en la Feria de Cali.

Le puede interesar: ¿Quién fue el músico que más boletas vendió en 2022? ¡No fue Bad Bunny!

*Foto: Cortesía Juanes

Juanes se une a Morat para ‘506’

Morat vuelve a escena con 506 después de colaborar con un grupo de líderes sociales. En esta ocasión el invitado es Juanes para una canción cercana al folk, que expone una lírica romántica de un desamor.

«Colaborar con Juanes es, sin duda, un placer. Sentimos que la música es ahora más enérgica y adulta, y que haya estado él tanto en los inicios como hoy nos llena de emoción, pues es sin duda un artista que ha estado presente en nuestra lista de referencias desde muy temprano», señala la agrupación.

 

Vale la pena recordar que es la segunda colaboración entre Morat y Juanes. La primera había sido con Besos en Guerra, que vino en Balas Perdidas, segundo álbum de estudio de la banda.

“Honrado de haber sido invitado a colaborar de nuevo con Morat en esta canción ‘506’. Un placer siempre compartir la música con estos talentosos músicos, multi-instrumentistas que además componen sus propias canciones… la esperanza sigue», señaló Juanes.

506 viene acompañada de un videoclip en el que el minimalismo es protagonista y hará parte del próximo proyecto musical de Morat después de haber hecho una histórica gira.

Le puede interesar: Antombo, la hija de la diáspora que reina con el dancehall

*Foto: Instagram @Morat

La polémica de Morat con hinchas de Millonarios y Santa Fe

Morat ya hizo historia después de vender el aforo completo de 5 presentaciones en el Movistar Arena. Sin embargo, en redes son tendencia por el fragmento de una nueva canción en la que combinan el dolor de un desamor y la pérdida de un clásico capitalino. El fragmento lo cantaron durante las dos de las cinco presentaciones que llevan.

«La noche que tú me dejaste vi perder a Santa Fe, guardé esa fecha por siempre en el calendario y me dolió por el partido, pero el corazón partido, duele más cuando te gana Millonarios«, reza parte del fragmentó que se ha viralizado.

 

Por ahora se conoce que Martín Vargas -baterista de la banda- es hincha de Santa Fe. Muchos aficionados del azul han tomado la canción como burla recordando la final en la que Millonarios derrotó a Santa Fe en El Campín en 2017.

Le puede interesar: ENTREVISTA: Duplat, el artista que quiere llevar la batuta del pop colombiano

*Foto: Twitter (@Moratbanda)

Alejandro Fernández a dueto con la banda colombiana 'Morat'

El cantante mexicano Alejandro Fernández lanzó su nueva canción titulada ‘Se que te duele’, pero el estreno viene con una grata sorpresa, pues es grabada a dueto con la banda Morat. El sencillo hará parte del anunciado álbum ‘Rompiendo Fronteras’.

Continuar leyendo