Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Muerte

Manifestantes asaltan la casa de un alcalde en protesta por la muerte de un hombre tras sufrir abuso policial.

Un grupo de manifestantes ha asaltado el domicilio particular del alcalde del municipio mexicano de Zacualtipán, Edgar Moreno, en protesta por la muerte de un hombre de 60 años que tuvo que ser ingresado en el hospital tras sufrir un episodio de abuso policial.

Los asaltantes han vandalizado la vivienda, han robado objetos y han prendido fuego a un vehículo aparcado frente a la vivienda. Debido a la escalada de violencia, el alcalde ha tenido que huir de la casa por la azotea trasera, según imágenes difundidas por el diario ‘El Universal’.

 

Los mexicanos congregados frente a la vivienda de Moreno protestan por la muerte de Estnaislao Hernández, un hombre de 60 años que la semana pasada fue golpeado y detenido por agentes de la Policía Municipal por una falta administrativa.

Tras aquel episodio, y en dependencias hospitalarias, Hernández perdió la vida a comienzos de semana por motivos aun desconocidos, si bien los manifestantes apuntan a que los golpes de los agentes fueron los causantes de su muerte.

Asimismo, residentes de Zacualtipán, en el estado de Hidalgo, han protagonizado una manifestación para exigir justicia por lo ocurrido. Lo que en principio se ha desarrollado como una marcha pacífica ha culminado con un grupo de manifestantes vandalizando también las oficinas de la Presidencia municipal.

Le  puede interesar: El presidente de México pide que no se usen las desapariciones de estudiantes con fines “politiqueros”

 

Falleció el acordeonero y «Rey vallenato» Víctor Rey Reyes

Este vienes se conoció la noticia de sobre la muerte de Víctor Rey Reyes,  reconocido acordeonero quien trabajó varios años con el artista Silvestre Dangond. La muerte del músico se dio a sus 58 años, en una clínica de Bucaramanga, así lo dio a conocer a los medios Samith Reyes hijo del artista.

De acuerdo al diario Vanguardia, recientemente el músico había sido ingresado al Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, luego de que presentara una fuerte crisis respiratoria,  Reyes  en septiembre del año pasado,  había sido diagnosticado con cáncer de páncreas. A pesar de los esfuerzos médicos por estabilizar el estado del famoso acordeonero, en la madrugada de este viernes falleció.

 

Además, Reyes deja un legado grande para el género vallenato,  se posicionó como Rey del Festival de la Leyenda Vallenata en 1990 y Rey de Reyes en 2004. Su talento llegó a diferentes artistas, como Silvestre Dangond, Jesús Manuel, Miguel Morales, Jorge Luis Ortiz, Iván Villazón y hasta Rafael Orozco, Reyes.

También Reyes inmortalizó la canción ‘Acompáñame’ junto a Miguel Morales en ‘Los Diablitos’.

Desde el Festival Vallenato, lamentaron su fallecimiento: «Enlutado el folclor vallenato con la muerte del gran acordeonero Víctor ‘Rey’ Reyes, quien dejó una gran gesta musical. Q.E.P.D. Nuestras condolencias a sus familiares, paisanos y amigos».

Carlos Boom exmanager de Silvestre Dangond  reaccionó  ante la muerte de Víctor Rey Reyes en su cuenta de Twitter compartió varias imágenes de las presentaciones que tuvo el guajiro junto al acordeonero. “¡Musicazo! Víctor ya estás al lado de DIOS, Paz en tu alma. Victor “Rey” Reyes. ¡Barrancabermeja, aquí tienes tu rey!”, trinó.

Otros artistas que se pronunciaron en sus redes sociales fueron Jorge Oñate: “Que tristeza la partida del maestro Víctor Reyes. Dios lo tenga a su diestra. Solo gratitud y cariño con usted maestro por lo que nos dejó y por lo que alcanzamos a compartir”, expresó el artista.

Por su parte Rolando Ochoa dijo: “Querido amigo y maestro que el señor te reciba en su santo reino y que el señor fortalezca a tus muchachitos y la familia, luchaste como un guerrero para quedarte pero la voluntad del padre que da la vida es llevarte a su presencia, TQM amigo, te extrañaremos, ve al lado del señor”.

Asimismo, Iván Villazón afirmó: “nos queda el grato recuerdo de haber grabado a su lado, ‘Aires de Navidad’, donde puso todo su talento y alegría en esta bella canción. Nuestro folclor siente esta muerte y a sus familiares, amigos, nuestras más sinceras condolencias”.

 

El Papa Emérito «Benedicto XVI» falleció a los 95 años

El Papa emérito, Benedicto XVI de 95 años, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. El jueves 5 de enero, a las 9.30 horas, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco presidirá el rito de las exequias.

Benedicto XVI ha vuelto a la Casa del Padre. La Oficina de Prensa del Vaticano anunció hace unos minutos que el fallecimiento se ha producido a las 9:34 horas, en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, que el Papa emérito,  había elegido como residencia tras renunciar al ministerio petrino en 2013.

 

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, se lee en la nota de prensa del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, dada a conocer esta mañana.

Funeral el 5 de enero

En una rueda de prensa realizada en la Oficina de Prensa del Vaticano, el director comunicó a los periodistas de las diferentes agencias en varias lenguas, presentes o conectados virtualmente, que el jueves 5 de enero, a las 9.30 horas, se celebrará el funeral en la Plaza de San Pedro presidido por el Santo Padre. Bruni también informó de que Benedicto recibió la Unción de los Enfermos el pasado miércoles al final de la Misa en el Monasterio y en presencia de las Memores Domini, que lo asistían diariamente desde hace años. Antes de su muerte, el Papa emérito pidió que todo estuviera marcado por la sencillez, una cualidad con la que él vivió.

La salud de Benedicto se había deteriorado

Desde hacía ya varios días el estado de salud del Papa emérito había ido empeorando debido al avance de la edad, tal y como había informado la Oficina de Prensa actualizando la evolución de la situación.

El propio Papa Francisco había querido compartir públicamente la noticia sobre el empeoramiento del estado de salud de su predecesor al final de la última audiencia general del año, el pasado 28 de diciembre, cuando invitó a rezar por el Papa emérito, «muy enfermo», para que el Señor le consuele y le sostenga «en este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final». Y en todos los continentes se multiplicaron inmediatamente las iniciativas de oración con mensajes de solidaridad y cercanía también desde el mundo no eclesial.

Ampliamente reconocido como un destacado teólogo del siglo XX, el pontificado de Benedicto estuvo marcado por un profundo entendimiento de los desafíos de la Iglesia, ante la creciente agresión ideológica y la perspectiva cada vez más secular de Occidente, dentro y fuera de la Iglesia.

Le puede interesar:El Papa pide rezar por Benedicto XVI

Como se recuerda, advirtió de la “dictadura del relativismo” en una homilía previa al cónclave de 2005, en el que fue elegido Papa.

Su vida

Nacido en el pequeño pueblo de Baviera llamado Marktl am Inn el 16 de abril de 1927, el futuro Papa creció en una región de Alemania conocida por su piedad y su gran devoción mariana.

Fue el tercero de los hijos de Joseph y María Ratzinger,  su juventud en el pueblo cercano, también bávaro, de Traunstein, se vio ensombrecida por el partido nazi, un régimen al que consideró “siniestro” y que “desterró a Dios y así se hizo impermeable a todo lo bueno y verdadero”.

Luego de un periodo forzado de dos meses en el ejército alemán al final de la Segunda Guerra Mundial, Ratzinger y su hermano mayor, Georg, retomaron sus estudios para el sacerdocio, primero en Freising y luego en Munich.

Ordenado sacerdote con su hermano el 29 de junio de 1951, Ratzinger concluyó su doctorado en teología y se convirtió en profesor universitario y vicepresidente de la prestigiosa Universidad de Ratisbona en Baviera.

Su reputación como intelectual hizo que el Cardenal Joseph Frings, Arzobispo de Colonia, lo invitara a servir como experto o perito en el Concilio Vaticano II. Rápidamente se distinguió como un eminente teólogo.

En 1977 el Papa San Pablo VI lo nombró Arzobispo de Múnich y Freising. Más tarde, ese mismo año, lo designó Cardenal.

Solo cuatro años después, en 1981, el Papa Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el dicasterio del Vaticano dedicado a promover y defender las enseñanzas de la fe católica. Estuvo en el cargo hasta la muerte de San Juan Pablo II en 2005.

Luego de su renuncia en 2013, estableció su residencia en el monasterio Mater Ecclesiae, un pequeño convento construido en 1994 dentro del Vaticano, donde se dedicó a una vida de oración y estudio.

Desde la mañana del lunes 2 de enero, el cuerpo de Benedicto XVI estará en la Basílica de San Pedro para que los fieles católicos puedan tener «un último encuentro con el Papa Emérito, para saludarlo y para decirle adiós».

Batican News y ACI Prensa

Foto: cortesía.

Más de siete muertos y un herido por dos deslizamientos en El Salvador

Al menos siete personas fallecieron y otra resultó herida a causa de dos deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en Huizúcar y Panchimalco, en el centro de El Salvador.

Las autoridades de la zona confirmaron que los dos derrumbes se produjeron sobre viviendas. El primero de ellos se ha registrado en el municipio de Huizúcar, desde donde la Alcaldía ha señalado que cinco personas han perdido la vida.

 

Equipos de emergencia de Protección Civil y la Policía Nacional Civil junto con las Fuerzas Armadas han llevado a cabo labores de rescate en la zona. Sin embargo, las cinco personas de la vivienda afectada ya habían fallecido.

Ante la grave situación, las autoridades informaron que las familias residentes en zonas aledañas serán evacuadas de manera preventiva y trasladadas a un albergue, según recoge el diario ‘La Prensa Gráfica’.

Por otro lado, en Panchimalco se ha producido el otro deslizamiento de tierra sobre una vivienda, que dejó dos muertos, uno de ellos fallecido durante su traslado al hospital y un menor herido.

La capilla ardiente de Isabel II en Edimburgo recibe más de 26.000 visitas

Más de 26.000 personas desfilaron por la catedral de Edimburgo para darle el último adiós a la reina Isabel II, en una capilla ardiente de 24 horas previa al traslado del féretro a Londres este martes por la tarde.

El Gobierno escocés informó en Twitter del cierre de la cola de acceso, para evitar que la multitud se siga agolpando antes de la salida del cortejo fúnebre. «Más de 26.000 personas han tenido ya una oportunidad de mostrar su respeto», dijo.

 

La vigilia arrancó en presencia del rey Carlos III y de otros hijos de la difunta monarca y, durante toda la noche, el goteo de asistentes ha sido constante. Las autoridades estimaban en 45 minutos el tiempo de espera para acceder al interior del templo este martes por la mañana, según la BBC.

A sus los 87 años muere el pianista de jazz Ramsey Lewis

Imagen de archivo de Ramsey Lewis

El pianista y compositor estadounidense de jazz Ramsey Lewis murió este lunes en su casa de Chicago a los 87 años, según informó su familia en un comunicado.

 

El tres veces ganador de un premio Grammy y profesor de Jazz de la Dotación Nacional para las Artes de Estados Unidos (NEA, por sus siglas en inglés) falleció «tranquilamente» en su casa.

En 1956, publicaron su primer álbum, ‘Ramsey Lewis and His Gentlemen of Jazz’. Tres años después, Lewis fue invitado a actuar con el trío en Birdland, en Nueva York. Su actuación de tres semanas les llevó a actuar en el Festival de Jazz de Newport y en el Village Vanguard, y a grabar con Max Roach, Clark Terry y Sonny Stitt.

Lewis se abrió paso en solitario a lo grande en 1965 con el primer éxito de ventas, ‘The In Crowd’. A esta canción elegantemente funky y ganadora de un Grammy (escrita por Dobie Gray) le siguieron otros dos éxitos en las listas, ‘Hang on Sloopy’ y ‘Wade in the Water’.

A lo largo de los años, Lewis actuó y grabó en una notable variedad de entornos musicales. A lo largo de los años 70, abrazó el R&B y la música latina sin abandonar el jazz convencional. En 1983, en el álbum ‘Reunion‘, reconstituyó su trío más famoso.

Entre sus muchos honores se encuentran cinco doctorados honoríficos y un premio NAACP Image Award al artista de jazz más destacado. El single ‘The In Crowd’ fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy, y sus recuerdos personales residen en el Instituto Smithsoniano. En 2007, Lewis recibió el premio ‘National Endowment for the Arts Jazz Master Award’, que lo situó en la sagrada compañía de leyendas del piano como Ahmad Jamal, Chick Corea, McCoy Tyner, Dr. Billy Taylor y Cecil Taylor.

Cuba declara un día de luto oficial por la muerte de la reina Isabel II

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ordenó la declaración de un día de luto oficial en la isla a causa del fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra, muerta el jueves a los 96 en el Palacio de Balmoral, en Escocia.

El Ministerio de Exteriores cubano señaló en su cuenta en la red social Twitter que la decisión de Díaz-Canel estará en vigor hasta la medianoche de este viernes «con motivo del fallecimiento de Su Majestad, la reina Isabel II, reina de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte».

 

El propio presidente cubano mostró el jueves su «profundo pesar» por la muerte de Isabel II. «En nombre del pueblo y del gobierno cubanos, le expreso las más sentidas condolencias a Su Alteza Real, el príncipe Carlos, al resto de la Familia Real y al pueblo y gobierno británicos», manifestó en Twitter.

Muere la reina Isabel II a sus 96 años y tras más de 70 de reinado

La reina Isabel II de Inglaterra falleció a los 96 años, lo que pone fin a un reinado sin precedentes de más de 70 años y supone el ascenso al trono de su primogénito, el príncipe Carlos, de 73 años de edad, informa el Palacio de Buckingham.

El estado de salud de la monarca había empeorado en estos últimos meses, marcados por los problemas de movilidad las reiteradas ausencias en actos especialmente simbólicos. Esta misma semana, recibió a la nueva primera ministra, Liz Truss, en la residencia de Balmoral (Escocia), en lugar de en el Palacio de Buckingham como era tradición.

 

Ya el miércoles anuló su agenda y este jueves la Casa Real confirmó que su estado de salud había empeorado. Sus familiares cercanos, entre ellos el heredero, se desplazaron hasta Balmoral para acompañar a la reina en sus últimos momentos.

La reina llegó al trono en febrero de 1952, tras el fallecimiento de su padre, Jorge VI, que había asumido la corona por la abdicación de su hermano. En todo este tiempo, nunca había dado muestras de seguir la estela de otros monarcas europeos y abdicar en favor de su hijo.

Isabel II estuvo casada durante 73 años con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quien falleció en abril de 2021. El matrimonio tenía cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos.

Periodista de investigación muere apuñalado frente a su casa en Las Vegas

El reportero de investigación del periódico Las Vegas Review- Journal Jeff German fue encontrado sin vida el sábado por la mañana frente a su casa con heridas de arma blanca.

«La familia del Review-Journal está devastada por la pérdida de Jeff», afirmó Glenn Cook, editor ejecutivo del medio. «Él era el estándar de oro del negocio de las noticias. Es difícil imaginar cómo sería Las Vegas hoy sin sus muchos años de brillar con una luz brillante en lugares oscuros», añadió.

 

La Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD por sus siglas en inglés) recibió un aviso poco después de las 10.30 hora local, según un comunicado de prensa, confirmaron el fallecimiento de la víctima en la escena del crimen.

El Departamento de Homicidios de la LVMPD está investigando actualmente el incidente, al que ha calificado de prioridad. «Esto reúne una variedad de recursos para maximizar el esfuerzo de investigación y aplicar un sentido de urgencia a la detención del sospechoso», señalan las autoridades, según recogió el periódico ‘Las Vegas Review-Journal’.

El director del medio indicó que el periodista, quien cubrió numerosas historias relacionadas con el crimen organizado, no había comunicado ninguna preocupación sobre su seguridad personal ni ninguna amenaza en su contra.

La alcaldesa de Las Vegas, Carolyn Goodman, dijo que le ha sorprendido enterarse de la muerte de German. «Este fue un acto de violencia sin sentido», ha declarado Goodman. «La pérdida de vidas de esta manera siempre es impactante y debe detenerse. Seguiremos de cerca la investigación policial», ha añadido.

Muere el ‘Indio del Hoyo’ último indígena aislado de Brasil

El último indígena aislado voluntariamente de la selva amazónica de Brasil, conocido como el ‘Indio del Hoyo’, ha fallecido esta semana, según informaron fuentes oficiales.

El coordinador del Frente de Protección Etnoambiental Guaporé de la Fundación Nacional por el Indio (Funai), Altair José Algayer, halló muerto al ‘Indio del Hoyo’ el martes (23 de agosto).

 

Algayer vigilaba el territorio cuando encontró el cuerpo sin vida, según ha podido saber la agencia Amazonia Real. El comunicado oficial descarta indicios de violencia en la muerte del indígena.

«No había rastros de la presencia de personas en el sitio, ni se vieron marcas en el bosque a lo largo del camino. Tampoco había signos de violencia o lucha. Las pertenencias, utensilios y objetos de uso habitual de los indígenas permanecieron en sus respectivos lugares. Dentro de la cabaña había dos fogatas cerca de su hamaca», dijo la misiva.

La Policía Federal realizó un examen del cuerpo del indígena con el apoyo de médicos forenses y peritos criminalistas, que buscan confirmar que la muerte se produjo debido a causas naturales.

La Funai monitorizaba y protegía al ‘Indio del Hoyo’, desde hace 26 años, cuando fue localizado en la tierra indígena de Tanaru, cerca de la frontera con Bolivia. La Tierra Indígena Tanaru, que tiene 8.070 hectáreas, está clasificada como de uso restringido desde 1998.

Muere la actriz Anne Heche a los 53 años

La actriz Anne Heche ha fallecido este viernes a los 53 años de edad en el centro de quemados Grossman, en el hospital West Hills de Los Ángeles, una semana después de sufrir un accidente de tráfico en el que quedó envuelta en las llamas de su vehículo.

La intérprete padecía daños cerebrales por una anoxia severa –falta casi total de oxígeno en la sangre o en tejidos corporales– y permanecía en coma debido al siniestro.

 

La familia admitió este viernes, en un comunicado, que la situación de la protagonista de ‘Seis días y siete noches’ era crítica y que habría pocas posibilidades de salvar su vida. Asimismo, se donarán los órganos de la actriz que sean posibles, tal y como pidió ella misma.

Heche comenzó su carrera en la interpretación a las doce años, en un café teatro para contribuir a la subsistencia familiar. A los 17 años se mudó a Nueva York y participó en la serie ‘Another World’, un papel con el que logró un Daytime Emmy Award en 1991.

Tras su debut en la pequeña pantalla, probó suerte en el cine, siendo su trabajo más destacado el que protagonizó con la comedia romántica ‘Seis días y siete noches’ (1998) junto al actor Harrison Ford.

Entre sus trabajos profesionales también se encuentran ‘Donnie Brasco’ (1997), ‘Volcano’ (1997), junto a Tommy Lee Jones, y ‘La cortina de humo’ (1997), con Robert De Niro y Dustin Hoffman. Un año después participó en Psycho (1998), el remake de ‘Psicosis ‘, la clásica película de Alfred Hitchcock.

Perú confirma el primer muerto en el país a causa de la viruela símica

Las autoridades de Perú han confirmado la primera muerte en el país a causa de la viruela símica, una enfermedad que ha dejado hasta la fecha más de 300 casos en territorio peruano.

El Hospital Nacional Dos de Mayo ha indicado en un comunicado que el paciente, de 41 años, «ingresó por emergencia presentando dificultad respiratoria y lesiones en la piel con antecedentes de infección por VIH y tuberculosis, con abandono de tratamiento antirretroviral».

 

«Dichas lesiones eran compatibles con los signos de la viruela del mono, siendo el diagnóstico confirmado con el Instituto Nacional de Salud«, ha señalado, antes de agregar que el hombre fue ingresado en cuidados intensivos donde «a pesar de los esfuerzos realizados por los especialistas por salvarle la vida, se produjo el deceso».

Así, ha detallado que la causa del fallecimiento fue un fallo respiratorio, una insuficiencia renal aguda y un shock séptico. «Es importante mencionar que los pacientes con comorbilidad como VIH y tuberculosos que abandonan su tratamiento por diversas causas pueden desarrollar infecciones severas», ha apuntado.

«El Hospital Nacional Dos de Mayo reafirma su compromiso de seguir brindando atención oportuna a los pacientes que acuden a sus instalaciones por alguna enfermedad para así determinar el diagnóstico precoz y el tratamiento respectivo».

Por su parte, el Ministerio de Salud peruano ha manifestado en su cuenta oficial en la red social Twitter que hasta la fecha se han detectado 313 casos de viruela símica en nueve regiones del país. «Todos los pacientes vienen recibiendo asistencia médica. Se registraron 99 altas médicas y se está realizando la identificación de contactos», ha zanjado.

La viruela símica es una zoonosis vírica, es decir, una enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas, que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves, según recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web.

El organismo, que a finales de julio declaró la enfermedad como una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional, destaca que la viruela símica «se presenta principalmente en zonas de selva tropical de África central y occidental y, esporádicamente, se exporta a otras regiones».

Perú se ha convertido en el cuarto país no africano en confirmar fallecidos por viruela símica en las últimas semanas, tras España –donde han muerto dos personas–, Brasil e India, que confirmó el lunes su primer deceso por esta enfermedad.

Hallan muerta a una senadora de Paraguay en la orilla de un lago

Las autoridades paraguayas han encontrado este domingo el cuerpo sin vida de la senadora Zulma Gómez en las aguas del lago Acaray, en el departamento de Alto Paraná, en el este del país.

Alrededor de las 2.00 horas (hora local) del domingo, el marido de la legisladora denunció la desaparición de su mujer, que había estado celebrando en el día anterior una actividad política con jóvenes.

 

La Policía encontró cerca de un muelle un par de zapatillas deportivas y un colchón. Según testigos consultados por el diario paraguayo La Nación, la senadora acostumbraba a estar siempre sola y a reflexionar al aire libre.

Horas más tarde, los bomberos, con ayuda de la Policía, encontraron el cuerpo de Gómez, que se encontraba a 20 metros del muelle, en una orilla. «Tragó mucha agua, trató de respirar, tiene signos de agonía y no cabe duda de nada», ha señalado el médico forense Pablo Lemir en declaraciones al citado medio.

La autopsia realizada por la Policía forense determina que Gómez ha muerto de una «asfixia mecánica por sumersión» o ahogamiento que habría sido accidental, según ha detallado Lemir.

«Las conclusiones de momento, con elementos macroscópico, nos hacen pensar de que la causa de muerte sería un edema pulmonar en el contexto de una asfixia mecánica por sumersión (…) El contexto y la orientación (de las heridas) nos hacen pensar que hablamos de alguien que resbala por una parte sólida, algo filosa y que termina con un golpe en la cabeza», ha detallado Lemir tras la autopsia.

Asimismo, y si bien la autopsia parece confirmar que la senadora cayó al agua y murió ahogada, las autoridades paraguayas han enfatizado que «la causa sigue abierta» y que van a seguir «descartando hipótesis», ha informado l diario ‘Última Hora’.

La muerte de Zulma Gómez, de 61 años y senadora del Partido Liberal Radical Auténtico, ha conmovido a todo el espectro político de Paraguay. En concreto, el presidente del Parlamento, Óscar Salomón, ha declarado tres días de luto en el Congreso.

Brasil confirma la primera muerte por viruela del mono

Las autoridades sanitarias brasileñas han confirmado este viernes la primera muerte por viruela del mono en Brasil, que hasta el miércoles ha registrado 978 casos positivos, la mayoría en Sao Paulo y en Río de Janeiro.

El fallecido es un hombre de 41 años con graves problemas inmunitarios y fue ingresado en el Hospital Eduardo de Menezes, en Belo Horizonte, según han recogido el diario brasileño ‘O Globo‘.

 

La viruela del mono comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Esta enfermedad puede ser mortal, aunque suele ser más leve que la viruela.

Dicho virus, declarado como emergencia de salud pública de carácter «preocupante» a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud, se transmite a las personas a partir de diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero también puede transmitirse entre personas tras un contacto directo o indirecto.

Diez muertos, incluidos seis niños, en un incendio en una vivienda en Venezuela

Al menos diez personas, incluidos seis niños, han muerto y otras dos han resultado heridas debido a un incendio ocurrido en el municipio Jesús María Semprún del estado venezolano de Zulia.

La vivienda era de carácter precario, levantada con láminas de zinc y madera, y quedó rápidamente consumida por las llamas en la madrugada del 22 de julio, según informa el portal de noticias venezolano Efecto Cocuyo.

 

«Ardila se vino de Colombia para acá y dio a luz en pleno incendio. El niño también murió», ha relatado un portavoz de Bomberos Marinos, el mayor Luis Contreras, en declaraciones a Efecto Cocuyo.

«Los bomberos llegaron en moto, porque no tienen camiones para trasladarse. No tenían equipo ni unidades de combate. No tenían recursos para hacer algo», ha relatado Contreras, que ha apuntado a que los residentes vivían hacinados y «tenían velas».

Las víctimas adultas han sido identificadas por las autoridades como Deisy Zuleima Quintero Ibáñez (39 años), Verónica Vivas Pérez (20), Rubeidis de los Angeles Márquez Quintero (19) y Liliana María Ardila (35).

Entre los menores de edad que fallecieron están Esnay González Quintero (4 años), Lucero Márquez Quintero (3), Ruleidis Meradi Lugo Quintero (11), Leídis Ardila (2), Mathias Ardila (3) y un bebé recién nacido.

El dueño de la casa, el sargento mayor y bombero Didier Obey González Bustamante (37 años) y Keiner José Márquez Quintero (16) resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Universitario de San Cristóbal.