Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Nariño

Se hacía pasar como odontólogo para ocultar actividades ilícitas en Nariño

Soldados del Grupo Gaula Militar Nariño del Ejército Nacional, en articulación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a un sujeto en el municipio de San Juan de Pasto que coordinaba actividades ilícitas en torno al narcotráfico, y que estaba dedicado a fabricar, importar, recibir, ocultar y comercializar estupefacientes en los Estados Unidos.

Nota recomendada: Ejército destruye explosivos instalados en la vía Panamericana en Nariño

El sujeto, ciudadano colombiano, oriundo del departamento de Nariño, regresó al país con el fin de obtener un bajo perfil y continuar con su accionar delictivo; al parecer mantenía conexión con los grupos armados organizados dentro del territorio como integrante de la red de apoyo al terrorismo por medio de la venta de alucinógenos.

Puede interesarle: Integración servicios públicos

Así mismo, el capturado ejercía como odontólogo, la cual al parecer le servía de fachada para ocultar sus acciones delictivas. El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades competentes y tendrá que responder ante las autoridades estadounidenses por los presuntos delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

Ejército destruye explosivos instalados en la vía Panamericana en Nariño

En las últimas horas, en el cumplimiento del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho y en desarrollo de operaciones militares, tropas de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional destruyeron de forma controlada dos artefactos explosivos en área rural del municipio de Yancuanquer, departamento de Nariño.

Estos artefactos explosivos, que fueron instalados a menos de 200 metros de la vía, cerca de viviendas, un cultivo de café y donde constantemente transitan habitantes de la región, entre ellos niños y adultos mayores, una vez ubicados fueron destruidos por los técnicos del grupo de explosivos y demoliciones DELTA, quienes desarrollaron todos los protocolos de seguridad para evitar cualquier afectación.

Puede leer también: Caen alias Papo y alias Topo, integrantes de la estructura ‘Ariel Aldana’

Al parecer el área minada habría sido instalada por integrantes de los grupos armados organizados que delinquen en la región.

Nota recomendada: Capturan a cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo en Antioquia

Condenan a los asesinos de un líder indígena en Nariño

Una juez penal de conocimiento falló en contra de Luis Humberto Trejos Riascos, alias Pinchao; el ciudadano venezolano Elbix José David Malpica Rosales, y Luis Alberto Gil Ballesteros, alias Rolo o PH, quienens aceptaron mediante preacuerdo su responsabilidad en el crimen del líder indígena Moisés López Enríquez, ocurrido el 11 de febrero de 2023, en Sapuyes (Nariño).

La togada emitió condena emitió condena en su contra por los delitos de homicidio agravado; hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La investigación estableció que Malpica Rosales y Gil Ballesteros fueron sentenciados a 18 años y 2 meses de prisión; mientras que Trejos Riascos recibió una pena de 17 años y 8 meses de prisión.

En el curso de la investigación se estableció que la víctima se movilizaba junto a otras personas a un cabildo indígena ubicado en Ipiales (Nariño). En el camino fue interceptada por hombres armados que le propinaron varios disparos, les robaron las pertenencias a los acompañantes y los intimidaron para que no alertaran a las autoridades.

Las pruebas permitieron conocer que alias Pinchao ordenó la acción criminal y trasladó en un vehículo a los atacantes. De otra parte, ‘Rolo’ y Malpica Rosales se encargaron de bajar al líder social de la camioneta en la que se transportaba y agredirlo con armas de fuego.

Moisés Marcos López Enríquez era representante legal del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y, en 2021, se había desempeñado como gobernador del Resguardo Gran Mallama.

Caen alias Papo y alias Topo, integrantes de la estructura ‘Ariel Aldana’

Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 2, que adelantaban labores de protección a la población civil en la vereda La Gorgona, municipio de Magüí Payán, en el departamento de Nariño, sostuvieron un combate contra integrantes de la Estructura Ariel Aldana.

Durante este combate se logró la captura de alias Papo, quien resultó herido y fue atendido por los enfermeros de comandante y llevado a un hospital de Tumaco, y también de alias Topo, quien era parte del anillo de seguridad de alias Papo

En el lugar fueron incautadas una granada IM-26, una escopeta calibre 12,20 cartuchos 12 mm, un artefacto explosivo de alto poder, 100 unidades de munición eslabonada calibre 5.56 mm, más de 100 unidades de munición calibre 9 mm y material de guerra e intendencia.

Con las capturas en desarrollo de operaciones militares de alias Papo se debilitan los mecanismos de financiamiento ilegal de la Estructura, a través de las actividades derivadas de toda la cadena del narcotráfico y explotación ilícita de yacimientos mineros y extorsiones en la región del Triángulo de Telembí.

Aumenta a 13 el número de personas muertas tras accidente en la vía Pasto – Ipiales

Al menos trece personas han fallecido y cerca de una treintena han resultado heridas después de que el autobús en el que viajaban se precipitara el viernes por un barranco de unos 50 metros de altitud en el departamento de Nariño.

«Hasta el momento, las autoridades reportan 13 personas fallecidas, 28 heridas y una ilesa, quienes han sido trasladadas a los centros hospitalarios de Pasto. Mi más sentidas condolencias a las familias afectadas por esta tragedia y expreso toda la solidaridad, en nombre del Gobierno nacional en estos momentos tan difíciles», ha asegurado la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García Alicastro.

El autocar había salido de la ciudad de Pasto con destino a la frontera con Ecuador cuando, al poco de iniciar su travesía, sufrió el accidente. Según testigos, el vehículo descendía a gran velocidad por una carretera cuando el conductor perdió el control de autobús.

Las labores de rescate han corrido a cuenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de las localidades cercanas, así como de Protección Civil. Los heridos fueron trasladados a localidades cercanas.

La responsable de la cartera ha lamentado «profundamente» el «trágico siniestro vial» ocurrido. Previamente, el presidente del país, Gustavo Petro, informó que la Policía Nacional estaba al frente «de la operación de emergencia».

Ejército y Policía desmantelan al grupo ‘Los del Nariño’

Tropas del Batallón de Infantería N.° 11 Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, desmantelaron el grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Las operaciones militares y policiales se desarrollaron en dos municipios del Suroeste antioqueño; la primera, tuvo lugar en el barrio Nariño, del municipio de Betulia, donde fueron capturados 4 sujetos.

La segunda acción fue ejecutada en el 20 de Julio, del municipio de Urrao; allí, mediante orden judicial, capturaron a una persona. Todos ellos al parecer serían integrantes del grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Los miembros de esta organización ilegal realizaban actividades ilegales, como la venta y distribución de sustancias alucinógenas y reclutaban a menores de edad para emplearlos como «puntos» expendedores y/o sicarios.

Durante el registro de las viviendas, se encontraron 35 cartuchos calibre 9 milímetros, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente, al igual que los capturados, quienes deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones

Imputan cargos a dos proveedores de streaming ilegal

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, quienes fueron
capturados en diligencias realizadas por el CTI y la Policía Nacional en Pasto (Nariño) por los delitos de violación a los derechos patrimoniales de autor y uso de software malicioso.

Estas personas al parecer, disponían de dos plataformas que reproducían canales de televisión internacional por suscripción, películas y otros productos sin autorización de los propietarios.

Los interesados en adquirir estas herramientas, llamadas ‘Magis TV’ y ‘Magis Oficial’, ingresaban a dos páginas web para descargarlas y así acceder la oferta audiovisual; sin embargo, también instalaban en sus dispositivos un software malicioso que habilitaba la cámara, alertaba sobre la geolocalización del usuario y facilitaba la transmisión de datos, fotografías y videos personales a almacenamientos externos.

Los hermanos Santacruz Benavidez aceptaron los cargos en su contra y seguirán vinculados a la investigación.

La Tunda: el espectro que hipnotiza a la población de Barbacoas, Nariño

En el municipio de Barbacoas, Nariño, la leyenda de un espectro al que llaman Tunda ha acompañado a su población durante más décadas enteras. Muchos aseguran haberle visto y hay quienes dicen que han sido víctimas del entundamiento al que somete a los hombres que se encuentra a su paso.

La profesora Catherine Quiñonez en entrevista para Confidencial Colombia explica los resultados de sus investigaciones sobre este enigmático personaje, que plasma en un libro que ha presentado a la opinión pública.

Ipiales traerá a Bogotá una noche de tríos

El alcalde del municipio de Ipiales, Nariño, Amilcar Pantoja, en entrevista para Confidencial Colombia explicó en que consistirá la gala de boleros con la que presentará en Bogotá el XVII Festival Internacional ‘Ipiales Cuna de Grandes Tríos.

De acuerdo con el mandatario loca, esto corresponde a una costumbre en el municipio nariñense que se encuentra bastante arraigada en los habitantes y que hace parte de su día a día. Según su explicación, es normal que desde la infancia las personas en Ipiales aprendan a interpretar una guitarra, conformen un trio y salgan a las calles a cantar o a llevar serenatas por las noches.

La gala tendrá lugar el miércoles a las 8 de la noche en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá,

Reviva la entrevista:

Ejército incauta material explosivo en Nariño

Soldados de la Vigésima Tercera Brigada, unidad orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, ubicaron en zona rural del municipio de Los Andes Sotomayor, Nariño, un depósito ilegal con 3,7 toneladas de artefactos explosivos improvisados (AEI).

Este deposito era usado como centro de acopio para almacenar 280 minas antipersonal, 20 artefactos explosivos improvisados tipo cilindro, 260 municiones de fabricación improvisada, comúnmente conocida como tatuco; 240 municiones de fabricación improvisada tipo granada de mortero con espoleta, 300 kilogramos de pólvora negra; así mismo, fueron hallados 3 brazaletes alusivos al Bloque Occidental Jacobo Arenas, Estructura Franco Benavides.

De acuerdo con información oficial, el uso de estos artefactos explosivos estarían destinado a atentar contra la Fuerza Pública y también contra las comunidades.

Gobierno Petro abre un nuevo frente de paz

El presidente Gustavo Petro abrió un nuevo frente de diálogo de paz, esta vez con el frente Comuneros del Sur, que antes pertenecía al Ejército de Liberación Nacional en el departamento de Nariño.

En la resolución se delega a Carlos Erazo como jefe negociador y en también se nombra a la excongresista Ángela María Robledo, lo mismo que a Andrei Giovani Gómez, Clemencia Carabalí y Pablo Francisco Pardo en el grupo de acompañantes por parte del Gobierno Nacional.

«La mesa de diálogos de paz estará dirigida a obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del derecho internacional humanitario, el respeto de los derechos humanos, el cese de hostilidades y afectaciones a población civil y el pacto de acuerdos de paz tendientes a facilitar el desarme y la desmovilización y el tránsito a la paz del grupo armado en mención”, dice la resolución.

Refuerzan capacidad operativa del Hospital de Tumaco, Nariño

El Hospital San Andrés ESE del municipio de Tumaco, Nariño, recibió dotación y mejoramiento en su infraestructura luego de una fuerte inversión realizada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, proceso que culminó recientemente.

En este sentido, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo en compañía del superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, asistieron el pasado miércoles 11 de septiembre para el evento de inauguración de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y la provisión de cargos permanentes para 18 trabajadoras.

La nueva UCI del Hospital San Andrés cuenta con 11 camas, una de ellas de aislamiento, y todas completamente equipadas con ventiladores, monitores de signos vitales, bombas de infusión, equipo de gases arteriales, entre otros modernos
implementos que se destacan por su tecnología de última generación y los más altos estándares de calidad y seguridad.

Con esta nueva infraestructura se amplía la prestación de servicios de salud de alta complejidad en la región, brindando óptimos niveles de calidad, al contar con talento humano conformado por médicos intensivistas, generales, internistas, así como enfermeras, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, entre otros profesionales de la salud.

“Esto es una prueba más de que los recursos de la salud, cuando se utilizan de manera eficiente, funcionan”, afirmó Leal Angarita en medio del personal hospitalario que estará a cargo de esta UCI, la cual beneficiará no solo a los pacientes de Tumaco, sino también a los de poblaciones aledañas.

Atentado en Samaniego, Nariño

La explosión en el municipio de Samaniego, Nariño de una motocicleta con explosivos dejó al propietario de un establecimiento de comercio y un turista, con heridas leves.

El hecho fue confirmado por el secretario de Gobierno de Nariño, Benildo Estupiñán, quien confirmó que el artefacto estaba dirigido a una estación de Policía del municipio de Samaniego, en la subregión de Abades.

Las autoridades del municipio adelantan un consejo de seguridad e iniciaron las investigaciones para determinar al grupo armado ilegal responsable de este acto terrorista que sembró pánico en la población.

“Hacemos un llamado eficaz a las autoridades de Policía y Fiscalía para brindar claridad de los responsables de esta acción terrorista que busca generar zozobra e intranquilidad a una comunidad que le apuesta a la Paz territorial, de igual manera, retiramos el llamado a los actores armados a construir caminos de paz a través de los diálogos, las negociaciones y la implementación de proyectos encaminados a La Paz.” Señaló la Gobernación de Nariño en un comunicado

Operaciones contra el narcotráfico en Nariño y Norte de Santander

Tropas del Ejército ubicaron y destruyeron un laboratorio de permanganato de potasio y tres laboratorios de clorhidrato de cocaína.

En una primera acción, en Samaniego, Nariño, las tropas desplegadas en la zona rural de este municipio lograron el desmantelamiento de un laboratorio para el procesamiento de permanganato de potasio, con más de 8000 kg de esta sustancia, así como insumos líquidos, sólidos y maquinaria usada para la producción del estupefaciente.

En otra operación militar en Tumaco, Nariño, y dos más en El Tarra, Norte de Santander, se logró la interdicción de tres laboratorios de clorhidrato de cocaína, los cuales contenían alrededor de cinco toneladas de la sustancia ilegal, así como insumos líquidos, sólidos y elementos dispuestos para la producción del narcótico.

Cálculos del Ejército indican que con estas acciones se afectan en más de 32.300 millones de pesos las economías ilícitas de los grupos armados organizados que delinquen en estos departamentos del país, así como se evita el ingreso al mercado nacional e internacional de más de 10.000 millones de dosis y más de 125 millones de muertes por el consumo de cocaína.

Incautan material de guerra hallado en vehículo de la UNP asignado al alcalde de Tumaco, Nariño

Dos hombres que se movilizaban con material de guerra en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fueron capturados en un retén del Ejército Nacional en la vía que comunica al municipio de Tumaco con Pasto.

Dentro del vehículo, se encontró un arma de fuego y más de 1.400 municiones calibre 9 mm sin la documentación respectiva. Según se pudo establecer, uno de los capturados es funcionario de la Unidad Nacional de Protección quien conducía el auto asignado a la entidad.

“El material incautado se compone de 1 pistola, 2 proveedores, 17 cartuchos 9 mm, 28 cajas de munición con 1.400 cartuchos 9 mm. Las autoridades proceden a verificar origen, características y destino del material hallado y a definir situación de los detenidos. El funcionario responsable de la administración local no iba en el vehículo en el momento de la inspección en el puesto de control”, indicó la entidad.

La camioneta asignada a la Unidad Nacional de Protección fue destinada por la entidad al alcalde de Tumaco, Julio Cesar Rivera.