Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Nariño

Suspenden elecciones en Ricaurte, Nariño

Las elecciones fueron suspendidas en el municipio de Ricaurte, en el departamento de Nariño, luego de que se presentaran alteraciones al orden público.

Estas alteraciones se presentaron ante las manifestaciones que se hicieron a favor de la campaña política del candidato a la alcaldía Jaime Caicedo, un político del partido MAIS .

Este candidato habría denunciado en la noche de ayer supuestas amenazas a su hermano por parte de las Disidencias de las Farc.

«La cabecera municipal no ha podido ser controlada por la cantidad de manifestantes”, dijo el registrador Alexander Vega.

De acuerdo con la Defensoría, los demás territorios en riesgo de que se presenten hechos violentos por parte de ciudadanos y campañas son 11: El Bagre, Medellín, Nechí, Bello, Puertonare, Tarazá, San Juan de Urabá, Turbo, Arboletes y Necoclí.

Ejército destruyó más de 5,8 toneladas de clorhidrato de cocaína

Tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, CONAT, unidad orgánica de la División de Aviación Asalto Aéreo DAVAA, del Ejército Nacional, destruyeron 5,8 toneladas de clorhidrato de cocaína, 7,5 toneladas de pasta base de coca y 30,3 kilogramos de heroína, avaluadas aproximadamente en USD 192.000.000.

Las operaciones tuvieron lugar en los departamentos de Bolívar, Nariño y Norte de Santander, impidiendo la producción de más de 10 millones de dosis.

De acuerdo con el Ejército Nacional con la incautación se evita la producción estimada de 11,5 toneladas mensuales, equivalentes a 22 millones de dosis, y se afecta a más de USD 368.000.000 que dejan de percibir los grupos armados organizados y la delincuencia organizada transnacional.

En otro operativo, la Novena Brigada, a través de soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, lograron la incautación de más de 700 kilos de marihuana tipo creepy en el departamento del Huila.

Así será la Feria del Libro de Ipiales, Nariño

Para este año Celso Roman, Evelio Rosero y Paula Possio serán los invitados principales de la séptima edición de la Feria del Libro de Ipiales (Nariño)

El evento se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre bajo la temática de Mundos Imaginados, en los que cada uno de los asistentes podrá sumergirse en cuatro días.

Serán más de 60 las actividades que se realizarán en torno a este evento con una serie de talleres, conversatorios y lanzamientos importantes de libros.

Esta Feria del Libro de Ipiales llega después de que se culminara la edición 16 de la Feria del Libro de Pasto, que contó con la figura de Mario Mendoza. Este evento es gestionado principalmente por la Fundación Quilkay. Para más información de la programación puede seguir en Instagram la cuenta @temporadadeletras.

Le puede interesar: A Pereira llega la Feria del Libro del Eje Cafetero

*Foto: Facebook @TemporadaDeLetras

Emboscada a un grupo de policías en Nariño

Foto cortesía

Un grupo de policías fueron víctimas de una emboscadas por parte de las disidencias en el sector El Ejido, al norte de Nariño  que dejó heridos a varios miembros de la institución.

Los uniformados fueron trasladados de inmediato al puesto de salud del corregimiento El Ejido para recibir atención médica.

Los informes preliminares responsabilizan de la acción violenta Frente Franco Benavides.

Incautan prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares

Imagen de referencia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera aprehendieron esta mercancía que supera los $33 millones de pesos.

Mediante la instalación del Puesto de Control en el Placer, municipio de Yacuanquer (Nariño) al momento de revisar un vehículo de una reconocida empresa transportadora, se hallan varios bultos que en su interior contenía 149 prendas y elementos militares (hamacas, chalecos y morrales de asalto).

La guía de envió tenía como destino a la ciudad de Bogotá, la mercancía no presentaba etiquetado de fabricación y/u origen, no contaba con documentos soporte requeridos de fabricación, importación y/o comercialización.

Disidencias confirman secuestro de dos soldados y los muestran atados de manos

A través de un video divulgado en redes sociales, las disidencias de las Farc, confirmaron que tienen en su poder a los uniformados del Ejército Nacional Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez, secuestrados hace una semana en Cumbitara, Nariño.

Los soldados aparecen en el video atados de manos junto a dos hombres fuertemente armados a lado y lado.

El grupo armado ilegal dio a conocer las imágenes, según ellos, como prueba de supervivencia,  «como organización armada político militar ponemos en conocimiento que los dos soldados se encuentran en perfecto estado de salud y no han sido vulnerados sus derechos como prisioneros de guerra, caso que no ocurre cuando el Ejército Nacional captura a miembros de nuestra organización”, dicen uno de los sujetos.

https://twitter.com/EMCFarcEp/status/1694796195170750823

Las medidas del ministro de Defensa para enfrentar los problemas de orden público en Nariño

Luego de encabezar un consejo de seguridad en el departamento de Nariño, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un plan de choque, «para enfrentar la delincuencia y las rentas ilegales en este territorio.

En la reunión se hicieron presentes los alcaldes de la mayoría de los municipios de Nariño, y los comandantes del Ejército y la Policía en el departamento. Durante la cita se analizaron los diferentes factores de inseguridad y sus posibles soluciones.

Velásquez aumentó las recompensas para quienes suministren información que permita capturar a las cabecillas de los grupos irregulares que operan en la zona y que se han convertido en un factor de inseguridad.

Prometió además el aumento de la Fuerza Pública en Nariño, con el ánimo no solo de garantizar la tranquilidad de sus habitantes sino además el retorno a sus lugares de origen de las más de 350 familias desplazadas en municipios cómo La Llanada y Samaniego.

Con relación a las acciones acordadas con las autoridades civiles y uniformadas del sur occidente, Velásquez afirmó que «Se plantearon otras necesidades, como la efectividad que debe tenerse para hacer y para expedir órdenes de captura, un plan que igualmente se había presentado desde este territorio. Se van a incrementar las recompensas. Con esto se desarrolla un plan de mayor eficacia para lograr esas capturas».

Al Consejo  de Seguridad también asistió el gobernador encargado del departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez, representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Procuraduría y de otras instituciones del Estado, quienes también expusieron en la mesa la necesidad de atención a fenómenos como la siembra indiscriminada de minas antipersona en rutas y caminos veredales, reclutamiento ilícitos de menores, aumento en la siembra de cultivos de uso ilícito y disputa de territorios por parte de estructuras del Eln y disidencias de las Farc.

Entregan ayudas humanitarias a desplazados en Nariño

La Unidad para las víctimas hizo entrega de ayudas humanitarias a comunidades de seis municipios de Nariño y dos de Chocó por  valor de  2.500 millones de pesos.

Fueron 3.383 kits de alimentos y aseo para igual número de familias incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), que se encuentran confinadas a causa del conflicto armado.

En Nariño, los municipios beneficiados fueron Barbacoas, Roberto Payán, Magüí Payán, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé y Olaya Herrera, mientras que en Chocó las localidades donde llegaron las ayudas fueron Bojayá y Alto Baudó.

De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, en los últimos días se han presentado diferentes desplazamientos de personas en el departamento de Nariño como consecuencia de las acciones armadas de los grupos ilegales que operan en el territorio.

El órgano de control llamó la atención llamó al  Gobierno Nacional a prestar atención inmediata a las 200 personas en el municipio de Samaniego  que, en los últimos días, llegaron hasta allí huyendo de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Un policía muerto y otro secuestrado en Nariño

Un policía ha muerto y un oficial del cuerpo ha sido secuestrado en las últimas horas en el departamento  de Nariño.

El secretario de Gobierno de Nariño, Andrés Zúñiga, ha informado del «repudiable asesinato del patrullero de la Policía Jorge Andrés Guerrón». Guerrón fue asesinado en el municipio de Pasto.

Por otra parte, el comandante de la Policía en Nariño, el coronel Wilson Siza Ramírez, ha informado del secuestro del intendente de la Policía Luis Alberto Gómez Olivar, quien estaba al mando de la comisaría de Colón Génova.

«En las últimas horas en el sector conocido como las Cuchillas, entre los municipios de Florencia y Mercaderes Cauca, habría sido secuestrado el señor intendente Luis Alberto Gómez Olivar, comandante de la Estación de Policía de Colón Génova».

Gómez «se encontraba de permiso y se movilizaba en su vehículo personal cuando fue abordado por sujetos armados en la carretera», ha añadido. Siza ha condenado el secuestro y ha responsabilizado a los captores de la vida e integridad del uniformado.

Zúñiga ha condenado también la «retención ilegal del intendente Luis Alberto Gómez», así como «la presencia constante de grupos armados, que afectan a la comunidad (y) dan cuenta de la grave situación de orden público que vivimos los nariñenses».

«Desde la Gobernación del departamento, hacemos un llamado al Gobierno Nacional, para que de forma urgente se atienda esta situación crítica en el territorio», ha apuntado por su parte el gobernador de Nariño, Jhon Rojas.

El próximo lunes, se llevará a cabo un consejo de seguridad en el que se espera la presencia del Gobierno central colombiano para determinar acciones urgentes para Nariño.

“Hemos trabajado fuertemente por Tumaco”: gobernador de Nariño

El gobernador de Nariño John Rojas asegura que desde su administración se ha trabajado fuertemente para que aproveche mejor el Puerto de Tumaco.

“Hemos venido trabajando en este sentido, fuimos los que nos dimos cuenta de que Tumaco solo tenía capacidad autorizada por parte del Ministerio de Minas y Energía para llevar no más de 140.000 galones y con lo que ocurrió en el paro y en Rosas se nos permitió elevar la capacidad de mayor suministro a los municipios”, dijo.

El actual mandatario es reiterativo en asegurar que fue su Gobierno quien ha luchado porque se le de este reconocimiento a Tumaco.

Aseguró además que ha trabajado fuertemente para que el municipio pueda recibir combustible por vía marítima desde Buenaventura.

“Hoy el Ministerio lo permite, pero a través de Cartagena y Barranquilla y tienen que pasar el Canal de Panamá para llegar a Tumaco, entonces imagínense toda esta situación y el otro combustible que le llegaba a Tumaco lo hacía por terrestre a través de Jumbo y pasto Tumaco entonces.  Es un tema que se lo hicimos conocer a Minminas”, afirmó.

Fuerza Pública ubica 52 válvulas para robar crudo en Nariño

Foto: FFMM 

La Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, en coordinación con la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ubicaron 52 refinerías que harían parte de las finanzas de la  Segunda Marquetalia, estructura Oliver Sinisterra y el Comando Coordinador de Occidente, estructura Urías Rondón, en el área rural del municipio de Tumaco, Nariño.

Las válvulas artesanales  estaban compuestas  por las denominadas piscinas artesanales, donde recogen el líquido hurtado con capacidades de hasta 20.000 galones cada una.

Estas refinerías ilícitas estaban compuestas por piscinas artesanales con una capacidad aproximada de 20.000 galones cada una, que se encontraban en constante proceso de combustión; causando un daño irreversible a las fuentes de agua y el suelo de esta región.

“En la zona se presentaba un apoderamiento de crudo por un valor aproximado de 3.500 millones de pesos, el cual es destilado artesanalmente y utilizado para el procesamiento de alcaloides” indicó el comunicado de las Fuerzas Militares.

Estas piscinas están en constante combustión y al ser artesanales, generan daños irreversibles a las fuentes de agua y el suelo de la región del Nariño.

Registraduría confirma consultas internas para el mes de junio

El Partido de la U, Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Liberal, Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social), AICO (Autoridades Indígenas de Colombia) y ADA (Alianza Democrática Amplia), harán las consultas populares, internas e interpartidistas el  próximo 4 de junio, con un total de 640 precandidatos.

Estos diez partidos políticos inscribieron aspirantes para Alcaldías, (18) concejo municipal (70), juntas administradoras locales (548) y (4) para  gobernaciones.

Las consultas populares, internas e interpartidistas se realizarán en Bogotá (Concejo y JAL), el departamento de Nariño (Gobernación) y en los municipios de San Francisco, Cundinamarca (Alcaldía), Simijaca, Cundinamarca (Alcaldía), Sativasur, Boyacá (Alcaldía), Puerto Berrio, Antioquia (Alcaldía), Cocorná, Antioquia (Alcaldía), Carmen de Viboral, Antioquia (Alcaldía), San Carlos, Antioquia (Alcaldía) y San Luis, Antioquia (Alcaldía).

 

 

 

Golpe a las disidencias de las Farc

Fue capturado Yhon Jairo Bastos alias ‘Cardona’, segundo al mando de la columna Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, con presencia en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila y Tolima.

‘Cardona’ se desplazaba en un vehículo acompañado de dos personas más, quienes serían sus escoltas, cuando agentes les dieron el alto. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados dos kilómetros más allá, en el municipio de Paicol, Huila.

Un portavoz policial, el coronel Gustavo Camargo, ha explicado que ‘Cardona’ «funge como segundo cabecilla de las disidencias Carlos Patiño de las FARC».

«Les manifestó a los uniformados estar indocumentado, por lo que los policías procedieron a trasladarlo a la estación del municipio de Tesalia para su plena identificación. Luego de la verificación lograron establecer que se trataba de este cabecilla presuntamente responsable de varios atentados a la fuerza pública y a la población civil en varios departamentos», ha explicado. Una vez detenido, ofreció a los agentes 100 millones de pesos colombianos (más de 19.200 euros) a cambio de evitar su procesamiento.

«Alias ‘Cardona’, de 41 años de edad, sería el responsable de múltiples atentados a la Fuerza Pública, con un prontuario criminal por el que tendrá que responder ante las autoridades, un juez le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario», ha añadido.

Petrismo unge a Guillermo García Realpe para buscar la Gobernación de Nariño

El exsenador, Guillermo García Realpe, buscará la Gobernación del departamento de Nariño, tras ser elegido como candidato del partido Colombia Humana.

La decisión faculta a García Realpe para recorrer el departamento buscando los votos necesarios para llegar al cargo, además de ayudar a conformar la lista para la Asamblea Departamental.

Guillermo García Realpe fue congresista del Partido Liberal durante tres períodos consecutivos, de donde se retiró para apoyar al entonces candidato presidencial, Gustavo Petro, y luego de sostener fuertes diferencias con el director único del liberalismo, Cesar Gaviria.

Lluvias provocan emergencias en Nariño y Cauca

Fuertes lluvias en los últimos días provocaron el desbordamiento en el municipio de San Pablo, Nariño, destruyendo cinco viviendas y un puente peatonal del municipio. El lamentable hecho tuvo lugar durante la madrugada de este domingo, 23 de abril de 2023, producto de un torrencial aguacero que duró más de cinco horas.

Un voluntario de la Defensa Civil desapareció al ser arrastrado por la corriente. El hombre es buscado la comunidad del municipio, soldados del Ejército, uniformados de la Policía y miembros del organismo al que pertenece.

El municipio de Barbacoas, Nariño, también presenta inundaciones por las intensas lluvias que se han presentado.

En Toribío, Cauca , un indígena identificado como como Ninrod Dedan Escué Musicué, perdió la vida tras ser arrastrado por la creciente de una quebrada en zona rural del municipio.