Ir al contenido principal

Etiqueta: NBA

Los Celtics, campeones de la NBA

Los Boston Celtics se han proclamado campeones de la NBA dieciséis años después tras derrotar a los Dallas Mavericks en el quinto partido (4-1) de la final, que dominaron de principio a fin y en el que el dúo de Jayson Tatum, con 31 puntos, y del ‘MVP’ de las Finales, Jaylen Brown, con 21, superaron los 28 puntos de su rival Luka Doncic.

De esta forma, la franquicia de Boston se convirtió en la más laureada de la historia de la liga, con 18 títulos, el último en 2008 con Paul Pierce como líder de aquel equipo, uno más que Los Ángeles Lakers, con 17.

 

La eliminatoria volvía al TD Garden tras la cómoda victoria de los Mavericks en el cuarto partido, en el que vencieron por 38 puntos, evitando el 4-0 de los verdes, pero en Boston, los Celtics demostraron su superioridad y certificaron el anillo de campeones, que no lograban desde el 2008.

Desde el principio el liderazgo en el marcador lo llevaron los locales, que no estuvieron por detrás en ningún momento del choque. 13-5 mandaban tras los primeros seis minutos, y la ventaja no dejó de crecer en ese primer cuarto hasta alcanzar el 28-18 tras los primeros 12 minutos.

En el segundo cuarto, los de Boston siguieron estirando su renta, ante unos Mavericks que solo se sostenían gracias a los 9 puntos de Luka Doncic y Josh Green, que firmó un inmaculado 3 de 3 en triples en la primera mitad.

El colofón perfecto a la primera parte lo puso Payton Pritchard con un impresionante triple desde medio campo que entró limpio, desatando la locura en el TD Garden, y situando la renta en el 67-46 antes del descanso, tras los 39 puntos anotados en el segundo periodo.

Los Mavericks trataron de acercarse en el tercer cuarto, liderados por un omnipresente Luka Doncic, con nueve puntos en este periodo, pero la ventaja apenas bajó de los 20 puntos, llegando a último acto con un 86-67, que salvo milagro le daba una ventaja decisiva a los Celtics.

En busca de un último intento, Kyrie Irving recogió el testigo de Luka Doncic para intentar acercar a los suyos con dos triples, pero la ventaja siguió estable, llegando a los últimos cinco minutos con los locales 22 arriba, certificando el título de campeones en unas Finales en las que han sido claramente superiores a los texanos.

Jaylen Brown fue elegido el mejor jugador de las Finales, con 20,8 puntos de media, 5,4 rebotes y 5 asistencias, con actuaciones muy destacadas como los 24 puntos que anotó en la segunda parte del tercer partido.

El de los Celtics sucede a Paul Pierce como el último ‘MVP’ de las Finales con el equipo verde en el 2008, recibiendo el premio Bill Russell, en reconocimiento al mítico exjugador de los de Boston, que pone nombre al premio y falleció en 2022.

Muere Jerry West, leyenda de la NBA

La leyenda de la NBA Jerry West, protagonista del logo de la liga profesional estadounidense, campeón en 1972 y noveno máximo anotador de la historia, falleció en su casa a los 86 años, según anunció Los Ángeles Clippers, franquicia en la que trabajaba desde 2017.

El mítico jugador de Los Ángeles Lakers, franquicia en la que militó sus 14 temporadas en la NBA, «quedó inmortalizado en el logo de la NBA, y «vivirá para siempre en la historia de la liga», según reza el comunicado difundido por la liga estadounidense.

 

«Su legado traspasa lo que hizo en las pistas: fue uno de los grandes artífices del éxito de los Lakers como directivo y colaboró en los últimos triunfos de Golden State Warriors», añadió.

Como jugador conquistó el anillo de campeón de 1972 con los Lakers, y fue Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales en 1969, en la sexta de las nueve finales que disputó.

El que fue elegido en el ‘draft’ de 1960 en el número 2, fue All-Star en 14 ocasiones, y formó parte del mejor equipo de la temporada 10 veces, e integró el mejor quinteto defensivo en cuatro. También acabó como máximo anotador en 1970, y máximo asistente en 1972. En la historia de la liga también es el noveno con más puntos.

West, que promedió en su carrera 27 puntos, 5,8 rebotes y 6,7 asistencias, es el único jugador en la historia en ser elegido MVP de las Finales sin haber sido vencedor.

Como ejecutivo consiguió ocho títulos de campeón, 6 veces en los Lakers (1980, 1982, 1985, 1987, 1988 y 2000) y dos en los Golden State Warriors (2015 y 2017). Fue elegido ejecutivo del año en 1995 y 2004, y fue clave para la llegada de Kobe Bryant a los Lakers. Desde 2017 trabajaba en Los Angeles Clippers.

Su histórico dorsal ’44’ está retirado en los Lakers y cuelga en lo alto del pabellón Crypto.com, anteriormente conocido como ‘Staples Center’. Además, como internacional estadounidense, fue oro olímpico en los Juegos de Roma en 1960.

La NBA levantó sanción para Draymond Green

El pívot de los Golden State Warriors, Draymond Green, podrá volver a jugar después de que la NBA haya levantado la suspensión indefinida, que le ha llevado a perderse 12 partidos, por agredir al jugador de Phoenix Suns Jusuf Nurkic.

«Durante el período de su suspensión, que comenzó el 14 de diciembre y le hizo perderse 12 encuentros, Green completó pasos que demostraron su compromiso de ajustar su conducta a los estándares que se esperan de los jugadores de la NBA», señaló el vicepresidente ejecutivo de la NBA a cargo de operaciones de baloncesto, Joe Dumars.

 

A mediados de diciembre, la liga norteamericana suspendió indefinidamente a Green después de que este golpease en la cara al pívot bosnio de los Phoenix Suns, Jusuf Nurkic, y recibiera una falta flagrante 2 y la expulsión. Según el organismo, para el castigo se tuvo en cuenta su «repetido historial de actos antideportivos».

Green fue expulsado por 18ª vez en su carrera, la mayor cantidad entre los jugadores en activo de la NBA, y solo un mes después de ser suspendido cinco partidos por la NBA por el altercado contra Rudy Gobert de los Minnesota Timberwolves.

Le puede interesar: Ricky Rubio le dijo adiós a la NBA y a su carrera

*Foto: nba.com

Ricky Rubio le dijo adiós a la NBA y a su carrera

El base español Ricky Rubio anunció este jueves su decisión de poner fin a su carrera en la NBA después de 12 años en la mejor liga del mundo, inactivo desde el parón que decidió realizar el pasado verano para «cuidar» su salud mental.

El propio Rubio publicó en la red social ‘X’ la decisión que había saltado a los medios poco antes adelantada por el periodista de la ESPN Adrian Wojnarowski. El de El Masnou renunció al pasado Mundial y salió de la convocatoria de España desvelando ese problema con su salud mental por el cual sigue batallando.

 

«El 30 de julio fue una de las noches más duras de mi vida. Mi cabeza se fue a un lugar oscuro, sabía la dirección que tomaba, pero nunca pensé que no estuviera en control de la situación. Al día siguiente decidí terminar mi carrera profesional», escribió este jueves, desvelando lo que fue un final procesado hace tiempo.

«Algún día, cuando sea oportuno, me encantará compartir mi experiencia con todos para poder ayudar a otros que pasen por algo parecido. Hasta entonces, lo guardaré en privado, por respeto a mi familia y a mí, ya que todavía estoy trabajando en mi salud mental. Estoy orgulloso de poder decir que estoy mucho mejor y mejorando cada día. Quiero lanzar este mensaje a vosotros hoy porque mi carrera en la NBA se ha terminado», añade.

Rubio confirmó así el fin de su contrato con Cleveland Cavaliers para dar por terminada su carrera en la NBA, sin cerrar la puerta a un posible regreso a las pistas en Europa.

De este modo, Ricky Rubio, de 33 años, acabó su periplo en la NBA tras los tres últimas años en Cleveland. El base catalán se perdió un año entero recuperándose de una grave lesión de rodilla, la segunda de su carrera, sufrida a finales de 2021.

El base llegó a la NBA tras brillar en el Joventut y jugar después dos años en el Barça. Rubio fue la quinta elección del Draft de la NBA de 2009 para los Minnesota Timberwolves, donde jugó los primeros seis años de su carrera antes de pasar por los Utah Jazz, Phoenix Suns y Cavaliers.

Le puede interesar: Leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, se fracturó la cadera en concierto

*Foto: Laia Solanellas / Europa Press

Los Pistons acaban con racha de 28 derrotas

Los Detroit Pistons han ganado esta madrugada en el Little Caesars Arena a los Toronto Raptors (127-129) para poner fin a la histórica mala racha de 28 derrotas consecutivas en esta temporada, la más larga de la historia de la NBA en una campaña, gracias a la gran actuación de Cade Cunningham.

Nunca antes una franquicia de la NBA había encadenado tantas derrotas consecutivas en una misma temporada. El récord de 28 tropiezos consecutivos lo tienen compartido con los Philadelphia 76ers, pero los ‘Sixers’ lo hicieron a caballo de las temporadas 2014-15 y 2015-16.

 

Así que el ‘honor’ es máximo para unos Pistons que, pese a seguir en serios apuros, abrirán el año 2024 con mejores sensaciones gracias a esta victoria en la que tuvo mucho que decir el base Cunningham, autor de 30 puntos, 12 asistencias y 3 rebotes.

Le puede interesar: Leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, se fracturó la cadera en concierto

*Foto: X @PISTONS_PR

Draymond Green recibió expulsión indefinida de la NBA

El pívot de los Golden State Warriors, Draymond Green, fue suspendido indefinidamente este miércoles por la NBA, menos de 24 horas después de que golpeara en la cara al pívot bosnio de los Phoenix Suns Jusuf Nurkic y recibiera una falta flagrante 2 y la expulsión en la derrota de los de San Francisco.

«El pívot de los Golden State Warriors Draymond Green ha sido suspendido indefinidamente por golpear en la cara al pívot de los Phoenix Suns, Jusuf Nurkic, así lo anunció Joe Dumars, vicepresidente ejecutivo y jefe de operaciones de baloncesto. Este resultado tiene en cuenta la historia repetida de acciones antideportivas de Green. El jugador deberá cumplir ciertas condiciones de la liga y del equipo antes de volver a jugar. Este resultado tiene en cuenta el repetido historial de actos antideportivos de Green», destacó la liga en un comunicado.

 

Green fue expulsado por 18ª vez en su carrera, la mayor cantidad entre los jugadores en activo de la NBA. Menos de un mes ha pasado desde que Green fue suspendido cinco partidos por la NBA por el altercado contra Rudy Gobert de los Minnesota Timberwolves.

Hay pocos precedentes de una suspensión indefinida. En 2010, el entonces comisionado David Stern suspendió indefinidamente al escolta de Washington Wizards, Gilbert Arenas, por llevar armas de fuego al vestuario del equipo, que supuso una suspensión de 50 partidos para el estadounidense

Le puede interesar: NBA regresa al formato antiguo del juego de las estrellas

*Foto: nba.com

NBA regresa al formato antiguo del juego de las estrellas

El Partido de las Estrellas de la NBA regresará para su 73 edición en 2024 a su formato clásico de la Conferencia Este contra la Conferencia Oeste tras los cambios revolucionarios que sufrió este evento en 2018, según anunció este miércoles la liga en un comunicado.

«Para celebrar las profundas raíces del baloncesto en el Estado de Indiana, el 73 NBA All-Star Game contará con el regreso tanto del clásico enfrentamiento entre la Conferencia Este y la Conferencia Oeste como del tradicional sistema de puntuación con cuatro cuartos de 12 minutos», señaló la NBA.

 

Esta edición del Partido de las Estrellas se disputará 18 de febrero en el Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, casa de los Indiana Pacers. El proceso de votación para determinar los jugadores que disputarán este partido de la NBA seguirá siendo el mismo, con 12 jugadores seleccionados de cada conferencia.

Otro cambio significativo es que el último cuarto no será sin tiempo y hasta completar la puntuación objetivo de puntos como ediciones anteriores. Los equipos seguirán compitiendo por ganar cada cuarto para una organización benéfica de su elección pero el partido tendrá un formato clásico.

Los capitanes de los equipos seguirán siendo nombrados para liderar a sus respectivos equipos y serán los que más votos reciban de los aficionados en su respectiva conferencia durante la votación. Por lo tanto, no habrá Draft de elección como en las anteriores ediciones, donde los capitanes seleccionaban sus compañeros de equipo.

Le puede interesar: El baloncesto colombiano inicia otra ronda de cuartos de final

*Foto: Instagram @nbalatam

La NBA aplica nueva regla para evitar ausencia de estrellas

La NBA anunció este miércoles que su Junta de Gobernadores ha aprobado un nuevo documento que tiene como objetivo el promover la participación de los jugadores en la temporada regular de la liga estadounidense y que entrará en vigor ya a partir de esta próxima campaña que dará comienzo el 24 de octubre.

Esta nueva ‘Política de Participación de Jugadores’ viene a sustituir y «mejorar» la ‘Política de Descanso de Jugadores’, que se implementó antes de la temporada 2017-2018, y se centrará «principalmente» en los denominados «jugadores estrella», que a efectos de este reglamento «es cualquier jugador que, en cualquiera de las tres temporadas anteriores, haya sido seleccionado para un equipo ‘All-NBA’ o un equipo ‘All-Star'», y que también se aplica, «después del ‘Partido de las Estrellas’ de una determinada temporada, a cualquiera que sea nombrado ‘All-Star’ durante esa campaña».

 

Con esta nueva normativa, la NBA quiere evitar lo que se conoce como ‘load management’ (‘gestión de carga de esfuerzos’), más creciente en los últimos años y que hacía que los jugadores considerados más importantes de los equipos descansasen en durante la Fase Regular sin estar lesionados.

Según esta política, «a menos que demuestre una razón aprobada para que un jugador estrella no participe en un partido», las franquicias deben gestionar que «no haya más de un jugador estrella no disponible para el mismo partido», asegurar de que «los jugadores estrella estén disponibles para todos los partidos que se den por la televisión nacional y para el torneo de mitad temporada de la NBA».

Además, los equipos tienen que «mantener un equilibrio entre el número de ausencias de un partido de un jugador estrella en partidos locales y fuera», evitar «dar por terminada la temporada de un jugador estrella antes de tiempo» y, que en caso de dar descanso a un jugador estrella que esté «sano», asegurarse de que «esté presente en los partidos y sea visible para los fanáticos».

«Esta política incluye excepciones por lesiones, motivos personales y restricciones consecutivas preaprobadas basadas en la edad del jugador, su carga de trabajo profesional o su historial de lesiones graves», puntualizó la NBA.

El comisionado de la liga, Adam Silver, recalcó que esta nueva política incidía sobre «los aficionados» ya que considera que el ‘load management’ se ha llevado «demasiado lejos» en las últimas temporadas. «Esta política es un reconocimiento de que se nos ha escapado un poco», admitió en declaraciones recogidas en la web de la NBA.

«Eso no significa que estemos retrocediendo el tiempo, que se espera que los jugadores jueguen a pesar de las lesiones o que los jugadores nunca necesiten descansar, pero hay un principio en esta liga que dice que, si eres un jugador sano, vas a jugar», añadió el directivo.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @nbalatam

¿De cuánto fue la sanción contra Ja Morant?

El escolta de los Memphis Grizzlies, Ja Morant ha sido suspendido por la NBA durante 25 partidos por «conducta perjudicial», después de portar un arma de fuego durante una emisión en directo en las redes sociales el pasado 13 de mayo, en unas imágenes «alarmantes y desconcertantes».

«La NBA anuncia hoy que el escolta de los Memphis Grizzlies Ja Morant ha sido suspendido 25 partidos sin sueldo por conducta perjudicial para la liga», anunció la competición en un comunicado.

 

El jugador de los Grizzlies posó con un arma de fuego en un directo de la red social Instagram el pasado 13 de mayo, menos de dos meses después de que fuera suspendido 8 partidos sin sueldo por aparecer, también en un directo y en estado de embriaguez en un club nocturno de la zona de Denver, con otra pistola el 4 de marzo.

Para la competición, Morant empuñó el arma de fuego «a sabiendas de que estaba siendo grabado y de que la grabación estaba siendo retransmitida en directo en Instagram», a pesar de haberse comprometido con la NBA y de haber hecho declaraciones públicas de que no repetiría la conducta por la que fue sancionado anteriormente.

La suspensión de Morant comienza inmediatamente y permanecerá en vigor durante los primeros 25 partidos de la temporada regular 2023-24 de la NBA para los que sea elegible y pueda jugar. También tendrá que cumplir ciertas condiciones antes de volver a jugar y no podrá participar en ninguna actividad pública de la liga o del equipo, incluidos los partidos de pretemporada, durante el transcurso de su suspensión.

Le puede interesar: Los Nuggets se coronan por primera vez en la NBA

Los Nuggets se coronan por primera vez en la NBA

Los Denver Nuggets son los nuevos campeones de la NBA tras imponerse (94-89) este lunes en el quinto partido de las Finales a Miami Heat para sumar el definitivo 4-1 y lograr así el primer anillo de su historia, gracias a una nueva actuación estelar del serbio Nikola Jokic.

El pívot de los Nuggets acabó con un ‘doble-doble’ de 28 puntos y 16 rebotes, para terminar las Finales con un promedio de 30.2 puntos, 14.0 rebotes y 7.2 asistencias, que le ha servido para llevarse de forma unánime el premio a Jugador Más Valioso (MVP).

 

Tras los dos partidos en Miami en los que los Nuggets fueron muy superiores, la serie volvía a su pabellón con el ‘match ball’ para los de Mike Malone. El partido comenzó muy tenso, con los locales sufriendo para anotar y un equipo visitante que de nuevo volvía a sufrir con los fallos desde el triple.

Los Heat se pusieron por delante al final del primer cuarto y en el segundo incluso alcanzaron los diez puntos de ventaja, sobre todo porque en el ataque local Jokic estaba muy solo, ya que ni Jamal Murray (14 puntos) ni Michael Porter Jr. (16) tuvieron su día, pero los de Colorado aguantaron, marchándose al descanso cerca en el marcador (44-51).

En la segunda mitad, el ya de por sí flojo ataque de los de Florida, que en estas Finales han acusado mucho las batallas que vivieron en rondas anteriores, se vino abajo. Ni Jimmy Butler, que anotó tras un partido muy desacertado 21 puntos, aunque 13 de ellos en el último cuarto, ni Bam Adebayo (20) pudieron hacer nada para mantener a su equipo con opciones, pese a acabar el tercer parcial por delante (70-71).

En los últimos doce minutos, cuando Denver se dio cuenta de que podía ser campeón, empezó a sufrir para poner puntos en el marcador y un arreón de Miami apretó el partido. Entonces, volvió la versión imparable de Jokic, con 10 puntos, para cerrar el encuentro (94-89) y la serie para su equipo, consiguiendo el primer anillo de la historia de la franquicia.

Le puede interesar: Nuggets queda a un juego de su primer título de NBA

*Foto: Instagram @Nuggets

Nuggets queda a un juego de su primer título de NBA

Denver Nuggets quedó a una sola victoria de conquistar el primer título de la NBA de su historia después de imponerse a domicilio a Miami Heat (95-108) en el cuarto partido de las Finales (3-1), de nuevo con un excelente encuentro de Nikola Jokic.

El pívot serbio terminó con un ‘doble-doble’ de 23 puntos y 12 rebotes, a los que añadió cuatro asistencias y tres robos, y junto a Jamal Murray -15 puntos y 12 asistencias- y Aaron Gordon -27 tantos- comandó el ataque de los de Colorado, que volvieron a dejar a los de Florida en menos de 95 puntos.

 

Murray, además, hizo historia al convertirse en el segundo jugador de la historia tras Magic Johnson en conseguir 10 o más asistencias por cuarto partido consecutivo o más en las Finales de la NBA.

Miami, mientras, se quedó en un raquítico 8-25 en triples y se agarró solo a los 25 tantos de Jimmy Butler y al buen estado de Bam Adebayo, que firmó un ‘doble-doble’ de 20 puntos y 11 rebotes pero que falló en algunas posesiones claves del último cuarto, cuando los suyos marchaban solo cinco puntos abajo.

El quinto partido de las Finales, que podría decidir el anillo en favor de los Nuggets, se celebrará la noche del lunes en Denver.

Le puede interesar: Así le fue a Colombia en el día 5 de los Parapanamericanos juveniles

*Foto: Denver Nuggets

Miami Heat le robó la localía a Denver Nuggets

Los Miami Heat ganaron en un ajustado duelo (108-111) a los Denver Nuggets en el segundo partido de las Finales de la NBA, empatando (1-1) la serie y recuperando la localía de cara a los dos próximos partidos en su pabellón.

Tras el primer enfrentamiento con un Nikola Jokic desatado, Erik Spoelstra planteó una defensa totalmente diferente, permitiendo al serbio anotar (41 puntos), pero dejándolo solo en 4 asistencias -sumó 11 rebotes para completar un ‘doble-doble’-, limitando el ataque de los Nuggets. Ese esfuerzo colectivo y el acierto desde el triple fueron las claves de la victoria de Miami en Denver.

 

Después de un inicio algo irregular en el primer partido, la salida de los Heat esta madrugada a la cancha fue otra. Max Strus, que terminó con un paupérrimo 0/9 desde el perímetro en el estreno de las Finales, se desquitó en el segundo partido con cuatro triples en el primer cuarto para darle alas a su equipo, que lo acabó por delante (23-26).

En el segundo cuarto llegó la reacción local, con la defensa de los Heat obligando a Jokic a buscar su versión más protagonista, lo que no amilanó al serbio. Su equipo lo aprovechó y se puso con 15 puntos de ventaja (50-35), pero apareció Gabe Vincent (23 puntos) para echarse a Miami a su espalda antes del descanso, al que se llegó con el marcador igualado (57-51).

A partir de ahí, Jokic estuvo muy solo, ni Michael Porter (5 puntos), ni Jamal Murray (18) ayudaron al serbio, que aún así mantenía por delante a su equipo con ventaja, llegando con un 83-77 al final del tercer cuarto. En los 12 minutos finales, Miami creció y creyó en sus opciones, con un contundente parcial (12-32) en los primeros ocho minutos, gracias a Duncan Robinson (10 puntos), Bam Adebayo (21 puntos y 9 rebotes) y Jimmy Butler (21), lejos de tener su mejor día, aunque clave en defensa. Murray falló el triple para empatar sobre la bocina y el encuentro acabó 108-111.

El tercer partido en Miami se disputará el próximo jueves, con todo igualado y con localía para los Heat, que además recuperan a Tyler Herro tras mes y medio lesionado.

Le puede interesar: Celtics queda a un juego de hacer historia en la NBA

*Foto: Instagram @nbalatam

Nuggets supera primera final con comodidad ante Heat

Los Denver Nuggets ganaron con claridad este jueves (104-93) a los Miami Heat en el primer partido de las Finales de la NBA disputado en su pabellón, apoyados una actuación estelar de su referente, el serbio Nikola Jokic.

El primer duelo por el anillo de campeón fue para los de Colorado, que apenas dejaron opciones a los de Erik Spoelstra tras una gran primera parte y el liderazgo de su estrella, que firmó autor de 27 puntos, 14 asistencias y 10 rebotes. En cambio, la de los Heat, Jimmy Butler, no tuvo apenas impacto (13 puntos), y fue Bam Adebayo el mejor con 26 y 13 rebotes.

 

Los de Denver entraron mucho mejor al partido con un gran Aaron Gordon que además de secar a Butler en defensa, estuvo muy activo en ataque, anotando 12 puntos en el primer cuarto. La fulgurante salida de los locales les permitió anotar 29 puntos en el primer parcial e irse con nueve de ventaja.

En el segundo llegó el mejor Jokic, que impuso el ritmo que quiso, dirigiendo el juego de su equipo para terminar con 10 puntos sin fallo en los lanzamientos y 10 asistencias para surtir de balones a Gordon, Jamal Murray y Michael Porter Jr, que estaban infalibles.

Tras el entretiempo, los ajustes defensivos de Mike Malone mejoraron aún más a los de Colorado y Butler y Adebayo no fueron capaces de penetrar la defensa individual que se encontraron y los Gary Vincent, Caleb Martin y compañía no tuvieron el nivel de acierto de rondas previas. Esto y el dominio desde el triple de los jugadores de rotación locales amplió la renta a más de 20 puntos al final del tercero.

En el último cuarto, los de Spoelstra mejoraron y pese a que Butler no estuvo bien, se encontraron la mejor versión anotadora de Adebayo para reducir la renta a menos de 10 puntos, pero hasta ahí llegó la remontada, quedándose el partido en casa por 104-93.

La segunda entrega de estas Finales será el domingo, de nuevo en el Ball Arena de Denver, donde los Nuggets intentarán mantener la racha inmaculada de victorias que llevan hasta ahora en su cancha en estos ‘Playoffs’.

Le puede interesar: Los Heats evitan hazaña de Celtics y van contra Nuggets

*Foto: Instagram @nbalatam

Los Heats evitan hazaña de Celtics y van contra Nuggets

Lo que tenía pinta de hazaña histórica de los Boston Celtics para remontar una serie que iban perdiendo 3-0 terminó siendo ilusión pura. Este lunes, la serie se definió a favor de los Heats, que fueron los visitantes.

El partido comenzó con una primera mitad baja en puntos y con mucho nerviosismo en las escuadras. De hecho, Bam Adebayo terminó errando varios puntos en ofensiva.

 

El partido culminó con una amplia ventaja a favor de los de Erik Spoelstra con un resultado de 103-84. Jimmy Butler, sin tener una noche notable, fue el líder de su equipo con 28 puntos y 7 rebotes.

Por los Celtics, sus grandes figuras tuvieron una noche para el olvido. Fue tan así que Jaylen Brown lideró con 19 puntos y 8 asistencias, pero tuvo 8 turnovers.

Así las cosas, la gran final de la NBA será en Miami Heat y y Denver Nuggets, que viene de barrer en su final de conferencia 4-0 a LA Lakers. El jueves será el primer juego en Denver.

Le puede interesar: Celtics queda a un juego de hacer historia en la NBA

Celtics queda a un juego de hacer historia en la NBA

Los Boston Celtics están a un partido de hacer historia en la NBA después de igualar su ‘Playoff’ por el título de la Conferencia Este (3-3) tras imponerse por 103-104 a los Miami Heat, gracias a una canasta sobre la bocina que les permitirá jugar en su cancha el séptimo y decisivo partido.

Todo parecía decidido a favor de los de Erik Spoelstra, que habían dominado con claridad la serie, pero que no han sido capaces de cerrarla dejando pasar dos oportunidades en su propia la cancha, la de este sábado además con una final lleno de emoción y que coronó al base local Derrick White.

 

Este fue el encargado de dar la victoria a los de Joe Mazzolano gracias a un rebote ofensivo que convirtió en la canasta decisiva justo cuando sonaba la bocina. Los Heat tocaban ya con los dedos la final ante los Denver Nuggets cuando el aro repelió el triple desesperado de Marcus Smart, pero no cerraron el rebote y White, que era el que había sacado de banda, apareció por sorpresa para prácticamente palmearla para dar el triunfo.

Ahora, los Celtics, la franquicia más laureada de la historia de la liga estadounidense, están con la opción de hacer historia ya que ningún otro equipo ha sido capaz de remontar un 3-0 en un ‘Playoff’. Sólo los Knicks (1951), los Nuggets (1994) y los Trail Blazers (2003) lo igualaron, pero cayeron en el decisivo finalmente.

El sexto duelo fue tenso e igualado, donde Jayson Tatum, pese a sus 31 puntos, tuvo una mala noche en el tiro (8/24 con 0/8 en triple), pero estuvo bien acompañado por Jaylen Brown (26) y Marcus Smart (21), mientras que Jimmy Butler, coqueteó con el ‘triple-doble’ (24 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias), pero tampoco estuvo nada fino para los Heat (5/21).

Le puede interesar: Celtics vuelve a ganar y sueña con remontar a los Heats

*Foto: Twitter @nbalatam