Ir al contenido principal

Etiqueta: Nueva York

Alcalde de Nueva York deberá responder por corrupción

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha sido imputado por corrupción en el marco de una investigación federal relacionada con las donaciones que recibió durante la campaña, según fuentes consultadas por el periódico estadounidense ‘New York Times’.

Por el momento, la acusación está bajo secreto y no está claro a qué cargos se enfrentará, pero la investigación se ha centrado en si su campaña conspiró con el Gobierno turco para recibir donaciones extranjeras ilegales.

 

«Siempre supe que si defendía mi postura por los neoyorquinos, me convertiría en un objetivo, y así me convertí en un objetivo. Si me acusan, soy inocente y lucharé contra esto con todas mis fuerzas y espíritu», ha señalado tras conocerse la noticia, que todavía no ha sido confirmada por las autoridades.

Cuando se haga pública la acusación, Adams se convertirá en el primer alcalde en funciones de Nueva York en ser acusado de un delito federal. Este, capitán retirado del Departamento de Policía de la ciudad, gobierna la ciudad más grande de Estados Unidos, siendo uno de los cargos más importantes del país.

Adams asumió el cargo en enero de 2022 y se presentó como la nueva cara del Partido Demócrata, prometiendo una estrategia dura contra el crimen y un compromiso para revitalizar la ciudad tras la pandemia de la COVID-19. Durante su mandato, se ha enfrentado a varios desafíos como la crisis migratoria o la seguridad en el metro.

Tras la crisis migratoria, alcalde de Nueva York solicita suspender el derecho a la vivienda

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha pedido este martes a un juez que permita la suspensión de la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que su administración «no puede» albergar a todas las personas sin hogar.

«Dado que no podemos brindar atención a un número ilimitado de personas y ya estamos sobrecargados, lo mejor para todos, incluidos aquellos que buscan venir a los Estados Unidos, es sincero en cuanto a que la ciudad de Nueva York no puede por sí sola brindar atención a todos los que cruzan nuestra frontera», reza un comunicado.

 

«Ser deshonesto al respecto solo resultará en el colapso de nuestro sistema, y necesitamos que nuestros socios gubernamentales sepan la verdad y hagan su parte», ha agregado el alcalde, en defensa de la solicitud presentada por el Departamento Legal de la ciudad de Nueva York que pide que se modifique la regulación que tiene décadas de antigüedad.

El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad «carece de los recursos y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad», según ha indicado el Departamento Jurídico.

«Cuando se promulgó el decreto de consentimiento original de Callahan hace casi 40 años, nadie podría haber contemplado, previsto o siquiera remotamente imaginado una afluencia masiva de personas ingresando a nuestro sistema, más del doble de nuestro censo en poco más de un año», ha manifestado el alcalde neoyorkino.

Adams advirtió a principios de años de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes, exigiendo al presidente estadounidense, Joe Biden, que tome medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real».

En este línea, ya advirtió el año pasado de que Nueva York se podría enfrentar a complicaciones a nivel fiscal y asistencial para ayudar a los migrantes que acudan a la ciudad. Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo, la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está «al borde del abismo» y en un «punto de ruptura».

La mujer que dejó en alto el nombre de Colombia en Nueva York

Después de trabajar en la industria retail, ropa y textiles deportivos en Europa con marcas como Lafayette, Reebok y Völkl, Estefanía Turbay regresó a sus raíces y hogar colombiano y decidió crear una marca colombiana sostenible y liderada por mujeres. Trabajan en estrecha colaboración con fábricas de mujeres cabezas de familia y textileras colombianas certificadas por sostenibilidad. De la mano de la fundación Santa En Gracia y en colaboración con el ICBF, realizan donaciones a madres solteras y las empoderan con capas que mencionan, son para las súper heroínas como ellas.

Desde el 2015 Estefanía Turbay crea piezas para mujeres contemporáneas y cosmopolitas que necesitan sacar el máximo provecho a sus prendas, lucirlas de día y de noche por igual, prendas que se pueden llevar de múltiples formas y a todo tipo de evento, sin pasar de moda. Enfoque de moda lenta para hacer prendas que no se tirarán, durarán y piezas atemporales que no pasan de moda.

 

Ha exhibido en el extranjero en NYFW Otoño/ Invierno 2018 con Flying Solo en Pier 59 Studios, una colección inspirada en el Aveario de Barú, dicho paso abrió las puertas para empezar a vender en Estados Unidos.

Hoy vende a diferentes países como Costa Rica, República Dominicana, Perú y EE. UU., con 2 boutiques en CC Unicentro y Gran Estación en Bogotá y vende en línea con precios justos, producción y calidad óptima, atención a los detalles y una gran relación con su comunidad de #TurbayGirls que son su mayor inspiración, motivación e impulso.

En esta ocasión Estefania Turbay presentó nuevamente en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York de la mano de FDLA (Federación de Diseñadores de Latino-America de Estados Unidos) con quienes lleva desde Septiembre vendiendo en dicho país. Compartió pasarela de 12 looks con Custo Barcelona, Agatha Ruiz de la Prada y 7 diseñadores latinoamericanos  en Canoe Studios. Con una colección inspirada en un cuadro en acuarela titulado “Una Mirada hacia Mompox”  pintado por su mamá Connie Arango artista cartagenera, donde aparece una ventana de su casa colonial con vista a la emblemática ciudad Mompox, Patrimonio de la Humanidad.

Ya son 34 víctimas mortales a causa del «clima devastador de EE. UU».

Las autoridades estadounidenses aumentaron a 34 el balance de víctimas mortales como consecuencia de la tormenta invernal que azota el país.

El mayor número de muertes se han notificado en el estado de Nueva York, ya que al menos doce personas han muerto por la ola de nieve.

 

El alcance de la tormenta no ha tenido precedentes, afectando partes del medio-oeste y este de Estados Unidos, según indica la cadena CBS.

Millones de personas se han refugiado de la helada durante la noche y la madrugada, sin embargo, la tormenta ha atrapado a algunos residentes dentro de sus viviendas por las acumulaciones de nieve. Asimismo, ha dejado sin electricidad a miles de ciudadanos.

Le puede interesar:EE. UU. pasa por histórica ola de frío: sin vuelos y sin electricidad, deja once muertos

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que es la tormenta «más devastadora» en la Historia de Búfalo, donde han caído cerca de 100 centímetros de nieve.

«No puedo exagerar lo peligrosas que siguen siendo las condiciones», preciso Hochul, instando a los vecinos a mantenerse alejados de las carreteras en Navidad.

Pese a que las condiciones meteorológicas han mejorado durante la jornada, más de 55 millones de personas están bajo alerta de bajas temperaturas, siendo el 25 de diciembre más frío desde 1983 para ciudades como Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.

Además, se han cancelado más de 3.000 vuelos en la víspera de Navidad, mientras que para el 25 de diciembre se  cancelaron 2.000 vuelos.

Foto: cortesía.

Kathy Hochul, primera mujer en ser elegida gobernadora de Nueva York

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, ha vencido este martes a su rival, simpatizante del expresidente Donald Trump, el republicano Lee Zeldin, en el marco de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer en ser electa en este estado.

Hochul ha sido proclamada ganadora y ha obtenido, el 52,7 por ciento de los apoyos frente al 47,3 de su rival, aunque todavía queda recuento por delante, según ha recogido el diario ‘The New York Times’. En concreto, los suburbios de Long Island, en el este de la ciudad, y algunas zonas de Nueva York parecen inclinarse hacia el voto republicano, a la espera de resultados definitivos.

 

Ante su victoria, Hochul ha destacado que «el techo de cristal se ha hecho añicos en el estado de Nueva York». «El camino hasta aquí desde Buffalo no siempre fue fácil», ha precisado, refiriéndose al inicio de su carrera como congresista en su tierra natal.

En su discurso, la gobernadora demócrata no ha nombrado a Zeldin y ha optado por asegurar que la ciudadanía neoyorkina ha votado para «no retroceder» en la «larga marcha hacia el progreso». «Creo con cada fibra de mi cuerpo que nuestros mejores días están por venir», ha zanjado.

Por su parte, su rival se ha negado a reconocer su derrota ante un recuento que, según dice, continúa, ya que quedan votos por contar en el condado de Suffolk, en Long Island, de donde proviene y se desempeña como congresista.

«Lo que sucederá es que en el transcurso de las próximas dos horas verán que la carrera (electoral) continúa acercándose más y más», ha explicado, dejando claro que recortaría distancias con Hochul, pese a que ya ha sido proclamada ganadora, según ha recogido ‘Politico’.

La carrera electoral entre Hochul y Zeldin ha sido reñida, con el partidario de Trump muy centrado en promover la seguridad ante el aumento de la delincuencia en la ciudad, especialmente debido a una reforma en 2019 de la ley de justicia penal que no ha satisfecho las demandas de la ciudadanía.

Hochul promovió a principios de año una iniciativa para abordar tanto la seguridad pública en el metro –mediante el envío de más oficiales–, como la crisis de las personas sin hogar mediante el despliegue de personal de salud mental capacitado en Nueva York.

Asimismo, en un intento por reducir la epidemia de violencia con armas de fuego en el estado, Hochul promovió nuevas medidas, como la prohibición de poseer o comprar rifles automáticos a los menores de 21, el refuerzo de las leyes de ‘Bandera Roja’ o la limitación de la venta de chalecos antibalas a las fuerzas del orden, entre otras.

En la recta final de las ‘midterm’ o elecciones de medio mandato, el propio presidente estadounidense, Joe Biden, apoyó el domingo durante un mítin electoral las medidas presentadas por Hochul para frenar la delincuencia en el estado.

Por su parte, Zeldin ha tanteado a grupos antiabortistas en el marco de la prohibición del aborto en los estados controlados por los republicanos a raíz de la derogación de la ley Roe contra Wade por parte del Tribunal Supremo.

Pese a que actualmente en Nueva York se han aprobado un conjunto de leyes para proteger tanto a los pacientes como a los proveedores de servicio, Zeldin ha asegurado que nombraría a un comisionado de salud para tratar la cuestión, según ha recogido la cadena CNN.

Hochul asumió el cargo en Nueva York, donde era vicegobernadora, en sustitución del anterior gobernador, Andrew Cuomo, quien acabó renunciado al cargo el pasado mes de agosto después de que varias mujeres denunciaran que habían sido agredidas sexualmente por él.

La Cámara de Representantes y el Senado, donde los demócratas tienen actualmente una estrecha mayoría, están en juego en estas elecciones legislativas, ya que se encuentran divididos por un estrecho margen.

Atropello masivo en Nueva York empaña la noche de Halloween

Por lo menos 8 personas muertas y 15 heridas deja un atropello masivo que ocurrió en la ciudad de Nueva York horas antes de que los niños celebraran la noche de Halloween.

 

En el sur de Manhattan el miedo se ha apoderado de los habitantes. Cerca de Zona Cero, una furgoneta arrolló a más de 20 personas que se movilizaban principalmente por el carril exclusivo para bicicletas.

Las autoridades no han dado grandes detalles del suceso, pero lo que sí dan por hecho es que se trata de un ataque terrorista. Varios testigos aseguraron que el conductor gritó «Allahu Akbar (‘Dios es grande’, para los musulmanes)», y la identidad del implicado sigue incógnita.

Los policías dispararon contra el conductor y está siendo tratado en un hospital de la ciudad.

“Este acto pretendió romper nuestro espíritu, pero somos más fuertes”, dijo Bill de Blasio, alcalde de Nueva York tras el atentado.

Por su parte, Donald Trump reaccionó por medio de su cuenta de Twitter. «En la ciudad de Nueva York, parece otro ataque por una persona muy enferma y trastornada», dijo y arremetió contra ISIS, aunque ellos no se han adjudicado el atentado: «No debemos permitir que ISIS vuelva a entrar en nuestro país después de vencerlos en el Medio Oriente y otros lugares», añadió.