Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: OFB

Filarmónica de Bogotá abre convocatoria para jóvenes

Para el segundo semestre de este año, la Orquesta Filarmónica de Bogotá da a conocer una convocatoria a jóvenes talentosos para integrar la Orquesta Filarmónica Prejuvenil. La convocatoria está abierta hasta el próximo 15 de julio del 2023.

La convocatoria está dirigida para adolescentes con edades entre los 10 y 17 años  que interpreten instrumentos sinfónicos como la viola, violín, violonchelo, contrabajo, oboe, flauta, clarinete, fagot, trompeta, corno, trombón, trombón bajo, tuba y percusión. Los seleccionados formarán parte de la orquesta.

 

Quienes sean admitidos recibirán formación integral en diversas disciplinas musicales como técnica instrumental, teoría musical, apreciación musical y práctica de conjunto.

Requisitos

  • Tener entre 10 y 17 años de edad, que residan en la ciudad de Bogotá.
  • Poseer habilidades destacadas en la interpretación de un instrumento musical.
  • Demostrar compromiso y dedicación hacia su desarrollo musical.
  • Completar el formulario de inscripción en línea antes de la fecha límite establecida.

Para obtener más información sobre la convocatoria y acceder al formulario de inscripción, visite nuestro sitio web en filarmonicabogota.gov.co/.

Le puede interesar: La programación de la Filarmónica de Bogotá para el fin de semana

*Foto: Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Lo que trae la Filarmónica de Bogotá en agenda de junio

Junio llega con una agenda cargada para la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Para este mes se da con la llegada del vienés Niels Muus con las creaciones de Franz Schubert (1797-1828) y Anton Bruckner (1824-1896).

Aunque hay algunos eventos pagando entrada, la gran mayoría de esta primera semana de junio son de carácter gratuito.

 

Programación

  • Grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en el Parque Bicentenario con entrada libre el 1 de junio a las 12 del mediodía.
  • Filarmónica de Música Colombiana en la Plaza de Bolívar con entrada libre el 2 de junio a las 8:30 de la mañana.
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá en Iglesia San José Obrero con entrada libre el 2 de junio a las 3 de la tarde.
  • Grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Biblioteca Pública Virgilio Barco con entrada libre el 2 de junio a las 4 de la tarde.
  • Grupos de Cámara de la Banda Filarmónica Juvenil en la Iglesia de San Ignacio con entrada libre hasta completar aforo el 2 de junio a las 4 de la tarde.
  • Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara en la Alianza Francesa Bogotá – Sede Centro con entrada libre de inscripción previa el 2 de junio a las 6 de la tarde.
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con entradas en TuBoleta.com y taquillas del Auditorio el 3 de junio a las 4 de la tarde.

Le puede interesar: Conozca la programación académica de Salsa al Parque

*Foto: OFB (Kike Barona)

Así es el inicio de la Filarmónica de Bogotá en febrero

La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa su actividad con una amplia programación para febrero que comenzará este miércoles.

En este mes se destaca el concierto inaugural bajo la dirección del maestro Joachim Gustafsson con la Sinfonía no.1 ‘‘Titán’’ de Mahler, en el complemento Introducción, tema y variaciones para clarinete de Rossini con Guillermo Alberto Marín en la parte solista.

 

Programación de febrero

1 de febrero

  • Recuerdos filarmónicos: Carolina Sarmiento con  la dirección del maestro Eduardo Carrizosa para la interpretación del Concierto no. 2 para piano de Beethoven en el año 2000 por espaciofilarmonico.gov.co a las 6 de la tarde.

4 de febrero

  • Espacio filarmónico: Concierto que interpretó Sergei Sichkov en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán bajo la dirección del maestro Joachim Gustafsson por espaciofilarmonico.gov.co a las 4 de la tarde.
  • Ensamble de Saxofones: Banda Filarmónica Juvenil en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo con Entrada libre a las 4 de la tarde.

5 de febrero

  • Sinfonía no.1 ‘‘Titán’’ de Mahler: Guillermo Alberto Marín de solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con Entradas en TuBoleta.com y taquillas del teatro a las 5 de latarde.

Le puede interesar: Technolla, el minirave con fin social previo al Freedom Festival

El récord mundial que batió la Filarmónica de Bogotá

El 2022 fue el año de los espectáculos, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá como institución se lució en ese ámbito. Fue tan así que rompió récord mundial de más horas de presentación en directo, un hito remarcable para la agrupación.

Teatros de Bogotá, Colombia y Europa con la Orquesta principal, la Filarmónica de Mujeres y el Coro Hijas e Hijos de la paz, interpretaron 1750 horas de música en todo el año, llegando a un total de 2.046.445 de asistentes, un récord absoluto en comparación con sus similares alrededor del mundo.

 

“Nuestro sistema de Orquestas siempre está listo a batir nuevos récords en beneficio de la cultura”, asegura David García, director general de la Orquesta. Aún falta por llevarse a cabo varias presentaciones de la segunda mitad de diciembre.

Con el Proyecto de Formación, otro de los componentes centrales del Sistema de Orquestas de la Filarmónica, la Orquesta realizó 660 conciertos que equivalen a 550 horas. Las 1200 restantes, estuvieron a cargo de la orquesta principal y las orquestas juveniles del sistema de orquestas Filarmónicas de Bogotá.

Le puede interesar: ¿Cómo participar del ‘mundial’ de la Filarmónica de Bogotá?

*Foto: OFB

La agenda de la Filarmónica de Bogotá para Navidad

Enel marco de la feria Bogotá es Navidad, la Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta una agenda nutrida de presentaciones para esta época del año. Este evento se llevará a cabo del 15 al 20 de diciembre mezclando la música con una amplia oferta gastronómica.

Calendario de la Filarmónica de Bogotá

14 de diciembre

 

  • Orquesta Filarmónica Prejuvenil en el Teatro el Ensueño a las 5 de la tarde con entrada libre e inscripción.
  • Recuerdos filarmónicos: Eber Barbosa con el Gran Concierto para fagot de Johann Hummel (2003) a las 6 de la tarde por espaciofilarmónico.gov.co.

15 de diciembre

  • Grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Plaza La Santamaría a las 2 y 3 de la tarde con entrada libre.

16 de diciembre

  • Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara en el salón comunal de Toberín a las 6 de la tarde con entrada libre.
  • Banda Filarmónica Juvenil en la Plaza la Santamaría a las 2 y 3 de la tarde con entrada libre.

17 de diciembre

  • Orquesta Filarmónica de Bogotá con Andrés López y Renaldo Gordon en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 5 de la tarde con entradas en TuBoleta.
  • Grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Plaza La Santamaría a las 2 y 3 de la tarde con entrada libre.
  • Coro Filarmónico Juvenil en la Iglesia San Javier a las 6 de la tarde con entrada libre.
  • Temporada 2022: Santiago Cañón con obras en violonchelo de Bebussy y Franck bajo dirección de Nayden Todorov a las 4 de la tarde por espaciofilarmónico.gov.co.

18 de diciembre

  • Grupo Saboreo y Banda Filarmónica Juvenil en el Auditorio Fabio Lozano a las 4 de la tarde con entradas en TuBoleta.
  • Coro Filarmónico Juvenil en el Museo de Arte Moderno de Bogotá-MAMBO a las 11 de la mañana con entrada libre hasta completar aforo.
  • Grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Plaza La Santamaría a las 2 y 3 de la tarde con entrada libre.
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá con Andrés López y Renaldo Gordon en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 11 de la mañana con entradas en TuBoleta.

19 de diciembre

  • Grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Plaza La Santamaría a las 2 y 3 de la tarde con entrada libre.

Le puede interesar: La Filarmónica de Bogotá recibe Premio Gonzalo Jiménez de Quesada

Filarmónica de Bogotá lanza ‘Yerbabuena’, su nuevo álbum

La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) continúa ampliando su catálogo discográfico y celebra sus 55 años de fundación con Yerbabuena, álbum doble grabado por la Filarmónica de Música Colombiana, un segmento de la OFB.

Este trabajo discográfico se compone de ritmos como pasillos, bambucos, guabinas, danzas, gavota y fox. Su lanzamiento oficial se dará el próximo sábado 5 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo a las 5 de la tarde. Las entradas pueden conseguirse en TuBoleta.

 

“Para este año la Filarmónica ha previsto el lanzamiento de siete grabaciones que incluyen a las diferentes agrupaciones que conforman su sistema de orquestas y coros. Es la primera vez que se logra en poco tiempo una producción discográfica de esta magnitud, toda vez que la Orquesta es un sistema de orquestas y esto ha permitido en el marco de la celebración de los 55 años, realizar las grabaciones”, destaca David García, Director General de la Orquesta.

Además de los 16 músicos que hacen parte de la Filarmónica de Música Colombiana, los arreglos orquestales tienen el sello de Fernando “el chino» León, Mauricio Lozano y Jorge Andrés Arbeláez.

Hace un par de meses, la Filarmónica de Bogotá estuvo lanzando un disco dedicado a Ludwig van Beethoven y para 2023 tiene pensado el lanzamiento de otro. Además cuenta con los trabajos hechos en colaboración Marta Gómez y otro más con la Juvenil de Cámara.

Le puede interesar: Filarmónica de Bogotá abrirá Toquemus de Tocancipá

*Foto: Cortesía Filarmónica de Bogotá (Kike Barona)

Filarmónica de Bogotá lanza su primer disco de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) celebra sus 55 años por lo alto. Este jueves 11 de agosto presentó su primer disco compacto dedica a obras de Ludwig van Beethoven. Es el primero de una serie de tres que estrenarán.

El trabajo se compone del concierto para piano y orquesta N° 4 en Sol mayor, Op, 58. y la versión para piano escrita por el compositor del concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a.

 

El disco cuenta con la participación como solista de Niklas Sivelöv, pianista sueco de renombre que ha pasado por los más prestigiosos escenarios como la Gewandhaus de Leipzig (Alemania), el Barbican Center de Londres (Inglaterra) o el Carnegie Hall de New York (Estados Unidos), entre otros.

Junto a Sivelöv está Joachim Gustafsson, también director escandinavo que debutó con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2012 y desde 2021 es su director titular.

«Es un orgullo incursionar en el mundo discográfico universal. La producción como la posproducción y la distribución están a cargo de una reconocida empresa internacional, garantizando la amplia circulación de la oferta cultural de la Filarmónica de Bogotá en mercados físicos y digitales: de Bogotá para el mundo», señaló David garcía, director general de la OFB.

A pesar de que la OFB supera celebra sus 55 años de existencia y cuenta con más de 20 grabaciones en los últimos años, es la primera vez que hacen un proyecto dedicado a Beethoven. Además es la primera grabación de este tipo que se realiza en América Latina.

Grabación del disco

Estas obras se grabaron durante octubre de 2021 en el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar. «Conocí el Teatro El Ensueño en agosto del año pasado y me enamoré. Desde entonces pensé que debíamos hacer algo allí con la orquesta. Por ser nuevo tiene muy buena acústica y no es muy grande para grabar un concierto de Beethoven. Queríamos dejar un testimonio para la gente que vive en Ciudad Bolívar y era que la primera de estas grabaciones tenía que ser allá», expresó Joachim Gustafsson.

Más allá de la acústica del Teatro El Ensueño, este disco tuvo un proceso de grabación especial. La orquesta contó con una formación circular de tres niveles distintos. El micrófono que grababa el sonido fue puesto en el centro de ese círculo con el objetivo de ofrecer una sensación tridimensional, un sonido inmersivo para el oyente, que se puede apreciar mejor en audífonos.

Este proyecto hace parte del catálogo de AMC Amchara Classical de Suecia y tendrá la distribución de Naxos Records. Tendrá su versión física y para el ‘streaming’ en las plataformas. Su duración es de 81 minutos.

Conciertos de Beethoven

Tanto el concierto para piano y orquesta N° 4 en Sol mayor, Op, 58. como el concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a fueron compuestos uno tras otro. Beethoven estaba por la mitad de sus 30 y atravesaba una fase de madurez y tranquilidad distinta a la era de su juventud. Por eso, estas dos obras reflejan, ante todo, un punto de vista positivo de la vida y de felicidad.

El concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a fue estrenado en diciembre de 1806, pero no fue muy acogido por la crítica. 17 años  después cobró relevancia cuando el violinista Joseph Joachim lo interpretó bajo la dirección de Felix Mendelssohn.

Casi dos siglos después la obra marca el punto de partida del repertorio de la Orquesta Filarmónica de Bogotá dedicada a Ludwig van Beethoven.  Los bogotanos podrán disfrutar de este repertorio este viernes 12 de agosto a las 7 de la noche en el Auditorio Fabio Lozano y el sábado 13 de agosto en el Teatro El Ensueño a las 4 de la tarde. Boletería en Tu Boleta.

Le puede interesar: Conozca la programación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

*Foto: OFB

Conozca la programación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Este fin de semana la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrece un repertorio cargado con eventos gratuitos, virtuales y con boletería para los amantes de la música clásica. Para estos días se presenta Niklas Sivelöv, uno de los pianistas con más renombre.

 

Programación

12 de agosto

Solista: Niklas Sivelöv – Piano en Teatro El Ensueño a las 4 de la tarde (boletería)

  • Obertura, Scherzo y Final, Op. 52  de Robert Schumann
  • Concierto para violín, Op. 61 de Ludwig van Beethoven en versión para piano del compositor

Grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en el Parque Bicentenario a las 12 del mediodía.

13 de agosto

Solista: Niklas Sivelöv – Piano en el Auditorio Fabio Lozano a las 7 de la noche (boletería)

  • Obertura, Scherzo y Final, Op. 52  de Robert Schumann.
  • Concierto para violín, Op. 61 de Ludwig van Beethoven en versión para piano del compositor.

Grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil en la Biblioteca Pública El Tintal a las 3 de la tarde.

Filarmónica de Música Colombiana en el Auditorio Mario Laserna a las 5 de la tarde (inscripción).

El piano de Grieg y la Sinfonía 5 de Tchaikovsky en el Espacio Filarmónico por espaciofilarmonico.gov.co.

Le puede interesar: A Honda, Tolima llega la quinta edición de La Magdalena Fest

*Foto: Orquesta Filarmónica de Bogotá

**Con información de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

La programación de la Filarmónica de Bogotá para julio

La  OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá) trae para este fin de semana una nutrida programación, que tendrá al solista Francisco Cruz de 11 años como invitado, bajo la dirección del reconocido maestro Wilson Hermanto, interpretando el Concierto para piano n.º 2, en sol menor, op. 22 de Camille Saint-Saëns y culmina con la Sinfonía n.º 3 en fa mayor, op. 90 de Johannes Brahms.

A continuación mostramos la programación completa de la OFB que inaugurará julio.

 

Viernes 1 de julio

  • Francisco Cruz dirigido por  Wilson Hermanto, interpretando el Concierto para piano n.º 2, en sol menor, op. 22 de Camille Saint-Saëns y la Sinfonía n.º 3 en fa mayor, op. 90 de Johannes Brahms en el Auditorio Mario Laserna a las 7 de la noche gratuito con inscripción previa.
  • Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño a las 5 de la tarde con entrada libre.

Sábado 2 de julio

  • Francisco Cruz dirigido por  Wilson Hermanto, interpretando el Concierto para piano n.º 2, en sol menor, op. 22 de Camille Saint-Saëns y la Sinfonía n.º 3 en fa mayor, op. 90 de Johannes Brahms en el Teatro El Ensueño a las 4 de la tarde con entradas en TuBoleta por 10mil pesos.
  • Orquesta Filarmónica de Mujeres en la Iglesia Jesucristo Redentora las 3 de la tarde con entrada libre.
  • Orquesta Filarmónica de Mujeres en la Biblioteca El Tunal las 4 de la tarde con entrada libre.

Domingo 3 de julio

  • Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Parque Bicentenario en la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ a las 3 de la tarde.

Le puede interesar: ‘Visiones del futuro’, el reciente testimonio de Superlitio

*Foto: Twitter @Filarmonibogota

Prográmese con los eventos de la Filarmónica de Bogotá

Desde el jueves la Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá una nutrida oferta con muchos eventos de entrada libre a disposición del público capitalino. A continuación dejamos la hora, fecha y lugar de cada uno de los espectáculos.

Programación

24 de junio

  • Director Invitado: Emil Tabakov en Iglesia Nuestra Señora del Consuelo a las 3:00 PM con entrada libre.
  • Director: Camilo Rojas en el Jardín Botánico José Celestino Mutis a las 6:30 PM con entrada libre. 

25 de junio

  • Especial Dedicado a Tchaikovsky virtual (https://espaciofilarmonico.gov.co/) a las 4 P.M.
  • Director Invitado: Emil Tabakov en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 5:00 PM con entradas en TuBoleta.com y taquillas del teatro.
  • Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Teatro Colsubsidio a las 7:30 PM con entradas en TuBoleta.com y taquillas del teatro.

26 de junio

  • Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara en el Museo de Arte Moderno de Bogotá con Cristian Guerrero de solista (flauta) dirigido por Leonardo Federico Hoyos a las 11:00 AM con entrada libre.

Le puede interesar: Wisin y Yandel tendrán segunda fecha en el Movistar Arena

 

*Foto: Cortesía

La Filarmónica de Bogotá abandona Colombia para irse de gira

Entre el 20 y el 28 de abril, la Orquesta Filarmónica de Bogotá asistirá como invitada al prestigioso festival liderado por el reputado compositor sueco Tommie Haglund y que tendrá lugar en las ciudades de Halmstad, Malmö, Linköping y Falkenberg.

Los músicos de la Orquesta ofreceránclases magistrales e interpretarán varios conciertos,

 

La dirección de la Orquesta estará a cargo del maestro sueco Joachim Gustafsson, quien se desempeña como director titular de la Filarmónica de Bogotá desde 2021.

También interpretarán composiciones como The Daughter of the Voice junto con las sopranos Teresia Bokor y Malin Christensson; el Gran Tango de Astor Piazzolla y Cinco Piezas para piano de Frederick Delius a cargo del maestro Marcos Madrigal.

Adicionalmente, la música de cámara también hará parte de este reconocido Festival. Estará a cargo de varias presentaciones del Quinteto Femenino Filarmónico, el Ensamble de Cobres y el Ensamble Entrevera’o, agrupaciones todas conformadas por músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

“Esta gira es un acto de optimismo y celebración”, asegura David García, director General de la Orquesta.

Agenda

Abril 22

  • 19:00H – Concierto de inauguración en el Najaden Concert HallHALMSTAD
    Orquesta Filarmónica de Bogotá
    Joachim Gustafsson – Director titular
    Chloe Hanslip – Violín
    Santiago Cañón-Valencia – Violonchelo

Concierto Alternos:

  • 14:30H – Concierto en Music on the town.

Quinteto Filarmónico Femenino y Ensamble de Cobres

  • 22:30H – Concierto en la Iglesia de San Nicolás
    Aníbal Dos Santos, Marcos Madrigal y Jakob Kellerman

Abril 23

Conciertos Alternos:

  • 10:00H – Concierto en la Iglesia de San Nicolás
    Luis Martín Niño, Sergei Sichkov, Jacob Kellermann, Aníbal Dos Santos, Marcos Madrigal
  • 14:00H – Concierto en Music on the town

Quinteto Femenino Filarmónico

  • 15:00 H – Concierto en la Iglesia de San Nicolás
    Aníbal Dos Santos, Jakob Kellermann y Ensamble Entrevera’o
  • 19:00H – Concierto en la Iglesia de San Nicolás
    Luis Martin Niño – violín, Camilo Benavides – violonchelo, Guillermo Marín – clarinete, Emmanuel Rivera – arpa, Sergei Sichkov – piano, William León/Victor Hugo López – percusión.
    Joachim Gustafsson – Director.

Abril 24

  • 16:00H – Concierto en el Najaden Concert HallHALMSTAD
    Orquesta Filarmónica de Bogotá
    Joachim Gustafsson – Director titular
    Emmi Christensson – Voz
    Marcos Madrigal – Piano

Abril 25

  • 19:00H – Concierto en el Malmö Live Concert HallMALMO
    Orquesta Filarmónica de Bogotá
    Joachim Gustafsson – Director titular
    Emmi Christensson – Voz
    Marcos Madrigal – Piano

Abril 26

Conciertos Alternos:

  • 14:00H y 16:00H – Concierto en Casterhavs SchoolLINKOPING
    Ensamble Entrevera’o

Abril 27

  • 19:00H – Concierto en Linköping Concert HallLINKOPING
    Orquesta Filarmónica de Bogotá
    Joachim Gustafsson – Director titular
    Santiago Cañón-Valencia – Violonchelo
    Anne Christine Larsson – Soprano

Abril 28

  • 19:00H – Concierto en FalkhallenFALKENBERG
    Orquesta Filarmónica de Bogotá
    Joachim Gustafsson – Director titular
    Emmi Christensson – Voz

Le puede interesar: ‘El bunde del agua’, la obra que nos recuerda que el Atrato se respeta ¡Carajo!

*Foto: Cortesía

**Con información de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

El homenaje de la Filarmónica de Bogotá en el Día Internacional de la Mujer

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá) hace un homenaje al papel desempeñado por las mujeres en el arte y la cultura.

La OFB interpretará obras del repertorio colombiano con la Obertura festiva del maestro Blas Emilio Atehortúa, y del repertorio universal con la Sinfonía No. 1 de Felix Mendelssohn; además de una maravillosa obra junto a la solista Ana Isabel Zorro, violonchelista de la OFB, con el Concierto para Violonchelo de Edward Elgar.

 

Para esta ocasión la maestra María Camila Barbosa dirigirá la OFB. Actualmente, ella se desempeña como la directora de la OFB Prejuvenil, agrupación que hace parte del Proyecto Educativo.

El papel de la mujer en la OFB sigue siendo importante, no solo en lo administrativo con más del 50% del talento, sino también en su parte artística de la cual son parte fundamental en el desarrollo musical de la orquesta, agrupaciones juveniles y la formación de nuevos músicos desde el proyecto educativo como artistas formadoras.

Los conciertos de la OFB con ocasión del Día Internacional de la Mujer serán este:

  • Jueves 10 de Marzo – Teatro Jorge Eliécer Gaitán – 7:00 pm (Entradas en TuBoleta.com y taquillas del teatro)
  • Viernes 11 de Marzo – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – 8:00 pm (Entradas en TuBoleta.com y taquillas del teatro)

Finalmente, la Filarmónica de Mujeres, bajo la dirección de la maestra Paola Ávila y con la solista Tatiana Bohórquez, estará en nuestra plataforma www.espaciofilarmonico.gov.co con la retransmisión del concierto Las 4 Estaciones de Antonio Vivaldi.

Le puede interesar: ENTREVISTA: Flavor Colectivo, la mezcla de sabores sonoros que tendrá el FEP

*Con información de la OFB

*Foto: Cortesía OFB

¡Prográmese! La flauta será protagonista en la Filarmónica de Bogotá

Durante este 17 y 18 de febrero, compositores como Mozart (Sinfonía Júpiter), Bizet/Sarasate (Fantasía de Carmen), Gluck (Obertura Orfeo y Eurídice) y Cimarosa (Concierto para 2 Flautas), serán los protagonistas junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Estas piezas estarán bajo la dirección del maestro Philippe Bernold y contará con los solistas Davide Formisano y Cristian Guerrero en la flauta.

 

Programación

  • Jueves 17 – Teatro Jorge Eliécer Gaitán – 7:00 pm – Boletas en TuBoleta.com
  • Viernes 18 – Catedral Primada – 3:00 pm – Entrada Libre
  • Sábado 19 – retransmisión del concierto con obras de Mozart – Sinfonía No. 26 – y Brahms – Serenata No. 1 (Espacio Filarmónico nuestra Orquesta Filarmónica Juvenil bajo la dirección del maestro Manuel López-Gómez) | 4:00 pm – www.espaciofilamonico.gov.co

*Foto: filarmonicabogota.gov.co

Le puede interesar: Lista la programación de presentaciones del Festival Estéreo Picnic

La Filarmónica de Bogotá inicia temporada de Tchaikovsky por toda la capital

Este 11 y 13 de febrero, la OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá) presentará un repertorio dedicado al compositor Piotr Ilich Tchaikovsky interpretando las obras Suite del Lago de los cisnes – Última escena del ballet y la Sinfonía No. 4. El repertorio irá bajo la dirección del Emil Tabakov, de Bulgaria.

Viernes 11 de febrero

 

  • Parroquia Inmaculado Corazón de María (El Claret)
    12:30 P.M.
    Entrada libre

Domingo 13 de febrero

  • Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
    3:00 P.M.
    Boletas en www.TuBoleta.com

Jueves 17 de febrero

  • Teatro Jorge Eliécer Gaitán
    7:00 P.M.
    Boletas en www.TuBoleta.com

Además, las personas pueden revivir el concierto de Navidad que la OFB presentó el pasado diciembre, con un repertorio universal para toda la familia. Obras de Tchaikovski, Strauss, Massenet y Brahms, en la Parroquia Inmaculado Corazón de María en el Barrio el Claret como escenario.

Le puede interesar: ¿En qué plataforma ver los filmes nominados a los Oscars?

¡Agéndese! La Filarmónica de Bogotá inicia temporada este 4 de febrero

Para celebrar sus 55 años con la campaña de #MúsicaSinParar además de conciertos iglesias, parques, colegios, teatros, incluso en sus casas también habrá una gira por Suecia al Festival Tommie Haglund en abril y el lanzamiento de un CD junto al pianista Niklas Sivelov en el piano.

La temporada vendrá con invitados nacionales e internacionales, tanto en la dirección orquestal como solistas. Habrá directores como Emil Tabakov, Ksenia Zharko y Enrique Diemecke, entre otros. Y así mismo, directores y solistas que vienen por primera vez a Colombia a dirigir y acompañar a una de las orquestas más importantes de America Latina.

 

El inicio de temporada será este 4 y 5 de febrero, bajo la batuta del maestro Rubián Zuluaga, director musical asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá e interpretará obras de Antonín Dvorák con la Serenata para instrumentos de viento, Wolfgang Amadeus Mozart con la Sinfonía No. 34 y Juan Jacobo Restrepo con su obra Paisaje sonoro con merengón y butifarra, obra ganadora del concurso de composición del 2020.

  • Viernes 4 de Febrero – Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús – 6:00 pm (Entrada Libre)
  • Sábado 5 de Febrero – Teatro El Ensueño – 6:00 pm (Entrada Libre)

Y no se pierda la programación de las agrupaciones juveniles que siguen brindando conciertos y presentaciones por toda la ciudad:

  • Viernes, 4 febrero – 4pm; Biblioteca Pública Virgilio Barco; Director: Jorge Andrés Arbeláez
  • Sábado, 5 febrero – 11am; Jardín Botánico José Celestino Mutis; Director: Andrés Cristancho
  • Sábado, 5 febrero – 11am; Auditorio Biblioteca el Tunal Gabriel García Márquez; Directora: Paola Ávila

*Con información de la Orquesta Filarmónica de Bogotá