Ir al contenido principal

Etiqueta: online

Alerta ante amenazas cibernéticas para las Pymes en Latinoamérica

Se acercan las jornadas de descuento online y las compras de fin de año, que cada vez con mayor frecuencia se realizan de manera virtual. Según el informe del comportamiento del eCommerce del segundo trimestre de 2022, realizado por La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el número de transacciones de ventas en línea durante el segundo trimestre de 2022 presentó un crecimiento del 26,6 % respecto al segundo trimestre de 2021 y un incremento de 7,2 % en comparación con el primer trimestre de 2022. Lo que indica que esta forma de compra se ha vuelto más habitual entre los colombianos.

Con estos incrementos en ventas online, aumenta también proporcionalmente el tráfico de datos de los compradores, momento en el cual, si no se cuenta con las precauciones adecuadas se pueden presentar ciberataques. De acuerdo con el informe de Panorama mundial de ciberseguridad 2022, del Foro Económico Mundial, al 88% de los ejecutivos de alto nivel de empresas públicas y privadas les preocupa la resiliencia cibernética de las pymes de su ecosistema empresarial.

 

En este sentido, Edgardo Bertazzoni, Chief Information Security Officer de Geopagos, infraestructura de aceptación de pagos latinoamericana, explica las principales amenazas cibernéticas a las que se enfrentan las pymes en la región. “Según hemos identificado son el fraude, el robo de información y la denegación de servicio, los ciberataques más comunes en pequeñas empresas”, comenta el experto.

Fraude: se puede dar de diversas formas y los ciberdelincuentes están en la búsqueda constante de ventanas de oportunidad. Un punto relevante es que el fraude trae consigo consecuencias adicionales como penalizaciones para el ecommerce, desconocimiento de pago y chargeback, mala reputación o procesos penales, solo por dar algunos ejemplos.

Robo de información: otorga datos financieros y personales (considerados como la joya de la corona para los atacantes), que luego pueden ser utilizados en otros sitios para cometer fraude o para comercializarlos. La defensa a profundidad es la mejor protección para esta amenaza, porque cuando uno de los controles falla, las siguientes capas de seguridad protegerán el activo más importante, que son los datos de tarjetahabiente y la información financiera.

Denegación de servicio: una amenaza específica de las tiendas electrónicas se traduce directamente en un impacto económico. Por ello es importante contar con escudos de seguridad que mitiguen esta amenaza, incluyendo los ataques de denegación de servicio distribuidos, los que sin herramientas específicas son muy complejos de contrarrestar.

“En un ecosistema complejo donde intervienen al menos 5 partes (tarjetahabiente, comercio, entidad emisora, adquirente y marcas de tarjeta), la aplicación de tecnología en cada uno de los puntos de proceso reduce drásticamente la posibilidad de fraude”, explica Bertazzonni.

Entre las opciones de seguridad que se encuentran en el mercado se destacan los sistemas de autenticación reforzada, claves para optimizar la validación biométrica utilizando IA y Machine Learning. “De igual forma está el sistema 3DSecure (3DS), una herramienta muy valiosa para las transacciones en entornos de ecommerce, además de la tokenización y virtualización de tarjetas, cuyos códigos impiden la apropiación indebida de información”, concluye Edgardo Bertazzoni, Chief Information Security Officer de Geopagos.

Acerca de Geopagos

Geopagos es la infraestructura de aceptación de pagos con la oferta omnicanal más completa de América Latina, que permite a los clientes lanzar o escalar sus negocios en toda la región y transformar la experiencia de compra de millones de consumidores. Geopagos tiene oficinas y clientes en América Latina, incluidos Brasil, México, Colombia, Chile, Perú, Centroamérica y el Caribe, Uruguay y Argentina.

Indignación en la red por la caída de las plataformas de Hotmail y Skype

A través de redes sociales, usuarios han reportado fallas de conexión en los servicios de Microsoft, así como en Hotmail, Outlook y Skype. El origen del problema se conoció rápido y se hizo público para esclarecer cualquier duda: un empleado había introducido un código errado en la programación.

Continuar leyendo

Amazon lanza el primer supermercado para comprar sin colas ni dinero en efectivo

Este nuevo concepto ya está construido y actualmente se encuentra en las pruebas finales para su implementación, según la empresa, la primera tienda está ubicada en Seattle, Estados unidos y abrirá sus puertas a partir del próximo 10 de febrero de 2017.

Continuar leyendo

Noticias, confidencial, colombia, bogotá, cali, medellín, agenda, fin de semana, “Game of thrones” gratis para todos

Por primera vez en la historia, los estrenos de las nuevas temporadas de las grandes series de HBO, “Game of Thrones”, “Veep”, “Silicon Valley” y “Penny Dreadful”, estarán disponibles para el público de manera gratuita a través de la plataforma digital, HBO GO.

Continuar leyendo

Cuadrado, del fútbol a la moda

El futbolista Juan Guillermo Cuadrado irrumpe en el mundo del e-commerce con su línea de ropa para hombre. Al igual que sus demás compañeros de la selección, Cuadrado se lanza al ruedo como hombre de negocios con la colección ‘Juan Cuadrado’ y su vinculación a una de las tiendas en línea más reconocidas del país.

Continuar leyendo

Listo y seguro para el Viernes Negro y CyberLunes

Uno de los eventos de consumo de mayor impacto a nivel nacional y de las festividades decembrinas regresa, hablamos del Viernes Negro y el CyberLunes que en este 2014, se celebrarán el 28 de noviembre y el 1º de diciembre. Con estas actividades se prevé llevar más y mejores promociones que rebasen las expectativas de los clientes.

Continuar leyendo

Así compran online los colombianos

Internet se ha convertido en una herramienta clave para las personas, no solo para el entretenimiento, investigación, educación o para incrementar sus intereses, también se ha vuelto la nueva forma de comprar, y en Colombia la confianza en las compras online ha tenido un crecimiento importante, sobre todo cuando se logra democratizar el comercio electrónico

Continuar leyendo

Confidencial TV, el canal donde la información es la protagonista

Al cumplir dos años en el escenario mediático del país, produciendo contenidos periodísticos relevantes e independientes, ConfidencialColombia.com continúa trabajando en el desarrollo de su plataforma digital. De esta manera, llega ConfidencialColombia TV, un canal online, que gracias a la conjugación de los medios de comunicación e información, se ajusta a las exigencias de los nuevos tiempos, adaptándose a las rutinas de consumo de cada individuo. Ver Fotogalería.

Continuar leyendo