Ir al contenido principal

Etiqueta: Óscar Gómez Heredia

“En Bogotá no hay presencia del Clan del Golfo”: secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bogotá, Óscar Gómez Heredia, negó la presencia en la capital del país de estructuras de grupos ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias.

¿Los letreros y pancartas alusivas al Clan del Golfo y a las disidencias de las Farc que están apareciendo en Bogotá son una especie de avanzada de estos grupos irregulares hacia la capital?

 

Óscar Gómez Heredia: En Bogotá no hay presencia del Clan del Golfo. Es lo que se ha podido analizar con inteligencia de la Policía y con inteligencia Militar, quienes dicen que estos grupos lo que quieren es mostrar fuerza para que se reconozcan como actor político y el Gobierno Nacional ha sido claro cuando dice que eso no va a suceder.

Alguien puso las pancartas y pintó los grafitis.

Óscar Gómez Heredia: Se pudo establecer que estos grupos pagan cien mil pesos para que coloquen esas pancartas. La Policía está haciendo una verificación con las cámaras de vigilancia para establecer hora e identificar a los autores.

En los operativos que se realizan en Bogotá, se captura y a los pocos días llegan otros a reemplazar a quienes quedan presos, ¿Cómo superar ese círculo vicioso?

Óscar Gómez Heredia: La Policía y la Fiscalía tienen un mapa y un inventario de la delincuencia en la ciudad, eso permite que a diario se les capture, independientemente de la decisión que tomen los jueces y esto no va a cambiar, vamos a seguir capturando delincuentes como lo hacemos todos los días.

¿Por qué no se volvió a hablar de un apoyo del Ejército Nacional a las labores de la Policía en Bogotá?

Óscar Gómez Heredia: Todo lo contrario, el Ejército Nacional cumple una labor muy importante en Bogotá, hacen un trabajo articulado y en el ‘Plan Bogotá 60’ están inmersos efectivos y de hechos estamos pidiendo el apoyo de unos 400 soldados para que hagan presencia en la estrategia de seguridad.

Sí se aprueba la Policía Local, esta tendría que actuar incluso en operaciones en caliente donde podría darse una persecución de un delincuente que podría llegar a Soacha ¿Aquí como actuaría esta fuerza si la acción ya estaría por fuera de sus límites geográficos?

Óscar Gómez Heredia: Aquí hay una responsabilidad de la institucionalidad, la Policía Nacional tiene una misionalidad y en este sentido el proyecto lo que busca es un apoyo, y ante eso se deben activar los mecanismos de coordinación entre el uno y el otro no importa la ubicación geográfica.

¿Qué decir de la auxiliar de la Policía que se lanzó heroicamente a la vía del TransMilenio en la Avenida ElDorado para capturar a un delincuente?

Óscar Gómez Heredia: Admirable. Ese es el ejemplo de los miembros de la Policía Nacional y que bueno que sea reconocido y exaltado ese heroísmo de nuestra auxiliar. Toda nuestra gratitud y reconocimiento.

Nota relacionada: Concejales piden claridad a la Alcaldía y al Ministerio de Defensa por letreros en Bogotá del Clan del Golfo

Claudia López reitera críticas al proyecto de Minjusticia

Durante el acto de  de Óscar Gómez Heredia como nuevo secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, la alcaldesa mayor, Claudia López, reiteró las prioridades para la ciudad, relacionadas con la reducción del atraco y el hurto a personas; la reducción del desorden y la inseguridad en puntos críticos como Transmilenio, el centro de la ciudad y Kennedy; un mayor cuidado de las mujeres y de la vida nocturna; e igualmente la lucha contra la impunidad judicial.

En ese último aspecto reiteró: “ni Bogotá ni ninguna ciudad se pueden dar el lujo de que cuando se capture a los atracadores y ladrones en flagrancia, solo 2 de cada 10 sean judicializados. Ahora el Gobierno Nacional nos viene a proponer con la excusa del hacinamiento hacer procesos que dan gabelas a los delincuentes. No es con impunidad como se va a mejorar el hacinamiento carcelario, es construyendo e invirtiendo en infraestructura de seguridad, convivencia y justicia”.

 

La alcaldesa, señaló que el nuevo secretario tendrá su trabajo enfocado en la reducción del atraco y el hurto a personas; la reducción del desorden y la inseguridad en puntos críticos como el centro de la ciudad, los alrededores de Corabastos y Transmilenio; cuidar a las mujeres; cuidar a la Bogotá nocturna y seguir combatiendo la impunidad judicial.

Claudia López dijo además que el contrato de la construcción de la primera línea del metro se está ejecutando tal como se firmó, «»La prioridad de Bogotá es cofinanciar los tres cables y el Regiotram del Norte. No es cambiar el contrato de la primera línea del metro, indicó la alcaldesa».

¿Quién es el nuevo secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia?

Óscar Gómez Heredia  nuevo secretario se ha desempeñado como jefe de las unidades investigativas y de inteligencia en Boyacá y Medellín; comandante para la seguridad del Palacio de Justicia; subdirector de Inteligencia y Policía Judicial de la Policía Fiscal y Aduanera; y comandante de los distritos de Buenaventura, Ibagué, Valle de Aburra y la Región de Policía No. 6.