Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Pagadiario

Policía rescata a una niña en un pagadiario donde se escondían más de 400 dosis de estupefacientes

Mediante un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en conjunto con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, fue rescatada una niña menor de 10 años.

El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en este sector del centro de la ciudad, que funciona como pagadiario donde se expendía estupefacientes.

 

En la habitación donde se hospedaba una menor de un año junto a su madre, se hallaron más de 300 dosis de bazuco, material para más de 100 dosis de cocaína, 30 cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo en billetes de baja denominación y monedas producto de la venta de estupefacientes en el sector.

El padre adoptivo fue capturado por tráfico de estupefacientes y quedó a disposición de las autoridades judiciales.

“La recuperación de San Bernardo continúa. Día a día, las autoridades unidas estamos allí brindando una atención integral y haciendo los debidos procedimientos para que los criminales que operan en ese sector sean capturados y judicializados. Necesitamos el apoyo e información de la ciudadanía para seguir dando más resultados como este”, indicó César Restrepo, secretario de seguridad de Bogotá.

Alcaldía de Bogotá inicia la lucha para acabar con los pagadiarios

El alcalde Carlos Fernando Galán; la secretaria de Planeación, Úrsula Ablanque; y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo; presentaron la estrategia que busca identificar, focalizar y direccionar a los distintos servicios ofertados por la administración a más de 4.000 personas que habitan en inquilinatos tipo pagadiarios.

“Una de las metas fundamentales que tenemos en esta apuesta de ciudad es poder luchar de manera efectiva contra las formas de exclusión extrema en Bogotá, por eso debemos conocer la situación de la población que habita en pagadiarios, y requiere de los servicios sociales del Distrito”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.

 

La Secretaría de Planeación será la entidad encargada de recolectar, analizar y registrar, por cerca de 20 días, información de quienes habitan los cerca de 500 pagadiarios en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires.

“La estrategia en pagadiarios aplicará una encuesta con la que caracterizaremos y validaremos las condiciones de quienes habitan estos lugares, esta información servirá como instrumento de focalización para orientar la oferta de servicios sociales del Distrito”, confirmó Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación.

El segundo componente de focalización y oferta de servicios sociales está liderado por la Secretaría de Integración Social y garantizará a niños, jóvenes, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, personas mayores y migrantes el acceso a 23 servicios sociales, de los que 20 se concretarán en un plazo de uno a diez días, mientras que los tres restantes (Ingreso Mínimo Garantizado, bono canjeable y acceso a comedor comunitario) se activarán tras obtener la clasificación de la encuesta.

¿Qué son los pagadiarios?

Los pagadiarios son una modalidad de residencia en la que el alquiler de una habitación o una cama se paga a diario, cada semana o con otra periodicidad acordada verbalmente; en ellos existen horarios de entrada y de salida y no hay garantía de tenencia sobre el alquiler.

Ofrecen recompensa por el sospechoso de asesinar a una menor en un pagadiario

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Fernando Triana, anunció una recompensa de hasta $10’000.000 por información que permita dar con el hombre acusado de asesinar a una menor de 2 años en un pagadiario ubicado en el barrio Santa fe.

“Ofrecemos hasta $10 millones de recompensa por la ubicación de esta persona que forma parte de ese proceso, ayer fue capturada precisamente la mamá y estamos en la búsqueda del sujeto que al parecer también forma parte de este hecho tan lamentable que repudiamos”, señaló.

 

Nota relacionada: Concejal Javier Ospina llama la atención por la muerte de una niña en un pagadiario

El asesinato de la menor ocurrió en la posada Bristol donde se encontró a la niña y de inmediato fue trasladada al Hospital la Misericordia a donde ingresó sin signos vitales. La madre de nacionalidad venezolana fue puesta tras las rejas.

 

Concejal Javier Ospina llama la atención por la muerte de una niña en un pagadiario

Luego de conocer la denuncia de la muerte de una menor al interior de pagadiario en el barrio Santa Fe en Bogotá, el concejal Javier Ospina, hizo un llamado para que se reglamente el uso de estos lugares que según explicó, “se explotan económicamente en condiciones indignas”.

El cabildante hizo referencia a la posada Bristol, en donde se encontró a una niña dos años quien fue llevada al Hospital La Misericordia donde llegó sin signos vitales.

 

Las autoridades investigan las causas de la muerte de la menor, quien según su madre se cayó de la escalera, sin embargo, existen indicios de que fue víctima de una golpiza.

La Policía de Infancia y Adolescencia confirmó el hecho y reportó que la madre de la menor, de nacionalidad venezolana, es la principal sospechosa.