Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Paro

Fuertes enfrentamientos en la Plaza de Bolívar

La movilización nacional hacia la Plaza de Bolívar terminó en disturbios. Desde las dos de la tarde, el Esmad y los manifestantes se enfrentan en una batalla campal. Al rededor de la carrera décima continúan las manifestaciones y se oyen explosiones. Aun se desconoce el reporte de heridos.

Continuar leyendo

La hora del reconocimiento

Uno no sabe ya sí el gobierno del presidente Santos dimensiona los líos en los que está metido. Paro agrario, disturbios en las carreteras, alzamientos en las universidades, cacerolazos en las ciudades, complejísimas leyes en trámite legislativo, análisis constitucional del marco para la paz, golpes al Ejército, campaña electoral en efervescencia, un proceso de conversaciones en La Habana en estado de cuidados intensivos. Un menú nada despreciable para medir la estatura de jefe de Estado al que le llegó la hora de tomar alguna bebida energizante que le permita estar alerta con los cinco sentidos las 24 horas del día para atender todos los frentes, de forma personal.

Continuar leyendo

¡Oh gloria ESMADcesible!

En estos días en los cuales el grasoso populacho está soliviantado contra la legitimidad institucional, gloria y loor patrio para los guerreros del ESMAD, defensores insignes de la gente de bien, que han sido capaces en su infinita imaginación en convertir la lucha anti disturbios en un preclaro combate cuerpo a cuerpo contra los terroristas con o sin ruana.

Continuar leyendo

A qué país le habla el Presidente

Nada podemos hacer. El Presidente Santos no habla bien, no es fluido, y por eso nunca se va a escuchar ninguna idea, por buena que sea, con el impacto que debe tener la palabra de un gobernante, sobre todo, en días de tormenta, o para transmitir mensajes con el carisma que debe hacerlo, por ejemplo, con la paz. Pero este es un asunto de forma no de fondo.

Continuar leyendo

El paro agrario de Marcha Patriótica

Este movimiento político y social ha estado muy cerca de las movilizaciones agrarias que se desarrollan por todo el país. Más de la mitad de las manifestaciones son lideradas por Marcha Patriótica, perteneciente a la llamada Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo -MIA-, que además agrupa diferentes fuerzas sociales y campesinas. Confidencial Colombia habló con Andrés Gil, uno de los líderes de Marcha para que explicara el papel del movimiento en esta crisis del campo en Colombia.


Continuar leyendo

Indignados bajo la ruana de Bolívar

El cacerolazo nacional, promovido en las redes sociales por el Partido del Tomate, Manos Limpias y Los Emputados, fue un éxito. En varias ciudades del país, miles de ciudadanos expresaron su inconformidad con el actual Gobierno, los abusos de la fuerza pública y respaldaron a los campesinos que hoy completan el noveno día en paro.

Continuar leyendo

TLC puede demandarse si no es conveniente: Gómez

El ex jefe negociador del tratado de libre comercio con Estados Unidos, Hernando José Gómez, les salió al paso a las críticas que señalan a los acuerdos comerciales como los directos responsables de la pérdida de rentabilidad en el campo y dijo que el acuerdo es susceptible de denuncias formales en el caso que un país lo considere inconveniente.

Continuar leyendo

Cacerolazo de por medio, Tunja recibió a Santos

En medio de la furia de los campesinos de Boyacá, el presidente Juan Manuel Santos fue recibido a punta de cacerolazos a su llegada a Tunja. El mandatario arribó con la firme intensión de bajar los decibeles de una movilización que se está saliendo de las manos del Gobierno.

Continuar leyendo

Arroceros prevén millonarias pérdidas por el paro

Los productores de arroz del país expresaron su total preocupación por los efectos adversos que está dejando en la cosecha del cereal el paro agrario y de transporte que afecta zonas muy sensibles como Meta, Casanare y Arauca en donde la producción está en su apogeo.

Continuar leyendo