Ir al contenido principal

Etiqueta: Parque

Así será el parque temático del Real Madrid

El parque temático que tendrá el Real Madrid en Dubái se llamará ‘Real Madrid World’ y «permitirá disfrutar a las familias y a los aficionados al deporte de atracciones temáticas llenas de adrenalina, experiencias inmersivas e interactivas», según indicaron este jueves desde el club madridista y ‘Dubai Parks and Resorts’.

«‘Real Madrid World’, ubicado en este complejo en ‘Dubai Parks and Resorts’, te sumergirá en la emoción, la historia y la pasión de uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo, el Real Madrid. Prepárate para embarcarte en una aventura inolvidable donde los sueños y el fútbol se unen como nunca antes», se puede leer en la página web del resort ubicado en Emiratos Árabes Unidos y que ya acoge otro tres parques temáticos y uno acuático.

 

El 14 veces campeón de Europa subrayó que «inspirados por el talento, el espíritu ganador y los valores del club, los visitantes emprenderán un viaje atemporal por el pasado, el presente y el futuro del Real Madrid». «Los aficionados se encontrarán cara a cara con iconos de diferentes épocas y compartirán la pasión de algunas de las remontadas heroicas y los mayores logros que han creado la leyenda del Real Madrid», añadió.

El club blanco indicó que ‘Real Madrid World’ «albergará experiencias nuevas y emocionantes para visitantes de todas las edades, divertidas atracciones y comidas y cenas temáticas, además de tiendas con artículos oficiales del conjunto madridista».

‘Real Madrid World’ se une de este modo a ‘Motiongate Dubai’, ‘Bollywood Parks Dubai’ y ‘Legoland Dubai‘, los otros tres parques temáticos existentes en el lugar, y al ‘Parque Acuático Legoland’. Los aficionados pueden registrarse para recibir noticias y actualizaciones exclusivas en ‘www.dubaiparksandresorts.com/realmadridworld‘.

El Real Madrid ya anunció el pasado mes de octubre un acuerdo de patrocinio global con ‘Visit Dubai’ para que ambas entidades puedan crear «nuevas oportunidades de crecimiento», a través de «activaciones únicas, momentos especiales para los aficionados y experiencias exclusivas» para los aficionados.

Le puede interesar: Burger King presenta un nuevo formato de restaurantes

*Foto: María Jiménez /Real Madrid

Los Parques «Eco-Industriales GEIPP» son una realidad en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial –Onudi– lanzaron la segunda fase del Programa Global de Parques Eco-Industriales –GEIPP–, financiado por el Programa de Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza en Colombia –Seco–.

La segunda fase del programa busca que más parques industriales y las zonas francas puedan iniciar su transición hacia un modelo de desarrollo industrial inclusivo, sostenible y competitivo como el modelo PEI.

 

Le puede interesar: Eurocámara obligaría a 50.00 empresas a informar su impacto ambiental, para evitar el ecoblanqueo

El programa GEIPP brinda asistencia técnica y acompañamiento a los parques industriales, zonas francas y sus empresas residentes, para que mejoren sus prácticas y modelos de desarrollo industrial en temas como el uso eficiente de los recursos, modelos de producción más limpia y reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero.

El acompañamiento incluye dos componentes: uno integrado por regulaciones y políticas, y otro a nivel técnico, con estudios de prefactibilidad y factibilidad y planeación estratégica para la implementación de mejores prácticas.

Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Punk reggae party en Rock al Parque 2015

La banda de rock alternativo conformada por músicos de Argentina y de Colombia, Che Sudaka, prendió la fiesta en Rock al Parque 2015. Los artistas de la agrupación hablaron en rueda de prensa sobre las corridas de toros, los derechos de los animales y la vinculación de la música y las artes con las causas sociales.

Continuar leyendo

Ambiente festivo en Rock al Parque 2015

En la segunda jornada de la fiesta del rock en Bogotá, 24 bandas se encargaron de poner a vibrar a miles de asistentes en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Con distintos géneros musicales y un ambiente festivo, una vez más quedo demostrado que en Rock al Parque 2015 se vive la cultura de la paz.

Continuar leyendo

Entrevistas Rock al Parque en vivo

Para los amantes del rock y quienes quieran conocer mejor a los artistas invitados a la edición 21 de Rock al Parque, el festival ha dispuesto una ventana de streaming para ver desde cualquier dispositivo móvil o computador, las ruedas de prensa a las agrupaciones nacionales e internacionales de cada jornada.

Continuar leyendo

"De nuestras voluntades dependerá el producir la paz", Rubén Blades

Con estas palabras el cantante y compositor panameño Rubén Blades le dio un voz de esperanza a los asistentes al concierto Metropolitano por la paz, que se llevó a cabo dentro del marco de la celebración de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia. [FOTOGALERÍA]

Continuar leyendo

La magia del Cirque Du Soleil llega a Panaca

Con una propuesta inédita en su género y un reto de creatividad sin parangones, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria PANACA presenta su nuevo show “Travesía”, 5 Continentes al galope, un espectáculo lleno de magia y fantasía que contará con el coreógrafo del Cirque Du Soleil.

Continuar leyendo

20 años de Rock al Parque en 20 datos

En sus 19 versiones Rock al Parque ha congregado un total de asistencia de 3′.850.994, ha presentado un total de 1154 bandas y ha acreditado aproximadamente 4.000 periodistas.

 

Rock al Parque 20 años contará diariamente con un equipo de 1500 policias, 530 operadores logísticos, 40 brigadistas contra incendio, 27 coordinadores, 122 auxiliares de enfermeria, 9 medicos, 9 modulos de estabilización y clasificación, 5 ambulancias medicalizadas, 100 personas de misión bogotá y 600 personas de producción general. Por otro lado se instalarán 166 cabinas sanitarias.

Rock al parque 20 años recupera las memorias del rock nacional y realizará un foro de investigación donde se expondrán algunos trabajos de memoria e investigación en torno al rock nacional, desde distintas perspectivas. Se desarrollarán tres ponencias: “Aguante IRA 30 Años”, «Rock colombiano: 100 discos, 50 años” e “Impresiones, memorias y espacios del metal en la escena bogotana”.

Este año el Festival traerá nuevamente la Eco Carpa Distrito Rock, espacio de visibilización de empresas cercanas al sector del rock y trabajo de conciencia ambiental que reunirá más de 30 stands disponibles para el público donde podrán acceder a música, merchandise, etc.

Todas las actividades académicas son de entrada libre hasta completar aforo, estas se realizarán en la escuela de música Fernando Sor. Más información en www.rockalparque.gov.co.

Este año Rock al Parque realizará una nueva edición del Foro de Periodismo, que contará con la participación de periodistas nacionales de medios masivos y alternativos de comunicación en torno al rock y el ejercicio de su profesión desde distintos ámbitos. Se realizará el encuentro entre dos figuras del periodismo rock: Andrés Durán y Eddie Trunk.

Rock al Parque 20 años contará con destacados talleristas como la cantante colombiana Victoria Sur, la reconocida profesora neoyorkina de canto Melissa Cross y el sueco Lawrence Mackrory, los guitarritas Leonardo Guzmán, Ramón Ortiz y Andrea Kisser, los bajistas Juan Carlos “El Chato” Rivas, Gillermo Vadalá e Igor Saavedra, los bateristas Gregorio Merchán, Alejandro Duque y George Kollias, los productores Eduardo Bergallo y German Villacorta, el consultor Cedric David, así como Mad Professor.

Rock al Parque 20 años se la juega por el rock colombiano y asume una vez más su papel como principal plataforma para los artistas locales. Por primera vez, se presentarán repertorios de discos icónicos del rock colombiano; así como presentaciones exclusivas de nuevos álbumes, retrospectivas, shows especiales de sectores como el metal y el blues; shows de reencuentro de bandas y propuestas con importantes invitados de otros países.

Rock al Parque 20 años convertirá a Bogotá en un pulmón de los nuevos sonidos y aires del rock latino. Más de una docena de artistas consagrados y de nueva generación del continente vienen al festival; algunos de ellos reaparecen para mostrar sus nuevos discos y otros se presentan por primera vez.

Aterciopelados realizará el primer show oficial de su reencuentro y celebrará sus primeros 20 años de trayectoria. Se desempolvarán cinco de los discos más influyentes del rock colombiano y de la música en Bogotá: “Verdún 1916” de Neurosis, “La Derecha” de La Derecha, “El ataque del metano” de La Etnnia, “Balística” de La Pestilencia y “No Hay Doble Realidad” de Ingrand.

Rock al Parque regresa a uno de los escenarios más icónicos de su historia, el Teatro al aire libre La Media Torta que contará con programación durante el primer día del Festival y congregará a artistas como Juan Pablo Vega, Juana Molina, Hoppo!, Edson Velandia, Gepe, Esteman y las agrupacuiones distritales Globos de Aire y Danicattack que complementarán este criterio de programación.

Rock al Parque 20 años no se limita a un “artista de cierre” sino que convierte esta expectativa en una “gran jornada final”. Una completa programación que durante todo el día ofrecerá artistas internacionales de primera línea junto a una serie de shows de las bandas nacionales de más trayectoria.

Rock al Parque 20 años iniciará su programación más temprano lo que significa un incremento en el número de shows, actividades alternas y horas habilitadas. Las puertas del Parque Metropolitano Simón Bolívar se abrirán a partir de las 9:00 a.m. para que el público pueda interactuar en diversas zonas experienciales.

Rock al Parque 20 Años reunirá un total de 87 bandas en tarima, 27 bandas internacionales, 31 bandas nacionales y 29 distritales, que harán de este cumpleaños una celebración memorable.

Rock al Parque incluye un alto y sofisticado componente logístico y de producción a la altura de los más reconocidos festivales del mundo. Para esta ocasión contará con cuatro escenarios, incluyendo la Media Torta, sistemas de audio y video de última tecnología, pantallas de led en los cuatro escenarios, zonas de alimentación, de bienestar y de experiencia para el público.

Rock al Parque 20 años estrena página web www.rockalparque.gov.co y entrega a la ciudad un portal en el que encontrará toda la actualidad del Festival. Por otro lado y gracias a una alianza con la ETB, contará con una aplicación móvil que permitirá a todos sus fanáticos conocer anticipadamente los anuncios y novedades del festival.

Este año el componente académico se dividió en dos fases, la primera en el mes de julio, con el acompañamiento de las bandas distritales ganadoras de la convocatoria quienes realizaron talleres en los énfasis de manejo escénico, formación para el emprendimiento, técnica vocal e instrumental y producción musical. La segunda fase se realizará en agosto durante el Festival y se enfocará a técnica vocal e instrumental y producción musical.

Con Rock al Parque se celebran 20 años de una política cultural que le apuesta al reconocimiento de los movimientos urbanos y los procesos de identidad de los jóvenes y artistas de Bogotá. Con estos Festivales, se ha generado una apropiación del espacio público donde se posibilita el encuentro de la pluralidad, la inclusión y el fortalecimiento de una convivencia activa.

Rock al Parque como política pública hace una apuesta al fortalecimiento de la escena local y distrital no solo desde el componente artístico sino con los componentes de formación, emprendimiento e internacionalización, así mismo genera actividades de tipo social y cultural en asocio con movimientos juveniles y del secor del rock en las localidades.

Gracias a Rock al Parque se desarrollan alianzas interinstitucionales entre diversas entidades del Distrito que permiten articular campañas en pro del medio ambiente, la sexualidad responsable, el respeto a la diferencia, y el amor y la apropiación por la ciudad.

Parques naturales dedicados a la agricultura

El gremio agrícola atraviesa una época complicada que ha dejado pérdidas económicas y complicaciones infraestructurales. Actualmente en diferentes puntos del país se han creado espacios de innovación con el fin de contribuir a la productividad y competitividad por medio del agro. Colombia cuenta con extensas áreas verdes, las cuales dan oportunidad de contribuir para un mejor desarrollo laboral.

Continuar leyendo

“Solo o acompañado, nada como un buen queso”

Este es lema con el que se presenta el Salón del Queso en su tercera versión que desde este jueves y hasta el próximo domingo tendrá lugar en el Parque de la 93. La jornada gastronómica estará acompañada de charlas y espectáculos a cargo de expertos nacionales e internacionales invitados.

Continuar leyendo