Ir al contenido principal

Etiqueta: Peajes

Gobierno suspenderá aumento en ocho peajes

La ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó la decisión del Gobierno Nacional de analizar la posibilidad de expedir una resolución que suspenda el aumento del contrato firmado en el 2014 en los ocho peajes que actualmente tienen una tarifa superior al 30.

La funcionaria hizo este anuncio al finalizar una reunión con representantes de las concesiones de los ocho peajes que presentan un incremento adicional al 2,8 % según el IPC.

 

Los peajes en los que podrían suspenderse los aumentos en las tarifas son los siguientes:

Fusca, Andes, Unisabana en la Autopista Norte de Bogotá;
⁠El Placer, vía Rumichaca – Pasto
Cisneros, Antioquia;
Carmen de Bolívar, concesión Puerta El hierro
La autopista al mar, noroccidente antioqueño.
Transversal del Siga – Macheta

¡Aliste el bolsillo! Estas serán las alzas en los precios para el 2025 en Colombia

Por: Alejandro Poveda

A pocas horas de iniciar el 2025, los colombianos se preparan para asumir los aumentos que se registrarán en diversos aspectos de la vida cotidiana. Además del salario mínimo y del auxilio de transporte, en territorio nacional se deparan nuevos incrementos en alimentos, por cuenta de la pasada Reforma Tributaria de 2022 que estableció nuevos aranceles a los ultraprocesados, alzas en los precios de los combustibles y también en los peajes. Aspectos que claramente afectarán el bolsillo de los ciudadanos.

 

Para iniciar cabe mencionar el aumento, a partir del 1 de enero de 2025, en el precio de los peajes en territorio nacional. Un tema en el que se tienen previstos tres aumentos. El primero, a partir del primer día del 2025, será del 60% del valor pendiente a normalizar, correspondiente a la inflación de 2023.

Luego, para el 16 de enero, se tiene previsto otro aumento en materia de peajes basado en la inflación de 2024 que sea decretada por el DANE y, finalmente, para el 1 de abril se espera otra alza para completar el aumento correspondiente a la inflación de 2023.

Este item de los peajes sin duda incidirá en el precio de los alimentos, a la par del anunciado incremento en los combustibles que según establecieron los ministerios de Hacienda y Energía será de 91 pesos por galón en el caso de la gasolina y 169 en el caso del ACPM. Incremento que ha generado insatisfacción en el gremio transportador que no descarta una nueva jornada de paro para 2025.

En el caso de los ultraprocesados, fritos, gaseosas y bebidas azucaradas, el 2025 representará un nuevo aumento derivado de la Reforma Tributaria de 2022 que estableció incrementos progresivos por año. Del 20 % en 2025, 15% en 2024 y 10% en 2023.

Entre los alimentos impactados se encuentran aquellos de panadería, pastelería, galletería, chocolates, salchichas, embutidos, helados, mermeladas y heladería.

Mintransporte confirmó el aumento en el valor de los peajes

El Ministerio de Transporte formalizó el aumento en el valor de los peajes para el año 2024, incluyendo dentro de los costos el aumento del 13,12% correspondiente al IPC 2022 y el reajuste en $200 para completar el aporte de $500 que debe hacer el Invías al Fondo de Seguridad Vial (Fosevi), de acuerdo con la Resolución 20243040001125.

Actualmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tiene a través de sus concesiones 119 peajes, mientras que el Invías administra 29 casetas. Se proyecta que en 2024los 148 peajes podrían recaudar más de $172,814 millones, recursos que permitirán fortalecer el programa de seguridad vial Fosevi.

 

De acuerdo con el ministro de Transporte, William Camargo, durante 2023 no se reajustaron los precios de los peajes como medida para mitigar el efecto de la inflación en el país.

Por ello, para normalizar el esquema tarifario, para este año se tendrá en cuenta el IPC de la vigencia 2022 (13,12%), y 2% adicional correspondiente a la actualización de la tarifa que va para el Fosevi.

“El recaudo de los peajes hace parte de las fuentes de ingresos para el pago de inversiones y costos financieros asociados a cada proyecto, además de que permiten cubrir el 100% del mantenimiento, operación y servicios”, explicó William Camargo Triana, ministro de Transporte.

Tarifa de peajes en el país aumentaría más del 13,12 %

A pesar de que el año pasado el gobierno decidió no incrementar el costo de los peajes a vehículos, para este 2024 desde el Ministerio de Transporte se ordenó el incremento gradual de la tarifa de peajes en el país.

El aumento de los peajes para este año serían justificados con el costo de la inflación en 2022 y se incrementaría hasta un 13,12 % y algo más de lo previsto desde este martes.

 

La novedad es que adicional a este incremento se sumará un aumento de 300 a 500 pesos de la tarifa que corresponde al Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).

Esto quiere decir que el incremento en los peajes va más allá del 13,12 % contemplado en 2023 por el Ministerio de Transporte y a mitad de año habría un nuevo aumento.

Le puede interesar: Gobierno fija incremento en el precio de los peajes

Gobierno fija incremento en el precio de los peajes

Con la firma del Decreto  2287 del 29 de diciembre de 2023, el Gobierno Nacional estableció el incremento de los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías y la Agencia Nacional de Infraestructura.

Este incremento de los precios de los peajes en el país será del 13,12 %, en una cifra que corresponde al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de todo el 2022; tal y como lo había anunciado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en diferentes oportunidades.

 

“El Ministerio de Transporte realizará, mediante las resoluciones correspondientes en el mes de enero de 2024, el incremento del IPC de la vigencia 2022 a las tarifas de peaje a los vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje de acuerdo con el plan gradual que para el efecto establezca”, reza en el decreto.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció en el mes de noviembre, que el precio de los peajes podría tener nuevo incremento a mitad del año 2024.

Nota relacionada: “No es el látigo lo que hace más productivo al trabajador”: Petro

¿Cuánto y cuándo subirán los peajes según MinTransporte?

Este miércoles se conoció que la tarifa de los peajes en el país van a aumentar según informó a los medios de comunicación William Camargo, ministro de Transporte.

El porcentaje de aumento en la tarifa estaría cercana al 13 %. Camargo explicó que el aumento se debe a ocho meses en los que se congeló la tarifa para no afectar la canasta familiar.

 

«Es un ejercicio que hemos aplazado. Tiene que restablecerse porque en la práctica está consumiendo recursos del presupuesto nacional», dijo Camargo a varios medios de comunicación.

La fecha estimada para dicho aumento sería el próximo 1 de agosto. El anuncio ha generado malestar en el gremio de los transportadores, ya que se les suma un costo adicional al incremento progresivo que está dándose con la gasolina.

Le puede interesar: Precio de la gasolina sube $ 600

Conozca la espectacular subida del precio de los peajes

Imagen El Universal

Entra en vigencia las nuevas tarifas de peajes para todo el país, a partir del miércoles 15 de febrero. Desde octubre del año anterior, fue comunicado por el Ministerio de Transporte del Poder Popular en la Gaceta Oficial N° 42.568, dejando claro que los costos oscilan entre los 3.00 y 70.00 bolívares, la determinación del mismo es dependiendo la categoría del vehículo.

 

Además, documentos oficiales confirman que un objeto de mudanza es poder “adquirir bienes y servicios de calidad y optimizar la transportabilidad, movilidad y seguridad de los usuarios”.