Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Película

Muy pronto habrá un nuevo amanecer

El 24 de abril se estrena Un nuevo amanecer, la nueva película documental de Priscila Padilla, en donde las firmantes de paz comparten lo que significó menstruar, dar a luz, sacar a sus hijos de la guerra y sobrevivir en medio de los combates. Determinadas, y en tiempos de paz, también reconocen y repiensan su cuerpo femenino lejos de las órdenes masculinas, la rutina por décadas, la disciplina y de los 45 kilos del equipo que cargaban a sus espaldas, envueltas en una tela de color verde donde se mimetizaban sus cuerpos de mujer.

}Un nuevo amanecer es un trabajo de memoria histórica fílmica resultado de más de ocho años de seguimiento (2015–2023), que privilegia la intimidad de los testimonios de Eliana, Jessica, Sarah Luna y Alejandra, mujeres de distintas generaciones que desde un enfoque de género describen sus sueños y pesadillas en la guerra, durante la dejación de armas y en la reincorporación a la civil: no es lo mismo, en estos procesos, tener cuerpo de hombre a tener cuerpo de mujer.

 

El documental relata la historia de cinco mujeres cuyos destinos, desde niñas, fueron signados por la guerra; aunque una de ellas logró evadir ese camino y cambió el rumbo de su vida. Ella, en el 2015, decide contar esta historia que surge desde lo más profundo de su piel y se va selva adentro en busca de las mujeres que sí se enlistaron en la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

Solo el transcurrir del tiempo le permitió ir develando algunas respuestas a sus interrogantes: ¿qué pasó con sus amigas de infancia durante la guerra?, ¿qué va a suceder con las tres mil mujeres guerrilleras que dejarán las armas?

Priscila Padilla: tríptico cinematográfico y perspectiva de género

Esta película forma parte de un tríptico cinematográfico de la directora colombiana Priscila Padilla, en el que aborda el cuerpo de las mujeres en diferentes contextos. El primer documental, La eterna noche de las doce lunas, es la historia del cuerpo de las mujeres en la cultura Wayuu; Un grito en el silencio presenta la ablación genital femenina en la cultura Embera Chamí; y ahora, en Un nuevo amanecer aborda el cuerpo de las mujeres en contextos de guerra y la paz.

“El decidirme por historias femeninas fue algo muy personal. Todo lo que hago realmente es muy personal y luego se vuelve muy político y de dominio público”, comenta Priscila, quien argumenta que mientras más investiga sobre estas temáticas, más comprende que los derechos que, se supone, tienen las mujeres han estado invisibilizados durante siglos, para la mayoría de las mujeres, lo que no les ha permitido ponerlos en práctica, reto que, tampoco ha cumplido la institucionalidad.

Para ella es importante narrar desde la perspectiva femenina porque históricamente se está en deuda con los relatos de las mujeres. Esta reivindicación, por así decirlo, se centra en el cuerpo femenino desde lo espiritual, lo físico y lo emocional: “porque nuestro cuerpo es nuestra piel, pero también es nuestro sentir, nuestro soñar; él abarca todos los sentimientos y claramente se percibe diferente al de los hombres”.

Los documentales de Priscila Padilla toman muchos años de producción y realización porque solo desde el reconocimiento genuino de la otra y desde el amor “es posible construir la confianza; solo el transcurrir del tiempo permite que se construya para la vida y es ahí cuando sale a la luz el documental”.

Además, sostiene que no le interesa decir o crear verdades, sino reflexionar sobre cómo se habita, se padece y se goza el cuerpo de las mujeres, que, para ella, es también un territorio en el que se cultivan o trazan las distintas formas de vida que se les ha enseñado a las mujeres.

Para Priscila Padilla, Un nuevo amanecer es una historia de vida, de amistad, de mujeres, de amor, de solidaridad, de perseverancia y de inclusión: “el cuerpo de las mujeres también se convierte en un territorio político porque a través de él, es posible reivindicar los derechos de las mujeres, que no son un privilegio, sino un derecho humano”.

La realización del largometraje documental, Un nuevo amanecer, dirigido por Priscila Padilla y producido por Laura Coronado Delgado, contó con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Proimágenes Colombia, Ibermedia, Producen Bolivia, IDFA-Bertha Fund, Creative Europe, UNFPA, Les Films de la Butte y RTVCPlay. La distribución en Colombia está a cargo de Danta Cine.

El Amateur: Operación Venganza, la nueva película de Century Studios

Con altas dosis de suspenso, intriga y acción, el 10 de abril desembarca en cines El Amateur: Operación Venganza, y ya se encuentra disponible un nuevo contenido adicional con más detalles sobre la trama y los personajes de este nuevo thriller de espionaje Estos son algunos datos importantes para conocer antes de su estreno:

El Protagonista De La Historia Es Un Antihéroe Singular

 

Al centro De El Amateur: Operación Venganza, la nueva película de acción de 20th Century Studios, está el personaje de Charlie Heller, un introvertido decodificador de la CIA interpretado por el actor Rami Malek, ganador del premio Oscar® por su interpretación de Freddie Mercury en la película Bohemian Rhapsody, La Historia De Freddie Mercury (disponible en Disney+).

En el film, Heller trabaja desde una oficina en el sótano de la sede central de la CIA en Langley, Virginia, hasta que su vida da un vuelco cuando su esposa es asesinada en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar medidas, él decide tomar el asunto en sus propias manos, embarcándose en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. “Quiero enfrentar a los asesinos de mi esposa, mirarlos a los ojos y saldar cuentas”, proclama Heller en el tráiler del film.

Sin embargo, la misión no será sencilla. El protagonista, después de todo, no es más que un agente que trabaja con computadoras, un hombre con habilidades intelectuales más que físicas. En definitiva, como señala Malek, la película está narrada desde el punto de vista de alguien que está subestimado.

La Trama Embarca A Las Audiencias En Un Viaje A Través De Múltiples Ciudades Con Mucha Acción

El cometido lleva a Heller por numerosas ciudades alrededor del mundo, por lo que el film se destaca por sus impactantes y variadas locaciones, incluyendo ciudades como Londres y París, playas, puertos y más.

“Te lleva a lugares con una verdadera escala y textura. Y para visitarlos correctamente, necesitas la gran pantalla”, observa el director James Hawes.

Además de su fuerte impronta de intriga, la película está cargada de impactantes momentos de acción algunos de las cuales pueden verse en el tráiler, adelantando a las audiencias que disfrutarán de explosiones, persecuciones, peleas y más ingredientes del género que se lucen especialmente en la pantalla grande.

Película ’40 Días Perdidos en la Selva’ ya tiene afiche

La historia de los cuatro niños entre 11 meses y 12 años que estuvieron extraviados en la selva tras accidente aéreo tendrá un filme de de ficción con el título 40 Días Perdidos en la Selva.

La película será dirigida por Gustavo Nieto Roa, publicista, músico compositor y productor. Esta semana se dio a conocer el afiche de la película, que estará en salas de cine colombianas desde el 7 de marzo.

 

“La primer forma en que un espectador se conecta con una película es el afiche y el tráiler, por eso decidimos crear una síntesis visual que resumiera en un sola imagen qué podrán encontrarse en 40 Días Perdidos en la Selva. Ese primer contacto te atrapa o te deja ir. Me encargué de hacer la dirección creativa en dupla con Liliana Peña Parrales, quien diseñó desde cero el concepto de la idea que tuvimos”, dijo Bonilla, creador del adiche.

Vale la pena resaltar que esta historia ocurrida en el Guaviare y Caquetá captó la atención mediática en el mundo. Ahora le queda como tarea al público la asistencia a este filme que tiene la distribución de Cinecolor para que profundice más sobre esta historia.

Le puede interesar: Cinemateca estrena el 2024 con lo mejor del cine colombiano

*Foto: Facebook

Geraldine Fernández insiste en que sí participó en película de Estudio Ghibli

Lo que pareció una historia de orgullo para Colombia, está resultando una burla que trasciende fronteras después de que Geraldine Fernández afirmara que participó en la película El Niño y la Garza de Estudio Ghibli, versión que sería falsa.

«Esta chica ha estado diciendo que trabajó en El Niño y la Garza. Dice que dibujó personalmente 25 mil fotogramas de la película por su cuenta en Colombia que Miyazaki conocía su nombre. Se hace llamar ilustradora todo el tiempo. Nunca ha mostrado un solo dibujo ¡Las pelotas para mentir!», dijo, refiriéndose a Fernández, Julieta Colás, artista gráfica radicada en Tokio (Japón).

 

Esta declaración dio pie para dudar de las declaraciones de Fernández, empleada barranquillera de la multinacional Tecnoglass. Incluso dijo que la compañía le dio permiso para llevar a cabo el dibujo de estos fotogramas.

Desde entonces, ella ha seguido cambiando su versión al respecto y no ha podido comprobar con documentos que sí participó en el filme merecedor de Globo de Oro y nominado a los Premios Óscars.

Le puede interesar: Netflix le apostará a un anime macabro para su parrilla

Continúa polémica por proyección de la película ‘Matarife’

El pasado domingo el abogado Daniel Mendoza anunció la proyección de la película Matarife y ha levantado polémica por recibir el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Varias figuras públicas relacionadas con la política y los medios de comunicación han criticado que este producto audiovisual sea apoyado por este organismo de memoria histórica.

 

«¿Qué tipo de memoria es la que se está validando al promover un producto que en realidad es una deliberada campaña de desinformación, como lo señaló la Corte Constitucional», señaló la periodista Laura Ardila.

Ante esto Daniel Mendoza le respondió por medio de su cuenta de X con una publicación: «Laura te invito a que hagamos un debate sobre el fallo en mi canal. Para eso tendrás que prepararte mucho más, leerlo por lo menos, y no dedicarte a sacar con pinzas de la red», dijo.

Lo cierto es que Matarife, que comenzó como una serie que hizo señalamientos al expresidente Álvaro Uribe y nexos con el paramilitarismo, tendrá la proyección abierta al público este miércoles 20 de diciembre a las 5 de la tarde en el Auditorio Rogelio Salmona.

Le puede interesar: Uribe pide dar versión libre para defenderse por afirmaciones de Mancuso

‘As Bestas’, filme que triunfó en los Goya llega a Colombia

Las principales salas de Cine Colombia reciben este jueves 12 de octubre el estreno de As Bestas, la coproducción de Francia y España que triunfó en los Premios Goya.

Esta película se basa en los que se conoció como el Crimen de Santoalla, que resultó con la muerte del neerlandés  Martin Verfondern en la región de Galicia (España).

 

As Bestas, con una mirada cercana al arraigo territorial y la contemplación de lo que puede llegar a ser la vida rural, recrea esta tragedia que involucra a los vecinos de la víctima.

Esta película cuenta con la dirección de Rodrygo Sorogoyen (Madre) y el protagonismo de actores como Denis Ménochet, Marina Foîs y Luis Zahera.

La acumulación se denota con el conflicto que incrementa y se vuelve irreversible hasta que desencadena en múltiples tragedias con los personajes y ninguna relación culmina con alivio.

«Lo que me parece interesante de la justicia es que no es indiscutible. Es relativa. Según el punto de vista que adoptemos para contar una historia, podemos tener una determinada concepción de lo que es justo o, por el contrario, una visión radicalmente distinta», dijo el director.

La potencia de relaciones como hermano a hermano, madre e hija, madre soltera e hijos, esposo y esposa se quebrantan por el odio, el resentimiento y la xenofobia.

Con este relato, As Bestas triunfó en los Premios Goya en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y varios más.

Tráiler

Sinopsis

Antoine y Olga son una pareja francesa que se muda a una aldea rural de Galicia para tener mayor cercanía con la naturaleza. Allí, llevan una vida tranquila hasta que su presencia indispone a algunos lugareños: un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la zona hasta desencadenar una tragedia. Una película basada en hechos reales —el Crimen de Santoalla—, un suceso atroz que conmocionó a Galicia.

Le puede interesar: Las películas colombianas presentes en el BIFF

*Foto: Cortesía

La película que representará a Colombia en los Goya

Después de haber decidido que Un Varón iba a ser el filme que representaría a Colombia en los Premios Óscars de 2024, la Academia Colombiana de Cine decidió que El otro hijo será la película que representará al país en los Premios Goya de 2024.

Esta película lleva la producción de Evidencia Films y tendrá su estreno a nivel mundial en el Festival de Cine de San Sebastián en España.

 

El otro hijo es escrita y dirigida por Juan Sebastián Quebrada con la producción de Franco Lolli y se tiene previsto que tras su paso en festivales llegue a las salas colombianas a finales de octubre.

Sinopsis

Federico y su hermano Simón viven plenamente su adolescencia, hasta el día en que Simón muere al caer de un balcón en una fiesta. Mientras su entorno familiar se desmorona ante sus ojos, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio.

Le puede interesar: Un Varón, la elegida por Colombia para los Óscars

*Foto: Proimagenes

‘Inventario’, psicodrama colombiano que pronto llega a cines

La pandemia generada por el COVID-19 nos doblegó como sociedad y nos obligó a convivir con el encierro. A cines llega Inventario, un filme que explora a fondo esta situación en un contexto colombiano.

Inventario es una película colombiana dirigida por Mauricio Cataño que se podría describir como un psicodrama con siete personajes en medio de una farsa trágica.

 

«La trama muestra las distintas facetas de comportamiento humano: el mentiroso, el traidor, el tramposo, el que solo le importa el sexo, el dependiente, el soñador, el frustrado, el envidioso, así como sentimientos paralelos: el amor, la amistad, la compasión, entre otros. Todo enmarcado en un destino insólito y trágico que se va evidenciando a lo largo de la historia”, explica su director.

Claudio Cataño, Luigi Aicardi, Luis Fernando Bohórquez, Rashed Stefenn, Aroha Hafez, Allyson Gómez e Irene Antonucci, son los protagonistas de esta película.

Sinopsis

Siete personajes que corresponden a diferentes esferas de nuestra sociedad se reúnen para pasar un agradable fin de semana sin sospechar que el destino los arrojara a insospechadas circunstancias. A medida que pasan innumerables sucesos que tienen que ver con la cotidiana convivencia, caerán las máscaras que los mantiene unidos en una supuesta amistad. Dinero, sexo, alcohol son los ingredientes perfectos para desencadenar una tragedia y elaborar un terrible “inventario” de sus propias vidas.

Le puede interesar: Ensálsate llega a Bogotá con Cinema en Salsa

´Spin-off’ de ‘Los Juegos del hambre’ ya tiene tráiler

Los Juegos del Hambre: Balada de Pàjaros Cantores y Serpientes, que funciona como el ‘spin-off’ de Los Juegos del Hambre estrenó su tráiler el pasado jueves 27 abril. Con este filme, los espectadores tendrán un contexto del origen anterior a Sinsajo.

Esta nueva adaptación es dirigida por Francis Lawrence tiene como protagonista al joven presidente Coriolanus Snow, a sus 18 años, interpretado por el actor inglés Tom Blyth (Billy The Kid). Podemos verlo antes de convertirse en el tiránico presidente de Panem, cuando se ve enfrentado a cambiar su suerte al ser elegido como mentor de Lucy Gray Baird, niña tributo del empobrecido Distrito 12, actuada por Rachel Zegler (West Side Story).

 

El guion es coescrito por Michael Arndt y Michael Lesslie, a partir del libro homónimo de Suzanne Collins, Los Juegos del Hambre: Balada de Pàjaros Cantores y Serpientesresalta la libertad, autenticidad, fidelidad a uno mismo, luchas de poder y juventud como símbolo de esperanza para cambiar el destino del mundo.

El elenco lo completan Viola Davis (Fences; How to Get Away with Murder) como Volumnia Gaul; Hunter Schafer (Euphoriacomo Tigris Snow; Jason Schwartzman (Moonrise Kingdom), interpretará a Lucky Flickerman; y Peter Dinklage (Games of Thrones), será Casca Highbottom.

Tráiler

Sinopsis

Años antes de que se convierta en el tirano presidente de Panem, Coriolanus Snow (Tom Blyth), de 18 años, es la última esperanza de su linaje, una familia antaño orgullosa que ha caído en desgracia en un Capitolio de posguerra. Con los 10º Juegos del Hambre anuales acercándose rápidamente, el joven Snow se alarma cuando se le asigna como mentor a Lucy Gray Baird (Rachel Zegler), la chica tributo del empobrecido Distrito 12. Pero, después de que Lucy Gray acapare toda la atención de Panem al cantar desafiantemente durante la ceremonia de la cosecha, Snow piensa que podría ser capaz de cambiar las probabilidades a su favor. Uniendo sus instintos para el espectáculo y su recién descubierta inteligencia política, la carrera contrarreloj de Snow y Lucy Gray para sobrevivir acabará revelando quién es un pájaro cantor y quién una serpiente.

Le puede interesar: ‘La heredera de la mafia’ llega a salas de Colombia

*Foto: Cortesía

Michael Jackson finalmente tendrá su película

Foto: archivo.

La esperada autobiografía de Michael Jackson finalmente tiene nombre, fecha y guion clamada por todos los fanáticos alrededor del mundo del rey del pop que falleció en el 2009.

 

El encargado de dar vida al personaje del mítico cantante será nada menos que uno de sus sobrinos: Jaafar Jackson.

La película biográfica ‘Michael’ tendrá como director a Antoine Fuqua, quien actualmente está rodando en Italia ‘The Equalizer 3’ con Denzel Washington.Según informa Deadline, la cinta acerca de la vida de la mayor leyenda del pop de la historia comenzará su rodaje a lo largo de este 2023, una vez Fuqua libere su agenda.

Así, los fans del rey del pop podrán disfrutar de la historia de Michael Jackson a través de los ojos de Jaafar Jackson, de 26 años e hijo de Jermaine Jackson. El joven es conocido por su labor como cantante y compositor, algo en lo que lleva desde los 12 años.

Todo sobre ‘Michael’ y la conexión de Jaafar Jackson con su tío

La cinta cuenta con todos los ingredientes para ser un éxito, y es que también tendrá la presencia de Graham King, uno de los productores de la brillante ‘Bohemian Rhapsody.

Además, el guion correrá a cargo de otro viejo conocido de la industria como John Logan, escritor de varios filmes de la saga de James, que ha trabajado a las órdenes de directores como Martin Scorsese y quien ha estado nominado tres veces a los Oscar (‘Gladiator’, ‘La invención de Hugo’ y ‘El aviador’).

Le puede interesar: Trece años sin Michael Jackson

El encargado de revelar la identidad del principal protagonista de ‘Michael’ fue el propio Antoine Fuqua, que compartió en sus redes sociales la noticia y una instantánea de Jaafar Jackson ataviado con uno de los clásicos atuendos de su tío.

«Hubo una conexión espiritual cuando conocí por primera vez a Jaafar, tiene una habilidad natural para emular a Michael y una gran química con la cámara», reveló el propio cineasta.

La historia de la película, al parecer, no esconderá nada, ya que narrará desde los primeros años de Michael Jackson en la música por medio del grupo Jackson 5 a su muerte el 25 de junio de 2009 y que estuvo rodeada de mucha polémica.

De acuerdo a MARCA, tampoco pasará por alto en cuanto a las múltiples acusaciones que pesaron sobre la leyenda del pop, a quien se le relacionó con varios casos de pederastia.

«Me siento humilde y honrado de dar vida a la historia de mi tío Michael. A todos los fanáticos de todo el mundo, los veré pronto.», así lo confirmó Jaafar Jackson en su cuenta de Twitter.

‘Encanto’ dominó los escalafones de Disney + en 2022

A pesar de ser estrenada en el remate del año pasado, Encanto se convirtió en la película más vista de Disney + durante el 2022 con mucha ventaja una vez aterrizó en el ‘streaming’.

El escalafón de las películas más vistas de la plataforma lo lideran filmes de animación como era de esperarse. Las productoras Walt Dsiney Animation Studios y Pixar lideran el top mientras que Marvel Studios cierra el top 5.

 

Se espera que para el año entrante Marvel Studios tenga más relevancia en el escalafón con la inclusión de nuevos filmes y el impulso de Pantera Negra: Wakanda por Siempre.

Top 5

  1. Encanto
  2. Red
  3. Moana
  4. Avengers: Endgame
  5. Dr. Strange en el Multiverso de la Locura

Le puede interesar: ‘Wakanda Por Siempre’ lidera taquilla por cuarta vez

*Foto:

‘M3gan’, la muñeca que se tomó los videos de Bad Bunny en YouTube

Los videoclips de Bad Bunny en los países angloparlantes cuentan con una novedad. En YouTube la película M3gan incluyó su promoción en los anuncios al momento en que las personas que quieran ver los videos del reguetonero se encontrarán con el anuncio de la muñeca robótica.

«Hola, veo que estás aquí por Bad Bunny, pero aclaremos, solo hay una bebesota por acá», señala la muñeca que protagoniza la película próxima a estrenarse.

 

Megan es un filme de terror que tiene como fecha de estreno en las principales salas de cine del país para el próximo 5 de enero del 2023.

Tráiler

Sinopsis

Ella es más que un juguete. Ella es parte de la familia. Cuando Gemma se convierte en la cuidadora de su sobrina huérfana de 8 años, Cady (Violent McGraw, La maldición de Hill House), Gemma se siente insegura y no está preparada para ser madre. Bajo mucha presión en el trabajo, Gemma decide unir su prototipo de M3GAN con Cady en un intento de solucionar ambos problemas, una decisión que tendrá consecuencias inimaginables.

Director de ‘Lupin’ estrena en cines ‘El Prodigio’

A las principales salas de cine del país llegó este jueves 22 de diciembre el estreno El Prodigio, una declaración de amor por la música dirigida por el francés Ludovic Bernard (Lupin).

La película es protagonizada por la nominada al Óscar, Kristin Scott Thomas (Four Weddings and a FuneralThe English Patient), Lambert Wilson (MatrixCatwomanDes hommes et des dieux) y Jules Benchetrit. En ella se narra la historia del director de un conservatorio de música que un día descubre a un joven de los suburbios con un talento especial para el piano y decide encargarse de su formación.

 

“Mientras estaba en la estación de Bercy, a punto de tomar el tren, escuché a un joven tocar el piano. Era un joven que, a primera vista, no poseía en absoluto los códigos de la música clásica, pero que tocaba maravillosamente un vals de Chopin. Fue un momento mágico. Me subí al tren y escribí sobre el pasado y el futuro de ese joven”, afirma Ludovic Bernard.

Para El Prodigio, el joven actor Jules Benchetrit contó con el entrenamiento de la virtuosa pianista francesa Jennifer Fichet; el actor Lambert Wilson hizo gala de su faceta de músico y cantante y la actriz Kristin Scott Thomas acudió a su destreza actoral para ponerse en armonía con ellos. Una historia que va in crescendo hasta un cierre que quita la respiración.

Sinopsis

Pierre Geithner, director del Conservatorio de París ve a un joven de origen modesto tocando el piano en una estación de tren, entonces decide seguirlo y rescatarlo en una redada policial. El director ofrece a cambio el servicio comunitario e invita a Mathieu a empezar una formación musical profesional. De la mano de la Condesa (Kristin Scott Thomas), una refinada y rígida maestra de piano, la experiencia genera tropiezos y enfrentamientos para los tres. Cada uno va develando miedos, frustraciones y anhelos que tenían guardados incluso para sí mismos. Una prueba que va a sacudirlos a todos, donde cada uno se convierte en el espejo del otro y durante la cual buscarán en la música las respuestas y el posible camino para revitalizarse.

Tráiler

Le puede interesar: Conozca las 5 series más vistas de Disney +

*Foto: Cortesía

‘Avatar 2’ divide a la crítica tras su estreno en cines

El lanzamiento del mes sin lugar a dudas es la secuela de Avatar, que desde el pasado miércoles está disponible en las salsa de cine principales del país. La película ha tenido variedad en la crítica entre muy buenas calificaciones y otras pésimas.

Por poner un ejemplo, medios de comunicación de renombre como New York Post le dio una calificación perfecta; mientras que otros de renombre también como The Telegraph apenas le dieron 2 puntos de 10.

 

En Metacritic, portal que reúne las reseñas de medios especializados, el promedio de la crítica es de 69 puntos sobre 100, algo aceptable, pero no muy exitoso. Por otro lado, la otra plataforma de reseñas que es Rotten Tomatoes le da un 78 % sobre 100 % en su calificación, lo que es un poco más sobresaliente.

El filme va a completar su primer fin de semana y está destinado a competirle a las de Marvel Studios (Pantera Negra: Wakanda por Siempre o Dr. Strange en el Multiverso de la Locura) por quedarse con el estreno más importante en taquilla de 2022.

Tráiler

Le puede interesar: Conozca el nuevo tráiler de ‘Barbie’

Conozca el nuevo tráiler de ‘Barbie’

Sin lugar a dudas Barbie va a ser una de las películas más esperadas de 2023. Por eso, Warner Bros aprovechó la cercanía con Navidad, fecha en que más se comercializa la muñeca, para lanzar el nuevo tráiler del filme.

«Desde los inicios de la Tierra. Desde que la primera niña existió han habido muñecas, pero las muñecas habían sido siempre bebés hasta que…», declara la voz en off del tráiler que presenta el ‘live-action’ de Barbie.

 

A partir de allí se presenta a una adula Margot Robbie en medio de un terreno prehistórico para irrumpir en lo que la narración viene contando y se muestran unos clips que parecen dar pistas de que el filme será ambientado entre los 80 y 90.

La película está prevista por Warner Bros para que se estrene en el verano del próximo año en las principales salas de cine del mundo.

Tráiler

Le puede interesar: Conozca las 5 series más vistas de Disney +