Equilibrio de poderes para 'Dummies'
Un manual rápido y sencillo para entender en qué consiste la reforma de equilibrio de poderes y los cambios que esta genera en la estructura del Estado colombiano.
Horarios de atención
De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM
Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: info@confidencialcolombia.com
Confidencial Noticias 2025
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Equilibrio de poderes para 'Dummies'
Un manual rápido y sencillo para entender en qué consiste la reforma de equilibrio de poderes y los cambios que esta genera en la estructura del Estado colombiano.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Equilibrio de Poderes para 'Dummies'…
Reacciones
Santiago Valencia – Representante a la Cámara del Centro Democrático
“El Gobierno generó muchas expectativas y el resultado que tenemos hoy es muy poco. En términos de justicia no se soluciona nada de cara a los problemas de los ciudadanos”.
Juan Fernando Cristo – Ministro del Interior
“Gran tarea de la plenaria de la Cámara en la aprobación de reforma equilibrio de poderes con seriedad y responsabilidad”.
Claudia López – Senadora por la Alianza Verde
“El paso más peligroso en trámite del Equilibrio de Poderes es la conciliación. No permitiremos que marginen a la Alianza Verde ni que se haga sin transparencia”.
Yesid Reyes – Ministro de Justicia
«Esta reforma mantiene la autonomía e independencia de la Rama Judicial. El nuevo organismo que reemplaza el Consejo Superior de la Judicatura permitirá una administración mucho más eficiente de los recursos humanos y económicos en beneficio de todos los servicios de la justicia a los que tienen derecho los colombianos».
Telésforo Pedraza – Representante a la Cámara por el Partido Conservador
“Eso es una colcha de retazos que quedó mal hecha. Realmente pienso que el Senado debe sufrir una modificación de fondo en el sentido de que debe ser por circunscripciones regionales”.
Orlando Guerra – Representante a la Cámara por el Partido Conservador
“¿Qué hacemos nosotros matándonos en el Congreso, aprobando unos artículos de equilibrio de poderes, cuando la Corte Constitucional nos los va a tumbar?”.
Hernán Penagos – Representante a la Cámara por el Partido de la U
«Equilibrio de Poderes no busca resolver los problemas de justicia del País, éste, busca lograr algunos desequilibrios en el poder público».
¿Qué es el equilibrio de poderes? |
|
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Equilibrio de poderes para ´Dummies’.
¿Qué es el equilibrio de poderes?
La reforma tiene el objetivo de subsanar el progresivo desequilibrio institucional que se ha enquistado en el aparato político colombiano a través de tres frentes: ajustes electorales, mejoras a la administración de justicia y al sistema de controles.
Este fue el proyecto legislativo insignia de la segunda administración del presidente Juan Manuel Santos y su contenido estuvo sometido a los ocho ciclos reglamentarios para el trámite de una reforma constitucional en el Congreso.
El Acto Legislativo No. 180 de 2014, se radicó con propósitos políticos, sin embargo, hoy se habla de que tiene un corte judicial que trae a la memoria la fallida reforma a la justicia.
En todo caso, voces de todas las corrientes políticas, incluida la oposición, destacan que el proyecto es un paso histórico para el desarrollo del país.
|
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Equilibrio de poderes para 'Dummies'..
¿Qué es el equilibrio de poderes? |
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Congreso prohibe la reelección presidencial
Tampoco podrán aspirar a la Presidencia quienes en menos de un año hayan ostentado el cargo de Fiscal General, Contralor General, ministro o Procurador General. Se acerca ‘revolcón’ en la estructura del Estado
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Senado pone en cintura reelección presidencial
En el segundo de ocho debates el Senado aprobó eliminar la reelección presidencial y fijó condiciones para su modificación. El ajuste hace parte del paquete de artículos que integran la denominada reforma al equilibrio de poderes que cursa en el Congreso.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Procurador y Fiscal difieren sobre Tribunal de Aforados
Mientras que el jefe del Ministerio Público está de acuerdo con la creación de una entidad que investigue a las altas cortes, desde la Fiscalía reprochan que se cambie el juzgamiento de los funcionarios.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Fecha clave para reforma al equilibrio de poderes
Este martes el Senado hará la segunda votación (de ocho) del proyecto de acto legislativo que pretende aprobar el voto obligatorio y las listas cerradas, entre otros. La creación del Tribunal de Aforados sigue estando entre los temas de mayor controversia.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Los “micos” de la reforma al equilibrio de poderes
De acuerdo con la senadora Claudia López, el articulado aprobado por la comisión primera del Senado, que incluye el Tribunal de Aforados, fue ignorado durante la plenaria que discutió en segundo debate la reforma al equilibrio de poderes. El encuentro estuvo repleto de impedimentos.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en ‘Paños de agua tibia’ en reforma de equilibrio de poderes
A pesar de que en la reunión entre Fiscal General, Congreso y las Altas Cortes se retomó la tranquilidad, no hubo consenso frente a la instalación del controvertido Tribunal de Aforados.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Cara a cara entre Congreso y Fiscalía
En una reunión los senadores ponentes de la reforma de equilibrio de poderes y el fiscal Eduardo Montealegre discutirán el proyecto de ley que -entre otras cosas- le pondría vigilancia al Fiscal, al Presidente y a los magistrados. La cita se da luego de que el jefe del ente investigador arremetiera en contra de la reforma.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Procurador no podría reelegirse
La medida, adoptada por la comisión primera del Senado en el primero de ocho debates en el Congreso, hace parte del paquete de artículos que contempla la reforma al equilibrio de poderes presentada por el Gobierno Nacional. El procurador Alejandro Ordóñez ya se había manifestado a favor del ajuste, sin embargo aún late la polémica sobre quién convocará la terna.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en La 'moñona' del voto obligatorio
La comisión primera del Senado aprobó el artículo de la reforma al equilibrio de poderes que pone en cintura el abstencionismo en época electoral. A pesar de que la medida no estaba incluida el proyecto inicial del Gobierno -Santos la dejó en manos del Congreso- esta refuerza la intención de refrendar lo que se acuerde con las Farc desde La Habana.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en 'Chispoteadas', peros y consensos en el equilibrio de poderes
A fuego lento se cocina la reforma, ya hay posiciones enfrentadas y una que otra ‘chispoteada’. Son varios los puntos que crean disonancias entre las bancadas de la Comisión Primera del Senado frente al denominado proyecto de equilibrio de poderes.
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Las aristas de la reforma al equilibrio de poderes
El proyecto de acto legislativo presentado por el Gobierno eliminaría la reelección presidencial, el voto preferente y le daría el poder al Presidente de postular a candidatos a la Procuraduría. En el Congreso discrepan del equilibrio que genere darle facultades adicionales al jefe de Estado en la elección del procurador.