Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Capturan a cuatro delincuentes en el barrio Timiza

La Policía Metropolitana de Bogotá, logró la captura de cuatro hombres y la aprehensión de un menor de edad tras hurtarle las pertenencias a una mujer en el barrio Timiza de la localidad de Kennedy.

Luego de un plan candado, la efectividad de las patrullas del CAI Oneida y Timiza permitieron dar con el paradero de estás personas quienes emprendieron la huida en un taxi.

Al momento de ser interceptados a estos sujetos, se les halló el dispositivo móvil de la ciudadana; además en el registro al vehículo se halló oculta bajo la silla del copiloto un arma traumática tipo revolver con 6 cartuchos para la misma, por lo que se inició el proceso de judicialización.

La víctima recibió algunas contusiones en la cabeza por lo que recibió atención médica. Los capturados y un menor aprehendido fueron dejados a disposición de las autoridades competentes por los delitos de hurto y lesiones personales.

El teléfono recuperado avaluado en 5 millones de pesos será entregado a su propietaria; en el procedimiento se inmovilizó el vehículo en el que se movilizaban y fue dejado a buen recudo de la Fiscalía General de la Nación.

El vergonzoso trato a la Fuerza Pública

El sesenta por ciento de la gente en Bogotá se siente insegura según datos de Invamer. Y el panorama se repite en ciudades principales del país. Sin embargo, a nuestra Fuerza Pública, esos valerosos hombres y mujeres que velan por nuestro derecho a la seguridad y por atacar el complejo escenario delincuencial y criminal en las calles, no se les brinda el trato que merecen.

Empecemos por el presidente de la República, Gustavo Petro. Llega tarde a los compromisos con la Policía y el Ejército, abandona los eventos públicos y su falta de cortesía con las Fuerzas Militares ha sido foco de atención en las últimas semanas, esto por mencionar algunos ejemplos.

Sin embargo, a este tipo de comportamientos de Petro, los colombianos, lastimosamente, nos hemos acostumbrado. Pero, uno no esperaría que ese trato indiferente se mantenga en la capital del país, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, quien prometió que nuestros uniformados serían dignificados y que Bogotá iba a “Caminar Segura”.

Explico esto diciendo que, sumado a que no hay pie de fuerza suficiente para cumplir con la demanda de trabajo y que la MEBOG tiene más de 3.800 motos que cumplieron con su ciclo de vida útil, hay una nueva perla: ¡No hay contrato de refrigerios para la Fuerza Pública durante las protestas sociales!

Es decir, a quienes ponen el pecho por la gente, no se les da ni un tinto y los tienen pasando hambre. En lo que va corrido de 2024 no se han celebrado contratos para tal fin por parte de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Lo más absurdo es que hay recursos asignados por seis mil millones de pesos que no han sido usados sin que tengamos una explicación. La plata está, la voluntad no.

Es insólito que quienes garantizan la tranquilidad en la ciudad estén en estas condiciones. Ni siquiera pasó esto en la alcaldía de Claudia López, quien se caracterizó por su irrespeto constante a la Policía.

Aprovecho este espacio para recordarle a nuestras autoridades distritales que quienes salen a protegernos en las manifestaciones deben someterse a largas jornadas, a condiciones climáticas adversas y, además, en el caso de los integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (antiguo ESMAD) a cargar elementos de protección con un peso estimado de 20 kilos, pues tienen protector corporal, casco antimotín, escudo, uniforme y prenda de protección balística interna.

Nuestra Fuerza Pública tiene que estar moralizada, pero esto también se obtiene con incentivos y muestras de que los respetamos, partiendo desde las autoridades. Imagínense ustedes estar todo el día a la intemperie sin siquiera un vaso de agua. ¿Cuántos podríamos resistir?  

Quiero recordar que nuestra Fuerza Pública no solo ejerce su trabajo en situaciones de caos como el más reciente paro de taxistas o los bloqueos en la Universidad Nacional que dejaron uniformados atacados y heridos, además de buses vandalizados y alteraciones en la movilidad. Ellos también atienden a diario las movilizaciones o manifestaciones que se registran en la ciudad, que en lo que va corrido de este 2024 ya llegan a 902.

Hasta el momento, “Bogotá Camina Segura” pareciera haber sido solo un eslogan de campaña, pero pasados siete meses de esta administración, no se ve mayor intención de que eso vaya a convertirse en una realidad. No se puede perder de vista que este gobierno distrital será medido por sus logros en materia de seguridad y no se podrá tener una ciudad segura si no se honra y reconoce la labor de la Fuerza Pública.

Por último, ofrezco disculpas a nuestra Fuerza Pública por este trato inmerecido que están recibiendo por parte de la administración. Desde el Concejo de Bogotá y desde la Bancada Pro Fuerza Pública que integro, adelantaré todos los esfuerzos que se necesiten para que sus derechos sean reivindicados.

Andrés Barrios Bernal

Taxistas convierten en caos la movilidad en Bogotá

La movilidad en Bogotá se ha visto afectada por el paro que promueven los taxistas en señal de protestas por la prestación del transporte urbano a través de plataformas en carros particulares y motos.

De acuerdo con versiones de algunos líderes del gremio de taxistas como, Carlos Peña, la idea es realizar un plan tortuga en calles y avenidas, sin embargo en redes sociales se observan imágenes donde se evidencia actos de vandalismo por algunas personas que participan de la protesta.

La situación se tornó bastante caótica en algunos puntos de la ciudad como la Autopista Sur, la Calle 8, la Avenida Centenario y la Autopista Norte.

Ante esta situación el alcalde Carlos Fernando Galán ordenó a la Policía Metropolitana de Bogotá, intervenir los bloqueos y garantizar la libre movilización de los ciudadanos.

«La Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos cumpliendo todos los protocolos y, ante cualquier acto de vandalismo o violencia, estamos listos a responder con contundencia en el marco de la ley», escribió Galán en su cuenta de X.

Policía incauta más de 5 millones de cigarrillos

Operativos de control de la Policía Fiscal y Aduanera en el Valle del Cauca en la última semana en el municipio de Buga, Valle del Cauca, permitieron la aprehensión de 5.050.000 unidades de cigarrillos de contrabando, avaluados comercialmente en $1.900.216.400 de pesos. La mercancía fue hallada en un parqueadero que presuntamente era utilizado por delincuentes para lucrarse ilegalmente de este delito, aprovechando su ubicación estratégica en el municipio de Buga, Valle del Cauca.

Así mismo, se llevó a cabo la incautación de 2.651 botellas de licor y 2.616 unidades de insumos secos para la elaboración de licor adulterado, como tapas, estampillas, cajas y etiquetas, con un valor comercial de $350.000.000 de pesos.

Los operativos incluyeron el registro y allanamiento en dos establecimientos comerciales y una bodega ubicada en un centro comercial de la capital del país.

Capturados luego de hurtar a pasajeros de un bus del SIPT

Mientras uniformados de las zonas de atención realizaban labores de patrullaje, son alertados por un conductor de un bus del SITP quien manifiesta que minutos antes unas personas le habían hurtado las pertenencias a los pasajeros.

Inmediatamente y de acuerdo a las características entregadas a los Policías de estos delincuentes, se inicia la búsqueda y plan candado, pasados unos minutos, gracias a la ubicación de uno de los celulares hurtados se logra identificar un vehículo tipo taxi en movimiento con los delincuentes.

En la Carrera 19 con calle 154 nuestros uniformados logran ubicar el automotor y proceden a registrar a los ocupantes, encontrando en el interior de una maleta 8 celulares avaluados en siete millones de pesos y 2 armas corto punzantes.

Estos 3 hombres fueron capturados por el hurto y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, los elementos recuperados serán entregados a los propietarios.

Uno de los capturados tenía una condena por el delito de hurto y tenía medida privativa de la libertad en el domicilio. A estos capturados un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de hurto calificado y agravado.

La Policía Metropolitana invita a los ciudadanos a denunciar oportunamente los hechos que afecten la seguridad ciudadana, para continuar cerrándole el paso a la delincuencia.

Alcaldía confirma el hallazgo en Teusaquillo de una maleta con explosivos

La Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana confirmaron el hallazgo de una maleta con explosivos en la Calle 39 con Carrera 26 en la localidad de Teusaquillo, muy cerca a la sede del Partido Comunes, del Partido Conservador, del Partido Liberal y del Polo Democrático Alternativo.

Tan pronto como fue confirmado que la maleta contenía explosivos se procedió a la evacuación de las viviendas cercanas al lugar donde el artefacto fue hallado.

De acuerdo con las declaraciones del alcalde Galán, una persona lanza una maleta donde tiene un artefacto explosivo disponible por dentro, debajo de un vehículo que está transitando en el trancón en ese momento, en esa vía. Inmediatamente, llegó el servicio presencial del equipo antiexplosivos, se hizo un análisis, se acordonó la zona y se hizo el análisis con el robot».

Capturan a siete delincuentes mientras robaban una vivienda

Uniformados de la Estación de Policía Ciudad Bolívar logran la captura de 7 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron en el barrio San Francisco, mientras los uniformados del microterritorio realizaban actividades de patrullaje de percatan de la presencia de un vehículo tipo camión y una camioneta que intentan evadirlos.

De manera inmediata son interceptados por nuestros policiales y al efectuarles el registro a personas, se halla en su poder 3 armas de fuego tipo pistola calibre 7.65 y 1 tipo traumática modificada calibre 9 mm.

Se logró establecer que estas personas pretendían hurtar una residencia de este sector, asimismo, los capturados presentan anotaciones por los delitos de hurto a vehículos, lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, extorsión, entre otros.

Estos serán los desvíos y cierres por el Desfile Militar y de Policía en Bogotá

Capturados dos de los delincuentes que asesinaron a un policía en medio de un tiroteo

Un caso de fleteo provocó un intercambio de disparos entre un policía y los delincuentes que ejecutaban el hecho en inmediaciones al portal de TransMilenio del Sur. 

Como resultado del enfrentamiento murió el patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá Heiner Loaiza, quien enfrentó a cuatro delincuentes en moto que habían intentado robar a un comerciante de la zona, resultó herido producto de un disparo en el estómago.

El uniformado fue trasladado de inmediato a un centro médico donde recibió la atención médica, pero por la gravedad de las heridas falleció.

“Su muerte nos debe doler a todos y nos debe unir como ciudad. Seguiremos atacando de frente y sin tregua a las bandas criminales en Bogotá”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El burgomaestre informó que dos de los sujetos responsables del fleteo y de la balacera fueron capturados y permanecen bajo custodia de las autoridades y que «haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que todos los involucrados paguen por este crimen».

Capturan a dos sujetos con mil dosis de bazuco

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá adscritos a la Estación Antonio Nariño capturaron a dos hombres que se movilizaban en motocicleta por la calle 1ra sur con carrera 13 de esta localidad, a los cuales se les halló en su poder dos bolsas plásticas transparentes que contenían en su interior mil dosis de bazuco.

Los capturados y la motocicleta fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

Es importante resaltar que, con esta incautación, retiramos de las calles de la capital una importante cantidad de sustancia estupefaciente, la cual iba a ser distribuida en distintos sectores de la ciudad, entre ellos parques y entornos escolares.

En otro operativo en la Estación de Policía Aeropuerto el Dorado, lograron la captura de un hombre con 76 placas de clorhidrato de cocaína camuflados en fajas adheridas a su cuerpo.

 Este hombre de 34 años de edad pretendía evadir los controles de ingreso al área internacional, pero gracias a la pericia y el seguimiento de cámaras, los uniformados logran detenerlo en uno de los filtros con más de 5800 dosis de este estupefaciente; el capturado trabajaba como supervisor dentro del área internacional del Aeropuerto, donde haría la entrega de este estupefaciente a otra persona.
 

Ejército capturó a 9 integrantes del Clan del Golfo

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, capturaron a 8 personas en el barrio San Fernando de Villavicencio, integrantes del Clan del Golfo.

Las autoridades desde hace 6 meses hacían labores de inteligencia para identificar a estas personas que pertenecerían a un grupo de delincuencia común organizado llamado Los Troyas, cuyo cabecilla sería alias Lágrima.

Los investigadores tratan de establecer si la presunta organización estaría el servicio del Clan del Golfo. En el lugar de los hechos, la estructura criminal estaría citando a víctimas y realizando cobros extorsivos a distintos gremios económicos de la capital del Meta.

Entre los capturados, a los que se les encontraron 75 dosis de clorhidrato de cocaína, hay ciudadanos colombianos y de nacionalidad extranjera. Los 6 hombres y 3 mujeres fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Cerca de 200 capturados arroja operación contra el secuestro y la extorsión

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca, confirmaron la desarticulación del grupo delincuencial ‘Las sombras’, una banda criminal compuesta por 8 personas las cuales se hacían pasar por taxistas de Bogotá, para amedrentar a pasajeros mediante secuestro extorsión y hurto calificado.

Las autoridades revelaron también que en el marco de esta ‘Operación Tacio’ 22 hombres del ‘Clan del Golfo’ fueron capturados en el departamento de Magdalena. Entre los capturados se encuentran alias ‘Cesar’ y alias ‘Deivi’, cabecillas de las subestructuras ‘David Meza Peña’ y ‘Sergio Antonio Carrascal Gómez’, respectivamente.

De otra parte, en los municipios de Bello e Itagüí, Antioquia, las autoridades lograron propinar un golpe contundente a los grupos delincuenciales ‘Pachelly’ y ‘El Tablazo’, dedicados al secuestro, hurto, extorsiones y venta y tráfico de estupefacientes. Los 31 capturados recaudaban anualmente hasta 3.500 millones de pesos producto de las actividades ilícitas, las cuales quedaron expuestas gracias a las denuncias de comerciantes, empresarios, comunidad en general y hasta vendedores ambulantes.

Finalmente, en el municipio de Uribia, en La Guajira, los investigadores del GAULA, materializaron la captura de alias ‘Camba’, acusado de ser el almacenista del material bélico del ‘Clan del Golfo’, y a quien se le tuvieron que materializar los derechos del capturado en su dialecto natal, el Wuayuunaiki. En el operativo los uniformados incautaron armas de largo alcance, incluído un fusil AK-47 enchapado en oro, y munición de distinto calibre.

Capturan a los ‘Cucer’ y los ‘Cataleya’

En distintos operativos la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticularon las bandas delincuenciales denominadas ‘Cucer’y ‘Cataleya’.

En las operaciones simultáneas, se materializaron las 37 capturas, de las cuales 34 fueron mediante orden judicial y 3 en flagrancia. Además, se incautaron más de 14 mil dosis de marihuana, utensilios para la dosificación de estupefacientes, 10
teléfonos celulares, un arma de fuego tipo pistola, 50 cartucho de munición calibre 9mm y 27 millones de pesos en efectivo.

La organización ‘Los Cucer’ se dedicaba a la venta de estupefacientes en algunos barrios ubicados al sur de Bogotá. La investigación determinó que las personas que integraban esta estructura delincuencial pertenecían a barras de diferentes equipos de fútbol, los cuales ocultaban estupefacientes en banderas y pendones que posteriormente ingresaban al estadio Nemesio Camacho El Campin para posteriormente realizar su comercialización; aspecto que incidía en el mal comportamiento de los hinchas, inclusive en presencia de menores de edad.

Los investigadores pudieron establecer que alias ‘Camilo’, principal cabecilla de ´Los Cucer, tendría una trayectoria delincuencial de cinco años y de comercializar estupefacientes en escenarios deportivos.

También fue desarticulado el grupo Cataleya dedicado también a la comercialización de sustancias estupefacientes en
grandes cantidades y bajo la modalidad de menudeo en la localidad de Suba.

Los integrantes de esta estructura ocultaban las dosis de marihuana en contadores, rejas, canales de lluvia de algunas
residencias; además, varios de estos delincuentes, presentaban anotaciones y antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; homicidio; porte, tráfico o fabricación de armas de fuego o municiones; corrupción de menores; inasistencia alimentaria; amenazas, violencia contra servidor público y fraude en resolución judicial.

Según los investigadores alias ‘Esquid’, cabecilla de la organización delincuencial ‘Cataleya’, coordinaba la venta del estupefaciente y organizaba los turnos de expendio, además, recibía el dinero producto del ilícito y pagaba la nómina de los
integrantes de este grupo delincuencial.

Los 14 capturados de la banda ‘Cataleya’ fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; homicidio; porte, tráfico o fabricación de armas de fuego o municiones, donde un juez en las próximas horas proferirá sentencia judicial.

En lo corrido del año 2024, se ha logrado la captura de 3.227 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y la incautación aproximada de 3 toneladas de sustancia estupefacientes; se han realizado 524 allanamientos donde se han impactado 247 de lugares de expendio.

Cae uno de los fundadores del Tren de Aragua

Fue capturado en horas de la mañana en medio de un operativo de la Policía Nacional en Circacia, Quindío, Larry Changa, uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’.

De acuerdo con las investigaciones, Changa se había camuflado en medio de la población en el eje cafetero utilizando documentación falsa, sin dejar de ejercer su actividad delictiva coordinando acciones violentas para expandir la presencia del Tren de Aragua en Colombia.

Nota relacionada: La Policía capturó a alias Salomón líder del Tren de Aragua en Bogotá

Changa es requerido por las autoridades de Venezuela y Chile por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

La noticia fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien dio a conocer la captura a través de su cuenta de X.

Policía de Carabineros desmantela criadero ilegal en Ciudad Bolívar

Uniformados de la Policía de Carabineros y Protección Ambiental desmantelaron un criadero ilegal de animales domésticos en la localidad de Ciudad Bolívar.

Esta intervención se llevó a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar, en un trabajo articulado entre diferentes entidades de protección animal logrando rescatar 29 caninos y 5 felinos.

En este lugar se pudo evidenciar que estos animales de razas: Pomerania, Shih Tzu, Yorkshire Terrier, Bulldog Francés, Rottweiler, Samoyedo y gatos Persa, entre otras, estaban hacinados y en condiciones insalubres.

Los caninos fuero dejados bajo custodia del Distrital de Protección y Bienestar Animal. Invitamos a todos los ciudadanos a denciar el maltrato animal y velar por el cuidado y protección de todos los animales y del medio ambiente.

Policía frustó envío de marihuana en extintores

Uniformados de la Estación de policía Aeropuerto incautaron 12 kilos de marihuana que iban para Leticia camuflados en 4 extintores.

El operativo se presentó en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal aérea más importante del país; los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

El primer procedimiento donde los caninos detectan las sustancias estupefacientes fue positivo, por ello los policías decidieron revisar el interior de 4 extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana.

En lo que va del año 2024 en este tipo de controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.