Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Ejército destruye en Antioquia laboratorio para procesamiento de drogas ilegales

En zona rural del municipio de Sonsón oriente del departamento de Antioquia, el Batallón Especial Energético y Vial N.º 4, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional localizaron y destruyeron un laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína.

Labores de inteligencia del Ejército y la Policía Nacional, permitieron llegar hasta el lugar, donde se adelantaron operaciones que dieron como resultado el hallazgo y destrucción de un laboratorio con capacidad de producir alrededor de 928 kg de clorhidrato de cocaína y 135,3 kg de pasta base de coca, con un valor aproximado en el mercado de $7.668.000.000.

En el lugar también se encontraron 2175 kg de insumos químicos sólidos y 2722 galones de insumos químicos líquidos para la fabricación del alcaloide. Material este que entró a cadena de custodia por parte de la Fiscalía general de la Nación.

Adicionalmente se encontraron, 2 torres de destilación, 15 construcciones en madera, 2 moldes en acero, una prensa hidráulica de 20 toneladas, 3 motobombas, un transformador, un refrigerador, una lavadora, una cocina industrial, 2 mesas de filtrado, un gusano de 12 cavidades, 8 hornos microondas, una empacadora al vacío, 3 cilindros de 40 libras, 60 rollos de cinta transparente, 20 rollos de vinipel, material que también pasó a control del ente investigador.

Con este golpe asestado por las autoridades a la Estructura Jorge Iván Arboleda Garcés, del Clan del Golfo, se impactan las finanzas de este grupo criminal.

Gobierno alista la emergencia carcelaria

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó en horas de las mañana que el Gobierno Nacional alista la declaratoria de emergencia carcelaria.

La medida fue anuncia luego de conocer el asesinato de un guardia del Instituto Nacional y Penitenciario (INPEC) frente a la cárcel La Ternera en Cartagena. El ministro Osuna afirmó que estos hechos no se pueden tolerar y que por esto su cartera acudirá a la Policía Nacional y al Ejercito Nacional para reforzar la vigilancia en las centros penitenciarios del país.

“En la mañana de hoy (sábado) fue asesinado el guardián Jesús Cárdenas a la salida de la cárcel de Cartagena. Ha habido otro atentado en Jamundí (Valle) con algunos guardianes heridos. Esto no lo vamos a permitir de ninguna manera”, dijo el Ministro de Justicia.

Advirtió además que la ofensiva del Estado contra las organizaciones delincuenciales en todo el país se mantendrán y que serán reforzadas.

Encuentran sin vida el cuerpo del menor Dilan Santiago Castro

La Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del menor Dilan Santiago Castro, menor de dos años que fue reportado como desaparecido en la localidad de Usme.

El cuerpo del menor fue encontrado a unos 45 minutos de la vivienda, en la vereda Curubital, en la localidad de Usme, en Bogotá. Para el hallazgo fue necesario el uso de drones que sobrevolaron esta zona rural, al sur de la capital, y perros de la Policía. La comunidad del sector también colaboró en la búsqueda.

“Cuando el niño se perdió estaba en la cocina, la mamá se fue cinco minutos para echar una ropa en jabón y entrar una leña y cuando ella volvió el niño no estaba por ningún lado”, dijo Blanca Nubia Aragón, abuela del niño.

Capturan en Palmira a una banda cuando robaba joyas de oro

Tropas del Ejército Nacional con unidades de la Policía Valle lograron la captura en flagrancia de nueve personas en el corregimiento Potrerillo, zona rural del municipio de Palmira, Valle del Cauca, quienes minutos antes habrían realizado un hurto en una finca del sector, donde habrían sustraído treinta joyas de oro.

Estos sujetos fueron cobijados por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y/o municiones, hurto agravado y calificado y falsedad marcaria; además, todos ya presentaban anotaciones judiciales por múltiples delitos desde el año 2010. De los nueve capturados fueron enviados a prisión seis hombres.

En el momento de su captura se les incautó una pistola 9 mm, una escopeta calibre 16 mm, un revólver calibre 38 mm, 2 pistolas traumáticas, un arma hechiza, municiones de diferentes calibres, además, de una camioneta de alta gama y un automóvil hurtados de la finca y en los cuales pretendían huir.

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro

La Policía Federal de Brasil ha lanzado este jueves una operación contra el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados, entre ellos el exministro de Defensa Walter Braga Netto, por su supuesta implicación en una trama golpista para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

Los agentes han irrumpido este jueves en la casa de Bolsonaro en Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro, para llevar a cabo los registros, al mismo tiempo que le han solicitado la entrega de su pasaporte.

Además de la retirada de pasaporte de todos los sospechosos, entre las medidas cautelares también está la prohibición de salir del país, de comunicarse entre ellos y la suspensión de sus funciones públicas.

«Salí del gobierno hace más de un año y sigo sufriendo una persecución implacable. Olvídenme, ya tienen a otro gobernando el país», recoge el diario ‘Folha de Sao Paulo’ que protestó Bolsonaro durante la operación policial.

La Policía ha ejecutado una treintena de órdenes de registro y otras cuatro de prisión preventiva, entre ellas las de dos antiguos asesores de Bolsonaro, Filipe Martins y el coronel Marcelo Camara, y la del mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército, Rafael Martins, en el marco de la operación ‘Tempus Veritatis’.

Entre los investigados están el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira, el antiguo titular de Justicia Anderson Torres –quien ya estuvo en prisión varios meses tras los ataques del 8 de enero– y el líder del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, el excomandante de la Marina, el almirante Almir Garnier, y el exjefe del Gabinete de Seguridad, el general Augusto Heleno Ribeiro.

De acuerdo con la investigación, los sospechosos difundieron teorías infundadas de fraude en las elecciones de 2022 antes de que se celebraran con el objetivo de legitimar una intervención militar posterior.

La trama constaría de dos partes, una primera llevada a cabo por las llamadas ‘milicias digitales’, encargadas de difundir a través de los medios y las redes sociales las supuestas irregularidades del proceso electoral, mientras que en la segunda, que contaría con el aval de algunos militares, se concretaría la asonada.Copiar al portapapeles

La Policía se encuentra tras la pista de «Las Tomaseras»

La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía identificó y priorizó cinco localidades: Chapinero, Kennedy, Suba, Teusaquillo y Engativá, quepresentan mayor afluencia de personas que departen en establecimientos nocturnos y de venta de bebidas alcohólicas.

De acuerdo a las actividades investigativas, se logró evidenciar el papel fundamental que tienen las mujeres que integran estructuras delincuenciales, quienes a través de redes sociales Facebook y Thinder contactan a sus víctimas, seleccionado en su mayoría hombres de nacionalidad extranjera, ganando su confianza y posteriormente suministrándoles sustancias como Benzodiazepina y Clonazepam en las bebidas, para dejarlos en estado de indefensión y poder hurtarles sus pertenencias (dinero, tarjetas de crédito, documentos, vehículos y dispositivos móviles entre otros).

Durante el año 2023 se presentaron 2.018 casos de hurto mediante la utilización de sustancias tóxicas, siendo Chapinero la de mayor denuncia por este flagelo con un 18% del total de estos casos. Asimismo, la mayoría de las víctimas son hombres, representando el 78% de los hechos que generalmente transcurren en horas de la madrugada.

La Policía identificó a ocho personas que integran un cartel inmerso en diferentes casos de hurto bajo esta modalidad, e invita a la ciudadanía a aportar información que permita la individualización, identificación y judicialización. Habrá pagos por la información suministrada.

Así misma entrega las siguientes recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estos delincuentes cuando frecuente discotecas, bares o restaurantes:

  • Asegúrese que el licor sea destapado en la mesa
  • Durante la noche no es recomendable recibir tragos de personas que acabe de conocer.
  • No descuide su bebida, vigile que personas externas no se acerquen a su mesa mientras baila.
  • No permita que los vendedores de acerquen a su mesa con pretexto de ofrecer algún tipo de producto que deba consumir u oler.
  • Los delincuentes que operan con sustancias facilitadores de delitos (escopolamina, medicamentos hipnóticos, sedantes etc) trabajan organizadamente y utilizan mujeres como anzuelo para llegas a las víctimas, esta modalidad se conoce como ‘Las Tomaceras’.

Cae alias ‘Tripaseca’, cabecilla del Clan del Golfo

En las últimas horas, las Fuerzas Militares desplegaron un operativo en zona rural de El Dos, en Turbo, Antioquia, allí se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo.

Según las primeras informaciones, entre los bandidos abatidos por el Gaula Militar Urabá, estaría Robirio Antonio Úsuga Restrepo alias Tripaseca, primo de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, el extraditado cabecilla de ese grupo armado organizado.

Este individuo, con más de 14 años de historial criminal estaría señalado de varias acciones criminales como la ocurrida en mayo de 2022 donde dos militares resultaron heridos tras la activación de un campo minado en zona rural de Turbo, Antioquia. También de la incineración de un vehículo de Migración Colombia, en el marco del autodenominado paro armado por la extradición de alias Otoniel, en sector La Martina, de Turbo, Antioquia. Este año habría participado en la planeación y ejecución del atentado terrorista a una patrulla del Ejército Nacional, a inicios de este mes donde fue asesinado un soldado y 12 más resultaron heridos en la vereda enamorado del municipio de Turbo. La última acción de la que se tiene registro es la activación de un área minada con artefactos explosivos donde dos miembros de la Policía resultaron gravemente heridos en el corregimiento el Dos de Turbo, Antioquia.

Alias Tripaseca, también estaría involucrado en acciones delictivas en contra de la población civil como microtráfico, extorsión, reclutamiento forzado de menores y homicidios.

Dos individuos más, quienes harían parte del anillo de seguridad de este sujeto, también murieron en desarrollo de la operación militar.

Según se ha podido conocer, durante más de seis meses, de manera conjunta y coordinada el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía, realizaron labores de inteligencia militar para ubicar a este cabecilla. Tras conocer los movimientos y rutinas de Usuga Restrepo se planeó la acción y fue sorprendido, justo un día antes de su cumpleaños número 44. Al ser sorprendido los bandidos abrieron fuego sobre las tropas quienes de inmediato adoptaron una maniobra que dio como resultado la neutralización de los tres individuos.

En el hecho fueron incautadas tres armas de fuego, munición y dos motocicletas.

Liberan al tío de la gobernadora del Chocó

La Policía Nacional de Colombia quien desplegó un fuerte operativo en el departamento del Chocó para dar con el paradero del exdiputado Sócrates Curi Perea, tío de la actual gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, confirmó su liberación.

El político se encuentra en manos del Gaula de la Policía. De momento no se confirma cuál grupo armado ilegal, responsable del secuestro.

De acuerdo con las autoridades locales, Curi Perea fue secuestrado en horas de la mañana del pasado lunes 29 de enero, en el municipio de Tadó, por cuatro hombres armados.

El coronel Óscar Mauricio Guzmán, comandante de la Policía del Chocó explicó a la Wradio, que aún es difícil establecer el nombre del responsable del secuestro, «no se sabe si fue llevado a la fuerza o simplemente conducido. Lo que se sabe es que está desparecido, por eso hay un despliegue de Bogotá que llegó para Quibdó, el director del Gaula, un componente operativo y de investigadores, además de unidades del departamento”.

Capturan en Cali a alias ‘El Zarco’

La Policía de Cali capturó a alias el Zarco, a quien le seguían la pista por tener atemorizados el sector comercial del norte y sur de la ciudad a donde llegaba a los establecimientos atemorizando a sus dueños con arma de fuego para robar.

Tras analizas las cámaras de seguridad de los sectores que frecuentaba, la Policía montó un operativo, capturando al delincuente en el barrio Fray Damián, en el centro de Cali. Las cuentas de los robos señalan que el hombre ya había acumulado hasta 10 millones de pesos con estas acciones delictivas.

Alias el Zarco era reincidente en este tipo de delitos. De acuerdo con el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, este sujeto «intimidaba a los comerciantes, obligándolos a poner en un bolso todo el producido».

Un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializan a tres de los hombres que habrían participado en el hurto de 16 camionetas blindadas

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Germán Alexander Moreno Bolívar, Jairo Alfonso Rojas Ballen y Brayan Alfonso Rojas Muñoz, quienes harían parte del grupo de hombres que ingresó a la fuerza a un lote, retuvo y amarró a los vigilantes del inmueble; y, en una labor delictiva coordinada y con roles previamente establecidos, escapó con los vehículos hacia diferentes zonas de la ciudad.

Unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá se trasladaron a un parqueadero de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad. En este punto encontraron seis de las camionetas blindadas y a los hoy procesados, que intentaron escapar. En una rápida reacción fueron capturados en el lugar.

Por lo anterior, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los detenidos los delitos de secuestro, y hurto calificado y agravado. Los investigados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Policías fueron recibidos con disparos por delincuentes en zona rural de Córdoba

Delincuentes que habrían hurtado seis reses de una finca en la vereda Las Mujeres en zona rural del municipio de Puerto Escondido en el departamento de Córdoba, se enfrentaron con disparos a la Policía en plena persecución.

El enfrentamiento se presentó a 2 kilómetros del casco urbano cuando pidieron las identificaciones a los dos sujetos quienes se desplazaban en una motocicleta respondiendo con disparos, generando la inmediata reacción de los uniformados de la Policía.

El vehículo de la Policía fue impactado en la parte posterior y luego del ataque se aplicó el plan candado, sin embargo ambos sujetos lograron escapar.

De acuerdo con información del el Departamento de Policía de Córdoba, en el el lugar donde se presentó la acción, hace presencia el frente ‘Zuley Guerra’ del ‘Clan del Golfo’ y que los hombres que dispararon contra los uniformados pertenecerían a este grupo delincuencial. 

Dos sujetos agreden a un policía para evitar requisa

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos sujetos en el sur de la capital del país, por el delito de ataque a servidor público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cuando se encontraban aparentemente comercializando estupefacientes y desafían al cuadrante para eludir su aprehensión.

Los hechos tuvieron lugar en la calle 97D sur con carrera 6 barrio Villa Hermosa de la localidad de Usme, cuando uniformados adscritos al CAI Nuevo Porvenir, requirieron a dos hombres para realizarles el registro a personas,
estos se enfrentan y golpean en el rostro a uno de los policías, tratando de evitar el procedimiento.

A estos individuos les fue hallada una bolsa con estupefacientes y conversaciones en sus teléfonos móviles que presuntamente los vincularía a los hechos donde fue arrojado un artefacto explosivo en el barrio Puerta al Llano de la misma
localidad.

Los capturados de 28 y 26 años, (uno de ellos de nacionalidad extranjera), suman 15 comparendos por infracciones a la ley, por el porte de armas blancas y consumo de estupefacientes.

Incautan en Vichada marihuana avaluada en 9,7 millones de dólares

Un operativo coordinado por el Ejército de Colombia en conjunto con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, permitió la incautación de 1516 kilogramos de marihuana y la captura de tres sujetos que la transportaban.

La acción se presentó sobre las inmediaciones de la inspección La Catorce, municipio de Cumaribo, Vichada, cuando el personal militar y policial se encontraba adelantando operaciones de control territorial de área.

se realiza la verificación de un vehículo y una motocicleta, donde se encontró tonelada y media de una sustancia que, por sus características físicas y luego de realizar prueba de identificación preliminar homologadas (PIPH), arrojó positivo para marihuana.

Esta marihuana al parecer pertenece al grupo armado organizado residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada, del autodenominado Estado Mayor Central FARC.

En el lugar de los hechos fueron capturados los sujetos y se estima que la cantidad incautada de marihuana tendría un valor que ascendería a los 9,7 millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los individuos capturados y los elementos materiales probatorios (marihuana y vehículos) fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Capturan a dos delincuentes en Suba

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos jóvenes de 21 años en la localidad de Suba, dedicados al hurto en la modalidad de raponazo.

En labores de patrullaje, el cuadrante de policía adscrito al CAI Aures es alertado del hurto a un ciudadano sobre la carrera 100 con calle 140a. En este lugar, el ciudadano afectado brinda las características de una mujer y un hombre, quienes en una motocicleta le hurtaron su teléfono móvil mediante raponazo.

La Policía activa el Plan candado, logrando la captura y en medio del registro les fueron hallados cuatro celulares presuntamente hurtados. Es de resaltar que mediante indagaciones, se logró localizar a otra de las víctimas de hurto de estos individuos al parecer identificados en el sector por cometer este ilícito a adultos mayores principalmente.

Los dos sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de hurto.

Policía recuperó 5 de las camionetas robadas a la UNP

La Policía Metropolitana de Bogotá recuperó once de las 17 camionetas que fueron robadas este viernes e iban a ser destinadas a la Unidad Nacional de Protección del país (UNP).

El robo se produjo en las primeras horas de la madrugada del viernes en un aparcamiento de la localidad de Suba, según ha informado la emisora W Radio

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general José Daniel Gualdrón, expresó su gratitud a la ciudadanía por proporcionar la información oportuna que condujo al descubrimiento de las camionetas en un aparcamiento de la localidad Rafael Uribe Uribe.

El comandante ha instado a la ciudadanía a continuar colaborando e informando sobre cualquier hecho anómalo relacionado con las camionetas Toyota Prado, ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de pesos (unos 4.700 euros) por información que conduzca a la captura de los responsables y la recuperación de los vehículos.

«La solidaridad ciudadana y la colaboración institucional son fundamentales en este momento. Pedimos a la ciudadanía que se comunique a la línea 305 817 56 71, del grupo automotores, con cualquier información relevante», dijo el comandante Gualdrón.

El robo, llevado a cabo por aproximadamente por 20 individuos, fue descubierto gracias a que uno de los vigilantes fue capaz de liberarse y alertar a las autoridades. Por el momento, se han realizado cuatro arrestos relacionados con el caso.

La investigación en curso ha descubierto que las camionetas aún no han salido de Bogotá, y se están revisando exhaustivamente las cámaras de seguridad de los aparcamientos de centros comerciales y las salidas de la ciudad. Gualdrón ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana como factor clave para avanzar en la investigación.

Le puede interesar: Roban 16 camionetas de la UNP