Ir al contenido principal

Etiqueta: Policía

Hallan esqueleto de un hombre en zona rural del Atlántico

En zona rural del municipio de Campo de la Cruz, al sur del departamento del Atlántico, fue hallado un cadáver de una persona, que las autoridades presumen, se encontraba desaparecida.

El hallazgo fue posible gracias a que un grupo de campesinos transitaban por el sector conocido como Caño Piedras, se toparon con el cuerpo, al parecer de un hombre que estaba prácticamente en osamenta, atado de los pies con una cabuya.

 

La Policía llegó al lugar una vez fue avisada, en compañía del personal de Medicina Legal y de la Fiscalía para hacer el respectivo levantamiento.

De acuerdo con la versión de personas que habitan en cercanías, se trataría de un hombre de unos 30 años reportado como desaparecido.

Policía intensifica operativos contra la venta de pescado en mal estado en Bogotá

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, intensificó su presencia en las principales plazas de mercado de Bogotá, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los ciudadanos.

Estas actividades se llevaron a cabo en articulación con la Secretaría de Salud y demás entidades distritales, como parte de un plan preventivo para fomentar prácticas adecuadas de manipulación, almacenamiento y comercialización de alimentos.

 

Recomendaciones clave entregadas a la ciudadanía:

• Verificar la frescura del pescado mediante el color, olor y firmeza.
• Mantener los productos en una adecuada cadena de frío.
• Comprar únicamente en establecimientos autorizados y exigir el cumplimiento de las normas sanitarias.
• Reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes.

Adicionalmente, la Policía Nacional reportó la incautación de más de 177 ejemplares de fauna silvestre en lo que va del año, como resultado de operativos de control ambiental.

Capturan a 17 personas por entrega de tierras por medio de fraude

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación capturó a 17 personas en Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás (Atlántico) y Cereté (Córdoba), quienes enfrentarán cargos por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.

La operación permitió evidenciar presuntos actos de corrupción por parte de servidores públicos (3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, un calificador de instrumentos públicos, un notario y un asesor jurídico de la secretaría de gobierno de una alcaldía).

 

Estas personas omitían información clave en los estudios y análisis previos para la adjudicación de tierras de acuerdo a la norma.

En las investigaciones se determinó que por lo menos 277.000 m2 de tierras fueron adquiridos fraudulentamente, posteriormente parcelados y vendidos, materializando una estafa a familias y afectando los proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras.

Estas tierras de hecho tenían una destinación específica para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques.

Cae alias Toro

La Policía Nacional, en coordinación con autoridades del Perú e INTERPOL, mediante labores de inteligencia, lograron la captura de Alias “TORO o PAISA” en un exclusivo sector del corregimiento de Cerritos (Pereira), Risaralda.

Este contaba con notificación roja de INTERPOL, solicitado por las autoridades judiciales de Lima (Perú), por el delito de tráfico de estupefacientes. También lideraba una organización criminal en Perú, integrada por ciudadanos colombianos y peruanos, y era el encargado de recibir y distribuir grandes cantidades de estupefacientes desde Colombia hacia Perú, con destino final países europeos.

 

En otra operación, fueron selladas 13 válvulas que servían al ELN para hurtar combustible en el Poliducto Pozos Colorados Galán 14.

El responsable de esta acción es el frente‘Camilo Torres’ del Eln, mediante outsourcing con grupos delincuenciales en La Gloria y Pelaya (Cesar), las cuales han generado la pérdida de 86.000 barriles de hidrocarburos este año, avaluados en más de cinco millones de dólares.

Capturados ‘Los Troya’ organización criminal que llenó a Bogotá de marihuana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Seguridad, Cesar Restrepo, confirmaron la captura de la organización conocida como ‘Los Troya’ quienes traficaban con grandes cantidades de marihuana en la capital del país.

Estos delincuentes, que tenían injerencia principalmente en las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar y en el municipio de Madrid Cundinamarca donde suministraban la sustancia estupefaciente.

 

La estructura utilizaba rutas terrestres secundarias para evitar el control de las autoridades, si por alguna razón eran detenidos dejaban los carros abandonados y emprendían la huida asegurando: ‘es más caro sacar a alguien de la cárcel que perder el cargamento’, la investigación así lo evidencio con la incautación de siete vehículos, dos de ellos abandonados, los cuales fueron utilizados para el transporte de la droga.

Esta droga era transportada desde el departamento del Cauca, pasaba por el departamento del Huila y posteriormente entraba a Bogotá para ser distribuida al mejor postor quien realizaba previamente el encargo; los delincuentes escoltaban el vehículo que llevaba la sustancia estupefaciente y alertaban al conductor de posibles puestos de control en las vías, con el fin de tomar desvíos o realizar paradas en estaciones de servicio, municipios o parqueaderos hasta tener la seguridad de burlar los controles de
las autoridades.

Durante la operación cayó alias ‘Mono’, cabecilla de la estructura y quien tendría a cargo las coordinaciones del transporte del estupefaciente desde el Cauca, utilizando a dos personas de confianza:
alias ‘Milton’ con antecedentes por homicidio era quien recepcionaba, almacenaba la droga para luego distribuirla a algunos expendios de Bogotá y alias ‘Omar’ con antecedentes por tráfico de estupefacientes se encargaba de surtir otras ‘ollas’ en Madrid (Cundinamarca).

Policía hará operativos para cuidar de la fauna y la flora en Bogotá durante los días santos

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá brindarán seguridad a turistas y feligreses en las diferentes actividades religiosa y sitios emblemáticos de la capital del país y además cuidarán por la protección de la fauna y la flora en la capital del país durante los días santos.

A la fecha, los policías han capturado a siete personas por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y no renovables; asimismo, se incautaron aves en peligro de extinción, 10 kilos de Palma de Vino, musgo, 18 orquídeas y 21 kilos de Palo Santo y Palma de Sanagua.

 

Nota recomendada: En Colombia la naturaleza se tomó los planes de turismo en Semana Santa

La Policía recuerda a la ciudadanía la importancia de no adquirir ramos fabricados con Palma de Cera o Palma de Vino, su uso está prohibidos debido al impacto ambiental, generando serios problemas y desequilibrio en los ecosistemas.

El aprovechamiento y comercialización de estas palmas silvestres da penas de entre 5 y 11 años de prisión, según la Ley 2111 de 2021, y multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como lo establece la Ley 1333 de 2009.

Policía incauta material bélico en Nariño

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional lograron un importante resultado operativo en la vía Pasto – Higuerones, a la altura del sector Villamoreno, jurisdicción del municipio de Buesaco (Nariño).

Durante un procedimiento de registro y control a vehículos, los uniformados interceptaron un camión en cuyo interior, mediante la modalidad de caleta (doble fondo), se transportaba un considerable arsenal bélico.

 

En el operativo se incautaron 6 fusiles Galil calibre 5.56 mm; 4 fusiles M-4; 1 fusil M-16; 449 cartuchos calibre 7.62 mm y 51 proveedores para fusiles M-4, M-16 y Galil.

En el procedimiento fueron capturadas dos personas, quienes se movilizaban en el vehículo.

De acuerdo con información preliminar, el conductor habría realizado previamente un viaje desde la ciudad de Pasto hasta Cali (Valle del Cauca), donde fue contactado por sujetos desconocidos que le ofrecieron la suma de 10 millones de pesos por el transporte del material hacia el departamento de Nariño.

Nota recomendada: UNGRD entrega obra de mitigación en Girón, Santander

Uno de los capturados presenta antecedentes judiciales por fabricación y/o tráfico de armas de fuego (2017) y hurto agravado (2013), mientras que el otro registra antecedentes por uso de documento falso (2024).

Operativo en la localidad de Antonio Nariño contra el robo de motos

Policía y autoridades distritales realizaron un operativo en la localidad Antonio Nariño contra el robo de motos.

Allí encontraron que dos que estaban reportadas como hurtadas que estaban en exhibición listas para su comercialización y presentaban re grabaciones en el chasis y el motor. De inmediato, las autoridades solicitaron los documentos del establecimiento, las motocicletas fueron incautada y el propietario de un establecimiento fue capturado por el delito de delito de falsedad marcaria.

 

Además, fueron sellados siete establecimientos, dedicados a la compra y venta de motocicletas, que estaban ubicados sobre la avenida Primero, durante este operativo de la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Local de Antonio Nariño.

Nota recomendada: Desarticulada la banda ‘Clan Azul’ en el barrio San Bernardo

“Hemos aumentado los esfuerzos sobre los centros de receptación de motos. Todo punto donde se realicen este tipo de acciones ilícitas no duden que será impactado por las autoridades y el tenga en su local un vehículo robado será capturado.», indicó César Restrepo, secretario de seguridad.

La persona capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será procesada por falsedad marcaria, mientras que las motocicletas recuperadas quedaron bajo custodia de las autoridades competentes para continuar el proceso investigativo.

Roban dinero de un avión de Latam en el Aeropuerto de Riohacha

Un grupo de hombres fuertemente armados ingresaron al Aeropuerto de Riohacha y dirigiéndose a la pista de aterrizaje entraron de forma violenta a un avión de la empresa de Latam que cargaba con un dinero entregado por un camión de valores.

Los delincuentes robaron el dinero que estaba en unas tulas y huyeron del lugar, desatando una persecusión por parte de uniformados de la Policía Nacional.

 

El vehículo usado fue encontrado incinerado cerca del sector de los moteles y muchos de los billetes que fueron hurtados fueron arrojados en la vía a donde la comunidad cercana acudió para recogerlos.

Contradicción en el Gobierno Nacional por posible regreso al uso del glifosato

El presidente de la república, Gustavo Petro, a través de un trino aseguró que no es cierto que su gobierno esté pensando en regresar al uso del glifosato en la lucha contra los cultivos de uso ilícito.

«La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales qué generen prosperidad en las comunidades», escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.

 

Las palabras del primer mandatario llegaron luego de que el director de la Policía, general Carlos Triana, afirmara que se usará el químico de manera terrestre, recordando que la aspersión aérea está suspendida desde el 2015, por orden de la Corte Constitucional.

“Esto implica, a partir de las capacidades de la Dirección Nacional de la Policía y la Dirección de Antinarcóticos, con las que ya se ha adelantado una planificación precisamente para complementar todo lo que ha indicado el señor ministro de Defensa Nacional”, explicó el alto oficial de la Policía.

Así mismo se conocieron los documentos en los que consta que el Gobierno habría autorizado la adquisición de agroquímicos para fines de antinarcóticos.

Golpe a banda criminal que falsificaba dinero

Ocho de los presuntos integrantes de la banda criminal conocida como ‘Los de Occidente’ fueron capturados y judicializados.

La estructura ilegal, presuntamente compraban pesos colombianos y dólares en imprentas clandestinas en Bogotá y Florencia (Caquetá); les mejoraban su apariencia, los vendían a contactos que tenían en Risaralda, Tolima, Cesar, Norte de Santander, Meta, Guaviare, Santander, Valle del Cauca y Arauca, entre otros departamentos; y los enviaban como encomiendas a sus compradores.

 

Nota recomendada: Cae alias ‘Chirimoya’ cabecilla del Clan del Golfo

Asimismo, se acreditó que también utilizaban el dinero falso para hacer compras sistemáticas en tiendas de barrio y en el comercio informal, o viajaban a ferias o fiestas municipales para adquirir productos, bienes y servicios.

Para dar con los delincuentes se hicieron operativos en Bogotá, Pereira (Risaralda), Ibagué (Tolima) y Cali (Valle del Cauca) donde fueron capturados ocho de los presuntos integrantes de ‘Los del Occidente’. En los procedimientos se incautó 3.000 dólares americanos, euros y 9 millones de pesos colombianos falsificados.

Cae alias ‘Chirimoya’ cabecilla del Clan del Golfo

En zona rural del municipio de La Apartada (Córdoba), la Policía Nacional en coordinación con la DEA, logró el abatimiento de alias “Chirimoya”, quien fungía como cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo.

Alias Chirimoya, contaba con una trayectoria criminal de más de 21 años y era el cabecilla de la Estructura Arístides Mesa Páez que delinque en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.

 

De acuerdo con las investigaciones este sujeto era considerado como el lugarteniente más cercano a alias “Chiquito Malo”.

Nota recomendada: Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal

Alias “Chirimoya” lideraba las confrontaciones con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rentas criminales, producto de la minería ilícita y el narcotráfico, explicó el el director de la Policía, General Carlos Fernando Triana.

En Colombia tenía más de 5 órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico, además tenía solicitud de captura con fines de extradición a los EE.UU.

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico

La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional.

Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios laborales al servicio del narcotráfico, para realizar la contaminación de contenedores, manteniendo un outsourcing criminal con Los Conquistadores de la Sierra.

 

Durante el desarrollo de la investigación se logró la incautación de 521 kilos de clorhidrato de cocaína que tenían como destino países como Alemania y Bélgica, la cual estaría avaluada en 16.925.000 millones de euros.

Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal

Uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a un individuo que transportaba explosivos y municiones en un bus intermunicipal.

La captura se dio en medio de un registro y control a bus en la vía Bosconia – Río Ariguaní, Kilómetro 10, Peaje El Copey.

 

Similar hecho se presentó en ruta Santa Marta – Valledupar durante una inspección de rutina. Durante el registro, se halló un bolso con material de guerra, lo que permitió la captura en flagrancia de la persona que transportaba estos elementos explosivos.

Nota recomendada: Ejército incautó cerca de una tonelada de marihuana en el Caquetá

En estos operativos se incautaron 100 cartuchos calibre 9 mm marca WMA 23; 1,10 metros de mecha de seguridad;10 fósforos eléctricos; 9 detonadores; 2,3 kg de explosivo tipo amonal (nitrato amónico y polvo de aluminio); Sistema de ignición de cargas explosivas casero; Uniforme de uso privativo del Ejército Nacional; 2 radios Motorola T110 series; 4 recipientes con sustancia similar a pólvora; Celular XOS Infinix Smart 9 con SIM activa.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su debida judicialización.

Susto en Fontibón por ataque con granada

Imagen de referencia

Un nuevo ataque con granada se vivió en la ciudad de Bogotá en horas de la mañana en la localidad de Fontibón.

 

El hecho violento dejó como saldo cuatro hombres heridos, además de dos mujeres y un menor afectados por la onda explosiva.

El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que este ataque puede corresponder a la guerra que se vive en la capital del país entre las bandas criminales quienes se están disputando el control del comercio de estupefacientes.

“Tenemos que investigar las causas de este incidente. En este momento no conocemos las circunstancias, pero en la zona sí delinquen grupos por el tema del microtráfico”, dijo el oficial de la Policía.