Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Ola de asesinato en Cartagena tiene preocupadas a las autoridades locales

Cartagena amaneció consternada tras un nuevo hecho sicarial que dejó dos personas muertas y una más herida.

Dos víctimas mortales fueron identificadas como Carlos Alonso Alcázar Turizo, de 44 años, y Luis Alfonso Martínez Salcedo, de 43, fueron asesinados por un sujeto que llegó hasta el local comercial donde se encontraban, desenfundando un arma para disparar sin mediar palabra.

Nota recomendada: Policía incauta 500 kilos de cocaína en Cartagena

«Tenemos un video y una información que prontamente va a arrojar resultados al menos para identificar a la persona que ultimó a los dos sujetos. La Policía ha determinado un grupo especial para investigar los casos de homicidio en Cartagena y área metropolitana”, dijo el general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de Policía Metropolitana de Cartagena.

Este hecho criminal se suma a dos atentados sicariales en el barrio Ceballos y en el corregimiento de Barú, balneario de Playa Blanca.

El hecho se presentó en una tienda ubicada en el barrio Olaya Herrera, en Cartagena, donde murieron dos hombres y uno más se encuentra en delicado estado de salud en UCI.

Incautan 190 kilos de marihuana en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de 190 kilos de marihuana que pretendía ser distribuida en las localidades del sur de la ciudad.

Las patrullas que integran las zonas de atención de la localidad adelantaban labores de solicitud de antecedentes y registro cuando observaron un vehículo tipo van que intentó evadirlos y, omitiendo la señal de los uniformados para detenerse, emprendió la huida entre calles.

Nota recomendada: Bogotá registra reducción en casos de suicidio

De inmediato se desplegó un plan candado logrando ubicar el automotor abandonado en vía pública; al verificar su interior fueron hallados 38 paquetes envueltos en cinta con lo que seria el estupefaciente marihuana.

Se pudo establecer que estos alucinógenos pretendían ser distribuidos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa.

Nota recomendada: Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales por $9.390 millones en 17 alcaldías locales

Ejército incauta 1,3 toneladas de marihuana

En un contundente golpe contra el narcotráfico, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, logró la incautación de más de 1,3 toneladas de marihuana tipo exportación, que tenían como destino mercados internacionales.

La primera operación se desarrolló en la vereda Potrerito, municipio de Toribío, Cauca, donde tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 12, adscritas a la Vigésima Novena Brigada, junto con el equipo Dorado de la Policía Antinarcóticos, ubicaron y destruyeron un centro de secado de marihuana. En el lugar se hallaron 827 kilogramos de marihuana tipo creepy, además de una infraestructura utilizada para el almacenamiento y secado del estupefaciente, cuyo valor supera los 80 millones de pesos.

Nota recomendada: “En el Catatumbo mandan las disidencias y el ELN”: Salud Hernández

En una segunda acción, llevada a cabo en el kilómetro 87 de la vía Panamericana, en el municipio de Rosas, las autoridades instalaron un puesto de control en el que interceptaron un vehículo tipo Piaggio. Al inspeccionarlo, encontraron varios costales cuyo contenido fue analizado por la Policía Nacional, confirmando que se trataba de 534,4 kilogramos de marihuana.

Durante esta operación, el conductor del vehículo fue capturado y el automotor quedó inmovilizado. Tanto el individuo detenido como la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por sí no leyó: “El Catatumbo es una región débil institucionalmente”: Antonio Sanguino

Con estos importantes resultados, el Ejército Nacional asesta un golpe estratégico a las finanzas ilegales del narcotráfico, debilitando la estructura logística y criminal del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Dagoberto Ramos Ortiz, perteneciente a las disidencias de las FARC en el sur del país.

Cae banda delincuencial en el barrio María Paz

Cuatro personas en el barrio María Paz en la localidad de Kennedy, dedicadas a la comercialización de estupefacientes y la intimidación con armas de fuego para cometer hurtos fueron capturadas por la Policía, entidad que venía siguiéndoles la pista.

Durante la operación de registro les fueron halladas tres armas de fuego y 810 dosis de estupefacientes en bolsas herméticas aparentemente para ser distribuidas en el sector.

Nota recomendada: Capturan a dos falsos policías

Estas personas de entre los 24 y 47 años, una con antecedentes por homicidio, fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

Capturan a dos falsos policías

Uniformados adscritos a la Estación de Policía de la localidad de Bosa lograron la captura de dos personas que se vestían de Policías para de esta manera delinquir.

Estas personas, pretendían sacar una motocicleta de un parqueadero, haciéndose pasar por policías de la Seccional de Investigación Criminal y los cuales pretendían engañar al propietario de este parqueadero para sustraer una motocicleta.

Nota recomendada: Juan David Quintero pone la lupa en los CEFES

Los uniformados llegan al lugar, observan a tres personas y una de estas al notar la presencia de los policías huye del sitio. Asimismo, al momento de preguntarles que actividad realizaban, manifiestan estar en un operativo como funcionarios encubiertos. De igual manera, al constatar la identidad de estos hombres, arroja que no son funcionarios adscritos a la entidad.

Estos hombres, son capturados y junto con la motocicleta en la cual se movilizaban fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde responderán por los delitos de falsedad personal y receptación. Asimismo, uno de estos capturados presenta antecedentes por receptación y lesiones personales.

Indultado por Trump muere a manos de la Policía de Estados Unidos

La Policía de Estados Unidos ha matado en un control de tráfico a Matthew Huttle, de 42 años, uno de los indultados por el presidente Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca, que cumplió una corta pena de prisión por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Huttle se declaró culpable en 2023 por un delito de allanamiento de un espacio restringido, si bien, teniendo en cuenta sus antecedentes penales, entró en prisión por liderar los episodios de violencia que se produjeron aquel día cuando la turba afín a Trump rompió el débil cordón policial, según la acusación de los fiscales.

Según la versión policial, Huttle recibió un disparó mortal cuando se resistió al arresto durante un control de tráfico el pasado domingo en el condado de Jasper, en Indiana, según ha informado en las últimas horas medios estadounidenses.

Asimismo, las autoridades han informado de que Huttle estaba en posesión de un arma. Se desconoce por el momento los motivos por los que la Policía le dio el alto. Hacía apenas unos pocos días que había dejado la prisión como parte del indulto general de Trump a unas 1.500 personas condenadas por aquellos disturbios.

Desde su detención en noviembre de 2022 por su papel en el motín del Capitolio, Huttle había sido arrestado posteriormente en hasta cuatro ocasiones, antes de que fuera condenado a una pena de prisión por los disturbios en Washington.

Golpe de la Policía al robo de autopartes y vehículos en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (e), coronel, William Lara, informaron a la ciudadanía la captura de tres personas de nacionalidad colombiana por los delitos de receptación y falsedad marcaria, así como la recuperación de numerosas autopartes de vehículos de alta gama.

Esto sucedió en la localidad de los Mártires, sector de ‘La Estanzuela’ y Barrios Unidos donde fueron ubicados varios talleres de mecánica y almacenes de autopartes. En estos sitios se identificaron motores, chasis, autopartes y otros elementos provenientes del desguace de vehículos hurtados en Bogotá. Durante la verificación, se estableció que estos elementos recuperados contaban con denuncias por hurto y presentaban alteraciones o eliminación de sus sistemas de identificación.

Nota recomendada: Distrito abrió inscripciones para subsidios de vivienda en Bogotá ¿Cómo participar?

Así mismo fueron sorprendidas cuatro personas que disponían de herramientas y equipos especializados para desguazar vehículos, así como para regrabar y borrar los sistemas de identificación de motores, chasises y autopartes de alto valor en el mercado ilegal. De igual manera, 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes de vehículos de alta gama, avaluados en más de 5.000 millones de pesos.

Es de resaltar, que estas autopartes eran almacenadas en estos lugares y posteriormente comercializadas en algunos locales de La Estanzuela y el sector del 7 de agosto de la localidad de Barrios Unidos.

Le puede interesar: Q.D.E.P. el reggaetón

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, estos operativos representan el segundo gran golpe contra el hurto de automotores en la capital durante este año 2025. Destacando, la recuperaron 20 vehículos y 11 motocicletas, los cuales fueron entregadas en días anteriores a sus propietarios.

Capturan al responsable de la muerte del niño de dos años de edad, Samuel Sosa

La Policía confirmó la captura de Cesar Rodríguez, presunto responsable de la muerte del niño de dos años identificado como Samuel Sosa en el barrio María Paz de la localidad de Kennedy en Bogotá.

Este sujeto se movilizaba en un camión como “polizón” entre la vía Pueblo Nuevo – Valledupar. En ese tramo, uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte lo ubicaron y gracias a la pericia de los uniformados se logró la plena identificación del sujeto en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Nota recomendada: EPS Compensar seguirá operando únicamente en Bogotá y Cundinamarca

El menor murió luego de que este hombre quien era su padrastro le propinara una golpiza tanto a él como a su hermano de tres años de edad, quien se recupera en el Hospital El Tintal. El hecho se presentó en momentos en que la madre de ambos niños se encontraba trabajando. De inmediato se dio a la fuga.

Cuando la Policía ingresó a la vivienda encontró al menor con moretones en el cuerpo y sin signos vitales. De inmediato hicieron el levantamiento del cadáver y dieron parte a la Fiscalía General para que diera inicio a las investigaciones.

En material de construcción escondía más de tres toneladas de marihuana que transportaban en un camión

Uniformados de la Policía de la Seccional de Tránsito y Transporte de Valle del Cauca en coordinación con inteligencia policial, lograron la incautación de 3,2 toneladas (3.200 kilos) de marihuana y la captura de un individuo por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El operativo tuvo lugar en la vía Florida – Cali, sector La Regina, jurisdicción del municipio de Candelaria. En el marco de este golpe, se interceptó un vehículo tipo camión, conducido por un sujeto de 33 años, oriundo de Corinto, Cauca. El hombre se encontraba transportando la sustancia ilícita oculta al interior de una carga de bloques de construcción. El camión cubría la ruta Corinto – Cali, con destino a la capital vallecaucana.

Nota recomendada: Fiscalía reactiva orden de captura de alias Pablo Beltrán

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación en Candelaria, Valle del Cauca, para su respectiva judicialización.

Puede interesarle: Gobierno declara la Conmoción Interior en el Catatumbo

«Este operativo es un ejemplo claro de la eficiencia y el trabajo conjunto de nuestras unidades especializadas. A través del control vial y la inteligencia policial, estamos desarticulando redes criminales y evitando que miles de dosis de sustancias ilícitas lleguen a nuestras comunidades. El trabajo de nuestros uniformados es incansable, y seguimos comprometidos con la seguridad de los colombianos», afirmó la Brigadier General Susana Blanco, Directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Policía reporta la captura de 33 personas por hurto a vehículos

En el balance presentado por la Policía Metropolitana de Bogotá se registran un total de un total de 33 capturas y la recuperación de varios vehículos y motocicletas que habían sido hurtadas en diferentes localidades de la ciudad bajo la modalidad de halado.

Para tal fin se realizaron diferentes intervenciones en aquellos parqueaderos, bahías, y bodegas de las localidades donde se presenta mayor afectación por este delito como lo son Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy y Engativá.

Nota recomendada: ”Supremamente conchuda”, Heidy Sánchez arremete contra Gerente del Acueducto de Bogotá

Durante el cumplimiento de esta labor se recuperaron 20 vehículos y 11 motocicletas que presentaban reporte por hurto. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, durante este período de tiempo se presentó una reducción en el hurto a vehículos del -51%, es decir, 102 robos menos que el año 2024. De igual manera, disminución en el hurto a motocicletas en -48% con 127 casos menos.

La captura de 33 personas se dio por delitos relacionados con hurto a vehículos, falsedad marcaria y receptación. Siendo el halado es la modalidad más recurrente con el 55% en automotores y con el 70% para motocicletas. De igual manera, estos vehículos estarían avaluados en 1.300 millones de pesos.

Puede interesarle: “Mientras unos tienen que cumplir racionamiento de agua en Bogotá, otros no”: Heidy Sánchez

Capturan en Ecuador a alias Corona

En las últimas horas se dio la capturó a alias ‘Corona’, delincuente que huyó al vecino país al conocer la publicación de su rostro en el cartel de los más buscados en el año 2022, allí establece una nueva identidad utilizando como fachada ser el cuidador de una propiedad (vigilante) al sur de la ciudad de Quito.

Nota recomendada: Cae alias “Orejas o Petacas” señalado de participar en el atentado del ELN en la Escuela de Policías General Santander en 2019

Su ubicación fue posible gracias a la colaboración de la Policía de Ecuador junto con la de Interpol. Al momento de ser requerido por las autoridades ecuatorianas en zona rural de la ciudad de Quito se identificó con una falsa identidad de ciudadanía venezolana pretendiendo evadir las acciones de las autoridades.

En contra de alias ‘Corona’ figuran cuatro órdenes de captura vigentes por los delitos de hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, lesiones personales dolosas y concierto para delinquir, además se encuentra inmerso en un proceso investigativo por el delito de fuga de presos.

Puede interesarle: Secretaría de Gobierno confirma el acompañamiento a los 150 Misak Misak del Cauca que llegaron a Bogotá

Cae alias «Orejas o Petacas» señalado de participar en el atentado del ELN en la Escuela de Policías General Santander en 2019

La Policía capturó a alias “Orejas o Petacas”, integrante del ELN que dinamizaba redes locales de sicariato, quien además estuvo vinculado al atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” en enero de 2019, además de la materialización de los homicidios de los señores patrulleros Nelson Osorno Castillón y Pedro Elías Rolón Vaca en Saravena (Arauca) en 2016 y el ataque a una patrulla de Policía en Tame (Arauca), donde fue asesinado el patrullero de policía Roberto Pabón Ojeda y lesionado el patrullero Jean Carlos Hernández en 2024.

Nota recomendada: Director de la Policía, William Salamanca, asumió la presidencia de Ameripol

Alias “Orejas” tenía una trayectoria criminal de más de 9 años en la estructura, y debido a su vínculo familiar con alias “Macho” (cabecilla de milicias y finanzas del Frente Domingo Laín Sáenz del Frente de Guerra Oriental del GAO – ELN) escaló y ganó la confianza de los principales cabecillas de este grupo armado, constituyéndose en el principal dinamizador de homicidios en el departamento de Arauca.

Es señalado como uno de los principales articuladores de acciones delictivas del ELN en el departamento de Arauca, especialmente en la ejecución de acciones terroristas contra unidades militares y de policía, la infraestructura petrolera, el cobro de cuotas extorsivas, actividades que ha realizado en los municipios de Tame, Saravena y Fortul (Arauca).

Agentes de inteligencia, lograron establecer su ubicación, además de confirmar sus desplazamientos esporádicos entre los diferentes municipios del departamento de Arauca para realizar acciones criminales, logrando confirmar su desplazamiento desde su lugar de residencia en zona de frontera con Venezuela hasta la entrada del complejo hospitalario San Antonio en el municipio de Tame, donde finalmente fue capturado.

Alias “Orejas o Petacas” enfrentará cargos judiciales por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y rebelión.

Ejército destruye artefactos explosivos de las disidencias en Guaviare

Tropas del Batallón de Infantería N.º 19 General José Joaquín París Ricaurte de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, en coordinación con el grupo antiexplosivos de la Policía Nacional del Guaviare y con apoyo del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.º 4, destruyeron de manera controlada diversos materiales de explosivos y medios de lanzamientos hallados en la vereda Barranco Colorado de Charras, municipio de San José del Guaviare.

Nota recomendada: Cae ‘narco invisible’ solicitado por EEUU

Entre los elementos neutralizados se encuentran, cuatro lanzadores de cilindros de 100 libras, un artefacto explosivo improvisado tipo esfera de fibra de vidrio, ocho recortes de cilindros acondicionados con explosivos, un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 mm y un arma de fabricación artesanal, halladas en una vivienda que presuntamente era utilizada para la fabricación de explosivos.

Puede interesarle: Ejército destruye laboratorio de sustancias ilegales en Putumayo

Estos artefactos explosivos iban a ser utilizados en atentados en contra de la población civil del departamento y de las Fuerzas Militares y la Policía.

Le recomendamos leer: Estos son los actores de la tercera temporada de ‘La Rueda del Tiempo’

Capturan a un sujeto que quiso ingresar sustancias psicoactivas ocultas en toallas higiénicas a la URI de Puente Aranda

La Policía de Bogotá capturó a un hombre que ocultaba estupefacientes en elementos de aseo femeninos (toallas higiénicas), para entregarlos a su pareja sentimental que se encuentra capturada en esta unidad de reacción inmediata.

Este hombre quiso ingresar a la URI de Puente Aranda con la intención de entregarle a su esposa unos artículos de aseo ya que se encontraba detenida hacía tres meses por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Nota recomendada: Policía destaca al barrio Jerusalén de Ciudad Bolívar por registrar el menor número de hurtos en el año 2024

Al momento de verificar los elementos que portaba, se le halló el equivalente a más de 50 dosis de estupefacientes ( Tusi) ocultos en toallas higiénicas. De manera inmediata fue puesto a disposición de la autoridad competente.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha detectado el uso frecuente de esta modalidad para ocultar estupefacientes en elementos de aseo, lo mismo que el uso alimentos e incluso en sus partes íntimas con el fin de ingresarlos hasta las celdas de detención.

Puede interesarle: Capturan a expolicía condenado por asesinato

Capturan a expolicía condenado por asesinato

La Policía capturó al patrullero (r) Juan David Palacios Palacios, condenado en julio de 2024 por el asesinato del entrenador de un gimnasio del barrio Buenos Aires de la capital antioqueña. El operativo se presentó en el corregimiento la Ye del municipio Unión Panamericana (Chocó).

Un juez de Medellín (Antioquia) a 39 años de prisión, como responsable de los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Nota recomendada: Policía incauta 500 kilos de cocaína en Cartagena

La Fiscalía General de la Nación probó que el día de los hechos el entonces integrante de la Policía viajaba como parrillero en una moto conducida por el entrenador. Poco después, Palacios Palacios fue visto pilotando el vehículo y usando el casco del deportista, de 26 años.

Dos días más tarde, el 6 de agosto, el expatrullero reportó la desaparición del entrenador, cuyo cuerpo fue encontrado en zona boscosa cercana al Túnel de Oriente, con dos heridas de arma de fuego en la cabeza. Poco después, y gracias a un dispositivo de ubicación, la moto fue recuperada.

Por sí no lo leyó: Ejército destruye explosivos instalados en la vía Panamericana en Nariño