Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Ejército recupera animales silvestres en Florencia, Caquetá

Soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.°12 en coordinación con la Policía Nacional, allanaron algunas viviendas en el municipio de Florencia, Caquetá, logrando la recuperación de más de 10 especies de fauna silvestre.

En el lugar se hallaron cuatro morrocoy, dos loros coronado, una guacamaya, una charapa, una boruga, un chigüiro, y una tingua azul, una especie que se encuentra en vía de extinción. Una vez fueron recuperados los animales, se pusieron a disposición de Corpoamozanía, para la verificación de su estado de salud y posteriormente poderlos retornar a su hábitat natural.

Cabe mencionar que el tráfico ilegal de especies y la tenencia de estos animales silvestres conlleva a sanciones por parte de las autoridades.

 

Capturan a un hombre amenazando con escopeta en mano

Cuando una patrulla de uniformados que se encontraba adelantando labores de patrullaje por la avenida Primera de Mayo con carrera 29, observaron un altercado entre varias personas, donde al parecer un hombre se encontraba amenazando con una escopeta a varios empleados de un establecimiento comercial del sector.

Al llegar al sitio una de las personas que departía en el lugar, al notar que los policiales se acercan, huye con el arma de fuego en sus manos hasta la avenida Primera de Mayo, donde se encuentra una motocicleta conducida por una mujer que recibe el arma y emprenden la fuga.

Este hombre fue capturado en el lugar de los hechos, posteriormente los cuadrantes aledaños son alertados con las características de la mujer y con un ‘plan candado’, lograron la interceptación de la motocicleta una cuadra más adelante, al practicarle el registro se le encontró un arma de fuego tipo escopeta con tres cartuchos para la misma.

Los jóvenes que no superan los 23 años de edad deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de porte, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, de igual manera se realizó la incautación e inmovilización de la motocicleta.

La Policía argentina desaloja la sede del Gobierno tras una falsa amenaza de bomba

La Policía de Argentina ha desalojado este domingo la Casa Rosada, la sede del Gobierno del país, tras recibir una falsa amenaza de bomba al finalizar la votación de las primarias a la Presidencia de Argentina, las PASO.

Según ha informado al diario ‘Clarín’ la Casa Militar, encargada de la protección de la Presidencia, la Policía de Buenos Aires recibió la llamada de un supuesto trabajador de seguridad de la Casa Rosada, quien aseguró que una persona le informó sobre la instalación de un artefacto explosivo en la sede gubernamental.

Tras la evacuación del edificio, el Escuadrón Antibombas de Buenos Aires y la Policía Federal de Argentina comenzaron la búsqueda del explosivo, que han informado sobre una falsa amenaza tras no conseguir hallar el objeto.

Al menos otras dos falsas amenazas de bomba han sido registradas durante la votación de las PASO, concretamente en dos colegios electorales que también fueron evacuados y que más tarde reanudaron el proceso electoral.

Policía captura a cinco personas en Normandía

La Policía de Bogotá capturó a cinco hombres, a los cuales les fueron halladas tres armas de fuego, con las que posiblemente pretendían afectar algún establecimiento de comercio del sector de la carrera 70 con calle 55 del barrio Normandía.

La captura fue posible gracias a la llamada de los vecinos que notaron la presencia de unos extraños que merodeaban el sector, especialmente los establecimientos comerciales, al interior de un vehículo de una manera temeraria y sospechosa, fueron determinantes para que se lograran efectuar estas capturas.

A los sujetos se les se encontró  dos armas de fuego tipo pistola con cuatro cartuchos y una escopeta recortada con siete cartuchos. 

Estas personas deberán responder por los delitos de hurto calificado y agravado, receptación, falsedad marcaria, violencia intrafamiliar, lesiones personales y culposas.

 

Capturan a alias Guajiro

Tropas de la Quinta División del Ejército Nacional, Fuerza Aéreoespacial Colombiana, Policía Nacional y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron  al  sujeto conocido con el alias Licho o Guajiro,  el cabecilla principal de la estructura,  Ismael Ruíz, señalado de ser el presunto responsable del asesinato de siete policías en el corregimiento San Luis, área rural del municipio de Neiva; este sujeto estaría adelantando actividades criminales contra los integrantes de la Fuerza Pública y la población civil.

El hombre de 38 años de edad, tenía orden judicial de captura por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado y daño en bien ajeno, fabricación, tráfico, porte y fabricación de armas, explosivos y municiones.

El capturado, según las autoridades tendría un amplio prontuario delictivo, habría ingresado a la organización armada ilegal como integrante de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, y tras su accionar criminal, conformaría el componente armado y posteriormente fue nombrado cabecilla de finanzas, direccionando el cobro de extorsiones en el sur del Tolima y noroccidente del Huila.

Según información, una vez fue designado cabecilla principal de la estructura, habría orquestado varias acciones criminales, entre ellos el objetivo de ampliar la injerencia, ordenada por el autodenominado Estado Mayor Central, de continuar fortaleciendo sus finanzas a través de la extorsión y el narcotráfico, buscando tener el control de corredores estratégicos para la entrada y salida de material logístico.

Detienen al exjefe de la Policía de Carreteras de Brasil por interferir en las elecciones

El exdirector general de la Policía de Carreteras de Brasil Silvinei Vasques ha sido detenido este miércoles ante las sospechas de que habría interferido en las pasadas elecciones al utilizar la institución que dirigía para entorpecer el tránsito de los electores de la región del Nordeste, caladero tradicional de votos para el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

En diciembre del año pasado, Vasques ya fue destituido como director general de la Policía por pedir durante toda la campaña electoral el voto para el expresidente Jair Bolsonaro, algo que los funcionarios tienen prohibido.

Durante todos estos meses, su gestión ha estado en entredicho debido también a la supuesta connivencia que habría tenido con aquellos que organizaron bloqueos en varias carreteras de todo el país para protestar por el triunfo electoral de Lula.

Vasques, para quien se pide prisión provisional, se enfrenta a los delitos de prevaricación, violencia política, contra el derecho al sufragio, así como de conceder exclusividad de recursos públicos a un determinado partido o candidato.

En junio, Vasques ya declaró ante la comisión parlamentaria que investiga los ataques del 8 de enero en Brasilia sobre su gestión de las carreteras del Nordeste y Sudeste durante la segunda vuelta de las elecciones. El antiguo jefe de la Policía negó en todo momento haber utilizado su cargo para beneficiar a Bolsonaro.

«Las fotos que tengo con el presidente Bolsonaro son porque me dejó tirarlas. Utilice mi tiempo libre, publiqué en mi tiempo libre. El cargo nunca fue utilizado en mi beneficio y mucho menos en el suyo. No voy a ser yo quién cambie el resultado de las elecciones», se defendió ante la comisión del Congreso.

“En Bogotá no hay estructuras de las AGC”: Policía

Imagen de referencia

A través de un comunicado de prensa, la Policía Metropolitana de Bogotá, negó la existencia de estructuras de las Autodefensas Gaitanistas Colombianas (AGC) en la capital del país.

Lo anterior, luego de conocer videos donde se observa a personas encapuchadas dibujando grafitis en la localidad de Tunjuelito alusivos al grupo armado ilegal.

La Policía anunció que se adelantan las respectivas investigaciones para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron estos hechos para determinar la autenticidad de las imágenes.

Para esto se integró un equipo de personas que pertenecen a la DIJIN y al Gaula para identificar a las personas y capturar a los autores.

 

Ofrecen recompensa en Cali tras atentado con granada a un CAI

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ofreció recompensa a quien suministre información que permita dar con la captura de los responsables de un atentado con granada al CAI del barrio El Charco Azul en el oriente de la capital del Valle del Cauca.

“Criminales arrojan una granada al CAI de Charco Azul, por fortuna no tenemos fallecidos ni lesionados, pero sí daños materiales. Ofrecemos 100 millones de pesos a quien nos brinde información que permita capturar a estos criminales”, escribió el mandatario local en su red de Twitter.

Para Ospina, este hecho corresponde a manos criminales de actores ilegales integrantes de grupos al margen de la ley organizados e instalados en la cordillera occidental, entre Jamundí y Timba.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, rechazó el atentado y dijo que que se reforzará la presencia de las autoridades en las calles de la ciudad.

 

Capturan a un sujeto cuando intentaba hurtar un vehículo

En las últimas horas se logró la detención de un sujeto de aproximadamente 52 años,  en la carrera 51 con calle 30 sur, barrio Alcalá, cuando los policías se percataron de la acción que se estaba cometiendo sobre la vía, donde dos sujetos en un vehículo taxi estaban intentando huir con el otro automotor.

Según la víctima, los delincuentes chocaron su vehículo y mediante amenazas con un arma de fuego, lo bajaron del mismo y procedieron a llevárselo. Es allí donde se activa el plan candado, la patrulla policial llega al sitio y empieza una persecución, la cual finaliza con la detención de uno de los delincuentes a quien se halló el arma en mención.

De acuerdo a las pesquisas adelantadas el hombre presenta antecedes judiciales por hurto calificado y agravado, taquillazo y porte ilegal de armas de fuego, delitos por los cuales purgó condena, resaltando que el hombre se encontraba en libertad mediante periodo de prueba.

Además del arma incautada se le encontró 4 equipos móviles y una dosis de marihuana; hechos por los cuales fue dejado a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.

Claudia López insiste en la creación de una policía local

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, al explicar el contenido del proyecto de acto legislativo que busca crear una Policía Local en las ciudades principales del país dijo que esta atendería  las demandas de seguridad particulares que se presentan en las grandes ciudades del país.

“Le hemos hecho al señor ministro la presentación de dos propuestas legislativas: una reforma constitucional que nos permita a las ciudades de más de dos millones de habitantes (Bogotá, Medellín y Cali, puntualmente) tener la posibilidad de una Policía Local, que complemente la labor de la Policía Nacional”, indicó en rueda de prensa la Alcaldesa Mayor.

La mandataria capitalina explicó que “hoy Bogotá tiene el menor número de policías en su historia desde 2016, así que lo que ofrecemos es poder reclutar una Policía Local que ayude a la Policía Nacional en dos temas muy concretos: delitos de ‘menor impacto’ pero de gran trascendencia para la ciudadanía, como riñas, hurto, violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres, y también para asuntos de convivencia que están en el Código de Policía”, afirmó.

Esta Policía local, altamente capacitada, tendría la tarea de comprender y apoyar, de forma más social y cercana a la comunidad, las dinámicas que inciden en la seguridad, la convivencia ciudadana y el acceso a la justicia. Esto significa que atendería, de forma especializada, las conductas contrarias a la convivencia y la persecución de los delitos de menor lesividad, pero de alto impacto para la seguridad ciudadana en el ámbito de su jurisdicción como hurtos, violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos sexuales, entre otros.

“Sería una policía local entrenada, armada y que forme parte de la fuerza pública, pagada con impuestos locales, con presupuesto ciento por ciento pagado por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Sus prioridades, su operación y su comandante en jefe sería el Alcalde Mayor”, indicó la Alcaldesa Mayor quien aclaró que “este proyecto de ley prevé que el señor Presidente de la Republica, seguirá siendo el supremo comandante en jefe de toda la Fuerza Pública”, puntualizó.

 

Auxiliar de Policía persiguió a un ladrón en Transmilenio hasta capturarlo

Karol Michelle Rodríguez Barrera, una auxiliar de Policía que presta su servicio en la estación de TransMilenio Universidades, protagonizó una persecución de película a un delincuente que por medio del raponazo, se llevó la cartera de una pasajera del sistema.

El sujeto se lanzó al carril exclusivo de TransMilenio a donde Rodríguez Barrera lo persiguió sin pensarlo dos veces.

La chica corrió tras el delincuente deteniendo el tránsito sobre la via hasta capturarlo y dejarlo a disposición de las autoridades judiciales.

La  auxiliar de Policía recibió una felicitación por parte de la general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Distrito anuncia medidas de seguridad en zonas universitarias

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaron la nueva estrategia pare evitar los delitos como el hurto ciudadano a estudiantes universitarios reforzaron la estrategia de Corredores Universitarios Seguros con acompañamiento, prevención y control en los entornos de educación superior y:

1. Conexión de más cámaras de las universidades y el sector privado, especialmente las que están cerca de las entradas y salidas de las estaciones de TransMilenio, al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).
2. Articulación con la empresa de vigilancia de cada una de las universidades para fortalecer los caminos seguros.
3. Trabajo conjunto entre las autoridades y los representantes estudiantiles, quienes tienen comunicación directa con la Policía y pueden reportar en tiempo real cualquier situación que se pueda presentar.

La acción de las autoridades está dividida en 17 universidades: Universidad de Los Andes, Universidad de América, Universidad Central, Universidad de La Salle, Universidad Republicana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Politécnico Gran Colombiano, Universidad Incca, Universidad Javeriana, Universidad Minuto de Dios, Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad Santo Tomás, Universidad La Gran Colombia, Universidad Konrad Lorenz, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Nacional y Escuela de Administración Pública – ESAP.

Estas instituciones están agrupadas en cinco polígonos, que cuentan con un coordinador de la Secretaría de Seguridad y sus respectivos equipos territoriales y un componente operativo y de control con 60 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, adicionales a los que operan en el Comando TransMilenio.

Polígono 1: Estaciones Las Aguas y Universidades
Polígono 2: De la estación San Diego hasta la estación San Victorino
Polígono 3: Estación Caracas, calle 26 y estación Jiménez
Polígono 4: Estación calle 63 a calle 45
Polígono 5: Paraderos zonales en Fontibón y Engativá.

Menor de edad fue herida en medio de una balacera

En medio de un cruce de disparos entre policías y delincuentes en el barrio San Luis de la localidad de Ciudad Bolívar, una menor resultó herida.

Durante un atraco, cuando el delincuente notó la presencia de los uniformados comenzó a disparar, obligando a los agentes a responder. En el lugar se encontraba una menor de 16 años, quien recibió un impacto de bala en uno de los costados de su cuerpo, por lo que tuvo que ser trasladada de inmediato al Hospital de Meissen, donde a esta hora se recupera de la herida.

El ladrón fue capturado por la Policía quien de inmediato realizó operación candado en el lugar, mientras la menor se recupera de la herida provocada por arma traumática.

Con 2.004 policías Medellín cuidad de sus ciudadanos durante la Feria de las Flores

De manera articulada, con énfasis en el cuidado de los más pequeños, la seguridad ciudadana y la prevención de los delitos, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, diseñaron el dispositivo de acompañamiento para la Feria de las Flores.  

Son 2.00 policías que se han dispuesto exclusivamente para atender los 605 eventos, sumando el refuerzo de 800 efectivos que llegarán para atender las necesidades de la feria más importante de los antioqueños. La recomendación es disfrutar de la programación en orden y con las medidas para el cuidado de todos.  

“Agradecemos el esfuerzo que tiene la Policía, de 2.004 hombres y mujeres, solamente para acompañar la feria, y que inclusive no va a afectar el servicio que se presta a diario en todo el territorio. El Ejército Nacional va a estar en los cinco corregimientos, en la periferia. Nosotros vamos a estar con todos los territoriales de la alcaldía y de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, con sus gestores, con sus promotores, con el grupo operativo, acompañando siempre a la Policía Nacional”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa. 

En Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo este miércoles, también se tuvo la vinculación del Ejército Nacional, que ya dispuso de 600 hombres para vigilancia y prevención en sitios estratégicos de ingreso y salida de la ciudad, además del tradicional Pueblito Paisa. Entre los puntos que tendrán atención de los militares están las periferias de las comunas, el corregimiento de Santa Elena, la variante a Caldas y los túneles de Oriente y Occidente. Todo el componente estará coordinado desde un Puesto de Mando Unificado, ubicado en el batallón del barrio Buenos Aires. 

“En la edición 66 de la Feria de las Flores, la Policía Nacional, de la mano de las autoridades político-administrativas, estamos listos para atender nuestra feria en todos los municipios del área metropolitana. Son 605 eventos que estaremos atendiendo con todas las capacidades institucionales. Estaremos acompañando sitios emblemáticos, lugares culturales tradicionales, entre otros de afluencia importante de personas, donde se desarrollarán actividades de prevención, puestos de control al ingreso y salida de la ciudad, acompañamiento con nuestros carabineros en las fincas floricultoras y todas las capacidades en materia de policía judicial, en inteligencia, en nuestras capacidades aéreas”, señaló el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros. 

Se estima que la asistencia a los espectáculos de la Feria de las Flores supere los dos millones de personas, por lo que también se adelantan campañas de prevención en los lugares emblemáticos, en 12 parques y en 20 centros comerciales. En los aeropuertos, además, se sensibilizará a turistas y visitantes. 

En 2022, el homicidio disminuyó hasta 8 % durante los días de la feria y se espera, con toda la estrategia de prevención y atención, reducir nuevamente este indicador y los delitos de alto impacto. 

 

Un policía muerto y otro secuestrado en Nariño

Un policía ha muerto y un oficial del cuerpo ha sido secuestrado en las últimas horas en el departamento  de Nariño.

El secretario de Gobierno de Nariño, Andrés Zúñiga, ha informado del «repudiable asesinato del patrullero de la Policía Jorge Andrés Guerrón». Guerrón fue asesinado en el municipio de Pasto.

Por otra parte, el comandante de la Policía en Nariño, el coronel Wilson Siza Ramírez, ha informado del secuestro del intendente de la Policía Luis Alberto Gómez Olivar, quien estaba al mando de la comisaría de Colón Génova.

«En las últimas horas en el sector conocido como las Cuchillas, entre los municipios de Florencia y Mercaderes Cauca, habría sido secuestrado el señor intendente Luis Alberto Gómez Olivar, comandante de la Estación de Policía de Colón Génova».

Gómez «se encontraba de permiso y se movilizaba en su vehículo personal cuando fue abordado por sujetos armados en la carretera», ha añadido. Siza ha condenado el secuestro y ha responsabilizado a los captores de la vida e integridad del uniformado.

Zúñiga ha condenado también la «retención ilegal del intendente Luis Alberto Gómez», así como «la presencia constante de grupos armados, que afectan a la comunidad (y) dan cuenta de la grave situación de orden público que vivimos los nariñenses».

«Desde la Gobernación del departamento, hacemos un llamado al Gobierno Nacional, para que de forma urgente se atienda esta situación crítica en el territorio», ha apuntado por su parte el gobernador de Nariño, Jhon Rojas.

El próximo lunes, se llevará a cabo un consejo de seguridad en el que se espera la presencia del Gobierno central colombiano para determinar acciones urgentes para Nariño.