Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Policía resultó herido en medio de protestas en la Universidad Nacional

Un Policía integrante del Esmad resultó herido en medio de una protesta en la Universidad Nacional en Bogotá.

El uniformado se acercó a la puerta de la sede de la Universidad por la calle 26, cuando el artefacto explotó con un potente impacto.

El patrullero de la Policía fue identificado como Jhon Fredis Rodríguez Sandoval, según reportó la institución. El artefacto explosivo improvisado le impactó a la altura del hombro y le causó heridas en el rostro.

La operación de TransMilenio sobre la Avenida 26 colapsó como consecuencia de las protestas, “Por manifestación en la Calle 26, a la altura de la Universidad Nacional, se deja de atender estación Ciudad Universitaria. El servicio se restablecerá cuando las condiciones de seguridad lo permitan», Informó TransMilenio.

Capturan a la banda ‘Los Pegasos’

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a través de un operativo a cuatro integrantes de la banda delincuencial ‘Los Pegasos’ dedicados al hurto de personas en restaurantes y bares de la ciudad.

En el operativo cayeron 4 personas con antecedentes y se incautaron 2 armas de fuego y un vehículo usado para la comisión de delitos.

De acuerdo con la investigación de la Policía Metropolitana de Bogotá, estas personas delinquían de lunes a viernes entre las 7 de la noche a las 10 de la noche en diferentes zonas de la ciudad. Tendrán que enfrentar cargos de concierto para delinquir, hurto agravado y hurto calificado.

 

¿Nueva policía local de Bogotá?

Por: Hugo Acero Velásquez

La idea de la alcaldesa Claudia López para presentar en la próxima legislatura un proyecto de ley que permita crear una policía local para la ciudad, se da en medio del incumplimiento al compromiso del Gobierno Nacional de entregar 1500 uniformados para Bogotá, y de ver cómo disminuye el pie de fuerza existente en la ciudad.

Hay que esperar el proyecto de ley que, en concreto exponga claramente cuántos hombres y mujeres va a tener esa policía ¿Cómo y cuándo se van a seleccionar y capacitar? ¿en qué instalaciones se van a formar? ¿Cuál es el contenido de esa formación?, ¿Cómo va a ser su estructura? ¿Cuál es el costo anual y permanente? etc.

Por otro lado, esta idea requiere reformas constitucionales y legales profundas, que seguro el Gobierno Nacional no las va a apoyar como corresponde en medio de la gran cantidad de reformas que está tratando sacar adelante.

Una propuesta que no tiene en cuenta la realidad política actual, donde el Gobierno Nacional está empeñado en sacar la Policía del Ministerio de Defensa, sin que hasta el momento se conozca cómo se va a hacer, ni la complejidad de la misma, en la medida que supondría una reforma profunda de tres sectores de gobierno, como son Defensa, Justicia e Interior, si de verdad  quiere hacer una reforma seria y responsable que fortalezca a la Policía en materia de civilidad, operatividad y bienestar y mejore la seguridad de los ciudadanos.

Por otro lado, por lo menos en América Latina, no existen referentes de policías locales buenas. En México, Brasil, Argentina y los demás países donde hay policías municipales, son poco profesionales, ineficientes, corruptas, mal pagas, mal dotadas y se convierten en “guardias pretorianas” de los alcaldes que cambian a su antojo con cada cambio de gobierno. Esto mismo puede repetirse con la idea que hoy se plantea para Bogotá.

Por este camino no es conveniente avanzar, lo qué hay que hacer es volverse a sentar con el presidente y el ministro de Defensa para que cumplan con los compromisos que tienen con Bogotá o ajustarlos a las realidades actuales.

Reuniones que pueden servir también para fortalecer la inteligencia y la investigación criminal (Policía y Fiscalía) con más personal, profesionalización y trabajo en equipo para enfrentar una criminalidad cada vez más organizada y diversificada en sus rentas crimínales.

Si este proyecto de ley se radica y se aprueba, se le deja un chicharrón al nuevo alcalde, sin saber si lo va a continuar o lo va a sostener como corresponde.

Respecto a las otras dos propuestas, con relación al Régimen de Tratamiento Penal Alternativo, un proyecto de ley que ya hace curso en el Congreso de la República y qué pasa a segundo debate, hay que apoyarlo para que los municipios inviertan y puedan apoyar como corresponde en materia de sanción y resocialización a los infractores de la ley penal con instalaciones para tal fin. Adicional a estos esfuerzos locales, Bogotá tiene que invertir en la nueva cárcel distrital en el predio de La Picota, que el Ministerio de justicia le va a dar viabilidad en los próximos días.

Y la tercera propuesta tiene que ver con otro proyecto de ley que busca que funcionarios públicos en Bogotá, diferentes a policías, puedan imponer órdenes de comparendos. Para esto hay que reformar el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana que focalizó esta acción en cabeza de la Policía, que, en algunos lamentables y censurables casos, se han convertido, desafortunadamente, en foco de corrupción de algunos policías.  Hay que tener mucho cuidado que este comportamiento se traslade a otros servidores públicos.

Cierran 64 establecimientos nocturnos por no cumplir requisitos

En el último operativo liderado por la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá en las localidades Teusaquillo, Suba y Rafael Uribe Uribe,  fueron cerrados 64  establecimientos que no cumplían con las normas de funcionamiento.

En el operativo se incautaron 54 dosis de estupefacientes incautadas; 17 armas cortopunzantes, 2 de fuego y 2 traumáticas incautadas; 12 botellas de licor adulterado incautadas y 3 celulares hurtados fueron recuperados.

De acuerdo con el reporte, se evitaron además 38 hurtos por factor de oportunidad. También se impusieron 33 comparendos  por comportamientos contrarios a la convivencia y se desactivaron 21 riñas.

Uniformados de la Policía efectuaron 16 capturas por diferentes delitos.

Fuerza Pública ubica 52 válvulas para robar crudo en Nariño

Foto: FFMM 

La Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, en coordinación con la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ubicaron 52 refinerías que harían parte de las finanzas de la  Segunda Marquetalia, estructura Oliver Sinisterra y el Comando Coordinador de Occidente, estructura Urías Rondón, en el área rural del municipio de Tumaco, Nariño.

Las válvulas artesanales  estaban compuestas  por las denominadas piscinas artesanales, donde recogen el líquido hurtado con capacidades de hasta 20.000 galones cada una.

Estas refinerías ilícitas estaban compuestas por piscinas artesanales con una capacidad aproximada de 20.000 galones cada una, que se encontraban en constante proceso de combustión; causando un daño irreversible a las fuentes de agua y el suelo de esta región.

“En la zona se presentaba un apoderamiento de crudo por un valor aproximado de 3.500 millones de pesos, el cual es destilado artesanalmente y utilizado para el procesamiento de alcaloides” indicó el comunicado de las Fuerzas Militares.

Estas piscinas están en constante combustión y al ser artesanales, generan daños irreversibles a las fuentes de agua y el suelo de la región del Nariño.

Fiscalía y Policía se tiran la pelota por las chuzadas a empleadas de Laura Sarabia

A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación dice que la orden de un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales, de interceptar las comunicaciones de las dos empleadas de la jefa del Gabinete, Laura Sarabia, fue dada porque dos miembros de la Policía lo indujeron a cometer el error.

De acuerdo con el comunicado, el 26 de enero un uniformado de la DIJIN solicitó la interceptación de dos líneas telefónicas y el 30 del mismo mes, elaboró un formado indicando que la exniñera de Sarabia y la otra persona a quien pertenecía el segundo número telefónico eran alias ‘La Cocinera’ y alias ‘La Madrina’, dos presuntas integrantes del Clan del Golfo.

Con base en las anteriores informaciones, según el ente investigador, el fiscal del caso ordenó la interceptación de los dos teléfonos celulares, sin embargo, luego de 10 días de escucha, el investigador de la DIJIN concluyó que las conversaciones no eran relevantes y no tenían nada que ver con el Clan del Golfo.

La Fiscalía dice que la orden de interceptar las líneas telefónicas fueron dadas luego de que Laura Sarabia y su esposo denunciaron la pérdida del dinero.

 

Incautan licor adulterado y capturan a dos personas en Kennedy

En operativo conjunto entre la Policía y la Secretaría de Seguridad de Bogotá, se incautó 120 botellas de licor adulterado que estaban escondidas en el techo de una casa de lenocinio en el sector de la Primero de Mayo en Kennedy.

También se encontraron dosis de estupefacientes y se capturaron a dos personas por corrupción de alimentos, delito que tiene multa hasta de $18 millones y entre 5 y 12 años de cárcel.

“Estas operaciones nos permiten dar golpes importantes contra los delincuentes. En esta ocasión contra los que atentan contra la salud de los bogotanos vendiendo licor adulterado. El Comando Nocturno no para, así hemos logrado disuadir y contener delitos de alto impacto especialmente en zonas álgidas de la ciudad y combatir a los criminales”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

En esta localidad además se reforzó con 175 uniformados del Comando Élite, el registro y control de personas y verificación de antecedentes judiciales, entre otras actividades policiales en puntos estratégicos.

En este sector de la Primero de Mayo en estos últimos días se han incautado más de 1.000 gramos de marihuana, botellas de licor adulterado y tres armas traumáticas y se han capturado a 6 personas (cuatro por porte de armas y dos por licor adulterado)

 

Cae alias ‘Niche’ integrante de la banda ‘Los Satanás’

Uniformados del Gaula de la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad de Bogotá, capturaron a siete personas, entre ellas un menor de edad, integrantes de una banda delincuencial dedicada al delito de extorsión en las localidades de Kennedy, Tunjuelito y Usaquén.

En el operativo fue capturado alias ‘Niche’, un ciudadano venezolano segundo al mando de ‘Los Satanás’ y responsable de extorsiones a comerciantes, bicitaxistas y trabajadoras sexuales en las tres localidades.

De acuerdo con las cifras de la Policía, este delito en Bogotá se ha reducido en un 18% en lo que va del 2023.

Capturan a seis personas en el barrio San Bernardo

La Policía Nacional capturó a seis personas dedicadas al tráfico local de estupefacientes y porte ilegal de armas en la localidad de Santa Fe en el barrio San Bernardo. Estos sujetos han estado intimidando a residentes del sector con el fin de llevar a cabo sus actividades ilícitas de manera constante, utilizando las viviendas para el almacenamiento, comercialización y dosificación de sustancias estupefacientes.

Entre los capturados se encuentran alias «Primo» y «Caracas», quienes lideran y estarían al frente de los inmuebles allanados.

La Policía les incautó  2.411 gramos de marihuana, 147 gramos de base de coca, 930 gramos de bazuco, $477.900 pesos y elementos de dosificación. Del mismo modo se incautaron dos armas de fuego calibre 38mm, un arma de fuego calibre 32mm, un arma de fuego calibre 22mm, un arma traumática calibre 9mm, seis proveedores, 50 cartuchos calibre 22mm,  51 cartuchos calibre 9mm, 16 cartuchos calibre 7.65mm, 11 cartuchos calibre 38mm, seis cartuchos calibre 32mm, cuatro cartuchos de arma traumática y un chaleco balístico.

Estas personas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la Nación quien les imputó los delitos de: Tráfico fabricación o porte de estupefacientes y Fabricación, y Tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

 

 

Ataque a una patrulla deja dos policías muertos en Tibú

Imagen tomada de Twitter

Un nuevo ataque contra la Policía en la región del Catatumbo deja como saldo dos uniformados  y una mujer que transitaba por el sector, muertos y otras diez personas heridas.

El hecho violento se presentó en el lugar conocido como La Uno, en la vía que comunica a Tibú con la ciudad de Cúcuta en Norte de Santander. Los heridos fueron trasladados de inmediato a un centro de salud en donde se recuperan.

De acuerdo con las primeras versiones, una carga explosiva fue activada al paso de una patrulla de la Policía que realiza actividades de control y registro en la zona.

Varias viviendas se vieron afectadas con la explosión.

 

 

Motociclista dispara a conductor del SITP por salpicarle de agua

Un conductor de un bus del SITP fue víctima de un acto de intolerancia en medio del fuerte aguacero que se vivió en las últimas horas en Bogotá.

Cuando el vehículo se movilizaba por la intersección de la carrera 68 con calle 98, en la localidad de Suba, durante una intensa lluvia que dificultaba la visibilidad en las calles, salpicó con agua a una moto que circulaba muy cerca de este.

El conductor de la moto entró en furia, e inició la persecución al bus hasta interceptarlo. Cuando este se detuvo, el motociclista sacó un arma de fogueo y disparó contra esta persona.  De inmediato testigos y transeúntes alertaron a la Policía y brindaron los primeros auxilios al conductor herido, quien fue trasladado de inmediato a la Clínica Shaio para recibir atención médica.

La Policía activó los mecanismos de persecución para dar con el responsable de este acto de intolerancia en la capital del país.

 

Habrá más requisas al interior de TransMilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Secretaría Distrital de Seguridad y Convivencia y la empresa TransMilenio ha venido realizando operaciones de control y registro al interior de los buses articulados.

Los operativos se vienen realizando con la idea de reducir los atracos al interior del sistema y para dar con los responsables de delitos que han sido denunciados con anterioridad por los ciudadanos.

Las autoridades anunciaron que esta medida se incrementará durante las próximas semanas para reducir los índices de violencia en el transporte público masivo de la capital del país.

Claudia López asegura que las disidencias han reclutado jóvenes de la Primera Línea

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó el Comando Élite contra las bandas multicrimen que integrará las capacidades de las direcciones de la Policía Nacional en materia de inteligencia, contrainteligencia, investigación criminal, y operaciones especiales.

Este comando desplegará operaciones especializadas contra el Tren de Aragua y otras estructuras multicrimen priorizadas; tendrá 50 uniformados con experiencia, trayectoria y conocimiento especializado, comandados por el teniente coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, experto en la lucha contra la criminalidad, con más de 25 años de experiencia en la institución.

Además, contará con el despliegue de cuatro equipos motorizados de reacción inmediata dispuestos en toda la ciudad, y tendrá énfasis en 42 puntos priorizados en 6 localidades: Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Usaquén, y utilizará 10 drones para vigilancia aérea, sistemas analíticos de información criminal y equipos portátiles para la identificación de personas.

Durante el acto, la alcaldesa de la capital pidió al Gobierno Nacional dar una sola orden contundente a la Policía Nacional para luchar contra las organizaciones criminales porque según ella, «van nueve meses de decisiones erráticas».

Pidió además el retorno a Bogotá de los 1500 policías que se capacitaron en temas de seguridad urbana y derechos humanos. La mandataria de la capital  del país reiteró sus críticas a la justicia a quien le exigió no dejar en libertad a quienes reinciden en el delito.

Aseguró también que las disidencias de las Farc han reclutado en Bogotá a varios jóvenes que integraron la Primera Línea, «Eso está verificado y está siendo investigado y es una de mis solicitudes a la Fiscalía General de la Nación para que los  responsables de haber promovido esa manifestación violenta, no solamente para destruir en Bogotá sino para mandarle reclutas a organizaciones criminales como las disidencias de las Farc, quienes promovieron esa vandalización y financiaron esa violencia van a tener que responder ante la justicia», puntualizó.

Una mujer dirigirá la Policía de Bogotá

El director de la Policía, William Salamanca, anunció la llegada de a brigadier general Sandra Hernández al puesto de comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y el general Carlos Triana pasará al cargo de Inspector de la Policía.

Será la primera vez en la historia de Bogotá que una mujer estará al frente de la Policía de Bogotá, con el reto de ayudar a mejorar los índices de inseguridad en la capital del país.

La brigadier general estuvo al frente de la dirección de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y cuenta con más de 30 años de trayectoria institucional a nivel nacional e internacional. Fue además  subdirectora de Tránsito y Transporte, directora de Escuela de Seguridad Vial, comandante Policía Metropolitana de Manizales y fue agregada de Policía en Washington.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, saludó la llegada de una mujer a la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá.

¿Ahora el TransMilenio es para las motos?

Usuarios del sistema TransMilenio reportaron el ingreso de un pasajero a la Estación de la Calle 63, acompañado por su moto.

En un comunicado, la empresa TransMilenio reportó que el hombre que se quedó sin gasolina en la moto y, como no tenía plata para tanquear en una bomba del sector, decidió ingresar el vehículo a la estación de Transmilenio de la calle 63.

El motociclista ingresó al sistema sin pagar el pasaje, allí cogió su vehículo, la subió a un articulado para transportarse y recorrió un trayecto bastante largo, ya que se fue, según indicó TransMilenio, desde la calle 63 hasta la estación de Venecia por la NQS sur.

De inmediato se prendieron las alertas, dando aviso a la Policía quien interceptó el articulado en la Estación Venecia y le impuso tres comparendos, llevándose la moto para los patios, allí tendrá que pagar una grúa y los días que dure la moto.