Ir al contenido principal

Etiqueta: Policía

Encuentran en el Parque Nacional el cuerpo de un joven en una bolsa

Hallan el cuerpo de un hombre de aproximadamente 23 años de edad, en una bolsa de basura arrojada en el Parque Nacional a la altura de la carrera séptima con calle 36, al frente del antiguo edificio de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima sería un habitante de calle que solía recorrer este sector de Bogotá de manera frecuente.

 

Miembros de la Fiscalía y de la SIJIN iniciaron las tareas de investigación revisando las cámaras del sector para tratar de establecer las primeras hipótesis de este hecho.

 

 

Policía y Ejército logran rescate de secuestrado en Casanare

Gracias a información suministrada por el Gaula Militar de Casanare se logró la liberación de un ciudadano que fue secuestrado en Mani (Casanare)

La operación llevada a cabo en el municipio de Puerto Gaitán se dio en el marco del cumplimiento al Plan Ayacucho, con coordinación entre Policía Nacional y el Ejército Nacional.

 

Las tropas del Ejército y la Policía realizaron puestos de control para el monitoreo de quienes transitaban la vía de Puerto Gaitán que comunica con Campo Rubiales. Gracias a la alerta se logró la liberación.

Se identificó el vehículo donde se movilizaba el secuestrado junto a sus captores. Después hubo un tiroteo entre la Policía y los secuestradores, quienes emprendieron la huida dejando al secuestrado abandonado en el vehículo.

Le puede interesar: Ejército confirma el secuestro de un sargento viceprimero

*Foto: Cortesía

Policía incauta 120 paquetes de marihuana

Operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá que se realizaron de manera conjunta en las localidades de Bosa y Kennedy permitieron la ejecución de una orden de allanamiento logrando la captura de alias ‘Cate’ quien alojaba en su habitación 120 paquetes de marihuana, lugar donde dormía con su hija menor de 6 años de edad.

Esta sustancia incautada, suma un total 553 kilos de estupefaciente y llegaría a Bogotá desde el departamento del Cauca con el fin de ser distribuida entre jóvenes, adolescentes y niños de varias localidades de la ciudad.

 

En lo corrido del año la policía ha capturado a 1.722 sujetos por la tráfico y fabricación de diferentes sustancias psicoactivas y con ello la incautación de 762 kilos de estupefacientes, entre esos: 580 kilos de marihuana, 20 kilos de base de coca, 82 kilos de bazuco y 80 kilos de cocaína.

 

Capturan a dos menores de edad integrantes de una banda criminal en Quibdó

Fueron aprehendidos dos jóvenes, quienes serían menores de edad, según las autoridades presuntamente harían parte del grupo delincuencial que se autodenomina Organización Nuevo Renacer.

Este grupo vendría intimidando a la población por medio de panfletos y amenazas, que causan temor entre los habitantes del norte de la ciudad de Quibdó.

 

En desarrollo de la acción, uno de los jóvenes habría arrojado un arma de fuego al río Atrato, y la oportuna acción de los soldados en el lugar evitó que la otra arma también fuera arrojada a este río. Durante la operación fue incautada un arma de fuego y munición de guerra.

El operativo que permitió su captura fue realizado por soldados de la Décima Quinta Brigada, unidad de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán.

 

Distrito rescata a 167 animales

La administración distrital rescato a 167 animales de la Plaza Distrital de Mercado El Restrepo, de la localidad Antonio Nariño. Estos animales presuntamente serían comercializados y se encontraban en condiciones inadecuadas, algunos presentando cuadros de enfermedades y lesiones desatendidas.

«En un operativo conjunto entre el Idpyba, la alcaldía local, las secretarías de Gobierno, Ambiente y Seguridad y la Policía, logramos recuperar en la plaza del Restrepo 170 animales, de los cuales 167 estaban vivos e infortunadamente tres muertos. Este operativo, como otros que también hacemos para ejercer presión constante, sumado a la gestión que hacemos con quienes trabajan en las plazas de mercado, es un recordatorio de que el tráfico de animales vivos en las plazas de mercado es ilegal, el tráfico de especies silvestres es, por supuesto, ilegal, ambas prácticas contribuyen a un sufrimiento desmedido contra estos seres y de ninguna manera los aceptaremos en espacios del Distrito», explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

 

En el Acuerdo del Concejo Distrital 801 del 2021 se prohíbe expresamente la comercialización de animales vivos de cualquier especie en las plazas de mercado del territorio capitalino, por lo cual, cualquiera de estas actividades está penalizada con multas, cierre temporal o definitivo del establecimiento y la aprehensión material preventiva de los animales por parte de las autoridades competentes.

La mayoría de los conejos y roedores encontrados, presentaban laceraciones en las orejas y cuerpo, heridas por mordedura y demás lesiones desatendidas. En las aves ornamentales y de corral, se evidenció desprendimiento de su plumaje por consecuencia del estrés, cortadas en sus patas y heridas provocadas por picotazos que entre ellas mismas se infringen, además las condiciones de confort no eran las adecuadas: no tenían camas, zona de aseo, carecían de alimento e hidratación, factores que atentan en contra de los cinco dominios del bienestar animal.

Cae alias ‘El Flaco’

Soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles,  lograron en los últimos días la captura de alias El Flaco y el sometimiento a la justicia de otro sujeto, presuntos integrantes del Clan del Golfo, en los municipios de Cáceres y Tarazá, Antioquia.

Alias El Flaco fue capturado en el corregimiento Puerto Bélgica, del municipio de Cáceres. Este individuo tenía en su poder un artefacto explosivo, con el cual constreñía a comerciantes y a los habitantes del casco urbano, obligándolos a participar en las manifestaciones mineras; también se desempeñaría como cabecilla urbano de la subestructura Yeison Leudo Chaverra de mencionado grupo ilegal. Así mismo, sería el responsable de secuestros y del reclutamiento forzado en la región.

 

De la misma manera, estaría encargado de ordenar a dos de sus subalternos en los corregimientos de Puerto Bélgica y Jardín Tamaná, del municipio de Cáceres, a que constriñeran a la población civil, obligándolos a salir a las marchas, al igual que al cierre de los locales comerciales.

Por otro lado, en el municipio de Tarazá, Antioquia, se logra el sometimiento voluntario a la justicia de un individuo, el cual se desempeñaba como integrante del componente criminal focalizado de la misma subestructura del GAO Clan del Golfo, en el municipio de Cáceres, Antioquia, este sería el encargado de adelantar actividades delictivas contra la fuerza pública, además de constreñir a la población para cerrar sus negocios y participar en las manifestaciones por el paro minero.

 

Desarticulan banda Los Esiquio

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la desarticulación de la banda delincuencial ‘Los Esiquio’ quienes torturaron y acabaron con la vida de un menor de edad que se encontraba desaparecido en el sur de la capital.

La seccional de investigación criminal, por medio de información recopilada entre ellas videos de cámaras de seguridad, permitió identificar los perfiles, rasgos físicos, prendas de vestir, de cada uno de los presuntos autores materiales de hecho cometido el pasado 16 de enero del presente año, en el sector vía Quiba de la localidad de Ciudad Bolívar.

 

Investigación la Policía Judicial, logró establecer que cuatro sujetos estarían vinculados al homicidio cometido a un menor de edad de 17 años, quien mediante amenazas fue trasportado a este sector y luego de ser torturado y lesionado en varias ocasiones, pierde la vida.

Los presuntos agresores, por medio de orden judicial, fueron capturados en diferentes barrios de la localidad de Ciudad Bolívar y harían parte de una banda delincuencial llamada Los Esiquio’, al mando de alias ‘Dilan’ e integrada por ‘el Gordo’, ‘Flaco’, y ‘Brayan’ quienes se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tortura agravada.

Fuerza Pública destruye cuatro dragas usadas para minería ilegal

Cuatro dragas que acababan los ríos del Bajo Cauca y Sucre fueron destruidas”, confirmó este sábado el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter.

A su vez, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, precisó que la Policía Nacional, con el apoyo del Ejército, “acaba de destruir en el Nordeste de Antioquia cuatro grandes dragas que alimentaban las finanzas del Clan del Golfo”.

 

El Ministro indicó que el Director de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria Cely, “personalmente dirige los procedimientos de policía en la región del Bajo Cauca Antioqueño, realizando tareas conjuntas para brindar las condiciones de seguridad a los habitantes de estos municipios”.

Alrededor de 2 mil unidades policiales están en esta subregión del Bajo Cauca desarrollando operaciones helicotransportadas de embarque y desembarque de unidades policiales y comandos, para proteger los puntos de intervención y la vida de los uniformados que desbloquean y mantienen la movilidad y las caravanas de abastecimiento de la población.

Cárcel a presuntos integrantes de Los Shotas

Kevin José Cuero Gamboa, alias Chinga, presunto integrante de la facción Los Shotas de la banda la Local, fue imputado con cargos como presunto coautor de los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado. 

La Fiscalía investiga  la existencia de dos inmuebles ubicados en el barrio San Francisco de este puerto, utilizados por la organización criminal para guardar  armamento y estupefacientes. 

 

Agentes de la Sijin de la Policía Nacional, junto con unidades del Gaula de la Policía, realizaron simultáneamente operativos de registro y allanamiento, encontrando a la mujer en una de las viviendas en posesión de una bolsa con marihuana y en la otra casa a Cuero Gamboa con abundante munición calibre 7.62 y 5.56 milímetros. 

El juez penal con control de garantías de Buenaventura avaló la imputación de cargos contra la pareja y dictó medida de aseguramiento contra ambos en establecimiento carcelario. 

Duro golpe a ‘Los Ratones’

La Policía Metropolitana de Bogotá en una acción coordinada con la Fiscalía General de la Nación desarticuló la banda delincuencial “Los Ratones”.

Esta organización criminal orientaba su actuar delincuencial al hurto de automotores en la modalidad de atraco, especialmente a vehículos de plataformas digitales. Se tienen relacionados siete eventos materializados en contra de esta estructura, y se presume que habrían participado en al menos 12 hurtos.

 

Se estima también que esta banda delincuencial habría alcanzado la afectación de un patrimonio económico de aproximadamente 180 millones de pesos y su injerencia criminal estaba focalizada en las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. Una vez cometidos los hurtos se desplazaban hacia la localidad de Santa Fe, donde eran escondidos para luego desarmarlos e iniciar la venta de autopartes.

Durante  la operación mediante registros de allanamiento e intervención a sitios de receptación, se capturó a cinco sujetos y se incautó dos armas traumáticas; seis vehículos recuperados, los cuales fueron hurtados en las localidades de Kennedy, Rafael Uribe, Engativá y Suba, en las modalidades de atraco y halado; ocho  motocicletas recuperadas, las cuales fueron hurtadas en las localidades de Kennedy, Suba, Tunjuelito, Engativá y Bosa, en las modalidades de atraco, halado y factor oportunidad.

Los capturados les fueron imputados los delitos de Hurto Calificado y Agravado, secuestro simple y concierto para delinquir.

 

Diego Cancino propone un tranvía para la Carrera Séptima

El concejal de Bogotá por la Alianza Verde y posible aspirante a la Alcaldía de Bogotá, Diego Cancino, en entrevista para El Sonajero de Confidencial Colombia ratificó su lucha porque la Policía otorgue un trato digno a los ciudadanos en los momentos de fuerte tensión como una protesta social, por ejemplo.

“Cuando uno ve que están torturando muchachos en el Portal de Las Américas a la 1 de la mañana; cuando uno recibe denuncias de violencia sexual; cuando desaparecen un muchacho y este aparece a las tres semanas muerto en el CAI de Las Américas, uno dice esto es absolutamente inadmisible y es por esto que se requiere una gran reforma a la Policía”, afirmó.

 

Cancino dice que la Policía es el referente pedagógico de una ciudad y que necesita ser enaltecida porque sus miembros son formadores de ciudadanos y es por esto que no puede ni debe desviar sus funciones.

El cabildante se reafirma en su oposición a la manera como quedo aprobada la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca porque según él, junto a esto debió reformarse a la Corporación Autónoma Regional Bogotá – Cundinamarca.

Dice además que lo que se construirá en la Carrera Séptima es un “TransMilenio pintado de verde” y que sobre esta vía se debe pensar en un Tranvía.

Explicó también su oposición a la construcción de un metro elevado sobre la Avenida Caracas porque para él, de esta manera se hace un metro para que sirva de alimentador del TransMilenio.

Cierran 13 establecimientos dedicados a los servicios sexuales en Teusaquillo

En el operativo desarrollado en las últimas horas por el Comando de Policía Nocturno llegó a la zona de rumba del barrio Venecia y el barrio Isla del Sol, se suspendió la actividad de 13 establecimientos nocturnos por no cumplir los requisitos legales para funcionar, se incautó un arma de fuego y licor adulterado y se inmovilizaron cerca de 15 automóviles y motos que estaban en estado de abandono.

El secretario de seguridad, Oscar Gómez Heredia, estuvo a cargo de los operativos de control y prevención en bares, moteles, billares y establecimientos donde se ofrecen servicios sexuales pagos, con el fin de evitar la instrumentalización de menores de edad y disminuir los delitos en el sector. Como resultado de estas acciones también se cerraron bares por incumplimiento de la normatividad vigente, que además tenían conexiones con pagadiarios que podrían dinamizar delitos en la zona.

 

«Estos operativos con nuestro Comando Nocturno los estamos intensificando. Para este fin de semana la alcaldesa mayor nos dio la instrucción de priorizar la zona de rumba de Venecia, el barrio Isla del Sol y otros sectores de la localidad de Tunjuelito y aquí estamos. Con los servidores del Distrito y los organismos de seguridad que operan en Bogotá estamos garantizando el orden, la seguridad y la convivencia en las horas de la noche y cuidando a los ciudadanos», indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

Asimismo, se incautaron 1.258 armas cortopunzantes, 97 armas de letalidad reducida y se hicieron 25 suspensiones de la actividad económica a establecimientos comerciales.

Desarticulada estructura criminal dedicada a la creación de empresas fachada.

En un trabajo conjunto de la Policía Fiscal y Aduanera, materializó una diligencia de registro de allanamiento y la captura de seis personas en las ciudades de Ibagué y Cali, por los delitos de contrabando, fraude aduanero y usurpación de derechos de propiedad industrial.

En el marco de la operación “San Mateo” la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la fiscalía general de la Nación, logró la desarticulación de una organización criminal dedicada a la creación de empresas fachada o de papel en la ciudad de Ibagué y Cali.

 

Los investigadores evidenciaron, que los integrantes de esta organización criminal, tenían roles y funciones establecidas para la creación de estas sociedades ante la Cámara de Comercio de Cali, así como representantes legales de las mismas, dando vida jurídica a estas empresas y poder intervenir de manera directa e indirecta en los procesos de comercio internacional, relacionándose con los distintos actores para la importación de mercancías como lo son las agencias de carga internacional, navieras, puertos marítimos, agencias de aduanas, logrando así introducir al territorio aduanero nacional mercancías de contrabando como confecciones, calzado, accesorios para celular, entre otros.

Es importante mencionar, que, durante el desarrollo de la investigación, se logró la aprehensión de cinco contenedores de mercancía de contrabando por un valor de $12.600 millones de pesos.

 

Cae embarcación con más de 28 millones de unidades cigarrillos de contrabando en el golfo de Urabá

Fueron capturados ocho personas en flagrancia, quienes pretendían ingresar el millonario cargamento de cigarrillos de contrabando, en una embarcación, al territorio nacional.

La Policía Fiscal y Aduanera, seguía la pista a la embarcación “Niña Wendy V”, proveniente de Panamá, con destino a Urabá (Colombia), la cual transportaba cigarrillos que pretendían ingresar de manera ilegal al país, por el Golfo de Urabá.

 

Durante el operativo, fueron capturadas estas personas de nacionalidad colombiana, quienes transportaban el ilícito avaluado comercialmente en más de $6.000 millones de pesos; estas personas serán presentadas ante la Fiscalía General de la Nación, para ser judicializados por un Fiscal Especializado de la Dirección de Delitos Fiscales, por el presunto delito de Contrabando.

Cuatro de los capturados presentan anotaciones por los delitos de: porte ilegal de armas de fuego, tráfico y porte de estupefacientes, concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo y grupos de delincuencia organizada y lesiones

La embarcación  “Niña Wendy V” ya había presentado problemas en el 2009, cuando le incautado un cargamento de cocaína. En el año 2020, la embarcación generó alertas por posible transporte de sustancias ilícitas desde la ciudad de Cartagena.