Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Nuevos ataques contra la fuerza pública

Dos nuevos ataques contra la fuerza pública se presentaron en el departamento de Antioquia. El primero sucedió en el municipio de Frontino, cerca de las cuatro de la tarde cuando se produjo un enfrentamiento armado entre diez soldados del Ejército y presuntos miembros del Clan del Golfo.

De acuerdo con el alcalde Jorge Elejalde, los uniformados fueron atacados mientras estaban en un helipuerto improvisado cargando alimentos en una aeronave con destino al corregimiento de Murrí.

Los soldados se percataron de la presencia de hombres extraños cuando estos se fueron acercando desenfundando sus fusiles y apuntándoles, lo que causó el intercambio de disparos. El hecho no dejó civiles ni militares heridos o muertos.

Otro ataque se presentó en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, cuando fue hostigada la estación de Policía de la localidad. Así mismo fue atacada la subestación de Policía del corregimiento Altamira de Betulia, al suroeste de Antioquia. Ninguno de estos casos dejó saldo de muertos o heridos.

Ciudadano Policía: ¡La Reforma es con ustedes!

Ante la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez a la presidencia y vicepresidencia de Colombia se abre una oportunidad histórica para llevar a cabo las transformaciones económicas, culturales, sociales e institucionales que se requieren en este país para profundizar la democracia, garantizar la vida digna y lograr una paz completa.

Una de esas transformaciones claves es la construcción de una Policía para la Vida. Transitar a una fuerza pública orientada a la paz. Una Policía que cumpla sin titubeos con el mandato de cuidar la democracia, la convivencia y la construcción de la paz.

Con ese propósito hemos trabajado durante los últimos 2 años en un diálogo amplio con víctimas de violencia policial, organizaciones sociales y de derechos humanos y con los propios policías para la construcción de una reforma popular y estructural a la Policía Nacional.

Sin duda alguna, uno de los propósitos principales de esta reforma es garantizar condiciones de vida digna a todos los policías. La vida y las condiciones laborales de las fuerzas policiales deben ser dignas y garantizar una fuerza para la vida donde su propia vida no sea violenta.

La evidencia muestra que las condiciones de la policía no son dignas:

Diferentes estudios realizados a la Policía Nacional han evidenciado que hay una alta incidencia de suicidios (6 veces más suicidios que la población en general).

Los miembros de la institución sufren trastornos a nivel mental y a nivel físico que parecen tener explicación en dos condiciones: (1) el contexto de la profesión policial en Colombia que implica un claro riesgo a la integridad y la vida de los uniformados, y (2) la fuerte incidencia de tratos violentos, y a veces inhumanos, por parte de los superiores sobre los policías subordinados.

Además, estudios han evidenciado que los miembros de la Policía presentan enormes dificultades para expresar, controlar y tramitar los problemas emocionales que padecen día a día. Y lo que es más complejo: los estudios evidencian que los policías no son conscientes de estos trastornos emocionales; lo cual claramente dificulta su trámite y control.

Hay alto consumo de alcohol, altos niveles de ludopatía, alto ausentismo laboral y altos niveles de violencia intrafamiliar en los miembros de la institución.

En cuanto a la situación laboral, diferentes estudios han evidenciado una enorme insatisfacción laboral dentro de los miembros de la policía debido a jornadas de trabajo excesivas, desacuerdo frente a la retribución económica por su labor, mala percepción frente al ambiente laboral, poco reconocimiento por su labor realizada y mal trato por parte de sus superiores.

Por ejemplo, un estudio en 2020 con más de 600 policías de la Región Caribe encontró bajos niveles de bienestar laboral entre todos los grados de la institución. El 55% de los uniformados encuestados mostraron una percepción negativa frente al ambiente laboral, que se explica por exigencias excesivas de trabajo, salario inadecuado y falta de oportunidades de promoción.

En ese escenario, el anhelo es que esta reforma represente las aspiraciones de la Policía y que genere las bases para garantizar condiciones de vida dignas a los uniformados, para así lograr una Policía para la Paz, una Policía para la Vida.

 

 

 

Ataque con granada a estación de Policía de El Bagre, Antioquia

Dos sujetos que se movilizaban en motos lanzaron un artefacto explosivo contra la estación de Policía del municipio de El Bagre, Antioquia. El artefacto no dejó personas lesionadas ni daños materiales, según el reporte entregado por las autoridades.

Las primeras indagaciones señalan al Clan del Golfo y la subestructura Uldar Cardona Rueda del ELN como los posibles responsables de este hecho.

El ministro de Defensa, Diego Molano, indico que el ‘Clan del Golfo’ estaría ofreciendo entre cinco y 20 millones de pesos por cada policía asesinado.

“A todos aquellos que se han atrevido a poner precio a la vida de un héroe por cinco millones de pesos, les advertimos que los vamos a perseguir hasta el último momento de este Gobierno para capturarlos y judicializarlos”, afirmó el ministro.

 

En Bogotá un hombre asesinó a su familia y se suicidó

Al interior de un inmueble ubicado en la Calle 74 No.55-18, Edificio Parque el Salitre, uniformados de la Policía encontraron una mujer lesionada con arma de fuego, y tres cuerpos más de sexo masculino.

Según las primeras investigaciones de las autoridades, un hombre asesinó le disparó con un arma de fuego a su esposa, su hijo, su sobrino, y después se suicidó.

El coronel Ferney Vásquez Moreno comandante de Seguridad de la Policía, aseguró que “el hombre de 67 años le habría disparado en varias ocasiones a sus familiares en medio de una discusión. Los vecinos del sector avisaron a las autoridades quienes acudieron al lugar”.

La mujer de Benilda Fuentes Bolaños, quien fue trasladada a un centro asistencial por los uniformados que acudieron al llamado de los vecinos, falleció ante la gravedad de las heridas.

Las otras víctimas fueron identificadas como Camilo Fuentes Pelayo, de 26 años, y Cristian Gutiérrez Fuentes y el presunto agresor como Adolfo León Gutiérrez Ríos.

 

Detienen a las ‘Hienas’ bogotanas

Uniformados de  la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá en medio de un operativo conjunto con la fiscalía general de la Nación, capturaron a cuatro personas que harían parte de ‘Las Hienas’, una red delincuencial señalada hurtos de vehículos en Bogotá.

Los detenidos serían los responsables de 11 robos ocurridos en los barrios Santa Rita, Ciudad Montes y Carabelas, en la localidad de Puente Aranda; Santander, Sosiego y Ciudad Jardín, en la localidad de Antonio Nariño; y Country Sur y Bravo Páez, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.

De acuerdo con las denuncias recibidas por estos hechos, los carros hurtados alcanzan un valor aproximado de mil millones de pesos.

La evidencia fílmica recopilada permitió conocer la modalidad ilícita usada por ‘Las Hienas’. Uno de sus integrantes recorría los barrios y fingía haberse perdido. En realidad, estaba pendiente de identificar el momento exacto en el que los residentes llegaban a sus inmuebles y abrían los garajes para guardar los vehículos. De esta manera, alertaba a los demás cómplices, que abordaban a la víctima, la intimidaban con armas de fuego, le arrebataban las pertenencias y se llevaban los automotores.

Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Recompensa de 200 millones por información de los asesinos de policías en Bello, Antioquia

El alcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, anunció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita la captura de los que asesinaron a dos miembros de la Policía Nacional en el corregimiento de San Félix del municipio de Bello, Antioquia, el pasado 17 de julio.

La decisión de anunciar la recompensa fue tomada en un consejo de seguridad que contó con la asistencia de los alcaldes de San Pedro y San Jerónimo. Por el momento se decomisaron las motocicletas que los delincuentes.

Según el mandatario, los asesinos de los patrulleros Geovanny Alcalá Ramírez y Andrés Camilo Andrade Gil serían integrantes del Clan del Golfo, que, de acuerdo a información de la Fiscalía, delinquen en varios municipios del norte del Valle de Aburrá y algunas zonas de Medellín e Itagüí.

 

Muere alias Roque alias ‘Roque’, cabecilla de disidencia de las Farc en Tibú

Uniformados del  Ejército y de la Policía en Norte de Santander en una operación conjunta dieron de baja a alias ‘Roque’, quien sería el cabecilla urbano de las disidencias en Tibú.

El disidente se encontraba bajo el mando de alias ‘John Mechas’, y es señalado de participar en la elaboración de los videos grabados y compartidos, en redes sociales en donde se observa a disidentes de las Farc, hacer control en el municipio del Tibú.

Informes de inteligencia, señalan a alias Roque de participar en el lanzamiento de artefactos explosivos contra las instalaciones del Cantón Militar de Tibú, el pasado 30 de junio pasado, lo mismo que en el lanzamiento de explosivos contra tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y uniformados de la Policía Nacional.

El positivo militar se hace en el marco de acompañamiento que brinda la Fuerza Pública a la población de la región del Catatumbo.

 

En allanamiento de bodega en Soledad Atlántico encuentran fertilizantes falsos

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera, en el municipio de Soledad Atlántico, permitió el allanamiento a la bodega ubicada entre la Calle 11ª y carrera 7 del municipio de Soledad, Atlántico, en donde fue capturado un ciudadano por el delito de Favorecimiento de Contrabando y Usurpación de Derechos de Propiedad Industrial.

El establecimiento era utilizado para la fabricación y falsificación de fertilizantes agrícolas de las marcas internacionales; posteriormente era distribuido al interior del país, como abono fertilizante para mejorar las características del suelo y un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas de la región.

Los fertilizantes estarían siendo ingresados por la zona de frontera o comprados por clientes certificados de la compañía, para ser llevados a bodegas clandestinas en la Costa Atlántica.

Durante la verificación se evidenció que empresas legalmente constituidas estarían falsificando los fertilizantes, alterando el contenido del producto y utilizando el empaque original de marcas reconocidas en el mercado.

La adulteración se realizaría con residuos de urea denominada barredura, desecho en piedras el cual es triturado y reempacado y complementada con productos a fines a los fertilizantes, pero de baja calidad.

Para esta actividad ilícita se utilizaría maquinaria rudimentaria para el procesamiento de los productos y con posible participación de exempleados con experiencia en la producción de los fertilizantes.

Una de las principales afectaciones a la marca es la utilización de los códigos de venta, puesto que permiten realizar ventas al por mayor a clientes reconocidos, generando alta credibilidad en la compra.

Durante el operativo fueron incautados 1.020 bultos de fertilizante agrícola (urea granulada), cloruro de potasio, KSL, nitrosil y sulfato de amonio de procedencia extranjera, la cual no estaba amparada por los documentos exigidos que acredite su ingreso al país; 5.894 bultos de fertilizante agrícolas falsificados de las marcas internacionales; 400 galones de Ácido Nítrico; 860 Costales vacíos, los cuales se encontraban listos para el reempaque de los productos.

La mercancía aprehendida esta avaluada comercialmente en 1.382 millones de pesos. La persona capturada y la mercancía aprehendida fue dejada a disposición de autoridad competente.

 

Siguen apareciendo cuerpos en bolsa en Bogotá

Capturados dos hombres extranjeros por homicidio agravado y tortura en la localidad de Kennedy, los implicados estarían involucrados en el homicidio de un hombre hallado envuelto entre lonas y bolsas en el barrio las palmeras

Uniformados de la Policía capturaron y judicializaron a alias ‘Alfredito’ y ‘El Capi’, sindicados de participar en el homicidio de un hombre en la localidad de Kennedy, quien fue hallado muerto y envuelto en bolsas en inmediaciones del barrio Las Palmeras.

La captura de estas personas de nacionalidad extranjera se logró después de un trabajo interinstitucional, en el cual se habría logrado identificar un inmueble ubicado en el sur de la ciudad, en donde eran llevadas las personas para ser torturas y asesinadas mediante el uso de extrema violencia.

De acuerdo con la información recolectada por la policía judicial, las ordenes de muerte serían entregadas por personas que integrarían la denominada estructura delincuencial ‘El Tren de Aragua’, la cual estaría buscando generar zozobra y pánico entre algunos residentes de la capital en lo que sería una confrontación territorial.

Uno de los hechos de mayor impacto entre la comunidad ocurrió el pasado 18 de abril, cuando las autoridades le realizaron la inspección a un cuerpo que mostraba evidencias de una violencia desmedida, además una de las pistas indicaría que había sido abandonado en la vía pública en un vehículo de transporte informal.

Asimismo, una versión recolectada por los investigadores daría cuenta que, una  vez cometido el crimen, los implicados habrían realizado una especie de  celebración en establecimientos de diversión de los alrededores de donde fue  hallado el cuerpo.

Lo anterior, fue documentado en una investigación de alto nivel en el que los uniformados habrían constatado que los últimos instantes de la vida de la víctima fueron grabados por los capturados, quienes utilizarían este mecanismo para generar una especie de ‘garantía’ en la acción delincuencial encomendada.

Con esta información los sindicados fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías, quien los cobijó con medida de aseguramiento por los delitos de homicidio agravado y tortura.

Por otro lado, en otro operativo simultaneo adelantado en el barrio La Rivera, de la localidad de Kennedy los investigadores incautaron 15 cartuchos de 7.62 milímetros; 14 cartuchos de 5.56 milímetros;13 cartuchos 9 milímetros; 2 cartuchos 9 Milímetros; 2 proveedores para pistola; 1 proveedor para fusil; 1001.9 gramos de Marihuana; 77.9 gramos de bazuco; 698.8 gramos de base de coca; 8 dispositivos Celulares.

Durante las audiencias se expuso lo que sería el extenso prontuario criminal de los indiciados, uno de ellos considerado uno de los mayores dinamizadores de  acciones delictivas en la localidad de Kennedy.

 

Capturas en Bosa y Kennedy por hurtos

Delincuentes en el barrio 20 de Julio abordaron al conductor de un vehículo particular, lo intimidaron con un arma neumática y lo despojaron de sus pertenencias huyendo en el carro de la víctima hacia el occidente de la ciudad.

Al llegar a la Avenida Primero de Mayo con carrera de 69, los delincuentes perdieron el control del vehículo y colisionaron contra un semáforo, huyendo del lugar. Fue entonces cuando el cuadrante que estaba alerta a través del plan candado, logró capturar a un delincuente y salvaguardar su integridad ante la reacción de la comunidad que intentó lincharlo.

En la colisión del vehículo, un conductor de una motocicleta resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencia.

En otro hecho, esta vez en la localidad de Bosa, fueron capturados dos hombres que intimidaron a una mujer con arma blanca y le robaron sus pertenencias.

La patrulla del sector de Bosa Piamonte, por voces de auxilio atiende a la mujer víctima del hurto, de inmediato se realiza el plan candado y por medio de las descripciones fueron ubicados a pocas.

En la acción policial, se logra la recuperación de los elementos robados, entre ellos celular y dinero en efectivo, además fue incautada la motocicleta en que se movilizaban y fue puesta a disposición de las autoridades judiciales junto con los delincuentes capturados.

Asesinado otro policía en Antioquia

Imagen de referencia/Cortesía

El subintendente de la Policía, Wilmer Arenas, fue asesinado en el municipio de Uramita, en el occidente de Antioquia.

Según los hechos narrados, el policía salió a atender un llamado cerca de la estación de policía junto con dos compañeros, cuando recibieron disparos. En la escena resultaron heridos dos de sus compaerños.

«Fueron heridos por arma de fuego, por disparos desde la montaña, dos patrulleros. Se está coordinando con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional para reforzar la seguridad en el municipio de Uramita y permitir que helicópteros de la fuerza aérea colombiana extraigan a estos dos policías lesionados», dijo Luis Fernando Suárez Vélez, secretario regional y sectorial de Seguridad Humana de Antioquia,

Al parecer, los disparos fueron propiciados por integrantes del ‘Clan del Golfo’ que operan en el territorio.

Las autoridades departamentales rechazaron el asesinato y pidieron celeridad en las investigaciones

Desarticulación la banda “Los Norteños”

En un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la SIJIN,  desarticularon la banda conocida con el nombre de “Los Norteños”.

La organización delincuencial interceptaba a sus víctimas momentos cuando estas  se movilizaban en sus automóviles de alta gama en horas de la noche y la madrugada, abordándolos mediante el cierre violento del automotor, para intimidarlos con armas de fuego, y así obligarlos a descender de la silla del conductor para pasar a la víctima a la silla trasera y una vez allí, emprender la marcha.

Durante el recorrido y en contra de su voluntad, las víctimas eran despojadas de otras pertenencias, dinero en efectivo o en su defecto les desocupaban las cuentas bancarias, reteniéndolos por varios minutos e incluso horas, hasta que los obligaban a suministrar las claves de sus tarjetas de crédito o débito, y ya una vez lograban el objetivo de obtener el dinero, procedían a desubicar al afectado para posteriormente arrojarlo a la vía pública, y llevarse el automotor.

Los vehículos hurtados eran dejados por periodos de entre uno y tres días en parqueaderos públicos de las localidades de Suba y Usaquén, y luego de verificar que no había sospechas, los retiraban del lugar para posteriormente ser alterados sus sistemas de identificación y finalmente venderlos como vehículos de segunda mano o desguazarlos y sus partes reducirlas en el mercado negro.

Los investigadores de la SIJIN de la Bogotá, encontraron recurrencia en nueve eventos de hurtos con la misma modalidad, con testimonios que coincidían con la misma forma violenta de actuar de los delincuentes y por lo que realizaron georreferenciación del delito observando que las localidades más afectadas observando por esta banda criminal eran las de Usaquén, Suba, Teusaquillo y Engativá.

Gracias a las investigaciones  fue posible la captura a cinco de sus integrantes entre los que se encontraba su cabecilla conocido con el alias de “Carlos”, su segundo al mando era alias “Care Perro”, y sus secuaces alias “Cusumbo”, “Costeño” y “Alvarado”.

Con la desarticulación de esta organización criminal fue posible esclarecer nueve casos de hurto de vehículos de alta gama y se recuperaron siete de los vehículos hurtados que fueron entregados a sus propietarios.

Los capturados fueron dejados ante la autoridad competente por los delitos de concierto, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo, fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concurso heterogéneo con secuestro.

Desarticulan banda delincuencial de ‘Los Playeros’ en Santa Marta

En un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Santa Marta en coordinación con persona de la SIJIN y de la Fiscalía, se dio la captura de la banda ‘Los playeros’.

En medio de la acción quedaron a mano de la justicia cinco personas por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en la ciudad de –Santa Marta. Así mismo, se capturó en flagrancia a tres personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según información suministrada por la Policía, los integrantes de dicha banda se hacían pasar como vendedores ambulantes para camuflar la droga y así conseguir sus clientes en el sector de El Rodadero.

Uno de los capturados es conocido como Luis Gregorio Rodríguez Brito, alias ‘Guillo’, quien presenta tres anotaciones como indiciado por el delito de tráfico Fabricación o porte de estupefacientes, dos de estas en el años 2016 y la otra en el año 2019.

Otro de los capturados es Robinson Toro, Alias Nariz, quien presenta seis anotaciones en el sistema  por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes, para los años 2015, 2016, 2018, 2020, 2021 y 2022.

En el operativo también fue capturado Juan José Veliz Pérez, Alias el artesano, José Reinaldo Dugarte Oviedo, Alias el flaco; Luis Alejandro Alamán Rojas y Alias el veneco.

Incautan camioneta con estupefacientes

Unidades del Ejército Nacional y de la Policía, capturaron en flagrancia a presuntos integrantes del GAO-r Estructura 36 y del GDCO Caicedo, cuando pretendían distribuir media tonelada de marihuana en  Medellín (Antioquia), avaluada en más de 2 mil 500 millones de pesos.

Los dos sujetos fueron rastreados por tropas del Ejército Nacional desde la ciudad de Cartago, Valle del Cuaca, cuando a bordo de una camioneta cargada con los estupefacientes, emprendieron su recorrido hacia la capital de Antioquia. Uno de los presuntos delincuentes, quien sería integrante del GAO-r Estructura 36,  conducía el vehículo con la droga. El otro, señalado como integrante del GDCO Caicedo, se movilizaba en una motocicleta fungiendo como escolta.

A los capturados se les incautaron más de mil paquetes, los cuales contenían los 500 kilos  de marihuana. También el vehículo, la moto, tres celulares y dinero en efectivo. Tanto los elementos como los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Intensifican operaciones militares en Guapi, Cauca

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional intensificaron sus patrullajes y operaciones coordinadas en Guapi, Cauca, luego de que la comunidad de este municipio denunciara la presencia de presuntos integrantes del  ELN y de las disidencias de las Farc en cercanías a su territorio.

Según la información suministrada por la comunidad, el pasado 19 de junio se registraron cuatro homicidios, al parecer producto de un enfrentamiento entre el frente «José María Becerra» del ELN y la Estructura 30 «Rafael Aguilera» del Grupo Armado Organizado Residual por el control de las económicas ilícitas y las rutas del narcotráfico de la zona.

De inmediato la Armada de Colombia fortaleció las operaciones de registro y control territorial, incrementando el pie de fuerza con el despliegue de dos botes fluviales de Infantería de Marina y un Elemento de Combate Fluvial.

Así mismo, se realizó un Consejo de Seguridad que contó con la participación del Gobernador de Chocó, el Alcalde Municipal de Guapi, la Personería municipal, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, donde se establecieron estrategias con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad de Guapi.