Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Asesinan una patrullera en Antioquia

La patrullera, Andry Vanessa Merlano Amaya, fue asesinada en el municipio de Santa Fe de Antioquia, al occidente del departamento de Antioquia.

Merlano recibió tres disparos en la noche del miércoles 22 de junio en el sector del Coliseo, del barrio El Llano en zona urbana del municipio.

El general Jorge Luis Vargas, director nacional de la Policía, ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los autores.  El oficial indicó además que en esta zona de Antioquia delinque el Clan del Golfo y les señala de ser los posibles autores del crimen.

La comandancia de Policía del municipio rendirá homenaje a la patrullera asesinada quien recibió 2 condecoraciones y 11 felicitaciones en su hoja de vida mientras prestó su servicio en la institución.

 

Acusan a la Policía de Ecuador por la muerte de un manifestante

Foto: El País.com.co

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), una de las organizaciones convocantes de las movilizaciones en protesta por el coste de la vida en Ecuador, ha denunciado este martes la muerte de un manifestante en la ciudad de Puyo, en el centro del país, por el supuesto disparo «a quemarropa» de un agente de la Policía ecuatoriana.

«Lamentamos informar la represión ocurrida esta noche en la provincia de Pastaza que ha dado como resultado el fallecimiento de un compañero en el sector del Picolino, Puyo», ha declarado CONFENIAE en un comunicado compartido en Twitter.

La organización ha denunciado el uso «desproporcionado» de la fuerzas de seguridad de manera «totalmente injustificada y con disparos directos a los manifestantes».

Asimismo, CONFENIAE acusó al Gobierno del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, así como a la Policía Nacional ecuatoriana, de tener las manos «manchadas con la sangre de nuestro hermano asesinado vilmente con un disparo a quemarropa».

«Denunciamos este repudiable hecho y solicitamos la intervención inmediata de los organismos de Derechos Humanos, responsabilizamos de este acto al presidente de la República del Ecuador», ha agregado la organización indigenista en el escrito.

En la noche del lunes un manifestante falleció tras precipitarse desde una gran altura en las movilizaciones del paro nacional, una huelga indefinida convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) que suma este martes su noveno día.

La Policía Nacional de Ecuador calificó el incidente de ser un caso «aislado y accidental», y detalló que otras dos personas también habrían resultado heridas tras la caída.

Si se confirma la muerte que denuncia la CONFENIAE, serían dos los manifestantes muertos durante las movilizaciones en protesta por el alto coste de la vida en el país latinoamericano.

Policía incauta armamento en Fontibón

En la localidad de Fontibón fueron Capturados cinco sujetos por el delito de porte, tráfico, fabricación de estupefacientes y porte, tráfico, fabricación de armas de fuego o municiones. Los cinco delincuentes se transportaban en   un vehículo tipo taxi.

Los uniformados de la Policía les incautaron tres pistolas traumáticas modificadas en la pretina del pantalón de los sujetos;  57 bolsas transparentes que  contenía una sustancia similar a la de la marihuana con un peso aproximado de 300 gramos; una granada; ocho  cartuchos para pistola traumática;  un cartucho modificado con ojiva en plomo;  un cartucho calibre 38. Los sujetos quedaron a disposición de la autoridad competente.

En otro punto de la localidad de Fontibón, la Policía capturó a un sujeto incautando  un vehículo tipo camión de placas HFJ 751,  la recuperando seis motos eléctricas marca Ecofly avaluadas en $40.000.000.

Abatido alias ‘Mascachicle’

Uniformados de la Policía neutralizaron a  José Pérez alias ‘Smith’ o ‘Mascachicle’, cabecilla estructura  Rubén Darío Ávila Martínez del ‘Clan del Golfo’ y hombre cercano de confianza de alias ‘Mau’, principal cabecilla de la estructura criminal en el sur del departamento de Córdoba.

Alias ‘Mascachicle’ fue el responsable del asesinato y tortura a dos policías de la DIJIN el pasado 24 de octubre del año 2020, en  Montelíbano Córdoba.

De acuerdo a las primeras investigaciones, alias ‘Mascachicle’, contaba con una trayectoria criminal de 13 años, encargado de infundir las diferentes ideologías del ‘Clan del Golfo’, tanto a los integrantes de la organización como a los habitantes de la región, y se encontraba adelantando actividades propagandísticas para el reclutamiento de nuevos integrantes entre los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y Planeta Rica Córdoba.

Alias ‘Mascachicle’ tenía azotados con extorsiones, homicidios selectivos y diferentes tipos de violencia a los habitantes del sur del departamento de Córdoba.

En su contra existía una orden de captura por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

Un policía muerto en Tibú

Un comando  del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional fue atacado en el casco urbano del municipio de Tibú la noche de este viernes cuando dos hombres a bordo de una motocicleta los atacaron. En el hecho fue asesinado el patrullero Rafael Solano Quintero, en medio de la reacción, sus compañeros lograron dar de baja a los dos guerrilleros.

En otro hecho, ocurrido en el corregimiento de Campo Dos, perteneciente a esa misma localidad, otro patrullero adscrito al GOES también resultó herido.

El soldado herido fue trasladado hasta la subestación de Policía donde fue  atendido por los enfermeros de combate, posteriormente fue evacuado vía aérea hasta Cúcuta donde recibió atención médica especializada.

Los informes preliminares señalan a las  disidencias de las Farc o el ELN como las posibles responsables del hecho.

 

Detienen a un grupo de rompevidrios

En la calle 63 con carrera 36, en inmediaciones al estadio El Campin, delincuentes aprovecharon que estaban estacionados dos vehículos a las afueras de un restaurante y mediante la modalidad de rompevidrios robaron varios bolsos y objetos personales, dándose a la huida en una camioneta junto con sus cómplices.

La policía ubicó el vehículo  por medio del GPS de uno de los computadores robados, logran ubicar por donde se movilizaban los delincuentes y,  en la en la Autopista Norte con calle 152, cuando en medio de la persecución estos colisionan contra un tracto camión y un árbol, e intentan escapar, fueron capturados.

Al interior de la camioneta se encontraron los elementos robados, incluyendo los computadores que los delincuentes habían envuelto en papel aluminio para intentar bloquear la señal del GPS.

Dos hombres y dos mujeres, fueron presentados ante la URI de Usaquén para iniciar el proceso de judicialización ante las autoridades competentes.

Capturan a 39 presuntos miembros del Clan del Golfo

Uniformados del Gaula de la Policía en coordinación con la Fiscalía, lograron la captura de 33 personas que harían parte de estructuras delincuenciales al servicio del ‘Clan del Golfo’ en  diferentes zonas del país que estaría afectando la seguridad de los habitantes.

La primera de estas regiones fue el  Magdalena Medio donde fueron capturados cinco personas que harían parte de la Subestructura “Jorge Iván Arboleda Garces” , quienes venían intimidando a ganaderos, mineros, comerciantes y comunidad en general en los municipios de Puerto Berrio y Maceo, Antioquia.

Entre los capturados se encuentra alias ‘Asprilla’,  ‘Andrés’ y ‘Daniel’, quienes realizaban censos entre la población para imponer cuotas extorsivas, recolectaban el dinero de las actividades ilícitas; de igual manera, ordenaban detener el funcionamiento del comercio y la ejecución de obras con el fin de presionar el pago de las extorsiones.

Las personas que se negaban a pagar eran objeto de atentados por parte de alias ‘Topo’, sicario al servicio de la organización, responsable de homicidios selectivos, intimidar a las víctimas y escoltar a los cabecillas financieros durante las diferentes actividades delictivas. También fue capturado alias ‘Gordo’, cabecilla de microtráfico, encargado de surtir los puntos de venta de estupefacientes en Maceo, San Roque y Puerto Berrio Antioquia.

Los capturados habrían participado en los atentados y amenazas contra la población durante el pasado paro armado con motivo de la extradición de alias ‘Otoniel’, donde viviendas, establecimientos de comercio, vehículos y hasta animales resultaron afectados con las acciones delictivas del grupo criminal.

También fueron capturados otros cuatro integrantes de este grupo armado, subestructura “Luis Alfonso Echavarría”, serían los responsables de exigir 100 millones de pesos anuales a los palmicultores, ganaderos y comerciantes en los municipios de Puerto Wilches en Santander y Cantagallo Bolívar, a cambio de no atentar en su contra y permitirles continuar con sus actividades comerciales.

Entre los capturados se encuentra alias ‘Daniel o Cucuy’, cabecilla financiero en el sur de Bolívar, alias ‘Fabián’, sicario de este grupo al margen de la ley, responsable del atentado sicarial contra un Patrullero de la Policía en el municipio de Sabana de torres, Santander; en hechos ocurridos el pasado mes de abril del presente año, alias ‘Patón’ y ‘Vegueta’ se encargaban de recaudar el dinero de las extorsiones.

En el departamento de Antioquia, fueron capturados 19 presuntos integrantes de las subestructuras “Suroste” y “Julio Cesar Vargas”, quienes estarían cobrando extorsiones entre 500 mil y 8 millones de pesos a comerciantes, ganaderos y comunidad en general, a cambio no ser objeto de atentados en su contra.

En el departamento de Córdoba, tras ocho meses de investigación, se logró la captura de cinco personas de la subestructura “Javier Yepes Cantero” del ‘Clan del Golfo’, los cuales vendrían extorsionando a comerciantes y transportadores en el municipio de Montería.

Alias ‘El Viejo o Gabriel’, jefe financiero de la organización, se encargaba de coordinar y recaudar el dinero producto de las extorsiones a sus víctimas.

También fueron capturados ‘Camilo’, ‘El Gordo’, ‘Andrés’ y ‘Camila’, responsables de intimidar a los afectados para que accedieran a pagar las cuotas extorsivas.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, secuestro simple, secuestro extorsivo, narcotráfico y porte ilegal de armas

“9 de cada 10 venezolanos capturados en Bogotá quedan libres”: concejal Ramírez Vahos

El concejal Óscar Ramírez Vahos denunció que en Bogotá de los 1.834 venezolanos capturados entre el 1 de enero y el 16 de mayo del 2022, apenas 138 de ellos fueron cobijados con detención carcelaria, mientras que 1.587 quedaron en libertad.

“El crimen protagonizado por venezolanos en Bogotá se alimenta de la impunidad. Señalarlo no es xenofobia. Aquí lo primero que tenemos que decir es que los que están siendo verdaderamente xenofóbicos son esos delincuentes que hacen quedar mal a la inmensa mayoría de venezolanos honestos, que vinieron a Colombia en busca de mejores oportunidades. Para acabar con los prejuicios, primero debemos erradicar el crimen, pero la impunidad en estos casos es total”, señaló el concejal.

Ramírez Vahos explicó que las bandas contratan como jíbaros a los migrantes que, al ser capturados, no pueden ser identificados y por esta razón son dejados en libertad. “La cifra es alarmante, pues se disparó en un 40% el número de capturas de venezolanos por microtráfico.

“Bogotá debe avanzar urgentemente en un proceso de identificación, monitoreo y seguimiento de los delincuentes de nacionalidad venezolana que aprovechan su situación irregular en el país para cometer delitos. No podemos seguir luchando contra fantasmas que roban, asesinan o microtrafican y que al no poder ser identificados quedan en libertad para reincidir”, indicó el cabildante.

El concejal propone a la administración y a la justicia avanzar en un proceso de identificación, monitoreo y seguimiento de los delincuentes de nacionalidad venezolana que aprovechan su situación irregular en el país para cometer delitos.

“Se deben explorar alternativas como los brazaletes electrónicos u otras herramientas tecnológicas para hacer seguimiento a los delincuentes sorprendidos en flagrancia y que intenten burlar a las autoridades con esta mezquina táctica de ser indocumentados. Esta criminalidad está costándole vidas a los ciudadanos de Bogotá y discriminación a los venezolanos honestos, que son la inmensa mayoría y merecen todo nuestro fraternal apoyo; se deben tomar cartas en el asunto”, finalizó el concejal.

Las localidades que más detenciones de migrantes venezolanos presentaron fueron Kennedy, con 225 capturas; Fontibón, con 123 y el Aeropuerto El Dorado, con 119.

 

 

 

 

Policía dispara en el cuello a uno de sus compañeros

Un policía disparó a otro uniformado en medio de una riña, al parecer por el amor de una mujer en las últimas horas. El hecho se presentó en cercanías a la sede de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Las versiones preliminares indican que los dos uniformados se encontraban en una celebración, cuando se presentó la discusión y uno de ellos disparó al otro en el cuello. La víctima fue trasladada de inmediato a un centro de salud para ser atendido. Su estado es delicado.

“Tuvimos el reporte de un uniformado lesionado con arma de fuego, quien está siendo atendido en el hospital Santa Clara. Se encontraba en medio de su descanso”, indicó un vocero de la institución.

 

Fincas, vehículos, apartamentos y locales eran utilizados por una red criminal en Cali

En un trabajo articulado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se afectó  con medida cautelar de embargo y secuestro los bienes de una organización criminal trasnacional, dedicada al trafico de armas de fuego de corto y largo alcance, cuyo centro de coordinación delictiva estaba ubicado en la ciudad de Cali.

La operación, se ejecutó a través de una investigación que permitió la afectación de las finanzas criminales de una estructura criminal dedicada al tráfico de armas de fuego al oriente de Cali, las cuales ingresaban al país por el Aeropuerto Internacional El Dorado provenientes desde los Estados Unidos, bajo la modalidad de correos urgentes, camufladas y desarmadas en menajes personales, quienes a su vez las comercializaban entre grupos de delicia común organizada en el Distrito de Agua Blanca.

En medio de  la investigación penal que se venía desarrollando desde el año 2019, cuando se dio la  la captura de 16 personas, se  vincularon los bienes de cinco delincuentes, entre ellos,  los predios de alias “Marlon”, responsable de la comercialización de armas de fuego tales como: Fusiles AK-47 y Colt AR-15, pistolas Sig Sauer, Five Seven, Glock,  Bernardelli, así como revólveres Smith & Wesson.

Cabe destacar, que esta persona habría orquestado con su red delincuencial, una minuciosa estrategia criminal, donde utilizaba un establecimiento comercial como fachada.

Los investigadores identificaron que alias “Marlon” importaba las armas de fuego, desde los Estados Unidos, bajo la modalidad de correos urgentes hasta el establecimiento comercial ubicado el barrio Villa San Marcos al oriente de la ciudad de Cali, también, determinaron que estas personas movilizaron en 9 meses, 180 armas de fuego de uso personal y 45 de uso restringido.

De igual manera, se logró establecer por parte de los investigadores, que estos criminales tenían varias viviendas que eran utilizadas, para ensamblar las armas de fuego, las cuales eran comercializadas a grupos de delincuencia común organizada.

Posteriormente, estos criminales ofrecían a sus clientes entrenamientos en un lote campestre, donde probaban las armas de fuego que eran traídas desde los Estados Unidos. Este lugar ubicado cerca al embalse de Calima (Lago Calima) en el Valle del Cauca, había sido acondicionado por la organización criminal como campo de tiro.

Finalmente, los 10 bienes que eran utilizados por la organización delincuencial para  el transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de las armas de fuego, pasaron a ser administradas por las Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Muerte de un niño a manos de la Policía, desata nueva polémica en EE.UU.

La Policía de San Antonio, en el estado de Texas, ha matado este viernes a un niño de 13 años que presuntamente habría embestido un coche robado contra una patrulla, según las autoridades estadounidenses.

Los agentes respondieron a una llamada de que se estaban produciendo disparos y poco después vieron un automóvil rojo cuyas características coincidían con el que se había visto involucrado en el anterior tiroteo, cuenta la Policía.

Según la versión que el capitán de la Policía de San Antonio, Jesse Salame, ha ofrecido a la cadena NBC, el conductor del vehículo dio marcha atrás cuando intentaba tomar otra dirección, pero acabó golpeando al coche policial.

«Él da marcha atrás y trata de volver en otra dirección. No sabe que hay un coche de policía detrás de él y cuando ve el otro coche de policía detrás de él, parece que gira y choca contra ese coche a propósito del lado del conductor», relata Salame, que ha informado también del arresto de otros dos menores que viajaban en el mismo coche que la víctima.

Un agente del primer coche patrulla es el que de un solo disparo mató al conductor de 13 años. «Pensó que el otro agente iba a ser golpeado», ha contado Salame, quien por el momento no ha dejado claro si la víctima portaba algún arma.

Los intentos de los paramédicos por salvarle la vida en el lugar no dieron resultado y se ha confirmado su muerte en un hospital cercano al que fue trasladado, ha informado el sargento de la Policía, Washington Moscoso.

Cae banda que robaba en TransMilenio

Uniformados de la Policía capturaron a dos hombres y una mujer que se dedicaban a  robar a las a los usuarios de Transmilenio al interior de los buses articulados y en las estaciones.

La labor se hizo en flagrancia en la estación de calle 26, donde llegaron los uniformados para detener a los delincuentes que eran objeto de seguimiento y monitoreo por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El coronel Jader Lleras, comandante de la Policía de Transmilenio dijo que “al percatarse del hecho, la patrulla reacciona y llega de inmediato al lugar para capturar a los delincuentes”.

En el operativo se incautaron armas blancas y un arma de fuego y se estableció que las personas son de nacionalidad venezolana.

 

Policía recupera un camión que fue robado en Ciudad Bolívar

Imagen de referencia

Habitantes del  barrio La Huerta, informaron a la Policía sobre la presencia de tres sujetos que habrían ingresado un camión a una bodega forcejeando la puerta. Cuando los  uniformados llegan al lugar señalado, se encuentra que el camión fue hurtado en la localidad de Cuidad Bolívar, y se procede a la captura de estas  personas.

Otra captura se presentó en el barrio Altamira, cuando los ciudadanos alertaron a la Policía por la presencia de un grupo de delincuentes que minutos antes les habían robado sus elementos. De inmediato se da la persecución y cuando es interceptado el vehículo en el que se desplazaban se recuperan cuatro maletas con nueve celulares y dinero en efectivo.

Así mismo en la localidad de Ciudad Bolívar, uniformados, conocen un caso de hurto al interior de un bus de transporte público SITP. En la reacción,  los uniformados capturan a dos  personas, uno de ellos, menor de edad.

 

Roban computadores del partido Dignidad

Foto: Cortesía

El senador del Partido Dignidad, Jorge Robledo, denunció en sus redes sociales, el robo en la sede de su movimiento político de tres computadores en la noche del sábado 28 de mayo en Bogotá.

“Un habitante de calle, aprovechándose de la debilidad de la seguridad de la sede se robó un par de computadores. Todo indica que las cosas no van más allá de eso”.

El congresista indicó que la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía de Bogotá al frente de las investigaciones para dar con el paradero del responsable de este hecho. Robledo confirmó que está verificado que el robo lo protagonizó un habitante de calle.

El director de la Policía Metropolitana, Eliecer Camacho confirmó que el hurto se dio, luego de que el responsable del hecho rompió una de las ventanas de la sede política para ingresar a las oficinas y sacar los aparatos.

“Al momento no tenemos información de que este delito afecte el proceso electoral que estamos celebrando en la ciudad de Bogotá”, dijo el uniformado.

¿Nuevo caso de falso positivo en Barrancabermeja?

Alcónides Vallejo,  reportado como desaparecido, fue hallado en una morgue de Barrancabermeja, señalado de pertenecer al Clan del golfo.

Vallejo Álvarez, la desaparición de Vallejo fue  reportada por su familia  después de un enfrentamiento en ese territorio.  Fue vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Clarita, ex concejal y quien resultó herido, al parecer, en el intercambio de disparos durante el operativo que la dirección antinarcóticos lideró en Vegachí contra el Clan del Golfo el pasado fin de semana.

Según los testimonios de los habitantes de la región, “el líder recibió los primeros auxilios en el territorio pero luego lo montaron en uno de los helicópteros de la Policía”.

La sorpresa de su hija fue grante al ver que el cuerpo de su padre se encontraba en una morgue de Barrancabermeja señalado por la Policía de integrar un grupo ilegal, dijo el abogado a Bluradio.

En un comunicado la Policía indicó que solicitó la intervención de la Fiscalía General de la Nación para adelantar las investigaciones.