Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Demandan figura de ‘Traslados Masivos por Protección’

Diego Cancino, concejal de Bogotá e Iván Velásquez ex magistrado y director de la Corporación Justicia y Democracia, instauraron una acción pública de inconstitucionalidad contra la figura de los traslados por protección,  reformada por el artículo 40 de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Los demandantes consideran que la medida es usada por la Policía de manera “generalizada, arbitraria y sin cumplir las condiciones mínimas establecidas”, y que se estaría utilizando para “violentar la libertad personal, restringir la protesta social y violar  derechos humanos”.

Según Cancino, “la Policía Nacional, entre el 28 de abril y el 25 de mayo de 2021,  realizó 4.846 traslados por protección en todo el país; 268 de ellos fueron realizados en Bogotá”.

Cancino explicó que “a través de la figura del traslado por protección la Policía Nacional puede privar de la libertad a una persona hasta por 12 horas para proteger su vida o integridad o la de terceros. A pesar del aparente carácter protector de la medida, defensores de derechos humanos y diversas autoridades, como la Corte Suprema de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han constatado que la aplicación de ésta ha vulnerado los derechos humanos”.

En la exposición de la demanda se asegura que las causales del traslado por protección, “son extremadamente ambiguas y carentes de elementos objetivos, permitiendo la coexistencia de múltiples interpretaciones, en los que participarían elementos subjetivos del policía, sobre la realización del traslado. Teniendo en cuenta que, en un Estado de Derecho, la libertad personal es la regla y la restricción es la excepción, las causales deben contener garantías que eviten la arbitrariedad del operador, en este caso de la Policía”.

La demanda señala que solamente habrá lugar a realizar el traslado cuando la Policía agote otras medidas menos restrictivas.

Siguen apareciendo cadáveres en bolsas de basura en Bogotá

Al cadáver encontrado en el barrio Juan Rey de la localidad de San Cristóbal se suma el cuerpo hallado en el rio Tunjuelo, hecho que puso en alerta a las autoridades de Bogotá.

«Se conoce que es una persona de sexo masculino. Inmediatamente, por la situación en que queda luego de ser incinerado”, explicó el Teniente Coronel Alejandro Rodríguez, Comandante de Seguridad Ciudadana N°2.

A los macabros hallazgos se agregó el del cuerpo de una mujer que fue abandonado en el río Tunjuelo en los límites entre Usme y Ciudad Bolívar.

Fuentes de Confidencial Colombia narran que este procedimiento criminal corresponde a la disputa entre organizaciones criminales asentadas en Bogotá que se disputan el control de los mercados ilegales en la ciudad que incluye el comercio de drogas ilícitas, venta de celulares robados y de autopartes y prostitución, fenómeno que en su momento se concentraba en algunas zonas de la capital como el Bronx y San Bernardo y, que luego de la intervención de estos lugares durante la segunda administración de Enrique Peñalosa, se dispersaron en varios sitios conformando especie de “micro ollas”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Mayor General Eliecer Camacho, negó que estos hechos se estén dando en algún sitio determinado en Bogotá. Según sus declaraciones entregada a los medios de comunicación: “hay un reacomodamiento de grupos criminales que han dejado afectadas cinco vidas que fueron abandonadas en bolsas y que crearíamos, tienen relación con tráfico de estupefacientes”.

No es la primera vez que se encuentran restos humanos en bolsas en las vías de Bogotá: en enero de 2022, uniformados de la  Policía Metropolitana hallaron  bolsas y lonas con restos humanos en el barrio La Soledad, en la localidad de Teusaquillo.

En mayo de 2021, habitantes del barrio Camilo Torres reportaron la aparición de los restos de un cuerpo en contenedores de basura muy cerca al hospital de Kennedy, según hipótesis de las autoridades el crimen podría estar involucrado con temas de microtráfico. En 2019 durante la Alcaldía de Enrique Peñalosa, fue reportado el cadáver de una mujer en un bar de la Avenida 1 de Mayo. En septiembre del mismo año, agentes de la Policía llegaron hasta una calle del barrio El Paraíso, en el sur de Bogotá, donde encontraron tres lonas con partes desmembradas de un cuerpo humano

En 2014, mientras Bogotá estaba en manos de la Alcaldía de Gustavo Petro, fueron reportados los restos humanos encontrados en bolsas de basura en la Avenida Caracas con calle 12, sector de San Victorino.

La Fiscalía en conjunto con la SIJIN  investigan quienes se encuentran detrás de estos macabros hechos. La Policía comenzará a revisar las carretas del personal reciclador que deambula en Bogotá, porque según las pesquisas, algunos de estos ejercen la labor del traslado de cuerpo de un lugar a otro.

 

 

Capturados por robar en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de tres hombres que protagonizaron un atraco en inmediaciones de la Calle 100 con Avenida 19.

Los delincuentes se dieron a la huida en un vehículo gris que los esperaba en el carril contrario de la vía en donde  cometieron la acción delictiva.

El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, puntualizó que, gracias al video grabado por un ciudadano, el apoyo de la comunidad, las cámaras de seguridad y la pronta acción de la Policía, se logró dar captura a estos delincuentes, quienes serán judicializados y deberán responder por los delitos cometidos.

La rápida acción de la Policía fue posible la captura de los delincuentes en la Avenida 68 con calle 17. Los tres detenidos serán judicializados según lo comentó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

El Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Edgar Cárdenas, agradeció la colaboración ciudadana y pidió a la víctima del hurto, instaurar la respectiva denuncia para que la justicia pueda proceder con la judicialización. Uno de los capturados tiene cuatro anotaciones por hurto.

 

En un acto de Intolerancia asesinan a un agente de la Policía en el Cesar

Imagen de referencia/Policía Nacional

En la noche del sábado, en el municipio de Aguachica (Cesar), en medio de un acto de intolerancia, y cuando atendía el llamado de la comunidad por un caso de violencia intrafamiliar en el barrio Villa Paraguay, fue asesinado el patrullero de la Policía  Jonny Alfredo Contreras Cruz, de 30 años de edad.

Las investigaciones iniciales señalan que el uniformado y su compañero, el subintendente Jesús Gustavo Varón Rodríguez (a esta hora recibe atención médica), fueron atacados por un hombre que tenía en su poder un arma blanca tipo machete. El patrullero Contreras falleció tras ser trasladado a un hospital local.

El presunto agresor, quien resultó lesionado en medio del procedimiento policial, fue llevado a un centro hospitalario, donde permanece en calidad de capturado. Se está a la espera de su evolución médica para el correspondiente proceso de judicialización en el marco de la ‘Ley de Seguridad Ciudadana’, que contempla penas drásticas para aquellas personas que asesinen a integrantes de la Fuerza Pública.

El patrullero Jonny Contreras llevaba 10 años en la Institución. Era oriundo de Pamplonita (Norte de Santander) y deja a su esposa y sus dos pequeños hijos, de solo 7 y 5 años de edad.

El director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas, desde su cuenta de Twitter rechazó el asesinato del patrullero y envió un mensaje de condolencias a la familia.

Inseguridad en Bogotá no dio tregua durante los días santos

Bogotanos dieron aviso a la Policía de varios hechos de inseguridad que ocurrieron en la ciudad durante los días santos, uno de ellos ocurrió en la Calle 128 con Carrera 46 donde uniformados de la Policía de Bogotá recuperaron un vehículo robado.

La acción de los agentes se presentó en medio de los controles a vehículos y motocicletas que realiza la policía en toda la ciudad. Los policías que participaban en el operativo  se alertaron al notar  un carro sospechoso a alta velocidad por lo que hicieron la señal de pare, omitida por los conductores. De inmediato solicitaron apoyo a los demás cuadrantes y por medio del plan candado lograron detenerlos unas cuadras más adelante.

La licencia de conducción de la persona que manejaba el vehículo estaba falsificada, por lo que los sujetos, dos hombres y una mujer, son capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Otro hecho de inseguridad se presentó en la estación de Transmilenio Calle 85, donde un hombre con un arma blanca, despoja de los celulares de dos personas y huye del lugar hacia el occidente donde lo esperaban los cómplices en un vehículo particular.

Unas cuadras más adelante la Policía detuvo el vehículo y capturó al delincuente señalado por la comunidad y dos personas más cómplices del ilícito. Entre los capturados está una mujer de 18 años, uno de 23 y otro de 28.

En la acción de la Policía fueron recuperados los dos celulares y las tres personas capturadas fueron dejadas disposición de las autoridades judiciales junto con el vehículo.

Mientras tanto en el barrio Modelia, delincuentes robaron a dos personas haciéndose pasar por efectivos de la SIJIN. La Policía inició la búsqueda de los sujetos que según las víctimas habían abordado un taxi para huir del lugar, ubicándolos unas cuadras más adelante en donde son capturados y puestos a manos de la justicia.

Robando un auto, dos delincuentes se estrellan contra un andén y son capturados

Uniformados de la Policía capturaron a unos sujetos en un vehículo particular que amenazaron a los integrantes de una familia para robar su vehículo. La familia opuso resistencia y en medio del forcejeo, cuando la comunidad reacciona, los delincuentes se dieron a la huida.

Al llegar al punto las victimas les dan las características a los uniformados y es así como logran ubicar al vehículo sobre la avenida NQS sentido sur norte en Bogotá, quienes al verse sorprendidos, tratan de evadir a la Policía ingresando por el carril exclusivo de Transmilenio, y es a la altura de la calle 18 que chocan contra de un andén.

Los delincuentes llevaban en su poder dos armas de fogueo y fueron trasladados a un centro asistencia para ser valorados, posteriormente serán dejados a disposición de las autoridades judiciales.

El vehículo en el que se movilizaban los delincuentes resultó ser robado y con placas falsificadas, así mismo, los capturados tenían antecedentes y anotaciones judiciales.

Otro hecho se presentó en la localidad de Usaquén, donde fue alertado el cuadrante de un hurto al interior de un local comercial. Al llegar al lugar se encuentra a los sujetos intimidando a las personas en el local y robando celulares y pertenencias.

En la acción de la Policía fueron capturados en flagrancia dos hombres de 24 y 30 años, recuperados dos celulares e incautada un arma de fuego y un arma traumática.

Extinción de dominio a bienes de estructura criminal en Bogotá y Cundinamarca

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN con el apoyo de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), adelantaron un operativo de  Extinción de Dominio sobre 12 inmuebles y 2 sociedades de una organización criminal, ubicados en la ciudad de Bogotá y en los municipios de Apulo y El Colegio (Cundinamarca); Ambalema, Ibagué y San Antonio (Tolima).

Esta organización criminal elaboraba y vendían facturas falsas o adulteradas a personas naturales y jurídicas, quienes se apropiaban del IVA, disminuyendo de esta manera la base gravable de los demás impuestos.

Las autoridades establecieron las señoras Olga Diaz Guzmán y Carlota Quevedo Guzmán, lideraban la organización delincuencial y que estas no registraban bienes a su nombre, sin embargo, a través de las actividades judiciales se estableció que sus activos se encontraban a nombre del núcleo familiar (Esposo e Hijos de Carlota) y de una empresa, que será afectada con las medidas cautelares de Extinción de Dominio.

La Fiscalía anunció imputación de cargos a Olga Díaz Gúzman, alias ‘La Patrona por el  delito de enriquecimiento ilícito y a su  cómplice, conocido con el alias de “EL VIEJO”.

Dentro de los bienes objeto de las medidas cautelares sobresale una finca de 27 hectáreas ubicada en el municipio de San Antonio (Tolima) y otras propiedades que pasaron a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales, avaluadas en $4.320 millones de pesos, asimismo, se afectará 3 personas con las medidas cautelares de extinción de domino de los 8 penalmente responsables, bienes ubicados en la ciudad de Bogotá, Funza, Apulo y El Colegio (Cundinamarca); Ambalema, Ibagué y San Antonio (Tolima).

Estos bienes inmuebles y las sociedades relacionados dentro del proceso investigativo fueron objeto de las medidas de Extinción de Dominio por la causal de origen a los penalmente responsables.

 

Intentan robar en un banco de Bogotá

Un intento de hurto se presentó en Bogotá sobre el mediodía en la Carrera 60 con Avenida El Dorado, luego que un ciudadano retiró dinero de un banco del sector Salitre. Después de un cruce de disparos con escoltas de la víctima, el delincuente resultó herido y fue trasladado a la Clínica Colombia.

La víctima y uno de los escoltas resultaron heridos con arma traumática. También fueron trasladados a esta clínica. Finalmente el hurto no se perpetró debido a que a que agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá estuvieron  presente desde el primer momento de los hechos.

De acuerdo con el reporte de la Policía, en el hecho habrían participado cuatro sujetos. Dos de las víctimas del intento de atraco sufrieron heridas de arma de fuego en las extremidades inferiores, y están siendo atendidas en la Clínica Colombia.

Capturan a cinco personas por lavado de activos

La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Dirección Especializada Contra Lavado de Activos, adelantaron en las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Valledupar la operación “COROBON”, logrando la desarticulación de una estructura criminal que utilizaba empresas fachadas con injerencia en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander). Los delincuentes simulaban exportaciones de productos a base de almidón a  Venezuela.

Durante año y medio de investigación uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, le siguieron los pasos a una estructura criminal, que habría simulado operaciones por medio de empresas nacionales  recientemente constituidas, aparentando así operaciones de comercio exterior con las empresas Hongda  Chem Venezuela, Asociación Coop, Santa Semilla RL,  logrando establecer que estas empresas ingresaron al país más de 112 mil millones de pesos, simulando exportar mercancía a Venezuela.

La  organización criminal estaba conformada por familiares de alias “La Mona”, quien tenía una relación directa con el narcotráfico. Esta mujer de profesión contadora operaba, desde una lujosa residencia ubicada el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), y habría vinculado a hermanos, sobrinos y cuñados en esta conducta delictiva.

Los investigadores identificaron que la líder de la organización efectuó retiros de dinero por más de 56 mil millones de pesos en un periodo de cuatro meses, asimismo, estas operaciones de comercio exterior eran canalizadas a través del numeral cambiario 1043 y 1040 (amortizaciones de créditos otorgados por residentes o no residentes).

Otro aspecto que llamo la atención de los investigadores, consistía en que estas divisas eran retiradas en el exterior rápidamente en entidades financieras, cerca del 48% de las transacciones eran realizadas en cheques, por parte representantes legales de las sociedades y por terceros.

También se logró determinar, que alias “Jorge”, quien se allanó a cargos en audiencia pública, habría hecho transacciones financieras por un monto de $1.800 millones de pesos, dineros que fueron entregados a alias “La Mona” y posteriormente a grupos armados organizados.

En el operativo se realizaron cinco diligencias de registro y allanamiento recolectando suficientes elementos materiales probatorios, evidencia que sirvió para que un Juez Especializado ordenara medida privativa de la libertad contra 5 personas capturadas por orden judicial, por los delitos de: lavado de activos y concierto para delinquir.

 

 

Violento fin de semana en Bogotá

Al atentado al CAI del barrio Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, se suman tres hechos violentos ocurridos durante el fin de semana en la capital del país.

El primero de ellos ocurrió en San Cristóbal, cuando un hombre llegaba a su residencia y fue atacado con arma de fuego. El ciudadano murió en el Hospital la Victoria. El segundo caso de violencia se presentó en la localidad de Ciudad Bolívar donde un sujeto falleció luego de ser víctima de un atraco con arma cortopunzante.

Un tercer hecho tuvo lugar en el barrio Santa fe sobre la Avenida Caracas en donde encontraron un cadáver envuelto en sábanas.

La Policía y la Fiscalía trabajan en conjunto para dar con los responsables de estos sucesos durante el pasado fin de semana en Bogotá.

Aspirantes a patrulleros de la Policía podrán informarse sobre matrícula cero

La Policía Nacional brindará a la comunidad cuatro foros, con el objetivo de recibir observaciones, opiniones, sugerencias, propuestas o alternativas por parte de la ciudadanía, respecto al proyecto 1070 de 2015 de la Ley 2179 de 2021, «Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa«.

Dichos foros se realizarán bajo la dirección de expertos, quienes abordarán cuatro puntos vitales, durante cuatro días diferentes, con la siguiente programación:

Fecha: 15/03/22 Hora: 10:00 A. M.

Temática: Matrícula cero para aspirantes a patrulleros de Policía.

Fecha: 18/03/22 Hora: 10:00 A. M.

Temática: Creación del Consejo Superior de Educación Policial.

Fecha: 22/03/22 Hora: 10:00 A. M.

Temática: Estímulos e incentivos al desempeño y trayectoria del docente policial.

Fecha: 24/03/22 Hora: 10:00 A. M.

Temática: Conformación de la comisión consultiva de estándares policiales.

Matrícula cero para aspirantes a patrulleros de Policía, será la primera temática de aprendizaje a tratar. Durante esta jornada se abordará la política de estado que garantiza la gratuidad en la matrícula para los ciudadanos de estrato 1, 2 y 3 que deseen hacer parte de la Policía Nacional. El evento se realizará bajo modalidad mixta; presencial en el Paraninfo edificio POLIS – ESPOL y virtual a través de los diferentes canales de comunicación y redes sociales de la Policía Nacional.

Una iniciativa que facilitará, a los jóvenes del país, la posibilidad de cumplir con la vocación de servir a la patria a través de la Policía Nacional, además de beneficiar a las comunidades más vulnerables que por factores económicos no pueden cumplir este sueño.  Esta medida beneficiará aproximadamente a más de 45.500 aspirantes a Patrulleros hasta 2029, según la proyección de ingreso realizada por la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional.

Para mayor información puede comunicarse al conmutador 3150111 ext. 40255 o al correo electrónico [email protected]