Gobierno le responde a la FLIP
El Gobierno Nacional responde a las críticas hechas por la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, frente al caso de la periodista Vicky Dávila y el escándalo de la llamada “Comunidad del Anillo”.
El Gobierno Nacional responde a las críticas hechas por la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, frente al caso de la periodista Vicky Dávila y el escándalo de la llamada “Comunidad del Anillo”.
En entrevista con Daniel Coronell, la periodista Vicky Dávila afirmó que su salida de RCN se debe a que en Palacio no gustaron sus investigaciones. El presidente Juan Manuel Santos desmintió esa versión.
La publicación de un video de contenido sexual explicito entre el ex congresista y ex vice ministro del Interior Carlos Ferro con un agente de Policía, grabado en 2008, fue el detonante de su salida de La FM. El grupo Ardila Lulle le quitó su respaldo a la periodista en medio del escándalo que le costó su cargo al ex director de la Policía y a Ferro. Polémica nacional.
En medio del escándalo por la supuesta red de prostitución masculina, conocida como ‘La Comunidad del Anillo’, el general decidió pasar a retiro. Las investigaciones de la Procuraduría y de la Fiscalía buscan establecer responsabilidades disciplinarias y penales.
El alcalde Enrique Peñalosa anunció la intervención de 750 puntos peligrosos en toda Bogotá. Las localidades más críticas son Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar.
Este domingo por la noche varios inmigrantes intentaron acceder al túnel que une Francia con el Reino Unido bajo el canal de la Mancha en la localidad gala de Calais. Un policía está herido.
“Capturados 15 personas, miembros del ELN, responsables de los atentados con explosivos en Bogotá, dos de ellos empleados del Distrito y otro profesor de la Universidad Nacional” rezaba el titular de la semana pasada. Nos han salvado, decían alborozados los periodistas en las pantallas, alabando la efectividad policial. Habló el presidente, hablaron los candidatos, hablaron los fiscales.
En la noche del viernes, miembros de las Farc habrían activado un artefacto explosivo en estación de Policía ubicada en la avenida Colombia de la ciudad de Mocoa en Putumayo. Hasta el momento, según el reporte final de las autoridades, no se han registrado pérdidas humanas, pero sí considerables daños materiales en 20 viviendas.
Preste atención, que de ser aprobados, estos serán los nuevos motivos por los que podría pagar multas costosas o ser detenido por la Policía. Infografía.
En el corregimiento de El Mango, zona rural del municipio de Argelia, Cauca, el día 22 de junio la población civil destruyó el puesto de policía provisional que estaba ubicado en ese corregimiento. La razón que dieron para justificar los hechos fue la inminencia de un ataque de las Farc.
La Defensoría del Pueblo y la Fuerza Pública hicieron oficial hoy un protocolo de orientación para definir la situación militar de los colombianos. El documento tiene la finalidad de guiar a las personas que quieran incorporarse al Ejército Nacional y la Policía Nacional.
El paro camionero sigue presente en las carreteras del país. El desabastecimiento es una realidad en algunas regiones de Colombia, al mismo tiempo que aumenta la tensión entre quienes protestan y la fuerza pública. Mientras tanto el Gobierno Nacional asegura que tiene voluntad de negociación.
La situación de orden público en el norte del departamento del Cauca no mejora. En las últimas horas, una tregua que se había establecido entre el Esmad de la Policía y los indígenas Nasa terminó y los ataques de la fuerza pública arreciaron. Desde ese departamento las autoridades indígenas siguen llamando al gobierno para que haya una salida dialogada a la crisis que se vive en el momento.
En un comunicado enviado en la noche del jueves 25 de febrero, la ACIN, Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, denuncia el uso de armas de fuego por parte de la fuerza pública en los choques que se han presentado en las inmediaciones del municipio de Corinto en el norte del Cauca. El comunicado da cuenta de 20 personas heridas aunque la cifra puede aumentar en las próximas horas.
Un grupo especial investigativo de la Dijín ya está en la ciudad de Florencia (Caquetá) para esclarecer los hechos en donde cuatro menores de edad fueron asesinados por hombres armados el jueves 4 de febrero, cuando irrumpieron en su vivienda y, con tiros de gracia les quitaron la vida. Hasta el momento hay dos órdenes de captura contra dos sospechosos.