Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Encuentran un cadáver al interior de un costal en la localidad de Kennedy

Ciudadanos que habitan en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy encontraron un cuerpo de una persona asesinada al interior de un costal, que al parecer fue dejado abandonado por un habitante de calle que lo trasladó hasta un lote abandonado al interior de una carreta en horas de la madrugada

La Policía Metropolitana hizo presencia en el lugar de los hechos, corroborando que se trataba de un homicidio y descartando la presencia de más cuerpos abandonados en el mismo lote. Los uniformados confirmaron que a pesar de que sí había un cadáver, al interior de un costal, este no se estaba desmembrado.

Habitantes del sector aseguran que en la zona hace presencia una banda delincuencial dedicada a la venta de estupefacientes que tiene atemorizada a la población. Versiones de la población aseguran que el asesinato podría tratarse de un ajuste de cuentas por control del territorio.

Descartan presencia de explosivos en paquete abandonado en el Museo Nacional

Imagen tomada de la página principal del museo.

Momentos de pánico se vivieron en el Museo del Oro en Bogotá y sus alrededores por cuenta de la presencia de un paquete abandonado con sospecha de explosivos en su interior.

Una vez hizo presencia la Policía Metropolitana de Bogotá con personal antiexplosivos de la misma institución, se descartó la presencia de explosivos al interior del paquete que levantó sospechas por su peso.

El personal uniformado llamó a la población presente en la zona a la calma y procedió a explicarles como son las características de estos elementos cuando contienen material detonante en su interior, y que se debe hacer en estos casos, luego de llamar a las líneas de emergencias.

Capturan a una persona por robo de cables

Uniformados de la Estación de Policía Tunjuelito, lograron la captura en flagrancia de una persona que momentos antes había hurtado 73 metros de cableado de una empresa de telefonía.

Los hechos sucedieron en jurisdicción del CAI Venecia, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje y observan a esta persona con actitudes sospechosas, que se movilizaba una carretilla. Al realizarle el paré huye por lo que se solicita apoyo de otros microterritorios. Al ser interceptado por nuestros uniformados le son hallados en la carreta 73 metros de cable de fibra óptica.

Al verificar la procedencia del mismo determinan que pertenece a una empresa de telefonía. Esta persona fue judicializada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto. Así mismo, se logra la recuperación del cable de fibra óptica, avaluado en más de 20 millones de pesos.

Operativo de la Policía en Chapinero deja dos personas capturadas

Como resultado de la megatoma desarrollada por la Policía Nacional en la localidad de Chapinero, se logró la captura en flagrancia de dos personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El dispositivo estuvo conformado por más de 100 hombres y mujeres policías adscritos a la Metropolitana de Bogotá que a través de patrullajes terrestres y aéreos con drones SIART(Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados).

Se realizó una intervención focalizada en la Zona T de Chapinero y el Parque León de Greiff y se ejecutaron actividades de registro y control a vehículos, motocicletas y personas que permitieron sacar del mercado ilegal, más de 388 dosis de sustancia estupefaciente, además de la incautación de ocho armas cortopunzantes.

Gracias a la verificación de los establecimientos abiertos al público, se logró la suspensión de la actividad económica de dos de ellos, ya que no contaban con la documentación requerida.

En otro operativo en la localidad de Usaquén se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de hurto en la modalidad de atraco.

En su poder se encontró un arma de fuego, tipo traumática con 12 cartuchos en el proveedor y uno en la recámara, así como la suma de 630 mil pesos en efectivo.
 

Destruyen puentes y vías construidas por ilegales en Chiribiquete

La Operación, desarrollada por la Policía, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, denominada como ‘Amazonía’ permitió la destrucción de de cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales que estaban siendo destinados para actividades como deforestación, narcotráfico, tráfico de armas, extorsión e invasión de áreas de especial importancia ecológica en el Parque Nacional Natural Chiribiquete. Asimismo, se logró la destrucción de dos infraestructuras para el procesamiento de hoja de coca.

Con esta operación se inhabilitaron cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales, que facilitaban la deforestación en esta área protegida, acciones ilegales a las que veníamos haciendo seguimiento desde el Conaldef. El Parque Nacional Chiribiquete es una joya de nuestra naturaleza, por eso seguiremos en este trabajo articulado e interinstitucional para garantizar su protección y conservación”, señaló la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Estas vías eran utilizadas por actores ilegales para sus rentas ilícitas además del tráfico ilegal de animales silvestres como el papagayo, el mono del Amazonas, boas, etc.

“Con esta operación también logramos detener el avance de la deforestación hacia el resguardo indígena Yaguará, en el departamento del Guaviare, y se ha impedido el acaparamiento de tierras y la expansión de la ganadería extensiva en zonas protegidas, que ya superaba las mil hectáreas”, aseguró el director de Carabineros y Protección Ambiental, brigadier general William Castaño Ramos.

Alerta en Bogotá por posible atentado contra el Palacio de Justicia

La Policía Nacional reforzó las medidas de seguridad en el centro de Bogotá, luego de que se conociera de un plan para atentar contra el Palacio de Justicia.

En las últimas horas fueron incautadas 16 bolsas con explosivos, presuntamente pólvora negra, aluminio y nitrato de potasio (R1), 68 cartuchos calibre 5.56 y un chaleco arnés de uso privativo de las Fuerzas Militares y una maqueta que sería la del Palacio de Justicia, en una bodega ubicada en el barrio Mochuelo de la localidad de Ciudad Bolívar.

La Fiscalía General indaga sí destrás de estos hechos estaría algún grupo ilegal. Por el momento se sabe de la captura de cuatro personas en el barrio El Cortijo y se investiga sí tendrían algún vínculo con este hecho.

Desmantelan siete ‘desguazaderos’ y recuperan 35 vehículos y motocicletas

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán confirmó que de la mano de la Policía Metropolitana de Bogotá fueron desmantelados siete establecimientos dedicados al tráfico de autopartes en la ciudad, se recuperaron 18 vehículos, 17 motocicletas robadas y cientos de autopartes y herramientas especializadas que eran utilizadas para el trabajo de desguace de estos automotores.

“Se trató de un trabajo articulado de las autoridades con la Fiscalía General de la Nación, donde se logró además de desmantelar los ‘desguazaderos’ de vehículos y motocicletas, la captura de 16 personas por los delitos de falsedad marcaria y receptación”, explicó el alcalde.

El mandatario de los capitalinos, indicó que “las localidades donde se desarrollaron estos operativos fueron Engativá, Usme, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Bosa, donde los funcionarios de inteligencia e investigación criminal de la Policía Metropolitana evidenciaron estas actividades ilícitas”.

Todo este resultado se dio gracias a la denuncia de los ciudadanos y a las capacidades investigativas de la Policía Metropolitana y de la Fiscalía, donde se llevaron a cabo 11 operativos para contrarrestar el delito de hurto a automotores y 6 diligencias de allanamiento y registro a inmuebles relacionados

Con proyecto de ley buscan el reconocimiento prestacional a las familias de los cadetes víctimas del atentado en la Escuela de Policía General Santander

Los senadores Iván Cepeda, del Pacto Histórico, y Germán Blanco, del Partido Conservador, radicaron una iniciativa legislativa con el propósito de modificar la Ley 1998 de 2019. Este proyecto de ley busca otorgar un reconocimiento excepcional de ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del actual a los estudiantes fallecidos y lesionados en los hechos del 17 de enero de 2019 en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.

Cepeda y Blanco explicaron que el propósito es conceder esta distinción como una medida simbólica y de memoria a favor de las familias y los estudiantes fallecidos en el atentado. La ley autorizaría al Gobierno nacional a realizar el ascenso póstumo y garantizar el reconocimiento prestacional y pensional a los beneficiarios de los 22 cadetes fallecidos.

“Han transcurrido más de cinco años desde el atentado. Para honrar la memoria de los jóvenes que fallecieron en servicio se propone autorizar su ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del actual grado”.

Los senadores también señalaron que, el reconocimiento prestacional busca mejorar la calidad de vida de las familias, garantizar la seguridad económica de los beneficiarios y proveer el soporte material necesario para el mínimo vital en condiciones de dignidad e igualdad.

Los jóvenes cadetes, víctimas mortales de estos hechos fueron: Luis Alfonso Mosquera Murillo, Oscar Javier Saavedra Camacho, Jonathan Efraín Suescún García, Juan Felipe Majarré Contreras, Juan Diego Ayala Ansola, Juan David Rodas Agudelo, Diego Alejandro Pérez Alarcón, Jonatan Ainer León Torres, Allan Paul Bayona Barreto, Diego Alejandro Molina Peláez, Carlos Daniel Campaña Huertas, Diego Fernando Martínez Gálvez, Juan Esteban Marulanda Orozco, César Alberto Ojeda Gómez, Cristian Fabián González Portillo, Fernando Alonso Iriarte Agresor, Érika Sofía Chico Vallejo, Cristian Camilo Maquillón Martínez, Steven Ronaldo Prada Reaño, Iván René Muñoz Parra, Andrés Felipe Carvajal Moreno y Andrés David Fuentes Yepes.

El senador Iván Cepeda confirmó que el proyecto cuenta con el acompañamiento del Ministerio de la Defensa.

Capturan a cinco delincuentes en Kennedy

Uniformados de la Estación de Policía Kennedy lograron la captura de cinco personas por los delitos de fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Estos hechos se presentaron en el barrio María Paz, mientras nuestros uniformados del microterritorio realizaban labores de vigilancia y control a la altura de carrera 81f # 2B sur, observando en actitud sospechosa a varias personas, las cuales, al notar la presencia de las autoridades intentan huir y son requeridas por las autoridades.

De manera inmediata se procede a realizarles un registro a personas y se les halla en su poder: 01 arma de fuego con 06 cartuchos, y otros 40 cartuchos calibre 9mm, 500 dosis de bazuco, 01 kilogramo de marihuana y 07 celulares.

Es de resaltar que uno de estos capturados tienen antecedentes por hurto y lesiones personales, y tres de ellos son de nacionalidad extranjera

Los capturados y los elementos incautados son dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación en las próximas horas , para que se les defina su situación penal.

Patrulla Gourmet captura a 5 delincuentes en Usaquén

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Usaquén capturaron a 5 delincuentes extranjeros por el delito de hurto.

Mientras los uniformados realizaban labores de patrullaje en el barrio Bella Suiza, son alertados por la ciudadanía sobre el hurto a una droguería. Inmediatamente llegan al lugar de los hechos, se activa el plan candado y en un trabajo articulado con unidades de la estrategia Gourmet se logra la captura de estas personas a la altura de la calle 141 con 7.

Es de resaltar que estos ciudadanos de nacionalidad extranjera venían afectando el comercio en este sector de la localidad de Usaquén.

Asimismo, luego de hurtar estos establecimientos los delincuentes se grababan y presumían la mercancía que acababan de robar. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Desarticulan organización criminal en Bogotá dirigida por exmiembros de las disidencias

Un operativo coordinado entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, fue desmantelada una organización delincuencial, que ejercía el control territorial en los sectores conocidos como Puentes, Valle, Finca y la Torre, lugares que por su geografía y pocas vías de acceso dificultaban los controles de las autoridades.

Dicha organización estaba al mando de alias ‘Compa o el Viejo’, quien actualmente está recluido en centro carcelario desde el año 2018 y cumple una condena de 30 años de prisión y está vinculado financieramente al Frente 10 Martin Villa de las disidencias; desde allí, realizaba las coordinaciones con alias ‘Jota’, cabecilla capturado en las últimas horas, quien también militó en este frente, confiándole las finanzas de la organización delincuencial junto a su compañera sentimental.

Durante el operativo se hizo allanamiento a 23 inmuebles se logró la captura de 21 personas integrantes de esta estructura (20 por orden judicial y una captura en flagrancia), la incautación de cuatro armas de fuego, 38 cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta, más de 3 kilos de marihuana, 21 dosis de Tusi, 400 dosis de base de coca, 16 celulares, dos computadores y un millón doscientos ochenta mil pesos en efectivo ($1.280.000) producto de la renta criminal.

Otros de los capturados fueron alias ‘Giovanni o triple 6’, jefe de sicarios, su rol principal era ordenar y ejecutar homicidios; alias ‘Negro Veneco’, expendedor de la organización y encargado de ejecutar torturas y controlar las ventas de estupefacientes.

Incautan marihuana camuflada en fruta deshidratada

Uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto incautaron 30 kilos de marihuana cuando realizaban labores de control a las bodegas de envíos nacionales. El hecho sucedió al verificar las diferentes encomiendas con uno de los caninos, quien emite una señal de alerta.

Inmediatamente, se procede a revisar el contenido y en el interior de una caja de cartón se encuentran 87 bolsas, al parecer de fruta deshidratada.

Durante el proceso de verificación se encuentra una sustancia que, por sus características y olor, se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente pretendía ser enviado a través de esta terminal aérea con destino a la ciudad de Leticia – Amazonas.

Con esto dejan de circular del mercado aproximadamente 36.000 mil dosis de esta droga.

Capturan al director de la Fundación Caminos Reales en Cali

Uniformados del cuerpo de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Cali capturó al director de la Fundación Caminos Reales,  César Orlando Estupiñán, señalado de los delitos de homicidio, secuestro, tortura y ocultamiento de pruebas.

Uno de los casos por los que se le investiga tiene que ver con el asesinato de Jennifer Velasco quien se encontraba interna en dicha fundación.

«La víctima había sido objeto de graves lesiones, su cuerpo presentaba señales de asfixia mecánica lo que encendió la alerta de las autoridades”, detalló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Cali«.

Versiones de otras personas que se encontraban internas para su recuperación por temas drogadicción y alcoholismo, aseguran que fueron torturados y sometidos a prácticas que atentan contra los derechos humanos. Los vídeos mostraban a estas personas escapando con cadenas, mientras vecinos del sector las ayudaban a liberarse.

Desmantelan Call Center clandestino dedicado a la extorsión en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, GAULA, y en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, desmanteló un call center clandestino que funcionaba en el barrio Piamonte de la localidad de Bosa, dedicado al delito de la extorsión.

En el operativo fueron capturados dos hombres y siete mujeres Durante el procedimiento se incautaron 24 dispositivos móviles, dos computadores, siete diademas para call center, 250 tarjetas Sim Card, 600 folios con bases de datos, que contenían información de más de dos mil víctimas, nueve cédulas de ciudadanía, con las cuales al parecer creaban cuentas de ahorros para recibir el dinero producto de la extorsión, 25 cuadernos con libretos extorsivos y cuentas escritas de sus finanzas criminales, las cuales superaban los 750 millones de pesos mensuales.

De acuerdo con el director de la Policía Metropolitana (E), Coronel William Lara, estos delincuentes se hacían pasar por integrantes del Tren de Aragua, el ELN, Clan del Golfo y por las disidencias para intimidar a sus víctimas.

Con este golpe, ya son 208 las capturas en lo que va del año por extorsión y secuestro. Asimismo, logramos revertir la tendencia al alza y disminuir este delito del 95% al 88%.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, invitó a la ciudadanía a no dejarse intimidar y a denunciar este tipo de actividades ilícitas para de esta manera acabar con estas organizaciones delictivas.

Ecuador refuerza la seguridad en donde fue tiroteado un autobús con españoles

La Policía Nacional de Ecuador ha anunciado un refuerzo del despliegue policial en la zona de Posorja, en la provincia de Guayas, donde el pasado miércoles fue tiroteado un autobús con trabajadores españoles. Ninguno resultó herido.

El jefe de distrito de la Policía, Mauricio Santamaría, ha explicado que el ataque se produjo sobre las 19.00 horas del miércoles en una rotonda de la carretera Data-Posorja cuando los trabajadores eran trasladados a una hostería tras haber trabajado en el mantenimiento de un barco atunero, informa el diario ecuatoriano ‘El Telégrafo’.

Un individuo armado disparó desde una motocicleta contra la carrocería y el parabrisas del vehículo con la intención de obligar al conductor a parar. Sin embargo, el conductor realizó una maniobra evasiva y continuó para evitar el asalto, según ha explicado Santamaría.

«El antisocial procede a disparar al bus, tanto al parabrisas como a la carrocería, pero el conductor continuó con su maniobra y aceleró. El antisocial, al ver que no pudo ejecutar su cometido, se desapareció», ha apuntado.

Santamaría ha confirmado que no hubo personas heridas y que hasta el momento no se ha presentado una denuncia formal por el hecho. Todavía no se tienen pistas del sujeto que habría realizado los disparos.

El sector donde se produjo el incidente es una zona abandonada y con poca iluminación, por lo que la hipótesis que se maneja es que el ataque habría sido planificado, ha explicado.

De momento, los ciudadanos españoles permanecen resguardados en una localidad reservada.