Ir al contenido principal

Etiqueta: San Bernardo

Desarticulada la banda ‘Clan Azul’ en el barrio San Bernardo

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura de ocho integrantes del ‘Clan Azul’ una red criminal al servicio de la organización delincuencial ‘Los Venecos’, responsables de atentados con granadas en esta zona de la ciudad.

Entre los capturados se encuentran cuatro mujeres y cuatro hombres encargados de la venta de estupefacientes en San Bernardo a través de la instrumentalización de habitantes de calle y menores de edad. Estos criminales tenían antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.

 

“Seguimos desarticulando las bandas que han generado violencia aquí en San Bernardo en estas últimas semanas. No vamos a permitir que este, ni ningún sector de la ciudad, sea controlado por estas bandas. Vamos a garantizar que se restablezca el imperio de la ley y que estas organizaciones dejen de amedrentar a los habitantes de la zona”, indicó el alcalde Galán.

Nota recomendada: Concejal Andrés Barrios prende las alarmas por la creciente venta de drogas ilegales en entornos escolares de Bogotá

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), Brigadier General Giovanni Cristancho, esta banda instrumentalizaba a los habitantes en condición de calle para trasladar en carretas y bolsas de basura los estupefacientes y así posteriormente entregarlo a los expendedores.

Entre los capturados se encuentra alias ‘Wilson’, cabecilla de la organización, encargado de la compra de los estupefacientes, el almacenamiento y la distribución entre los administradores y expendedores. También alias ‘Segovia’, uno de los administradores, quien ya había sido capturado con un arma de fuego y sería el responsable del homicidio de una persona en el municipio de los Andes (Antioquia) en el año 2014.

De igual forma, ‘Olga’ expendedora y pareja sentimental de ‘Segovia’, quien reclutó a su sobrina, una menor de 17 años para la comercialización de la sustancia y los expendedores, alias ‘El Gordo’, ‘Lizeth’ encargados de establecer conexión con los habitantes de calle para persuadirlos de ocultar los estupefacientes y luego, impulsar la venta a través del menudeo.

Estos criminales fueron dejados a disposición de las autoridades por los delitos de tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir, donde un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de los capturados y una medida de detención domiciliarias una de ellas por estar en estado de gestación.

Policía rescata a una niña en un pagadiario donde se escondían más de 400 dosis de estupefacientes

Mediante un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en conjunto con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, fue rescatada una niña menor de 10 años.

El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en este sector del centro de la ciudad, que funciona como pagadiario donde se expendía estupefacientes.

 

En la habitación donde se hospedaba una menor de un año junto a su madre, se hallaron más de 300 dosis de bazuco, material para más de 100 dosis de cocaína, 30 cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo en billetes de baja denominación y monedas producto de la venta de estupefacientes en el sector.

El padre adoptivo fue capturado por tráfico de estupefacientes y quedó a disposición de las autoridades judiciales.

“La recuperación de San Bernardo continúa. Día a día, las autoridades unidas estamos allí brindando una atención integral y haciendo los debidos procedimientos para que los criminales que operan en ese sector sean capturados y judicializados. Necesitamos el apoyo e información de la ciudadanía para seguir dando más resultados como este”, indicó César Restrepo, secretario de seguridad de Bogotá.

Ataque con granada en el barrio San Bernardo deja un muerto y siete heridos

La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un fuerte operativo en el centro de Bogotá, luego de que sujetos desconocidos detonaran un artefacto explosivo en el sector del barrio San Bernardo en donde habitan un centenar de habitantes de la calle y que además sirve como sitio de venta y consumo de sustancias psicoactivas.

De acuerdo con las autoridades, el hecho corresponde a una vendetta contra un grupo de personas que se encontraban en esta zona.

 

Como resultado de este ataque, siete ciudadanos quedaron heridos y otro más falleción cuando era trasladado al hospital Santa Clara, informó el coronel William Javier Lara Avendaño, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Al parecer, el artefacto fue detonado por un hombre que se encontraba en las inmediaciones de la carrera 10ª con calle 5ª, la entrada principal del barrio San Bernardo.

Los habitantes del centro de Bogotá solicitaron al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, prestar especial atención a esta zona de la capital.

Capturan a 13 individuos en el ‘San Ber’

Un operativo coordinado por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana en el barrio San Bernardo en Bogotá, permitió la captura de 13 individuos que delinquían en el sector.

De estas personas, 9 tenían antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y hurto, y 4 en flagrancia. Además, se incautaron más de 20.000 dosis de estupefacientes, 11 millones de pesos en efectivo, 2 máquinas contadoras de dinero, 7 celulares un arma de fuego y se intervinieron varios “pagadiarios”.

 

En el operativo se logró la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizada – GDCO ‘Marduk’, dedicada al tráfico de estupefacientes.

El alcalde Carlos Fernando Galán indicó: “Aquí ha habido en los últimos meses cerca de 8 homicidios, que tienen que ver con enfrentamiento de bandas delincuenciales que se dedican al tráfico de estupefacientes. Vamos a mantenernos aquí, no solamente con presencia policial sino también con una presencia integral del Distrito”.

Sobre estas acciones el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el General José Daniel Gualdrón, dijo que “se trata de unos procesos investigativos de meses de seguimiento, de análisis, de entrevistas. Vamos a seguir interviniendo estos sitios como estamos haciéndolo en tomas masivas. Estamos haciendo ya un trabajo muy articulado con la Alcaldía Mayor y con la Secretaría de Seguridad para la priorización en sectores como María Paz y El Amparo en la localidad de Kennedy y aquí en el Barrio San Bernardo”.

Hallan abejas muertas en las playas de San Bernardo

Habitantes del municipio de San Bernardo en el departamento de Córdoba, encontraron un número grande de abejas muertas en las playas del sector de Los Bautistas.

Los pobladores aseguran que es extraño porque en el lugar no hay colmenas de abejas que expliquen la presencia de estos animales.

 

Las autoridades del municipio han hecho un llamado a la población para que no atente contra las abejas y reporten la presencia de colmenas para llamar al personal especializado para atender los casos.

 

Capturan a seis personas en el barrio San Bernardo

La Policía Nacional capturó a seis personas dedicadas al tráfico local de estupefacientes y porte ilegal de armas en la localidad de Santa Fe en el barrio San Bernardo. Estos sujetos han estado intimidando a residentes del sector con el fin de llevar a cabo sus actividades ilícitas de manera constante, utilizando las viviendas para el almacenamiento, comercialización y dosificación de sustancias estupefacientes.

Entre los capturados se encuentran alias «Primo» y «Caracas», quienes lideran y estarían al frente de los inmuebles allanados.

 

La Policía les incautó  2.411 gramos de marihuana, 147 gramos de base de coca, 930 gramos de bazuco, $477.900 pesos y elementos de dosificación. Del mismo modo se incautaron dos armas de fuego calibre 38mm, un arma de fuego calibre 32mm, un arma de fuego calibre 22mm, un arma traumática calibre 9mm, seis proveedores, 50 cartuchos calibre 22mm,  51 cartuchos calibre 9mm, 16 cartuchos calibre 7.65mm, 11 cartuchos calibre 38mm, seis cartuchos calibre 32mm, cuatro cartuchos de arma traumática y un chaleco balístico.

Estas personas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la Nación quien les imputó los delitos de: Tráfico fabricación o porte de estupefacientes y Fabricación, y Tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

 

 

Nueva intervención del barrio San Bernardo en Bogotá

Los Comandos Nocturno, Centro y Bogotá Limpia, liderados por la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía, realizaron una intervención Integral en el sector de San Bernardo, de la localidad de Santa Fe, con la participación de 250 servidores.

En el  operativo se recogieron 42 toneladas de basuras en varias cuadras del barrio y en un trabajo de diálogo y sensibilización, cerca de 30 habitantes de calle aceptaron la oferta institucional y se trasladaron a los hogares de paso del Distrito donde recibirán una atención especial.

 

Asimismo, se desmontaron 10 cambuches, se incautaron armas blancas y sustancias psicoactivas; se cerraron tres pagadiarios  y un establecimiento donde se encontró licor vencido que fue destruido para evitar su comercialización.

“No solamente con las capturas que hacemos a diario sino también generando zonas limpias y libres de basura es que mejoramos la seguridad de la ciudad. Esta vez unimos tres de nuestros comandos para intervenir este sector de alto impacto y así lo seguiremos haciendo para generar entornos seguros y seguir de frente contra los delincuentes”, indicó, Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

En este operativo además participaron las Secretarías de Gobierno y de Salud, el Idipron, la UAESP, el Ejército Nacional y el ICBF.

«Estamos comprometidos con mejorar no solo la seguridad, sino el entorno, la convivencia y la economía en esta zona de la ciudad. Por eso llegamos a aquí, a este sector de alto impacto, para realizar una gran intervención y cuidar y dar tranquilidad a vecinos y transeúntes que recorren este barrio», afirmó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.

Procuraduría solicitó acciones concretas para Islas del Rosario y San Bernardo

Foto: cortesía.

Desarticulación entre las diferentes entidades nacionales y locales y recursos insuficientes destinados para restaurar y proteger ambientalmente el Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo, advirtió la Procuraduría General de la Nación, luego de reunión de seguimiento con autoridades obligadas al cumplimiento de las órdenes proferidas en el año 2011 por el Consejo de Estado, para enfrentar las diversas problemáticas en estos territorios insulares.

 

A través de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, el ente de control instó a las entidades con competencias en el área insular del Distrito de Cartagena y a las autoridades obligadas con el fallo, a presentar acciones y fechas concretas para el cumplimiento de las ordenes de la decisión judicial, entre las cuales se referencia la definición de los responsables y recursos disponibles destinados al plan de señalización, requerido para preservar el ecosistema y evitar accidentes.

El Ministerio Público también referenció que es apremiante la definición de aforos para el ingreso de motonaves al archipiélago y el reforzamiento de los medios de la Armada Nacional y de Guardacostas, para apoyar de una manera más efectiva la protección de las Islas del Rosario y San Bernardo.

Le puede interesar: Procuraduría convoca a la primera Mesa Nacional de Mercurio

Asimismo, la Procuraduría también advirtió que, aún no se evidencia el recaudo y la implementación del cobro a lanchas por parte del Parques Nacionales Naturales de Colombia, establecido por la Resolución No. 0173 de 2015, compromiso ratificado en la hoja de ruta acordada en agosto de 2021, en la que se identificaron las acciones conjuntas para la salvaguarda de este archipiélago en la zona insular.

A la reunión convocada por el Ente de Control y la Contraloría General de la República, fueron citados el Ministerio de Defensa Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima (Dimar), en su calidad de tomadores de decisiones a nivel nacional y ordenadores de los recursos con los que cuentan los funcionarios del nivel local, para ejercer las funciones constitucionales y legales en cabeza de las entidades y cumplir decisiones judiciales.

Parques Nacionales Naturales del Caribe colombiano vuelven a abrir sus puertas a los turistas este fin de semana

Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) informa que los Parques Nacionales ubicados en la costa colombiana retoman sus actividades ecoturísticas y de recreación el sábado 2 de julio de 2022, acatando las recomendaciones realizadas por parte de la DIMAR y el IDEAM.

Los turistas y visitantes que tienen programadas sus visitas a estos parques durante el fin de semana podrán realizarlas sin ningún problema (Parque Nacional Natural Tayrona, Corales del Rosario y de San Bernardo, Parque Nacional Natural Macuira, Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos y el Vía Parque Isla de Salamanca).

 

¿Existen casas de tortura en Bogotá?

Foto: Óscar Sevillano

La investigación que sigue un Fiscal Seccional de Bogotá, sobre el crimen de un ciudadano que fue apuñalado unas 161 veces, indica que este fue torturado en una de las casas del barrio San Bernardo en donde se estableció durante muchos años el crimen organizado en la ciudad, vecino de la Calle del Bronx.

 

El Distrito niega que en la ciudad existan casas en donde se torturen a las personas e informó además que dicha casa fue sellada por un periodo de diez días porque, según las investigaciones, no tiene licencia para funcionar como hotel de paso o paga diario, que sería la razón social bajo la que funciona.

Durante la reciente intervención que se hizo en el sector,  se registraron 97 personas entre las cuales un sujeto fue arrestado por porte ilegal estupefacientes, además, se incautaron 18 armas blancas, varias cajas de cigarrillos al parecer de contrabando, además de un lote de bebidas alcohólicas adulteradas que fueron posteriormente destruidas.

De acuerdo con el coronel Wilfrand Méndez, comandante operativo, en el sector de San Bernardo solo se ha reportado un caso en el que un hombre fue sacado muerto de la mencionada casa. “Este es único caso que tenemos en esa modalidad en este sector en lo que va del año”, enfatizó.

¿Es nueva la denuncia de las casas de tortura en Bogotá?

Los llamados masajes y lugares de tortura quedaron en evidencia,  luego de que se intervino el Bronx y se demostró la existencia de determinados lugares en el sector, como la Casa de Millonarios, en donde estaba escrito un mensaje que advertía a los que se portaran mal “que serían conducidos a la sala de masaje”.

Foto: Casa de Millonarios/ Antiguo sector del Bronx/Óscar Sevillano

En este lugar, se hallaron además los restos de una persona que habría sido desmembrada y se recogieron testimonios de ciudadanos que frecuentaban el lugar, muchos de ellos consumidores, que había casas donde torturaban a la gente.

Esta nueva denuncia, sumado a los cadáveres que han sido encontrados en bolsas negras en diferentes partes de la ciudad, deja la dudad sobre la frecuencia de estas prácticas en Bogotá y, si estas corresponden al modo de actuar de alguna organización criminal con presencia en la capital del país.