Ir al contenido principal

Etiqueta: Silleteros

Silleteros representan a Colombia en festival mexicano

Colombia será el país invita del festival de La Eterna Primavera, evento que se lleva a cabo en el estado de Morelos en Cuernavaca (México) con silleteros colombianos.

La cita será del 17 al 20 de marzo. Por eso, cinco silleteros de Santa Elena, entre ellos Henry de Jesús Londoño, ganador absoluto del Desfile de Silleteros de 2022, participarán en el desfile inaugural.

 

Otros silleteros que harán presencia son Jhon Hincapié, Julio Molina, Carlos Atehortúa y Rodrigo Sánchez. A ellos se suman Juan José Castaño y Robinson Alejandro Marín (Cocoliso), ambos con el título de “Rey de la Trova”, responsables de llevar esta tradición hasta México.

“Vamos a elaborar cinco silletas, entre ellas tres comerciales, una tradicional y una monumental. Va a ser una experiencia maravillosa para nosotros, compartir nuestra cultura silletera con las demás culturas de allá”, señaló Henry de Jesús Londoño.

Por parte de la Alcaldía de Medellín estarán la gestora social, Diana Marcela Osorio, y el subsecretario de Arte y Cultura, David Alexander Gómez.

Uno de los eventos centrales será el desfile del 17 de marzo. En él, diferentes colectivos culturales, entre los que se destacan los silleteros, recorrerán las calles de Morelos. Del 18 al 20 de marzo se realizará el Corredor Bugambilia, un espacio donde los emprendedores y artesanos mexicanos compartirán sus productos.

Le puede interesar: Colombia presenta variedad de claveles que serán tendencia en 2023

*Con información de la Alcaldía de Medellín

Feria de las Flores | Asocolflores donó 2.600 flores para Desfile de Silleteritos

Este domingo se dio la antesala de la Feria de las Flores de Medellín con el Desfile de Silleteritos. 600 niños desfilaron ante la asistencia de 20 mil espectadores en el Corregimiento de Santa Elena. Asocolflores (Asociación Colombiana de Exportadores de Flores) donó 2.600 flores para este evento previo.

«Sabemos que la importancia de este desfile, en el que los niños son protagonistas, radica en el valor que tiene la tradición y la vinculación de las nuevas generaciones a una actividad tan importante y representativa de Colombia, que tiene como producto central sus flores, por eso, sin duda alguna lo apoyamos”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

 

Asocolflores donó 1.000 tallos de hortensia y 1.600 tallos de crisantemos, pompones y flor de verano. Con ornamentos florales a sus espaldas, los niños imitan a los mayores en el icónico desfile de la Feria de las Flores. Este desfile sirve como homenaje a la niñez, la naturaleza y la tradición antioqueña.

Concurso de Creatividad e Innovación con Flores

Adicionalmente, este 24 de julio también se llevó a cabo la quinta edición del Concurso de Creatividad e Innovación con Flores, actividad en la que los niños de las diferentes veredas construyen con su familia un traje alusivo a un valor cultural de la tradición silletera. 

Asocolflores premió a los 7 niños que resultaron ganadores con una visita al mar en la Riviera del Sol en Arboletes (Antioquia).

Le puede interesar: Petronio Álvarez tendrá a Brasil como primer país invitado

*Foto: Cortesía Asocolflores

Silleteros de Santa Elena también estarán en la Expo Dubái 2022

Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y en articulación con organizaciones silleteras, por primera vez representantes de esta cultura, orgullo de Colombia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, serán parte de la agenda de Expo Dubái 2022 que tiene lugar hasta el 31 de marzo de 2022 y reúne a más de 200 expositores entre países, empresas y organizaciones internacionales.

Esta tradición que cada año adorna las calles de Medellín con el Desfile de Silleteros, ahora llega a uno de los escenarios más importantes del mundo para destacar la importancia de las tradiciones y de una de las manifestaciones culturales de Colombia: los silleteros, sus silletas, el cultivo de las flores, la elaboración y exhibición de silletas y la vida campesina del territorio de Santa Elena.

 

“Seguimos generando oportunidades para la salvaguarda de nuestra tradición silletera. Una apuesta por la internacionalización de Medellín, de nuestro patrimonio; estar en estos escenarios internacionales con la belleza del arte y la tradición silletera es posibilitar que nuestras tradiciones y memoria se conserven”, manifestó Alexis Mejía, secretario (e) de Cultura Ciudadana.

Esta se convertirá en la participación más importante de los silleteros de Santa Elena en eventos de talla mundial. Durante cinco días, entre el 7 y 11 de febrero, Luis Mauricio Atehortúa, ganador en la categoría Artística de la edición N.° 64 del Desfile de Silleteros y Federico Álzate Zapata, representante de la Corporación de Silleteros, cumplirán una agenda que tiene como objetivo promocionar a través de la belleza de las flores el patrimonio cultural de Colombia.

“Para mí, es un gran orgullo y alegría ir a otros países a transmitir nuestra hermosa cultura, como tercera generación de silleteros. Llevo una silleta que lleva como lema Made In Medellín, tiene dos manos con sus banderas, la de Colombia y la de Emiratos Árabes Unidos. Quiero darle las gracias a mi familia por transmitirme esta gran cultura silletera”, manifestó Luis Mauricio Atehortúa.

La agenda incluye reuniones en el Dubai Future Foundation, entidad de planeación que consolida alianzas con ecosistemas de innovación; recorridos en Expo Center Sharjah, uno de los centros de exhibiciones más importantes de Dubai; además de recorridos a los pabellones de Colombia, Alemania, entre otras actividades, con el fin de generar nuevas alianzas y dar a conocer la oferta turística del país y la capital antioqueña.
“Nos sentimos completamente orgullosos de pertenecer a la delegación que va a representar a la ciudad en Dubái; vamos a representarla con dos hermosas silletas. Es un paso que para nuestra tradición es un escalón muy alto y es muy importante porque es mostrar nuestra cultura, nuestra tradición, nuestras costumbres a todo el mundo”, dijo Federico Álzate Zapata, representante y director de la Corporación de Silleteros – COSSE.

Vale la pena recordar que la tradición silletera fue noticia por su aparición en la más reciente película de los Estudios de Disney “Encanto”; en este proyecto cuatro silleteros de Santa Elena hicieron parte de los eventos de lanzamiento en ciudades como Milán, Barcelona y Bogotá.

Esta participación se suma a las actividades de la Alcaldía de Medellín por dar continuidad al Plan Especial de Salvaguardia (PES) que conserva los conocimientos y prácticas campesinas y artísticas alrededor de las flores y su cultivo, eje principal de una de las fiestas tradicionales más queridas e importantes de Colombia: La Feria de las Flores y su desfile de Silleteros.

Silleteros de Santa Elena también estarán en la Expo Dubái 2022

Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y en articulación con organizaciones silleteras, por primera vez representantes de esta cultura, orgullo de Colombia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, serán parte de la agenda de Expo Dubái 2022 que tiene lugar hasta el 31 de marzo de 2022 y reúne a más de 200 expositores entre países, empresas y organizaciones internacionales.

Esta tradición que cada año adorna las calles de Medellín con el Desfile de Silleteros, ahora llega a uno de los escenarios más importantes del mundo para destacar la importancia de las tradiciones y de una de las manifestaciones culturales de Colombia: los silleteros, sus silletas, el cultivo de las flores, la elaboración y exhibición de silletas y la vida campesina del territorio de Santa Elena.

 

“Seguimos generando oportunidades para la salvaguarda de nuestra tradición silletera. Una apuesta por la internacionalización de Medellín, de nuestro patrimonio; estar en estos escenarios internacionales con la belleza del arte y la tradición silletera es posibilitar que nuestras tradiciones y memoria se conserven”, manifestó Alexis Mejía, secretario (e) de Cultura Ciudadana.

Esta se convertirá en la participación más importante de los silleteros de Santa Elena en eventos de talla mundial. Durante cinco días, entre el 7 y 11 de febrero, Luis Mauricio Atehortúa, ganador en la categoría Artística de la edición N.° 64 del Desfile de Silleteros y Federico Álzate Zapata, representante de la Corporación de Silleteros, cumplirán una agenda que tiene como objetivo promocionar a través de la belleza de las flores el patrimonio cultural de Colombia.

“Para mí, es un gran orgullo y alegría ir a otros países a transmitir nuestra hermosa cultura, como tercera generación de silleteros. Llevo una silleta que lleva como lema Made In Medellín, tiene dos manos con sus banderas, la de Colombia y la de Emiratos Árabes Unidos. Quiero darle las gracias a mi familia por transmitirme esta gran cultura silletera”, manifestó Luis Mauricio Atehortúa.

La agenda incluye reuniones en el Dubai Future Foundation, entidad de planeación que consolida alianzas con ecosistemas de innovación; recorridos en Expo Center Sharjah, uno de los centros de exhibiciones más importantes de Dubai; además de recorridos a los pabellones de Colombia, Alemania, entre otras actividades, con el fin de generar nuevas alianzas y dar a conocer la oferta turística del país y la capital antioqueña.
“Nos sentimos completamente orgullosos de pertenecer a la delegación que va a representar a la ciudad en Dubái; vamos a representarla con dos hermosas silletas. Es un paso que para nuestra tradición es un escalón muy alto y es muy importante porque es mostrar nuestra cultura, nuestra tradición, nuestras costumbres a todo el mundo”, dijo Federico Álzate Zapata, representante y director de la Corporación de Silleteros – COSSE.

Vale la pena recordar que la tradición silletera fue noticia por su aparición en la más reciente película de los Estudios de Disney “Encanto”; en este proyecto cuatro silleteros de Santa Elena hicieron parte de los eventos de lanzamiento en ciudades como Milán, Barcelona y Bogotá.

Esta participación se suma a las actividades de la Alcaldía de Medellín por dar continuidad al Plan Especial de Salvaguardia (PES) que conserva los conocimientos y prácticas campesinas y artísticas alrededor de las flores y su cultivo, eje principal de una de las fiestas tradicionales más queridas e importantes de Colombia: La Feria de las Flores y su desfile de Silleteros.