Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: smartphone

¿Cuánto llegaría costando el iPhone 15 en Colombia?

Esta semana Apple presentó el nuevo modelo de su smartphone, el iPhone 15. Entre las principales novedades, el equipo cuenta con un sistema de ‘machine learning’ avanzado y una cámara capaz de poner el efecto retrato automático una vez identifica cualquier rostro de una persona.

Sin embargo, lo más notable es que fue la primera vez que la compañía tecnológica pone a la venta este equipo con el sistema de carga universal de USB-C. Además del iPhone 15, también se estrenaron los Apple Watch Series 9 y Ultra 2.

 

Precio en Colombia

  • iPhone 15: Con capacidad de 128 GB valdría 3’180.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Plus: Con capacidad de 128 GB valdría 3’500.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro: Con capacidad de 128 GB valdría 4’000.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro Max: Con una capacidad de 256 GB valdría 4.700.000 pesos colombianos.

Vale la pena resaltar que los precios puestos anteriormente están exentos del añadido por impuestos que podría elevar considerablemente el precio base estimado, que fue el que se anunció en el lanzamiento del iPhone 15.

La preventa del iPhone 15 comenzaría desde el 15 de septiembre, mientras que la venta oficial en tiendas autorizadas será desde el 22 de septiembre.

Le puede interesar: WhatsApp trabaja para enviar mensajes a terceros

¿Lista la fecha y hora de lanzamiento de iPhone 15?

Apple continúa intentando acaparar el mercado de los ‘smartphones’ y todo indica que el lanzamiento del iPhone 15 ya tendría fecha y hora estipulada.

En las últimas horas se dio a conocer que Apple comenzó a enviar invitaciones para el 11 de septiembre en el Apple Park de Cupertino en California para un nuevo evento.

 

Se espera que para la mañana de ese día se haga la presentación de nuevos gadgets de Apple, especialmente el iPhone 15, del que se sabe que podría venir con un puerto USB-C, baterías de mayor duración y el chip A17 Bionic.

Además del ‘smartphone’, es probable que Apple también estrene una nueva edición del Apple Watch y algunos otros prototipos.

Le puede interesar: Xiaomi presenta su nuevo smartphone plegable

*Foto: Apple

La solución ante ciberataques a celulares corporativos

Al menos 200 mil millones de euros es el saldo que dejan las afectaciones de ciberataques y amenazas solamente a las empresas alemanas.

Muchas de estas afectaciones llegan por medio de los ‘smartphones’ y por eso Check Point Software Technologies Ltd., proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, y Everphone, proveedor líder de Device as a Service (DaaS), anunciaron una alianza para prevención avanzada de amenazas para smartphones corporativos.

 

“Nuestra alianza con Check Point Software es una prueba de nuestro compromiso para ofrecer una ciberseguridad robusta, que también enriquece nuestra cartera de servicios. Sabemos que para nuestros clientes la seguridad de sus dispositivos corporativos es una prioridad absoluta. Esta alianza nos permite ofrecer una solución todo en uno, desde la adquisición hasta la sustitución”, añadió Mehmet Isik, COO de Everphone.

Con esta alianza entre estas compañías, se busca la protección de al menos 300 mil dispositivos activos. Para ello,  Harmony Mobile integrará a la perfección con los principales sistemas de gestión de dispositivos móviles (MDM) y gestión unificada de terminales (UEM) en un proceso descentralizado que ahorra tiempo y no requiere intervención alguna.

Se espera que con la unión de DaaS de Everphone, Harmony Mobile de Check Point Software se prevenga la  avanzada de amenazas y haya más conectividad segura, seguridad de aplicaciones y prevención de pérdida de datos, entre otras características para los equipos corporativos.

Le puede interesar: Hábitos para tener redes sociales lejos de cibercriminales

El iPhone 16 tendría una pantalla más amplia

Aunque todavía no se ha lanzado ni siquiera el iPhone 15, ya existen rumores acerca de cómo sería su modelo sucesor, el iPhone 16.

Estos rumores hacen sentido ya que el iPhone 15 está listo y será lanzado en septiembre, pero el iPhone 16 por ahora está en fase de creación y vendría en 2024.

 

Las filtraciones las hizo Mark Gurman, experto especializado en el sector de telefonía. A través de su ‘newsletter‘, él afirmó que la pantalla del iPhone 16 será más grande en los modelos Pro y Pro Max.

«Un par de décimas de pulgada de forma diagonal», es la descripción que Gurman dio en su filtración. Esta característica haría que el celular pueda tener más capacidades en batería y rendimiento.

Le puede interesar: La huella innovadora de OPPO en el mercado de ‘smartphones’

*Foto: Apple

Motorola anuncia lanzamiento de su nuevo plegable

Motorola anunció que presentará su nuevo ‘smartphone’ plegable Razr el próximo 1 de junio, un a nueva generación de su equipo con formato tipo concha que traerá cambios en su diseño.

Bajo el lema ‘Da la vuelta al guion’ (‘Flip the Script’), Motorola acogerá el próximo 1 de junio un evento para presentar su nuevo modelo Razr, el plegable de tipo concha que recuperó y actualizó en 2019, que en la nueva generación implementará un cambio en su diseño.

 

La referencia a la palabra Flip en el lema que compartió Motorola sigue la línea de lo ya compartido por marcas como Samsung y OPPO, que han denominado así a su modelo de dispositivo plegable de formato concha.

En concreto, se espera que la pantalla exterior sea más grande que en generaciones anteriores. En su parte inferior también contará con una cámara con dos lentes.

Le puede interesar: HTC presentará nuevo smartphone con enfoque en el metaverso

*Foto: Motorola

HTC presentará nuevo smartphone con enfoque en el metaverso

La empresa fabricante de móviles HTC anunciaron la presentación de un nuevo ‘smartphone’, que mostrará al público el próximo jueves 18 de este mes, y que incluirá características enfocadas en el metaverso con ‘Viverse’.

La compañía taiwanesa anunció el lanzamiento de su nuevo móvil a través de una publicación en la red social Twitter donde, además de la fecha de presentación, apenas compartió ningún adelanto sobe las características de este ‘smartphone’.

 

En este sentido, bajo el eslogan ‘Are you ready’, la tecnológica informó que se mostrarán todas las novedades del nuevo dispositivo móvil Android el próximo jueves 18 de mayo.

Asimismo, en su anuncio compartió una imagen con el fondo negro en la que se muestra la silueta de lo que parece ser un ‘smartphone’. Igualmente, este nuevo dispositivo continuará con la línea enfocada al metaverso de HTC ya que, en la imagen publicada, también aparece el logo de ‘Viverse’.

‘Viverse’ es la sección dedicada al metaverso de la compañía, en la que se desarrolla el universo virtual de HTC ‘Vive’, ideada para «jugar, crear, explorar y conectarse» con cualquier persona a través del ordenador, el ‘smartphone’ o los visores de realidad virtual.

HTC presentó ‘Viverse’ como un entorno inmersivo e ilimitado de nuevas experiencias que busca potenciar la creatividad, la colaboración y la conexión con otros usuarios y apoyado en plataformas NFT, como VIVE Arts NFT y VIVE Bytes.

Los 5 mitos más recurrentes con el uso del celular

Hoy en día el celular es un elemento básico y primordial en la vida de las personas. Sin embargo, se han generado varios mitos alrededor de su uso y OPPO, marca de dispositivo móviles, explica al menos 5 de ellos muy recurrentes.

Mitos de los celulares

  1. Meterlo en arroz cuando se moja: Es cierto que el arroz absorbe la humedad, pero, el arroz no tiene el alcance de llegar al interior del dispositivo. Por lo que, si bien ayuda a absorber la humedad, es importante apagar el dispositivo y llevarlo donde un especialista.
  2. Dejar descargarlo por completo para ponerlo a cargar: Falso. Las baterías de hoy en día de los celulares norequieren ser descargadas por completo para recargarlas. De hecho, se recomienda cargar el celular antes de que la batería se agote por completo.
  3. Causa adicción: El uso excesivo del celular, puede generar dependencia y dificultades para controlar su uso, pero no se considera una adicción en el sentido médico de la palabra.
  4. No usar en estaciones de gasolina o aviones porque pueden explotar: Este mito es falso. No existe evidencia que respalde la teoría de que el uso del celular puede causar explosiones en aviones o estaciones de gasolina. Sin embargo, se recomienda apagar el celular en aviones para evitar interferencias en los sistemas de navegación.
  5. Emisión de radiación perjudicial para la salud: Los celulares emiten radiación no ionizante, que no se considera dañina para la salud en los niveles en que se encuentra en la mayoría de los dispositivos móviles.

Le puede interesar: HONOR digitalizará material en VHS por Día de la Madre

 

*Foto: OPPO

Características del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+

Xiaomi presentó el pasado mes de marzo su nuevo buque insignia dentro de la gama media Redmi Note 12 Pro+ que despunta en su sector gracias a la fotografía que asegura su cámara de 200MP, su batería capaz de recargarse al 100 por cien en 20 minutos y la calidad de imagen en pantalla.

La compañía china creó este dispositivo con la intención de llevar las especificaciones de sus ‘smartphones’ más avanzados a los teléfonos móviles de gama media y, como resultado, ha conseguido impulsar la marca Redmi con un terminal que presenta características bastante llamativas.

 

Lo primero que llama la atención de este dispositivo es su pantalla. Se trata de un dispositivo de 6,67 pulgadas, con una pantalla AMOLED, algo que no se había introducido antes para la gama Redmi Note, con una resolución de 2.400 x 1.080 y una tasa de refresco de 120Hz.

Este panel destaca los negros y ofrece colores brillantes y precisos, con una capacidad, además, para mostrar más de 1.000 millones de colores. También es compatible con Dolby Vision, que mejora el contraste, algo bastante notable a la hora de apreciar la calidad de imagen en pantalla, y lo que lo convierte en un móvil en el que se pueden disfrutar los contenidos audiovisuales tanto vídeos como fotografías.

Quizá algo mejorable es su capacidad de brillo máximo, que alcanza los 900 nits y que, por tanto, en espacios en los que hay mucha luz solar o claridad, la pantalla resulta oscura.

El material de la parte trasera es plástico. Sin embargo, está refozada con un cristal pulido que consigue un tacto agradable y resistente.

En la parte trasera también destaca el módulo de cámaras, que está situado en el lateral superior izquierdo. Sin embargo, este módulo no sobresale tanto en grosor y forma como sí ocurre con otros dispositivos donde tiene más protagonismo. Las lentes no tienen un gran tamaño y están recogidas en un rectángulo que dispone de un brillo metalizado mate en el fondo.

Le puede interesar: La huella innovadora de OPPO en el mercado de ‘smartphones’

Las novedades que Huawei presentará en mayo

Huawei celebrado este jueves en China un evento de presentación de nuevos productos que replicará para el mercado europeo el próximo 9 de mayo, y que incluye los nuevos ‘smartphones’ Huawei P60 Pro y Huawei Mate X3, el reloj Huawei Watch Ultimate, los auriculares Huawei FreeBuds 5 y el ordenador portátil Huawei MateBook X Pro.

Esta primavera Huawei traerá a los consumidores dos nuevos ‘smartphones’ de última generación. Por un lado, el modelo P60 Pro, el nuevo buque insignia de la firma china que centrará las novedades en la fotografía, para que los usuarios puedan «capturar el máximo detalle desde una amplia gama de distancias», como ha indicado en una nota de prensa.

 

También presentará otro buque insignia, en este caso de su familia de dispositivos plegables: Mate X3, en el que la compañía ha incorporado «toda la tecnología avanzada en un cuerpo extremadamente delgado, ultraligero y súper resistente».

Esta presentación también contará con la presencia del nuevo reloj de gama alta Huawei Watch Ultimate, diseñado para resistir inmersiones de hasta cien metros y diez atmósferas de presión para la práctica del submarinismo.

La compañía también aprovechará el evento en Europa para mostrar el nuevo ordenador portátil MateBook X Pro, de diseño ligero y ultrafino, y los auriculares inalámbricos FreeBuds 5.

Durante el próximo evento de lanzamiento, que tendrá lugar en la ciudad alemana de Múnich el 9 de mayo, Huawei no sólo lanzará oficialmente una gama de nuevos dispositivos de última generación, sino que también presentará las áreas clave de la visión y la estrategia de la empresa.

Le puede interesar: Android 13 expande Pixel a más ‘smartphones’

La apuesta de OPPO con la Champions League

La compañía OPPO viene apostando por el fútbol a nivel global desde el año pasado. Lo hizo convirtiéndose en patrocinador oficial de la Champions League, que regresó este mes para el 2023.

Esta alianza viene de la mano con campañas que le permite a los usuarios de OPPO asistir a partidos de la competencia. También  se creó  una galería exclusiva en su página web y en la página oficial de la UEFA Champions League, para compartir los momentos más inspiradores de cada partido, capturados por los fanáticos del fútbol.

 

Las interacciones de OPPO no se centran únicamente en la Champions League. La compañía señala que sus usuarios podrán disfrutar de varios beneficios con otras competencias como la Supercopa de la UEFA, las finales de la UEFA Futsal Champions League y las finales de la UEFA Youth League.

Ya hubo un momento de ensayo con la interacción de OPPO con sus usuarios en el partido de PSG vs Bayern Múnich en la ida de los octavos de final. Esto se irá desarrollando en los distintos estadios de Europa donde se lleve a cabo el certamen.

Le puede interesar: Xiaomi 13 tiene fecha de lanzamiento

*Foto: OPPO

La función que evita que su celular tome fotos o llame en el bolsillo

La mayoría de teléfonos móviles Android incluyen una opción que evita que se puedan activar funciones, como hacer fotografías o poner en marcha música, cuando el teléfono está bloqueado pero su pantalla se enciende por error tras un toque ocasional, se trata del Modo bolsillo.

A veces, a la hora de guardar el ‘smartphone’ en un bolsillo o en un bolso, el roce con otras cosas o, incluso, con el propio bolsillo, hace que la pantalla se encienda y que el dispositivo intuya que el usuario está intentando desbloquearlo o llevar a cabo alguna función.

 

Es decir, una vez la pantalla se ha encendido y está activa, el teléfono interpreta las pulsaciones accidentales como intentos de encender la linterna, hacer clic en el botón de ‘Play’ para reproducir música, borrar notificaciones o incluso descolgar o hacer llamadas.

Para evitar estos molestos accidentes, que a veces suponen un problema para el usuario, los dispositivos móviles disponen de una función específica que no permite que la pantalla se desbloquee ni se encienda, a no ser que el usuario lo decida. La función tiene distintos nombres según en el dispositivo donde se quiera configurar. Principalmente se conoce como Modo bolsillo o Bloquear pulsación accidental.

El ‘Modo bolsillo’ se puede encontrar en dispositivos de marcas que funcionan con sistema operativo Android, como Xiaomi o OnePlus. En concreto, este modo tiene como objetivo bloquear la pantalla para que no identifique los toques o roces. Lo que significa que las funciones táctiles dejarán de estar activas mientras el dispositivo esté en un bolsillo, tal y como explica Xiaomi en la propia función.

En los dispositivos de Xiaomi, como Redmi o POCO, se accede a esta función en Ajustes y, después, en la pestaña Pantalla siembre activa y Pantalla de desbloqueo. Entre sus opciones aparece la función ‘Modo bolsillo’ que se puede activar simplemente pinchando en el botón que aparece al lado.

Igualmente, para activar este modo en OnePlus, el usuario deberá abrir ‘Ajustes’ y pulsar en ‘Utilidades’. Tras ello, encontrar la función y activar el ‘Modo bolsillo’.

En el caso de Samsung, la capa de personalización de su sistema operativo ha llamado a la misma función ‘Bloquear pulsación accidental’. No obstante persigue el mismo objetivo: proteger el teléfono de toques accidentales cuando se encuentra en un sitio oscuro, como un bolsillo o un bolso. Para activarla, dentro de ‘Ajustes’ se deberá pinchar en ‘Pantalla’ y, en esta pestaña, activar la opción ‘Bloquear pulsación accidental’.

Apple, por su parte, no ha implementado una función específica para iPhone que evite las pulsaciones accidentales. Sin embargo, sí dispone de otros métodos para conseguir evitar este tipo de fallos cuando el móvil está en el bolsillo.

Estas opciones se encuentran dentro de la aplicación de Configuración. En primer lugar, se puede desactivar la función de ‘Tocar para activar’, con la que la pantalla se ilumina cuando está bloqueada tras pulsar una vez. Desactivando esta opción, el usuario deberá presionar el botón de encendido para activar la pantalla.

Le puede interesar: ¿En qué usan el celular los colombianos?

Las 5 novedades del iPhone 14 que ya se vende en Colombia

Desde esta semana está disponible la venta de iPhone 14, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max para el mercado colombiano. Los precios de los equipos oscilan entre los 4’949.000 pesos y los 8’749.000 pesos dependiendo la referencia.

Aunque iPhone 14 trae condiciones similares a las del iPhone 13 en temas de pantalla, diseño, conectividad 5G y el chip A15 Bionic hay algunas diferencias que lo diferencian de su antecesor.

 

5 grandes novedades

  1. Cámara: Para este nuevo equipo se contará con un avanzado sistema de cámara dual con cámara principal de 12 MP y ƒ/1.5 de apertura en el sensor; 12 MP de cámara frontal con ƒ/1.9  de apertura y autoenfoque; modo para grabar en cine (4K) y modo acción.
  2. Batería: Con respecto a su antecesor el iPhone 14 aumentó a 20 horas de duración para la batería en reproducción de videos.
  3. Peso: Este nuevo smartphone pesa 172 gramos, lo que lo hace 2 gramos más liviano que su antecesor, aunque el peso varía según la referencia.
  4. Llamadas: Ahora con el iPhone 14 las personas tendrán una llamada de emergencia vía satélite
  5. Otras novedades: El equipo contará con detección de accidentes automovilísticos, 6 GB de RAM, Bluetooth 5.3 y un procesador de 5 núcleos.

Le puede interesar: Xiaomi 13 tiene fecha de lanzamiento

¿En qué usan el celular los colombianos?

El ‘smartphone’ se convirtió en un elemento indispensable de la vida cotidiana de los colombianos. Según un estudio realizado por Samsung Colombia, se concluyó que las actividades que más realizan los usuarios con sus teléfonos son: hacer fotos y videos; revisar y divertirse en Redes Sociales (Instagram, Facebook, etc.), responder correos o atender videoconferencias.

Dentro de los usos que dan a su teléfono además de llamar, en promedio el 72% lo usan para tomar fotos, videos y disfrutar redes sociales, un 61% en actividades laborales como video conferencias, revisión de correos y también para oír música, las búsquedas de información de noticias, mapas entre otros lo hacen el 56% y otras actividades que cerca del 45% realizan son transacciones financieras, compras y disfrutar juegos.

 

Uno de los hallazgos encontrados evidenció que mientras en el Centro, Oriente, Llanos y Sur Occidente del país se usan los dispositivos para hacer fotos y videos; en la región antioqueña y Eje Cafetero la actividad preferida es entretenerse en redes sociales.

En contraposición, estudiar desde el dispositivo y divertirse con aplicaciones de streaming son algunas de las actividades que menos realizan los colombianos con sus ‘smartphones’.

¿Qué tienen en cuenta a la hora de comprar un smartphone?

El estudio ratifica que las especificaciones que determinan la compra de un ‘smartphone’ por los colombianos son procesador, memoria, batería y precio. Sin embargo, hay otros aspectos relevantes como la durabilidad, desempeño de las cámaras, y el tamaño y calidad de la pantalla.

Los colombianos entre los 18 y 39 años prefieren dispositivos con procesadores veloces; entre los 40 y 49 años buscan equipos con una buena relación entre precio y calidad, mientras que las personas entre los 50 y 60 años se inclinan por equipos con amplias capacidades de memoria.

Los paisas y costeños buscan procesadores rápidos y amplías capacidades de memoria, mientras que en el oriente y centro del país prefieren un buen desempeño de batería y relación precio – calidad.

Dispositivos de gama alta

Samsung validó con algunos seguidores de la marca las razones para comprar un dispositivo de la serie más épica, confirmando la superioridad de sus lentes con los siguientes resultados:

  • Mejor cámara: 49,8%
  • El dispositivo más reciente: 42,9%
  • Buena oferta: 30%
  • Nuevo diseño: 25,3%
  • Tamaño de la pantalla: 22,6%

Le puede interesar: Android 13 expande Pixel a más ‘smartphones’

Infinix Cup x Free Fire llega a su final en una semana

Este 7 de enero de 2023 se llevará a cabo la final de la Infinix Cup x Free Fire. Más de 300 jugadores en tres países de América Latina participaron en la copa durante todo el mes de diciembre.

Los tres ganadores recibirán como premio un smartphone Hot 20S de última tecnología de Infinix y premios de marcas auspiciantes como Logitech, Totto y Burger King, entre otras.

 

La Infinix Cup x Free Fire es el primer torneo del juego móvil en Latinoamérica. El certamen cuenta con representación de los tres países participantes: Colombia, Ecuador y Bolivia.

El torneo, organizado por Infinix Mobility, la marca global de smartphones que busca democratizar la tecnología a precios imbatibles, en alianza con Free Fire. Desde el 10 diciembre, ha reunido a más de 300 jugadores y más de 710 mil espectadores en la región.

La gran final será el 7 de enero y enfrentará a los 9 finalistas del torneo en partidas separadas por países: Colombia contra Ecuador, Bolivia contra Colombia y Ecuador contra Bolivia.

“Desde Infinix estamos muy felices por la enorme acogida que ha tenido la Infinix Cup x Free Fire en Colombia y el resto de América Latina, y esperamos con ansias la gran final del torneo, que sin duda estará llena de más emoción, sorpresas y premios para jugadores y espectadores por igual”, dijo Nicolás Vega, director de Marketing de Infinix para Colombia.

Los tres jugadores que acumulen la mayor cantidad de juegos ganados durante la ronda final serán los ganadores de la copa.

Le puede interesar: Los 5 videojuegos ideales para jugar en tabletas

Apple reducirá 35 % el consumo de batería a en iPhone 15

El próximo modelo del ‘smartphone’ de Apple, iPhone 15, que estará equipado con el chip que inicialmente se llamará A17, desarrollado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), destacará por su batería, que reducirá el consumo de energía en un 35 por ciento, según los últimos informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.

El último dispositivo de esta gama lanzado por la compañía estadounidense fue iPhone 14, que presentó a comienzos del pasado mes de septiembre y que integra el procesador A16 Bionic, con cerca de 16.000 millones de transistores y fabricado con un proceso de 4 nanómetros (nm).

 

Recientemente The Information adelantó que un fallo de ingeniería en el proceso de creación de este procesador hizo que la GPU del modelo más avanzado, iPhone 14 Pro, resultase menos potente y eliminase características como el soporte para el trazado de rayos, debido a que consumía más energía de la esperada y habría afectado a la vida útil de la batería.

Ahora Bloomberg ha señalado que Apple tiene el objetivo de que los nuevos chips del iPhone 15, que serán inicialmente los A17 y que darán un salto de arquitectura, pasando a usar tres transistores de 3nm, mejorarán la eficiencia de la batería.

Estos procesadores, que estarán fabricados por TSMC ofrecen un mejor rendimiento que sus chips de 5nm, mientras que requieren un 35 por ciento menos de energía», tal y como recoge este medio.

Cabe recordar que la empresa asiática fabricante de chips y principal proveedora de Apple ha comenzado a producir en masa en Taiwán chips M2 Pro de 3nm este mismo jueves, 29 de diciembre.

Le puede interesar: Apple acepta que usa censores de Sony para cámaras