Ir al contenido principal

Etiqueta: Suiza

«No podemos sacrificar los derechos humanos bajo la excusa de la seguridad»: Francia Márquez en visita a Suiza

La vicepresidenta Francia Márquez estuvo este martes 12 de diciembre ofreciendo una intervención en el marco de la conmemoración de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza).

Allí lideró el panel El futuro de los Derechos Humanos, de la paz y de la seguridad. Además, su agenda incluye la conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados y el Segundo Foro Mundial sobre Refugiados.

 

«No podemos sacrificar los derechos humanos bajo la excusa de la seguridad. La vida es sagrada y hay que respetarla sea donde sea y venga de donde venga. Ningún Estado está por encima de los Derechos Humanos, debemos trabajar contra las desigualdades, resistir a todo intento de imponer modelos violentos y excluyentes y debemos reconocer las injusticias históricas sobre las que hemos construido nuestras sociedades», dijo Márquez mientras lideraba el foro.

Otro de los momentos destacados de su intervención fue cuando habló de la importancia de poner el diálogo y la negociación en el centro para la construcción de la paz.

La agenda de Francia Márquez en Suiza continuará este miércoles 13 de diciembre con el el Segundo Foro Mundial sobre Refugiados.

Le puede interesar: ¿Qué de malo tiene solicitar un crédito hipotecario?»: Francia Márquez responde a críticas por pedir crédito en el FNA

*Foto: X @FranciaMarquezM

Portugal no necesitó a Cristiano para aplastar a Suiza

Portugal sacó el último billete para los cuartos de final del Mundial de Catar 2022, tras vencer (6-1) a Suiza, gracias al ‘hat-trick’ de Gonçalo Ramos y a los tantos de Pepe, Rafael Guerreiro y Rafael Leao, en un partido estelar del delantero del Benfica, que suplió con nota a un Cristiano Ronaldo que fue suplente.

Fernando Santos apostó por un juego directo y combinativo, aunque sin su gran capitán en el once inicial. Su nivel no estaba siendo el mejor y finalmente el técnico, al que no le gustaron los comentarios del astro luso al ser sustituido ante Corea del Sur, decidió no contar con él de inicio. Una apuesta arriesgada, pero que resultó efectiva, gracias al extraordinario papel de un Gonçalo Ramos, que fue el mejor de los suyos.

 

Así, el combinado luso no notó la ausencia del cinco veces Balón de Oro y se deshizo pronto de una combativa Suiza, que no pudo hacer nada ante una Portugal que salió dominadora y en la primera mitad encarriló su billete a cuartos. Ahora, los lusos, que no pasaban de octavos desde 2006, tendrán que verse las caras con Marruecos, después de que los ‘Leones del Atlas’ se llevaran el triunfo ante España en la tanda de penaltis.

João Félix puso un balón medido en el área a Gonçalo Ramos, sustituto en este partido de Cristiano Ronaldo, para que el ariete de Olhão hiciera un control orientado hacia su zurda y reventara el balón con un pelotazo ante el que poco o nada pudo hacer el guardameta suizo. Se creció Portugal tras el tanto y quiso aumentar el castigo pronto, pese al intento de Shaquiri de igualar la contienda con un potente disparo de falta.

Cumplida la media hora de juego, Bruno Fernandes colgó un balón desde la esquina derecha al corazón del área, donde apareció Pepe para ganar el duelo a los dos centrales y mandar a guardar su testarazo.

Continuó el mismo guión tras la reanudación y la intensidad con la que salieron los chicos de Fernando Santos de vestuarios pronto encontró su premio. Gonçalo Ramos, en primer lugar, firmó su doblete tras rematar de primeras un centro al primer palo de Diogo Dalot, y después Rafael Guerreiro finalizó una gran jugada coral para poner el 4-0 en el marcador, cuando todavía no se había cumplido la hora de juego.

Aún así, los de Murat Yakin no bajaron los brazos y redujeron distancias en el marcador gracias al tanto de Manuel Akanji, que anotó el primero para los suyos tras rematar un corner. Sin embargo, Portugal todavía no había dicho su última palabra y firmó la ‘manita’, gracias a un estelar Gonçalo Ramos, que sentenció el choque con su ‘hat-trick’.

Leao cerró la goleada en el tiempo de añadido tras conectar un disparo desde el lateral del área, que tras alcanzar un gran comba se coló por la escuadra suiza. Ahora Portugal busca meterse en semifinales contra Marruecos.

Le puede interesar: ¡Palo! Hakimi, nacido en Madrid, manda a España a casa

Camerún hizo historia contra Brasil, pero Suiza lo sacó

Siguiendo la lógica de lo impensado, en la última dupla de partidos de la fase de grupos de Catar 2022, las sorpresas no se hicieron esperar. En el Grupo G culminó con la derrota sorpresiva de Brasil a manos de Camerún, que a pesar de ello se quedó con el primer puesto.

Camerún estuvo claro en que necesitaba vencer a los dirigidos por Tite y el plan se armó en torno a ello. Sin embargo, quedaban dependiendo de lo que sucediera con Suiza y Serbia, donde necesitaban de un empate o una victoria con pocos goles de Serbia.

 

Lo primero lo lograron con un gol de cabeza en el final de Vincent Aboubakar para el 1-0 final contra una Brasil que jugó con 9 jugadores de la suplencia.

Suiza, a punto de ganar el grupo

Los suizos tuvieron más inconvenientes con los serbios en un partido que fue emocionante. Los goles vinieron de lado y lado, pero al final sacaron ventaja para ganar y pasar como segunda.

Los goles de Serbia fueron hechos por Aleksandar Mitrovic y Dusan Vlahovic; mientras que por los suizos anotaron Xherdan Shaqiri, Breel Embolo y Remo Freuler para el 3-2 final.

Así las cosas, Brasil con 6 puntos y mejor diferencia de gol avanzó primera y Suiza también con 6 puntos fue segunda. Los brasileños irán contra Corea del Sur en octavos de final y los suizos ante Portugal. El lunes será el turno de la ‘Verdeamarela’.

Le puede interesar: El plan de Japón para reinar con el fútbol en 2092

*Foto: Twitter @fifaworldcup

Sin Neymar, Brasil es el segundo clasificado a octavos

A Brasil no le hizo falta Neymar para poder vencer a Suiza en su segunda salida por el Grupo G de Catar 2022. Los dirigidos por Tité tuvieron al frente un rival complejo en la defensa que intentó complicarlos.

Para el primer tiempo Suiza tuvo un orden que los mantuvo peleando el balón a los brasileños. La «Verdeamarela» se vio confundida en el frente de ataque y no inquietó mucho a los europeos. Para la segunda mitad la chispa se le encendió a los sudamericanos que primero avisaron con un gol que el fuera de lugar semiautomático anuló y después abrieron el marcador.

 

El gol de Brasil lo hizo Casemiro (83′) con asistencia de Rodrygo y eso bastó para que se quedaran con la victoria, la clasificación a octavos de final y muy cerca del primer puesto del grupo.

Brasil, segundo clasificado

Junto a Francia, Brasil ha sido la única selección en ganar sus dos partidos jugados. Con el 1-0 a Suiza quedan líderes con 6 puntos, tres más que Suiaz que es segundo. Sin embargo, se hizo inalcanzable para Camerún o Serbia, quienes cierran el grupo con un punto.

Brasil tendrá que cerrar su participación de fase de grupos de Catar 2022 contra Camerún; por su parte, Suiza buscará la clasificación contra Serbia en la última jornada del grupo.

Le puede interesar: Ghana sufre, pero deja a Corea del Sur en la agonía

*Foto: Twitter @fifaworldcup

Embolo: Nacido en Camerún protagoniza triunfo de Suiza sobre el país africano

Suiza derrotó a Camerún en su debut del mundial con una de las paradojas más notables de Catar 2022. El gol lo hizo Breel Embolo, futbolista que nació en el país africano, pero decidió jugar para los europeos.

El partido culminó 1-0 con un leve dominio a favor de los dirigidos por Murat Yakin. En el minuto 48, Embolo anotó el único gol del compromiso, que deja líder a Suiza mientras juega Brasil en unas horas contra Serbia.

 

No obstante, el futbolista que juega para Suiza se rehusó a celebrar el gol con el que su equipo se quedó con los tres puntos.

El origen de Breel Embolo

Hace 25 años el delantero que juega para el AS Mónaco nació en Yaundé, la capital de Camerún. Sin embargo, todo su proceso futbolístico lo hizo en Suiza.

A los 17 años debutó con el Basilea y un año después Suiza lo convocó para la selección de mayores con Vladimir Petković de entrenador en un juego amistoso, cuando recibió nacionalidad de dicho país.

Desde entonces él ha sido un habitual de la selección suiza y ahora le tocó marcarle a la selección de su país de origen en el debut que tuvo de Catar 2022.

Le puede interesar: España metió a Costa Rica en el top de goleadas en mundiales

*Foto: Twitter @fifaworldcup_es

Suiza, otro país europeo que regresa a la normalidad tras el Covid

El Gobierno de Austria se ha reunido para acordar el levantamiento de la mayoría de restricciones sanitarias a partir de este jueves, aunque ha pactado mantener el uso obligatorio de tapabocas en el transporte público y espacios sanitarios al menos hasta finales del mes de marzo.

Por tanto, la población suiza podrá acceder a tiendas, restaurantes e instalaciones deportivas o culturales sin necesidad de llevar tapabocas ni presentar el certificado de vacunación, según recoge el diario suizo ‘Le Temps‘.

 

Junto a estas medidas, también se levanta la obligatoriedad de conseguir permisos para acudir a grandes eventos, las restricciones de reuniones en espacios privados o los aforos en comercios. Sin embargo, también se prolongará hasta finales de marzo el confinamiento obligatorio para los casos positivos.

Esta decisión del Ejecutivo suizo ha sido recogida con satisfacción por diversas autoridades, entre ellas el director de Salud Pública de la ciudad de Berna, Pierre Alain Schnegg, quien ha reconocido que lo aprobado está «muy cerca» de sus ideas al respecto, aunque ha instado a la ciudadanía a permanecer alerta frente al virus.

«En este contexto, lo normal es levantar las medidas sanitarias. Sin embargo, el virus no desaparecerá esta noche. Circulará, quizás mutará, y tendremos que permanecer atentos y flexibles para asegurar la capacidad de acogida suficiente en (las unidades de) cuidados intensivos», ha apuntado Schnegg.

Desde colectivos de empresarios de ocio nocturno, restauración y hostelería y de espectáculos musicales han trasladado su aprobación a la propuesta. Estos sectores fueron de los primeros en verse afectados con la irrupción del coronavirus en la sociedad mundial hace ya aproximadamente dos años.

Las autoridades sanitarias suizas han confirmado más de 2,6 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, unas cifras engrosadas por la última ola de contagios, impulsada por la variante ómicron, que llegó a dejar más de 40.000 casos diarios hace apenas un mes.

Eurocine: una invitación a ver el mundo

«Llegar a la edición 22 de Eurocine no es solo señal de madurez sino también de aceptación y respuesta por parte de los espectadores colombianos, igualmente un compromiso que nos obliga a ver hacia adelante para responder a las demandas de un público cada vez más exigente» afirmó Ana Paula Zacarías, embajadora de la Unión Europea en Colombia a propósito de este tradicional festival de cine que llegará a nuestro país el próximo siete de abril y se presentará en varías ciudades hasta el 11 de mayo.

Continuar leyendo