Armando Manzanero de hoy y de siempre
Armando Manzanero a dúo con Tania Libertad, regresa al teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con su nuevo trabajo discográfico en un espectáculo inolvidable para los amantes de las baladas y los boleros.
Armando Manzanero a dúo con Tania Libertad, regresa al teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con su nuevo trabajo discográfico en un espectáculo inolvidable para los amantes de las baladas y los boleros.
Los amantes del teatro están invitados a estremecer sus sentidos en la Casa del Teatro Nacional. La obra del director Enrique Vargas y el Teatro de Los Sentidos, hace de Oráculos, más que un espectáculo, una experiencia que nadie se puede perder.
En una nueva temporada, el Colectivo Carretel se presenta en La Casa del Teatro Nacional con un montaje de danza contemporánea. Los espectadores se transportarán a un mundo en donde el cuerpo humano se reintegra con el cuerpo animal.
El Teatro La Candelaria celebra sus 47 años de historia con una pieza que arropa los mejores momentos de obras como ‘Guadalupe años cincuenta’, ‘Diálogos del rebusque’, entre otras que han hecho historia en el escenario del teatro durante más de cuatro décadas.
Los Domingos Infantiles del Teatro Nacional invitan a chicos y grandes a divertirse con ‘La Cenicienta’. Vestuarios de fantasía, castillos, animales que hablan y más, serán el principal atractivo de la obra dirigida por Fernando Castro. Las funciones serán del 14 de Julio al 15 de septiembre en el Teatro La Castellana.
El musical que representa con orgullo a la cultura Mexicana a través de la ranchera, se presentará en Bogotá en el teatro Roberto Arias Pérez, hasta el 28 de julio.
Aunque Poncho, Gabat, Licha, Danny Boy y Pibe, integrantes de No Feedback, ya no son unos niños, “invadieron” las instalaciones del Teatro el Parque, para hablar con Confidencial Colombia, sobre música y su presentación en el XIX Festival Rock al Parque.
Durazno nace con una intención de exploración de sonidos, de matices y de emociones.
El Teatro Nacional y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, bajan el telón lamentando el fallecimiento de, Gustavo Vasco Muñoz, su amigo y miembro fundador.
El teatro, en época de crisis, salta de los escenarios tradicionales, con propuestas dirigidas a pequeños grupos de espectadores y con ideas como el micro teatro, o las representaciones en habitaciones de hotel y casas particulares. Una forma de romper la cuarta pared que cada vez gana más adeptos.
El próximo 30 de Mayo a las 7:00pm, en el Teatro Arlequín de Casa Ensamble, el público podrá disfrutar de una noche de tambores, ritos y encuentros. Un viaje por las costas colombianas a través de las grandes voces de Martina Camargo, Alba Aramburo, Lourdes Acosta, Dayra Quiñonez y la participación especial de Aida Bossa y Victoria Sur.
Bogotá vibrará durante diez días con los cuerpos al desnudo y sin tapujos de los mejores interpretes de la danza contemporánea de Colombia y el mundo. Movimientos arriesgados, cautivadores y sensuales, despertarán el placer carnal y llevarán, con innovadoras propuestas, a descubrir otras maneras de entender el mundo.
La compañía L´Explose dirigida por Tino Fernández, desde el 2009, viene trabajando en conjunto con El Teatro Nacional para cumplir, como expresa Fernández, “el sueño de hacer realmente un festival específico de danza”, Impulsos.
La poetisa colombiana Piedad Bonnett, en el marco de la vigésimo sexta Feria del Libro de Bogotá, presentó “Lo que no tiene nombre”, su más reciente novela, un relato íntimo y estremecedor sobre la enfermedad mental y la muerte de su hijo, el artista plástico, Daniel Segura Bonnett.
En el marco de la vigésimo sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, también habrá espacio para el arte dramático. Por ello, el Instituto Distrital de las Artes invita a todos los capitalinos a participar de su programación especial “Teatro que se escribe, teatro que se lee”.